option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

practicum

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
practicum

Descripción:
parteuno

Fecha de Creación: 2022/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la definición de cefalalgia?. Molestia persistente, presenta pesadez, tensión y torpor. Dolor de cabeza efímero y pungitivo. Molestias que persisten durante años sin que exista una psicosis. Aumento de volumen cerebral y presión de líquido cefalorraquídeo por presencia de tumor o procesos inflamatorios.

La migraña puede ser causada por: Hipoglucemia. Incremento por ácidos grasos (linoleico) que facilita la liberación de serotonina. El síndrome de la cola de caballo. Termoanelgesia.

Son características de las convulsiones tónico clónicas excepto: Generalizadas. Perdida del conocimiento. Recuperación instantánea. Períodos alterantes de contracciones y relajación.

Características de convulsión atónica excepto: Recuperación rápida. Contracciones rítmicas. Perdida súbita de la conciencia. La persona cae al suelo.

Son trastornos del sueño, excepto: Insomnio. Hipersomnias. Parasomnias. Estrés.

En la conceptualización de la personalidad: ¿Cuáles son los temas que destacan?. Diferencias individuales y funcionamiento intrapersonal. Cualidades y características del individuo. Predecir y explicar la naturaleza humana. No answer text provided.

En el estudio científico de la personalidad. ¿Cuáles son los propósitos de las teorías?: Predecir nueva información. Crear leyes sobre el comportamiento. Provocar una reacción sobre un evento. No answer text provided.

Las teorías de la personalidad. ¿En qué aspecto se enfocan?. No answer text provided. En el diagnóstico de las psicopatologías. En la validez de sus constructos. En la naturaleza de la personalidad humana.

Para los psicólogos: ¿Por qué es importante la evaluación de la personalidad?. Permite tener una herramienta conceptual sobre la persona. Ayuda a diagnosticar problemas. Permite conocer de forma exclusiva las necesidades del individuo. No answer text provided.

Refiere que las personas tienen cualidades relativamente estables que se evidencian en diferentes escenarios y se encuentran profundamente incrustados en la persona. ¿A qué perspectiva hace referencia el enunciado?. De los rasgos. Psicoanalítica. MotivacionaL.

Manifiesta que la personalidad de un individuo es la suma integrada de lo que la persona ha aprendido hasta la actualidad. ¿A qué perspectiva hace referencia el enunciado?. Del aprendizaje social. De la autorrealización. Cognitiva.

En un grupo de estudiantes, determinar la relación entre inteligencia (Coeficiente Intelectual), estado nutricional y nivel educación de los padres. ¿A qué tipo de investigación pertenece el ejemplo?. Investigación correlacional. Investigación aplicada. Investigación experimental.

En la medición de la personalidad, los autorreportes piden a los sujetos que respondan a preguntas específicas, por lo general en el formato de opción múltiple. En las siguientes opciones identifíquelos: No answer text provided. Investigación correlacional. Investigación aplicada. Investigación experimental.

En la medición de la personalidad, los autorreportes piden a los sujetos que respondan a preguntas específicas, por lo general en el formato de opción múltiple. En las siguientes opciones identifíquelos: Psicobiografía. Psicohistoria. Inventarios.

Cuando un investigador del ámbito de la personalidad aplica un re- test (aplicar el mismo test a las mismas personas en dos momentos diferentes). ¿Qué tipo de confiabilidad busca determinar?. Confiabilidad entre jueces. Estabilidad a través del tiempo. Confiabilidad de consistencia interna.

eterminada por el grado en el que la medición predice otras variables a pronosticar. ¿A qué tipo de validez hace referencia el enunciado?. Predictiva. De criterio. Aparente.

Los modelos que han servido de base a la evaluación son: el atributo, dinámico, médico, conductual, cognitivo y constructivista. V. F.

En el modelo conductual se emplean test y técnicas en la recogida de la información para contrastar las hipótesis de partida. V. F.

Elija el modelo que corresponde: En este modelo se analizan variables intrapsíquicas obtenidas mediante procedimientos empíricos, factoriales o racionales. Modelo del atributo. Modelo médico. Modelo dinámico.

Elija el modelo que corresponde: En este modelo la conducta está en función de variables personales u orgásmicas, llamadas intra-psíquicas o genotípicas. Modelo del atributo. Modelo conductual. Modelo médico.

Un niño, con retardo psicomotor, informa estar triste, comer escasamente, sentirse triste, tener dificultades para la atención y concentración, pensar que la vida no merece la pena, el psicólogo probablemente infiera que está deprimido. En este ejemplo estamos ante un nivel de inferencia II. F. V.

