option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

practiva de pruebaa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
practiva de pruebaa

Descripción:
EUCERIN

Fecha de Creación: 2022/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 201

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El art. 715 C.C define la posesion como. a)La tenencia de una cosa sin ánimo de señor o dueño. b)La tenencia de una cosa indeterminada con ánimo de señor o dueño. c)Una mera apariencia jurídica no regulada por la ley. d) La tenencia de una cosa determinada con animo de señor o dueño.

Según el art. 717 Cc., la posesión regular es aquella que procede. a) De justo título, pero sin importar haber sido adquirida de buena fe. b) De justo título y haber sido adquirida en buena fe inicial. c) De haber sido adquirida solo de buena fe. c) De haber sido adquirida solo con la intención de poseer.

Cuál es la misión que mantiene el área de certificación según lo establecido en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Proceso de la EPM-RPSD? : Realizar la certificación de documentos de la propiedad, garantizando la veracidad y oportunidad de los mismos. Emitir la certificación que permiten regular los procedimientos de los instrumentos públicos, títulos y demás documentos. Plasmar la certificación de títulos de dominio en base a los bienes raíces, gravámenes o limitación de dicho dominio. De haber sido adquirida solo con la intención de poseer.

En la Ley de Registro en el Art. 1 manifiesta que la inscripción de los instrumentos públicos, títulos y demás documentos que la Ley exige o permite que se inscriban en los registros correspondientes. ¿Cuáles son los principales objetos?. a) Servir de medio de tradición del dominio de bienes y de los otros derechos reales constituidos en ellos; b.- Dar publicidad a los contratos que trasladan el dominio de los mismos bienes o imponen gravámenes; y, c.- Garantizar la autenticidad y seguridad de los títulos, instrumentos públicos y documentos que deben registrarse. Servir de medio de tradición del dominio de bienes raíces y de los otros derechos reales constituidos en ellos; b.- Dar publicidad a los contratos y actos que trasladan el dominio de los mismos bienes raíces o imponen gravámenes o limitaciones a dicho dominio; y, c.- Garantizar la autenticidad y seguridad de los títulos, instrumentos públicos y documentos que deben registrarse. Servir de medio de tradición del dominio; b.- Dar publicidad a los contratos y actos que trasladan el dominio de los mismos bienes raíces o imponen gravámenes o limitaciones a dicho dominio; y, c.- Garantizar la autenticidad y seguridad de los títulos, instrumentos públicos y documentos que deben registrarse en el Registro de la Propiedad que esté en su dominio. Servir de medio de tradición del dominio de bienes raíces y de los otros derechos reales constituidos en ellos; b.- Dar publicidad a los actos y contratos que trasladan el dominio de los mismos bienes raíces o imponen gravámenes o limitaciones a dicho dominio; y, c.- Garantizar la autenticidad y seguridad de los títulos, instrumentos públicos y documentos que deben registrarse.

Según el 2° inciso del art. 718 Cc., son títulos constitutivos del dominio: La venta, la permuta y la donación entre vivos. La venta, la prenda y la donación mortis causa. La ocupación, la sucesión por causa de muerte y la accesión. La ocupación, la accesión y la prescripción.

Según el 3° inciso del art. 718 Cc., son títulos traslaticios del dominio: La venta, la permuta y la donación entre vivos. La venta, la prenda y la donación mortis causa. La ocupación, la sucesión por causa de muerte y la accesión. La ocupación, la accesión y la prescripción.

Cuando nos referimos a las cosas incorporales, el concepto mas completo y acertado es: Únicamente son las cosas que se pueden tocar como las que consisten en un Derecho. Son las cosas que no se puedenC tocar como las que consisten en un Derecho pero que sin embargo tienen un ser real y son percibidas por algún sentido. son las cosas que no se pueden tocar como las que consisten en un Derecho; pero también se considera cosas incorporales a las entidades que, siendo objetos de los derechos, son perceptibles sólo por el intelecto. Son las cosas que no se pueden tocar como las que consisten en un Derecho; pero también se considera cosas incorporales a las entidades que son perceptibles sólo por el intelecto y que no pueden formar parte del patrimonio.

