option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prácticas Urinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prácticas Urinario

Descripción:
Prácticas Urinario

Fecha de Creación: 2025/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La flecha roja nos señala: Ninguna es cierta. La adventicia vaginal. La adventicia uretral. La serosa uretral.

La imagen que corresponde a un riñón y aparece delimitada dentro del rectángulo es una estructura característica que se denomina: Pirámide de Malpigio. Rayo Medular. Pirámide de Ferrein. Corpúsculo Renal.

El asterisco negro se corresponde con: Tubo contorneado proximal. Polo urinario. Polo vascular. Aparato yuxtaglomerular.

¿Qué estructura está señalada con el 4?. Arteria interlobulillar. Tubo contorneado distal. Tubo contorneado proximal. Glomérulo renal.

Señale qué números están señalando estructuras renales medulares. Ninguno de los números señalan estructuras medulares. El nº2º. Los números 2 y 3. El nº1.

¿Qué estructura está señalada con el nº2?. Glomérulo renal. Arteria interlobulillar. Tubo contorneado proximal. Tubo contorneado distal.

¿Qué estructura está señalada con el nº3?. Glomérulo renal. Arteria interlobulillar. Tubo contorneado proximal. Tubo contorneado distal.

¿Qué estructura está señalada con el nº1?. Glomérulo renal. Arteria interlobulillar. Tubo contorneado proximal. Tubo contorneado distal.

La sección renal se corresponde con la zona cortical. Verdadero. Falso.

Los asteriscos negros nos indican: Corion de la mucosa vaginal. Lamina propia de la mucosa ureteral. Lamina propia de la mucosa uretral. Corion de la mucosa esofágica.

La región delimitada entre las lineas delimitadas de puntos se corresponden a: Capa muscular media del uréter. Capa muscular interna del esófago. Capa muscular media de la vagina. Capa muscular externa de la uretra.

¿Qué tinción tiene practicada la muestra?. PAS. H-E. Hematoxilina de Heidenhain. Tricrómico.

El asterisco rojo se corresponde con: Tubo contorneado proximal. Polo urinario. Polo vascular. Aparato yuxtaglomerular.

Las flechas señalan. Cápsula visceral de Bowman PAS. Espacio de Bowman HE. Cápsula parietal de Bowman PAS. Corpúsculo de Malpigio HE.

Los asteriscos se encuentran en: Cápsula visceral de Bowman PAS. Espacio de Bowman PAS. Cápsula parietal de Bowman PAS. Corpúsculo de Malpigio HE.

Las flechas amarillas nos señalan: Célula mesangial intraglomerular. Célula podocitaria. Célula mesangial extraglomerular. Célula endotelial.

Las flecha negra nos indica: Células mioepiteliales de Ruyter. Células de Polkisen. Célula mesangial extraglomerular. Mácula densa.

La flecha negra nos indica: Células mioepiteliales de Ruyter. Células de Polkisen. Célula mesangial extraglomerular. Mácula densa.

El nº 2 indica: La hendidura de filtración. La lámina endotelial glomerular. El espacio urinario o de Bowman. La membrana basal glomenular.

El nº3 indica: La hendidura de filtración. La lámina endotelial glomerular. El espacio urinario o de Bowman. La membrana basal glomenular.

El nº1 indica: La hendidura de filtración. Capilar. El espacio urinario o de Bowman. La membrana basal glomenular.

El nº4 indica: La hendidura de filtración. La lámina endotelial glomerular. El espacio urinario o de Bowman. Podocitos.

La imagen nos muestra un túbulo contorneado distal. Verdadero. Falso.

Analice la zona señalada e indique la respuesta para el nº2: Aparato yuxtaglomerular y células de Ruyter. Células de la mácula densa en la arteriola eferente. Tubo contorneado distal y células de mácula densa. Aparato yuxtaglomerular y células de Lacis.

Indique la respuesta correcta: Asa de Henle. Tubo contorneado proximal. Tubo colector. Tubo contorneado distal.

¿Cuál de las siguientes estructuras está indicando el 1?. Cápsula de Bowman. Polo Vascular. Glomérulo Renal. Polo urinario.

¿Cuál de las siguientes estructuras está indicando el 4?. Cápsula de Bowman. Polo Vascular. Glomérulo Renal. Polo urinario.

¿Cuál de las siguientes estructuras está indicando el 2?. Cápsula de Bowman. Polo Vascular. Glomérulo Renal. Polo urinario.

¿Cuál de las siguientes estructuras está indicando el 3?. Cápsula de Bowman. Polo Vascular. Glomérulo Renal. Polo urinario.

El número 1 corresponde con una papila renal. Verdadero. Falso.

La imagen corresponde con un corte histológico de un riñón. Indique qué estructura está señalada con el número 3. Revestimiento epitelial pélvico. Papila Renal. Hilio Renal. Cáliz Renal.