La evaluación psicológica es el estudio científico que se realiza del comportamiento humano, sea esta individual o grupal, e independientemente del tipo de enfoque con el cual se maneje dicho proceso. F. V.

Shapiro en 1951, fue el primer autor en plantearse al proceso de evaluación psicológica como: Como un planteamiento experimental. Como un proceso basado en entrevistas. Una mera aplicación de tests.

El enfoque Descriptivo-Predictivo, en su primera fase establece que se debe Especificar la demanda y fijar objetivos sobre el caso, ¿por qué se debe cumplir con este requerimiento?. Porque le da objetividad a la información recogida. Porque permite tener más elementos referentes al caso. Porque le permite identificar si la demanda es lícita y si está en capacidad de hacer el abordaje y cumplir con los objetivos derivados de este.

El enfoque Descriptivo-Predictivo dentro de su primera fase establece que: adicionalmente a la información obtenida de la entrevista, el psicólogo evaluador debe solicitar datos de archivo inherentes al proceso y a la problemática que se aborda; ¿por qué es importante solicitar esta información?. Porque son recursos objetivos y le permiten más elementos para comprender la realidad del paciente. Porque los datos de archivo se constituyen en evidencia. Porque le da mayores recursos de trabajo.

La fase 2 del enfoque Descriptivo-Predictivo manifiesta que se debe hacer la formulación de hipótesis y la deducción de enunciados verificables, ¿en función de qué se realiza este proceso?. En función de las observaciones realizadas e informaciones recibidas, tanto por medio de las entrevistas como por los datos de archivo. En función a los test aplicados. Únicamente en función a la información brindada por el paciente.

Escoja una de las habilidades que debe tener un entrevistador: Capacidad para establecer rapport con el entrevistado y ser abierto para evitar sesgo durante la entrevista. Capacidad de ser flexible para amoldarse a circunstancias concretas de cada persona y del contexto. Capacidad de ponerse en el lugar del entrevistado y ser abierto para evitar sesgo durante la entrevista.

A qué hace referencia el siguiente enunciado: habilidad para comprender a las personas desde su propio marco de referencia, y no tanto desde el de uno mismo. Solidaridad. Empatía. Respeto. Rapport.

Escoja a qué pregunta, responde el siguiente enunciado: ¿Cómo voy a transmitir el mensaje?. Receptor. Finalidad. Medio.

A qué fase pertenece el siguiente enunciado: Sondear y establecer expectativas. Fase final. Fase intermedia. Fase inicial.

En qué fase se utiliza la siguiente técnica: Agrupar las preguntas por áreas temáticas. Fase inicial. Fase intermedia. Fase final.

¿Qué nombre recibió la psicología de James inspirada en los Principios de psicología de la adaptación?. Cognitivismo. Funcionalismo. Conductismo.

Los Principios de psicología de William James desplazan el interés por los contenidos mentales de la Psicología tradicional de la conciencia hacia qué parte de la Psiquis. Los procesos mentales. El inconsciente. La conducta.

Según la teoría de Pavlov todo el aprendizaje se reduce a la relación entre los siguientes elementos: Repetición (ensayo) y error. Estímulos y respuesta. El medio y función del córtex.

A diferencia de la conducta de respuesta, que procede de estímulos concretos. Skinner centró su investigación en un tipo de comportamiento, el cual es continuo y sin estímulo aparente. Señale ¿cuál es ese comportamiento?: El Condicionado. El Operante. El Normal.

En la Terapia Centrada en el Cliente el terapeuta debe tener ciertas condiciones fundamentales para ejercerla. Señálelas considerando las afirmaciones de Carl Rogers. Actuar como una persona que trata a otra, en términos de amistad. Aceptar con condiciones al cliente. Entrar en una relación intensamente personal y subjetiva con el cliente.

Los nociceptores son: Respuesta. Estímulos. Receptores. Sensaciones.

La adaptación sensorial es: Cuando los sentidos están alertas. Una respuesta oculomotora. Un proceso de percepción auditiva. Un ajuste sensorial por la exposición un estímulo.

El umbral se clasifica según el tipo en: Absoluto y diferencial. Invariable y diferente. Igual y distinto. Alto y pequeño.

La sensación es: Un proceso psicológico básico. Una respuesta oral o escrita. Un estímulo. Captar la atención.

La percepción nos permite: Interpretar los estímulos recibidos. Recibir etiquetas. Atender a los estímulos. Demorar los estímulos.

Denunciar Test