En la inscripción de títulos de propiedad y de otros derechos reales contendrá: La fecha de celebración, los nombres, apellidos y domicilio de las partes, estado civil, ocupación, la naturaleza y fecha del título, avaluó del inmueble y la designación de la oficina en que se guarda el original, el nombre y linderos del inmueble y la firma del Registrador. La fecha de celebración, los nombres, apellidos y domicilio de las partes, la naturaleza y fecha del título, y la designación de la oficina en que se guarda el original, el nombre y linderos del inmueble y la firma del Registrador respectivo con su respectivo número de repertorio. La fecha de inscripción, los nombres, apellidos y domicilio de las partes, la naturaleza y fecha del título, y la designación de la oficina en que se guarda el original, el nombre y linderos del inmueble y la firma del Registrador. La fecha de inscripción, los nombres, apellidos y domicilio de las partes, ocupación, estado civil, la naturaleza y fecha del título del inmueble, y la designación de la oficina en que se guarda el original, el nombre y linderos del inmueble y la firma del Registrador.

lLos datos públicos registrales deben ser: Completos, accesibles, en formatos libres, sin licenciaalrededor de los mismos, no discriminatorios, veraces, verificables y pertinentes, en relación alámbito y fines de su inscripción. Accesibles, en formatos libres, sin licencia, no discriminatorios, veraces, verificables y pertinentes, en relación al ámbito y fines de su inscripción. Completos, total, accesibles, en formatos libres, sin licencia alrededor de los mismos, no discriminatorios, veraces, auténtico, verificables y pertinentes, en relación al ámbito y fines de su inscripción. Completos, total, accesibles, en formatos libres, sin licencia alrededor de los mismos, no discriminatorios, veraces, verificables y pertinentes, en relación al ámbito y fines de su inscripción.

Segun el 2º inciso del art. 738 Cc. son incapaces para adquirir la posesion por si propia voluntad: Los que no pueden administrar libremente lo suyo. Los dementes y los infantes. Los que han sido despojados de la cosa por violencia. Los infantes y los pródigos.

Seleccione la opcion correcta que no contenga derechos reales: herencia,. permuta,. usufructo,. Ninguna.

Son confidenciales los datos de caracter personal , tales como: Ideología, afiliación etnia, estado de salud, orientación sexual, religión, condición migratoria y los demás atinentes a la intimidad personal y en especial aquella información cuyo uso público atente contra los derechos humanos consagrados en la Constitución e instrumentos internacionales. Ideología, afiliación política o sindical, etnia, estado de salud, condición migratoria y los demás atinentes a la intimidad personal y en especial aquella información cuyo uso público atente contra los derechos humanos consagrados en la Constitución e instrumentos internacionales. Ideología, afiliación política o sindical, etnia, estado de salud, orientación sexual, religión, condición migratoria y los demás atinentes a la intimidad personal y en especial aquella información cuyo uso público atente contra los derechos humanos consagrados en la Constitución e instrumentos internacionales. Ideología, estado de salud, orientación sexual, religión, condición migratoria y los demás atinentes a la intimidad personal y en especial aquella información cuyo uso público atente contra los derechos humanos consagrados en la Constitución de la República del Ecuador e instrumentos internacionales.

Segun la terminologia aplicada en el Area Tecnico Registral, a ¿que nos referimos como ¨Folio ¨. Hoja de un libro o cuaderno; y, más especialmente, de un expediente o proceso.. Los actos judiciales han de ser foliados, es decir, numerados, para facilidad en las citas y comprobación de que no hay sustracción de documentos. Sistema de anotación de hechos y actos jurídicos que se lleva de acuerdo a la persona que los causa o sobre quien recae. En este sistema la o el responsable del registro procederá a registrar: nombres, apellidos y datos del titular de la información y en el caso del registro de la propiedad, la descripción del inmueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, las constancias de solicitudes de certificados; y en el caso de registro mercantil y civil, el nacimiento o creación de la persona, todas las modificaciones del estado civil o societarias y su muerte o extinción. Sistema de anotación de actos jurídicos que se llevan de acuerdo al objeto del que trata el registro. La información consistirá en la descripción del inmueble o mueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, nombres, apellidos y datos de la o el titular y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, y las constancias de solicitudes de certificados. Es el registro de los títulos, actos y documentos cuya inscripción se solicita, que se realiza de acuerdo al orden en que ocurre esta petición. Este sistema incluye al menos un libro índice y un repertorio, en ellos se asentarán todos los datos referentes a la persona, inmueble o mueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, nombres, apellidos y datos de la o el titular y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, y las constancias de solicitudes de certificados; así como en el caso de las personas jurídicas las modificaciones y todo acto societario que se presente.

