practice
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() practice Descripción: Test para practicar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué localización se desarrolla la cavidad amniótica?. a) Entre el citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto. b) En el interior del mesodermo extraembrionario. c) Entre el endodermo y el mesodermo. d) En el interior del hipoblasto. e) En el interior del epiblasto. Al final de la segunda semana de desarrollo (dia 14), ¿de qué elementos se compone el disco embrionario?. a) Sólo del epiblasto. b) De epiblasto e hipoblasto. c) De ectodermo y endodermo. d) De ectodermo, mesodermo y endodermo. e) De epiblasto, mesodermo e hipoblasto. Durante la ________ el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar, en estos cambios comienza la aparición de la linea primitiva, lo que causa, al comienzo de la tercera semana en forma de engrosamiento del epiblasto en el extremo caudal del disco embrionario. a) Gastrulación. b) Proceso notocordal. c) Desarrollo neural. d) Aparición de la línea primitiva. Es la parte que procede de la migración de las células del epiblasto hasta el plano medial del disco. La invaginación de las células epiblásticas a partir de la linea primitiva da lugar a las células mesenquimales que migran ventral, lateral y cranealmente entre el epiblasto y el hipoblasto. a) Gastrulación. b) Notocorda. c) Neurulación. d) Linea primitiva. Se presenta al comienzo de la tercera semana, las células mesenquimales procedentes de la línea primitiva lo forman, entre el ectodermo y el endodermo embrionarios, y se extiende desde el nodo primitivo hasta la placa precordal. a) Gastrulación. b) Proceso Notocordal. c) Neurulación. d) Linea primitiva. Esta placa se pliega y representa el eje primordial del embrión alrededor del cual se forma el esqueleto axial (es decir, la columna vertebral). a) Gastrulación. b) La Notocorda. c) Neurulación. d) Línea primitiva. Aparece en forma de un engrosamiento del ectodermo embrionario inducido por la notocorda en desarrollo, además aparece un surco neural longitudinal que está rodeado por los pliegues neurales y la fusión de estos pliegues forma el tubo neural, es decir, el primordio del Sistema Nervioso Central. a) Gastrulación. b) La Notocorda. c) Placa neural. d) Linea primitiva. El mesodermo existente a cada lado de la notocorda se condensa formando columnas longitudinales del mesodermo paraxial; al final de la tercera semana estas columnas dan lugar a: a) Las somitas. b) La notocorda. c) Placa neural. d) Línea primitiva. ¿Qué capas germinales están presentes al final de la tercera semana de desarrollo (día 21)?. a) Sólo el epiblasto. b) El epiblasto y el hipoblasto. c) El ectodermo y el endodermo. d) El ectodermo, el mesodermo y el endodermo. e) El epiblasto, el mesodermo y el hipoblasto. ¿Qué proceso establece las tres capas germinativas definitivas?. a) Neurulación. b) Gastrulación. c) Establecimiento del plegamiento cefalocaudal. d) Establecimiento del plegamiento lateral. e) Angiogénesis. El primer indicio en el embrión es: a) La fijación del pedículo de fijación. b) La formación de la notocorda. c) La formación del tubo neural. d) La formación del mesodermo extraembrionario. e) La formación de las vellosidades coriónicas terciarias. El mesodermo intermedio da origen a: a) El tubo neural. b) El corazón. c) Los riñones y las gónadas. d) Las somitas. e) La notocorda. El embrión en desarrollo tiene una apariencia humana distinta al final de la. a) Semana 4. b) Semana 5. c) Semana 6. d) Semana 7. e) Semana 8. ¿Cuál de las tres capas germinales primarias forma el endocardio histológicamente definitivo del corazón adulto?. a) El ectodermo. b) El endodermo. c) El mesodermo. d) El epiblasto. e) El hipoblasto. El plegamiento de los planos medio y horizontal convierte el disco embrionario trilaminar plano en un embrión con configuración cilíndrica y forma de "C" al inicio de.