La imagen corresponde con un corte histológico de un riñón. Indique qué estructura está señalada con el número 2. Revestimiento epitelial pélvico. Papila Renal. Hilio Renal. Cáliz Renal.

La imagen nos muetsra un ureter teñido con tricrómico de Van Giesson. Verdadero. Falso.

Nº1. Mucosa. Lamina Propia. Muscular. Cubierta fibrosa externa.

Nº2. Mucosa. Lamina Propia. Muscular. Cubierta fibrosa externa.

Nº3. Mucosa. Lamina Propia. Muscular. Cubierta fibrosa externa.

Nº4. Mucosa. Lamina Propia. Muscular. Cubierta fibrosa externa.

¿Qué región arquitectural muestra la imagen?. Papila renal. Médula Renal. Corteza Renal. Cortex corticis.

¿Cuál de las siguientes estructuras señala el número 2?. Espacio de Bowman. Tubo contorneado distal. Tubo contorneado proximal. Glomérulo Renal.

¿Cuál de las siguientes estructuras señala el número 1?. Espacio de Bowman. Tubo contorneado distal. Tubo contorneado proximal. Glomérulo Renal.

¿Cuál de las siguientes estructuras señala el número 2?. Espacio de Bowman. Cápsula de Bowman. Tubo contorneado proximal. Glomérulo Renal.

¿Cuál de las siguientes estructuras señala el número 3?. Espacio de Bowman. Tubo contorneado distal. Tubo contorneado proximal. Glomérulo Renal.

La imagen corresponde a la microscopía electrónica de barrido de un tubo contornado proximal. Verdadero. Falso.

Los elementos glomerulares señalados con el número 5 corresponden a: Capilares glomerulares. Células podocitarias. Células mesangiales extraglomerulares. Células mesangiales intraglomerulares.

Los elementos glomerulares señalados con el número 1 corresponden a: Epitelio plano simple. Espacio Urinario/ de Bowman. Podocitos. Células mesangiales intraglomerulares.

Los elementos glomerulares señalados con el número 2 corresponden a: Epitelio plano simple. Espacio Urinario / de Bowman. Podocitos. Células mesangiales intraglomerulares.

Los elementos glomerulares señalados con el número 3 corresponden a: Epitelio plano simple. Espacio Urinario / de Bowman. Podocitos. Células mesangiales intraglomerulares.

Seleccione una: Glomérulo renal teñido con PAS. Glomérulo renal teñido con H-E. Glomérulo renal teñido con Plata Metenamina. Glomérulo renal teñido con Tricrómico.

Indique la repuesta correcta: Tubo contorneado proximal. Tubo colector. Asa de Henle. Tubo contorneado distal.

El elemento dentro del círculo azul se corresponde con: Célula podocitaria. Célula mesangial extraglomerular. Célula mesangial intraglomerular. Célula endotelial.

El elemento dentro del círculo negro se corresponde con: Célula podocitaria. Célula mesangial extraglomerular. Célula mesangial intraglomerular. Célula endotelial.

El elemento dentro del círculo rojo se corresponde con: Célula podocitaria. Célula mesangial extraglomerular. Célula mesangial intraglomerular. Célula endotelial.

El asterisco negro se corresponde con: Polo urinario. Polo vascular. Capilar fenestrado. Espacio de Bowman.

Las flechas amarillas se corresponden con: Polo urinario. Cápsula de Bowman. Capilar fenestrado. Espacio de Bowman.

Las flecha negra se corresponde con: Polo urinario. Cápsula de Bowman. Capilar fenestrado. Espacio de Bowman.

Las flechas rojas se corresponden con: Epitelio túbulo contorneado proximal. Cápsula de Bowman. Capilar fenestrado. Túbulo contorneado distal.

La imagen muestra un tubo contorneado proximal. Verdadero. Falso.

La estructura histológica que aparece que aparece dentro del círculo se corresponde con: Vasos renales interlobulillares. Venas renales interlobulares. Vasos renales arciformes. Vasos renales corticomedulares.

Indique la respuesta correcta: Los números 1 y 2 están en la médula renal. El nº1 está en la corteza renal y el nº2 en la médula. Los números 1 y 2 están en la corteza renal. El nº1 está en la médula y el nº2 en la corteza renal.

La técnica que se ha practicado en esta preparación es un tricrómico de Masson y las flechas señalan las células en "paraguas" del epitelio transicional. Verdadero. Falso.

¿Qué estructura nos indica el asterisco?. Asa de Henle. Mácula Densa. Tubo contorneado distal. Tubo contorneado proximal.

La imagen corresponde a un corte histológico de un riñón. Indique a qué región arquitectural corresponde la zona limitada y señalada con el nº2. Laberinto. Cortex Corticis. Zona Externa Superficial de la medula. Corteza renal.

La imagen corresponde a un corte histológico de un riñón. Indique a qué región arquitectural corresponde la zona limitada y señalada con el nº1. Laberinto. Cortex Corticis. Zona Externa Superficial de la medula. Corteza renal.

Denunciar Test