Según la terminologia aplicada en el area tecnico registrar, a ¿ que nos referimos como ¨Folio Personal¨. Hoja de un libro o cuaderno; y, más especialmente, de un expediente o proceso.. Los actos judiciales han de ser foliados, es decir, numerados, para facilidad en las citas y comprobación de que no hay sustracción de documentos. Sistema de anotación de hechos y actos jurídicos que se lleva de acuerdo a la persona que los causa o sobre quien recae. En este sistema la o el responsable del registro procederá a registrar: nombres, apellidos y datos del titular de la información y en el caso del registro de la propiedad, la descripción del inmueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, las constancias de solicitudes de certificados; y en el caso de registro mercantil y civil, el nacimiento o creación de la persona, todas las modificaciones del estado civil o societarias y su muerte o extinción. Sistema de anotación de actos jurídicos que se llevan de acuerdo al objeto del que trata el registro. La información consistirá en la descripción del inmueble o mueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, nombres, apellidos y datos de la o el titular y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, y las constancias de solicitudes de certificados. Es el registro de los títulos, actos y documentos cuya inscripción se solicita, que se realiza de acuerdo al orden en que ocurre esta petición. Este sistema incluye al menos un libro índice y un repertorio, en ellos se asentarán todos los datos referentes a la persona, inmueble o mueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, nombres, apellidos y datos de la o el titular y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, y las constancias de solicitudes de certificados; así como en el caso de las personas jurídicas las modificaciones y todo acto societario que se presente.

segun la terminologia aplicada en el area tecnico registral a que nos referimos como ¨Folio Real¨. Hoja de un libro o cuaderno; y, más especialmente, de un expediente o proceso.. Los actos judiciales han de ser foliados, es decir, numerados, para facilidad en las citas y comprobación de que no hay sustracción de documentos. Sistema de anotación de hechos y actos jurídicos que se lleva de acuerdo a la persona que los causa o sobre quien recae. En este sistema la o el responsable del registro procederá a registrar: nombres, apellidos y datos del titular de la información y en el caso del registro de la propiedad, la descripción del inmueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, las constancias de solicitudes de certificados; y en el caso de registro mercantil y civil, el nacimiento o creación de la persona, todas las modificaciones del estado civil o societarias y su muerte o extinción. Sistema de anotación de actos jurídicos que se llevan de acuerdo al objeto del que trata el registro. La información consistirá en la descripción del inmueble o mueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, nombres, apellidos y datos de la o el titular y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, y las constancias de solicitudes de certificados. Es el registro de los títulos, actos y documentos cuya inscripción se solicita, que se realiza de acuerdo al orden en que ocurre esta petición. Este sistema incluye al menos un libro índice y un repertorio, en ellos se asentarán todos los datos referentes a la persona, inmueble o mueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, nombres, apellidos y datos de la o el titular y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, y las constancias de solicitudes de certificados; así como en el caso de las personas jurídicas las modificaciones y todo acto societario que se presente.

segun la terminologia acplicada en el area tecnico registral a que nos referimos como ¨Folio Cronologico¨. Hoja de un libro o cuaderno; y, más especialmente, de un expediente o proceso.. Los actos judiciales han de ser foliados, es decir, numerados, para facilidad en las citas y comprobación de que no hay sustracción de documentos. Sistema de anotación de hechos y actos jurídicos que se lleva de acuerdo a la persona que los causa o sobre quien recae. En este sistema la o el responsable del registro procederá a registrar: nombres, apellidos y datos del titular de la información y en el caso del registro de la propiedad, la descripción del inmueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, las constancias de solicitudes de certificados; y en el caso de registro mercantil y civil, el nacimiento o creación de la persona, todas las modificaciones del estado civil o societarias y su muerte o extinción. Sistema de anotación de actos jurídicos que se llevan de acuerdo al objeto del que trata el registro. La información consistirá en la descripción del inmueble o mueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, nombres, apellidos y datos de la o el titular y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, y las constancias de solicitudes de certificados. Es el registro de los títulos, actos y documentos cuya inscripción se solicita, que se realiza de acuerdo al orden en que ocurre esta petición. Este sistema incluye al menos un libro índice y un repertorio, en ellos se asentarán todos los datos referentes a la persona, inmueble o mueble, las titularidades concatenadas de dominio o condominio, nombres, apellidos y datos de la o el titular y el título causal, los gravámenes, interdicciones y sus cancelaciones, y las constancias de solicitudes de certificados; así como en el caso de las personas jurídicas las modificaciones y todo acto societario que se presente.