„. a) La tercera semana. b) La cuarta semana. c) La quinta semana. d) La sexta semana. Permanece unida al intestino primitivo medio a través del estrecho conducto onfaloenterico (tallo vitelino). Así mismo durante el plegamiento del embrión en el plano horizontal se forman los esbozos de las Paredes corporales lateral y ventral.. a) Vesícula umbilical. b) Cordón umbilical. c) Intestino primitivo medio. d) Intestino primitivo superior. De la 4ta a la 8va semana las 3 capas germinativas se diferencian hacia los distintos tejidos y Órganos corporales, de tal manera que al final del periodo embrionario ya se ha establecido los esbozos de….. a) Tejidos y Órganos corporales. b) Principales Órganos y sistemas. c) Periodo más crítico del desarrollo. d) Las paredes corporales lateral y ventral. En la 4ta y la 8va semana se forman los esbozos de la mayor parte de las estructuras externas e internas esenciales, las alteraciones del desarrollo o malformaciones congénitas importantes, por ende, esto se atribuye a: a) Los tejidos y Órganos corporales. b) Los principales órganos y sistemas. c) El periodo más crítico del desarrollo. d) A las paredes corporales lateral y ventral. Existente en el interior del embrión aparece inicialmente en forma de espacios aislados en el mesodermo lateral y en el mesodermo cardiogénico. Después, las vesículas ce1omicas muestran coalescencia formando una cavidad única con forma de herradura, que en última instancia es el origen de las cavidades corporales. a) Epiblasto. b) Hipoblasto. c) Mesodermo. d) Ectodermo. e) Celoma. Comienza a desarrollarse cerca del final de la tercera semana. Hacia la cuarta semana es una cavidad con forma de herradura el mesodermo cardiogénico y el mesodermo lateral. incurvación de la cavidad representa la futura cavidad pericárdica y sus extensiones laterales representan las futuras cavidad pleurales y peritoneal. a) Celoma intraembrionario. b) Cavidad peritoneal. c) Cavidad pericárdica. d) Cavidad pleural. El desarrollo humano se puede dividir en tres fases que en alguna medida están relacionadas entre sí: a) Crecimiento, morfogénesis y diferenciación. b) Aparici6n de la linea primitiva, desarrollo de la notocorda y diferenciación de las tres capas germinativas. c) Gastrulaci6n, notocorda y neurulación. d) Linea primitiva, alantoides formaci6n de la cresta neural. Cuál de las siguientes condiciones resulta de la falla en el cierre del neuróporo anterior?. a) Hidrocefalia. b) Anencefalia. c) Mongolismo. d) Craneosinostosis. e) Meningoencefalocele. Permanece unida al intestino primitivo medio a través del estrecho conducto onfaloenterico (tallo vitelino). Así mismo durante el plegamiento del embrión en el plano horizontal se forman los esbozos de las Paredes corporales lateral y ventral.. a) Vesícula umbilical. b) Cordón umbilical. c) Intestino primitivo medio. d) Intestino primitivo superior. Se forma a partir de la parte dorsal de la vesícula umbilical que queda incorporada en el embrión. El endodermo del intestino primitivo origina el revestimiento epitelial del tracto alimentario, excepto en sus partes craneal y caudal, que derivan ectodermo del estomodeo y de la membrana cloacal respectivamente. a) Vesícula umbilical. b) Cordón umbilical. c) Intestino primitivo medio. d) Intestino primitivo superior. Da origen a las estructuras siguientes: faringe, parte inferior del sistema respiratorio, esófago, estomago, parte proximal del duodeno, hígado, páncreas y aparato biliar. (Dado que la tráquea y el esófago tienen un origen común a partir del intestino primitivo anterior). a) El intestino primitivo. b) El intestino primario anterior. c) El divertículo hepático. d) El páncreas. Es el primordio del hígado, la vesícula biliar y el sistema dúctil biliar. es una evaginación del revestimiento epitelial endodérmico del intestino primitivo anterior. (Los cordones de células hepáticas epiteliales se desarrollan a partir del divertículo hepático y crecen en el septo transverso). a) El intestino primitivo. b) El intestino primitivo anterior. c) El divertículo hepático. d) El páncreas. |