que es una demanda. Acto de iniciación procesal por antonomasia. Se diferencia de la pretensión procesal en que aquella se configura con motivo de la petición formulada ante un órgano judicial para que disponga la iniciación y el trámite del proceso. Dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. Limitaciones o restricciones impuestas al ejercicio de la facultad dispositiva que normalmente integra el contenido de un derecho subjetivo y en cuya virtud el titular del mismo no puede válidamente enajenarlo, gravarlo o, en general, disponer de él, medida cautelar dispuesta por el juez. Declaración judicial por la que determinados bienes o derechos de contenido o valor económico quedan afectados o reservados para extinguir con ellos una obligación pecuniaria ya declarada (embargo ejecutivo) o que, previsiblemente, se va a declarar en una sentencia futura (embargo preventivo).

que es una posesion efectiva. Señalar aquellos bienes, que se cree que son propiedad del ejecutado, sobre los cuales va a recaer la actividad ejecutiva, para evitar que salgan de su patrimonio y acaben en manos de terceros. Situación jurídica en la que una persona física, empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque éstos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos). Es el trámite, judicial que se lleva a cabo con la finalidad que se establezcan quiénes son los herederos de una persona fallecida y cuáles son los bienes que forman parte de dicha herencia, de forma que éstos puedan disponer de la masa hereditaria. Acto de iniciación procesal por antonomasia. Se diferencia de la pretensión procesal en que aquella se configura con motivo de la petición formulada ante un órgano judicial para que disponga la iniciación y el trámite del proceso.

que es una prohibicion de enajenar. Acto de iniciación procesal por antonomasia. Se diferencia de la pretensión procesal en que aquella se configura con motivo de la petición formulada ante un órgano judicial para que disponga la iniciación y el trámite del proceso. Dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. Limitaciones o restricciones impuestas al ejercicio de la facultad dispositiva que normalmente integra el contenido de un derecho subjetivo y en cuya virtud el titular del mismo no puede válidamente enajenarlo, gravarlo o, en general, disponer de él, medida cautelar dispuesta por el juez. Declaración judicial por la que determinados bienes o derechos de contenido o valor económico quedan afectados o reservados para extinguir con ellos una obligación pecuniaria ya declarada (embargo ejecutivo) o que, previsiblemente, se va a declarar en una sentencia futura (embargo preventivo).

a que se conoce como insolvencia. Acto de iniciación procesal por antonomasia. Se diferencia de la pretensión procesal en que aquella se configura con motivo de la petición formulada ante un órgano judicial para que disponga la iniciación y el trámite del proceso. Dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. Situación jurídica en la que una persona física, empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque éstos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos). Declaración judicial por la que determinados bienes o derechos de contenido o valor económico quedan afectados o reservados para extinguir con ellos una obligación pecuniaria ya declarada (embargo ejecutivo) o que, previsiblemente, se va a declarar en una sentencia futura (embargo preventivo).

a que se conoce como embargo. Acto de iniciación procesal por antonomasia. Se diferencia de la pretensión procesal en que aquella se configura con motivo de la petición formulada ante un órgano judicial para que disponga la iniciación y el trámite del proceso. Dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. Situación jurídica en la que una persona física, empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque éstos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos). Declaración judicial por la que determinados bienes o derechos de contenido o valor económico quedan afectados o reservados para extinguir con ellos una obligación pecuniaria ya declarada (embargo ejecutivo) o que, previsiblemente, se va a declarar en una sentencia futura (embargo preventivo).

cual es la finalidad del embargo. Señalar aquellos bienes, que se cree que son propiedad del ejecutado, sobre los cuales va a recaer la actividad ejecutiva, para evitar que salgan de su patrimonio y acaben en manos de terceros. Pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. Declarar o reconocer el derecho o razón de una de las partes, obligando a la otra a pasar por tal declaración y cumplirla. En derecho penal, la sentencia absuelve o condena al acusado, imponiéndole la pena correspondiente. Integra el contenido de un derecho subjetivo y en cuya virtud el titular del mismo no puede válidamente enajenarlo, gravarlo o, en general, disponer de él, medida cautelar dispuesta por el juez.

segun el art 604. CC, las calles, las plazas, los puentes, los caminos, el mar adyacente y sus playas son: Bienes colectivos o ancestrales. Bienes fiscales del Estado. Bienes de uso privado. Bienes nacionales de uso público.

cual de las siguientes opciones no esta incluida en el ambito de la categoria de los derechos reales, segun lo establecido en el 2º inciso del art. 595 CC: El dominio. El usufructo, uso o habitación. El crédito. Las servidumbres activas.

segun lo establecido en el art. 584 c.C, las cosas que se identifican como corporales se dividen en: Divisibles e indivisibles. Específicas y genéricas. Fungibles y no fungibles. Muebles e inmuebles.

segun el art. 686 c.c, la tradicion es un modo de: Adquirir la posesión de las cosas. Adquirir el dominio de las cosas. Adquirir la tenencia de las cosas. Adquirir por adjunción dos cosas.

la certificacion registral, constituye documento publico y se expedirá a peticion: Oficio o parte. La interesada o interesado u orden judicial;. Disposición administrativa u orden judicial;. La interesada o interesado, por disposición administrativa u orden judicial.

los registros de la propiedad son dependencias publicas: Con Autonomía financiera. Con Autonomía Registral. Con Autonomía Administrativa. Con Autonomía Registral y Administrativa.

segun el 1º. inciso del art. 688 c.c, para que la tradicion sea valida debe ser hecha: Voluntariamente por el adquiriente o por su representante. Voluntariamente solo por el tradente pero no por su representante. Voluntariamente por el tradente o por su representante. Voluntariamente solo por el adquiriente pero no por su representante.

el registro de la propiedad, llevara su registro bajo el sistema de información: Cronológica y personal. Cronológica y real. Cronológica, personal y real. Personal y Real.

Los Registros de la Propiedad son dependencia públicas, sujetos al control, auditoria y vigilancia de: SRI. Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos. Contraloría General del Estado. Fiscalía General del Estado.

Definirá el sistema informático para el manejo y administración de registro y bases de datos, el cual regirá en todos los registros del país: Directorio de la EPMRP-SD. Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos. Registrador de la Propiedad del Cantón. Alcalde del Cantón.

Son deberes y atribuciones del Registrador, inscribir en el Registro correspondiente los documentos cuya inscripción exige o permite la ley, debiendo negarse en los casos establecidos en el: Art. 10 de la Ley de Registro. Art. 11 de la Ley de Registro. Art. 12 de la Ley de Registro. Art. 53 de la Ley de Registro.

Qué tipo de responsabilidades genera a los registradores el mal uso de las licencias informáticas: Responsabilidad administrativa y penal;. Responsabilidad civil y penal;. Responsabilidad administrativa y civil;. Responsabilidad administrativa, civil y penal.

La certificación registral da fe pública, investida de la presunción de: Publicidad;. Legalidad;. Obligatoriedad.

Los modos de adquirir el dominio son: Posesión, tradición, sucesión por causa de muerte y la prescripción;. Accesión, tradición, sucesión por causa de muerte y la prescripción;. Ocupación, Accesión, tradición, sucesión por causa de muerte y la prescripción.

las asignaciones a titulo universal se llaman: Donación. Herencia. Partición.

la sucesion en virtud de un testamento, se llama: Protocolaria;. Testamentaria;. Pro-Indiviso.

la sucesion de los bienes de una persona se abren al momento de su muerte: En la Notaria. En el domicilio civil. En el ultimo domicilio.

el rematente por cobro de los aranceles de los registros de la propiedad pasaran a formar parte del presupuesto del: Municipio. Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos. EPMRP-SD.

cada uno de los registros contendra un indice: Por orden Cronológico. Por orden alfabético. Por orden numérico.

los datos de caracter personal, tales como: ideologia, afiliacion politica o sindical, etnia, estado de salud, orientacion sexual, religion son: Personales. Confidenciales. Patrimoniales.

los servidores que se encuentran laborando en una empresa publica municipal estaran sujetos a : Código de Trabajo. Ley Orgánica del Servicio Publico. Código Civil. COGEP.

para ejercer el cargo de registrador de la propiedad se requiere: Tener titulo de PHD. Tener titulo de Maestría. Tener título de Abogado. Haber sido Notario.

el testimonio solemne y abierto debe otorgarse ante: Notario y dos testigos. Notario y tres testigos. Notario y cuatro testigos. Notario y cinco testigos.

el testimonio solemne cerrado debe otorgarse ante: Notario y dos testigos. Notario y tres testigos. Notario y cuatro testigos. Notario y cinco testigos.

la persona que transfiere por tradicion el dominio de la cosa entregada por el o a su nombre se llama: Vendedor. Tradente. Fiduciario. Donante.

que clase de contrato se puede celebrar entre conyuges. Compraventa. Donación. Mandato.

la entidad responsable de examinar e investigar la declaracion patrimonial jurada dek registrador de la propiedad se llama. Directorio de la EPMRP-SD. Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos. Contraloría General del Estado. Fiscalía General del Estado.

el asignatario de herencia se llama. Yacente. Heredero. Propietario. Poseedor.

el comodatario esta obligado a : Apropiarse de la cosa prestada en el plazo convenido. Restituir la cosa prestada en el plazo convenido. Comprar la cosa prestada en el plazo convenido.

el domicilio consiste en: la residencia presuntiva. la residencia real. el ánimo de permanecer en un lugar. la residencia, acompañada, real o presuntivamente del ánimo de permanercer en ella.

el mandato puede ser: Gratuito. A titulo oneroso. Gratuito o remunerado.

desde que fecha se debe buscar indices para emitir un certificado en el canton santo domingo. Desde el año 1968. Desde el año 1977. Desde el año 1967. Desde el año 1966.

cual es el documento habilitante para solicitar una certificacion en la epmrp-sd: Copia de la escritura. Formulario Único de solicitud. Copia de la Promesa de compraventa. Declaración juramentada.

¿Cuál de las siguientes opciones no está contemplada en el art. 820 Cc., como causas de extinción del usufructo?. Por la pérdida de la cosa. Por consolidación del usufructo con la propiedad. Por la renuncia del usufructuario. Por la muerte del usufructuario.

cuales son las hipotecas que no gravan prohibicion de enajenar. Las hipotecas constituidas a favor del GAD Municipal. Las hipotecas constituidas a favor del BIESS. Las hipotecas constituidas a favor del BEV. Las hipotecas constituidas a favor del BanEcuador.

cuales son las hipotecas que gravan patrimonio familiar segun su reglamento: Las hipotecas constituidas a favor del BEV. Las hipotecas constituidas a favor del BanEcuador. Las hipotecas constituidas a favor del BIESS. Las hipotecas constituidas a favor de Cooperativas de Ahorro y Crédito.

toda compra o adjudicacion realizada a cooperativa de vivienda se grava: Patrimonio Familiar. Hipoteca. Prohibición Voluntaria de Enajenar. Ninguna.

En el Archivo Registral del Área Operativa de la EPMRP-SD ¿En cuántas clases de libros de propiedad se dividen sus libros?. Primera, Segunda y Tercera Clase. Primera y Segunda. Primera. Ninguna.

La determinación de que libro deber ir en una propiedad, de primera o segunda clase se lo realiza por: Por la cuantía. Por la ubicación del inmueble. Por el número de personas intervinientes.

En la elaboración de un certificado de gravámenes si se encontrase una posesión efectiva, que es indispensable revisar. Gravamen alguno a nombre de todos los herederos. Gravamen de un solo heredero. Gravamen de la cónyuge sobreviviente.

Para cancelar el patrimonio familiar cuando la cooperativa de vivienda a la que pertenecía el propietario se ha extinguido: El notario debe prescindir de este procedimiento. Deberá receptar la declaración del último generen o representante legal. Pedir una certificación a la SEPS.

¿Dónde se margina el levantamiento del patrimonio familiar?. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe el gravamen de usufructo. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se cancela el gravamen de usufructo. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe el contrato de arrendamiento. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe el testamento. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. ) En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe un contrato de aclaratoria. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe un contrato de declaratoria de propiedad horizontal. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

Al elaborar un certificado de gravámenes de una declaratoria de propiedad horizontal, se debe: Verificar las alícuotas, linderos y dimensiones de las unidades. Se solicita el certificado de expensas. Se revisa el plano de la Declaratoria.

en que libro se inscribe un contrato de fraccionamiento de lote. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe un contrato de promesa de compraventa. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe un contrato de particion. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

¿Cómo se determinar si una escritura se encuentra legalmente inscrita en la EPMRP-SD?. Con la razón de inscripción y respectiva firma del Registrador. Con el sello del Notario. Con la copia certificada que entrega del Notario.

Es requisito indispensable para que se pronuncie la sentencia de divorcio. Que los padres resuelvan sobre la situación socio-económica de los hijos. Que los cónyuges resuelvan sobre la situación de los bienes. Que los cónyuges resuelvan sobre la liquidación de la sociedad conyugal. Que los padres resuelvan sobre la custodia de los animales.

al emitir un certificado de gravamenes de los acuerdos ministeriales, que se deben revisar: Carpeta verde (lotes revertidos). Libro Rojo. Libro de Hipotecas.

el matrimonio termina por: Separación de los cónyuges. Por el adulterio. Por malos tratos. Por divorcio.

en que libro se inscribe un contrato por resiliacion. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe un contrato de resiliacion de gananciales o derechos y acciones. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe con contrato de protocolizacion de plano. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

la persona que recibe por donacion el dominio de la cosa encargada por el o a su nombre se llama. Donante. Donatario. Tradente. Yacente.

¿Qué tipo de certificado debe solicitar de ser el caso que en el contrato se desconozca el estado civil del propietario/a del inmueble?. Con estatuto personal. Con historial. Con ventas. Con linderos y dimensiones.

la cancelacion de hipoteca se realiza mediante. Acta Notarial. A Petición de parte. Mediante escritura publica. Por decisión personal.

toda demanda de divorcio de un conyuge contra el otro se transmitira en procedimiento: Monitorio. Ejecutivo. Sumario. Ordinario.

Con base en el artículo 39 de la Ley de registro ¿Qué tendrá cada inscripción en el margen izquierdo?. No habrá nada en el margen izquierdo, cada inscripción tendrá en el margen de la derecha una nota, que exprese la naturaleza del título y el número que le corresponda en el. Cada inscripción tendrá en el margen de la izquierda una nota, que exprese la naturaleza del título y el número que le corresponda en el Repertorio. No habrá nada en el margen izquierdo, cada inscripción tendrá en el margen de la derecha una nota, que exprese la naturaleza del título. Cada inscripción tendrá en el margen de la izquierda una nota, que exprese el número que le corresponda en el Repertorio.

¿En qué libro se inscribe un contrato con una Reestructuración de Plano?. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe la posesion efectiva. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscribe la permuta. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Sentencias. En el Libro de Cancelaciones.

en que momento pueden realizarse las capitulaciones matrimoniales. después de la declaratoria de nulidad del matrimonio. después del matrimonio. antes y durante el matrimonio. solo durante el matrimonio.

las capitulaciones matrimoniales se deben otorgar: Mediante escritura pública o en el acta matrimonial. Mediante contrato privado. Mediante un acuerdo verbal. Solo en el acta matrimonial.

como se determina la limitacion que tiene un bien inmueble segun el certificado de gravamenes. Que no existe gravamen hipotecario, embargo, prohibición de enajenar, ni está en poder de tercer poseedor o tenedor inscrito como arrendatario, acreedor anticrético, etc. Que no existe gravamen embargo, prohibición de enajenar, ni está en poder de tercer poseedor o tenedor inscrito como arrendatario, acreedor anticrético, etc. b) Que no existe gravamen hipotecario, embargo, ni está en poder de tercer poseedor o tenedor inscrito como arrendatario, acreedor anticrético, etc. Que no existe gravamen hipotecario, embargo, prohibición de enajenar, ni está en poder de tercer tenedor inscrito como arrendatario, acreedor anticrético, etc.

el domicilio civil es: El lugar donde una persona está de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio. El lugar donde viven sus familiares. El lugar donde un individuo esporádicamente ejercer su profesión. El lugar en donde viven sus hijos.

con sabe en el art,1824 C.C, el derecho que nace del pacto de retroventa: No puede cederse. Prescribe en dos años. Puede cederse. Prescribe en doce meses.

una vez verificada la inscripción se : Devolverá el título a la Notaría. Devolverá el título al Procurador Síndico. Devolverá el título al interesado. Devolverá el título al Municipio.

la inscripción de una hipoteca se pracicara en la form expresa en el articulo 2334 del ?. Código Civil. Código Orgánico Integral Penal. Código Orgánico General de Procesos. Ley Orgánica del Servicio Público.

estan sujetos al registro los titulos, actos y documentos como: Todo contrato o acto entre vivos que cause traslación de la propiedad de bienes raíces. Todo acto o contrato entre vivos que no cause traslación de la propiedad. Todo acto o contrato realizado exclusivamente por entidades jurídicas privadas. Todo acto o contrato establecido por cónyuges.

se llevara tambien un libro de indice general por orden alfabetico?. De las escrituras públicas que se inscriban diariamente. De los archivos digitales que se inscriban mensualmente. De los títulos o documentos que se inscriban en cada año. De los títulos o documentos que se inscriban diariamente.

la mera ampliacion del plazo de una deuda?. No constituye novación. Constituye novación. Parcialmente constituye novación. Resuelve la novación.

la novacion liberta?. A los codeudores solidarios o subsidiarios que han accedido a ella. A los acreedores solidarios o subsidiarios que han accedido a ella. A los codeudores solidarios y acreedores que han accedido a ella. A los codeudores solidarios o subsidiarios que no han accedido a ella.

Si la sucesión se ha hecho en virtud la ley, esta se llama: Posesión efectiva de bienes hereditarios. Intestada o abintestato. Testamentaria. Hereditaria.

de conformidad al codigo civil ¿que titulo es traslativo de dominio?. La ocupación. La accesión. La prescripción. Ninguno de los anteriores.

las personas naturales se dividen en: Personas humanas. Nacionales o extranjeras. De acuerdo a su sexo o condición. Coorporaciones y Fundaciones.

de conformidad al codigo civil, ¿ como se le conoce a la constitución de la propiedad fiduciaria ?. Gravamen. Servidumbre. Dificultad Esperada Fideicomiso. Posesión Efectiva.

contra quien se puede reivindicar?. Contra el dueño del predio. Contra el actual poseedor. Contra el actual legatario. Contra el actual heredero.

que objeto tiene la inscripción de instrumentos públicos , titulos y demas documentos que la ley exige o permite que se inscriban en los registros correspondientes?. Servir de medio de tradición del dominio de bienes muebles y de otros derechos reales constituidos en ellos. Servir de medio de tradición del dominio de bienes raíces y de los otros derechos reales constituidos en ellos. Servir de medio de publicidad para la tradición de derechos reales de bienes muebles. Servir de medio de publicidad para la cesión de derechos en general.

de conformidad al codigo civil, ¿el fideicomiso puede constituirse sobre?. La totalidad de una herencia. Sobre uno o más cuerpos ciertos. sobre bienes. Todas las anteriores.

de conformidad con el codigo civil, ¿ por cuanto tiempo podrá constituirse el derecho de usufructo?. Por un tiempo indeterminado. Por toda la vida del nudo propietario. Por un tiempo determinado. Bajo un plazo cualquiera que suspenda su ejercicio.

de conformidad con el codigo civil, el usufructi ouede transmitirse por: Testamento. Abintestato. Es intransmisible por testamento o abintestato. Donación.

de conformidad con el código orgánico de organización territorial, autonomía y descentralización, ¿que propiedades estan exentas del pago de impuestos predial rural?. Las propiedades cuyo valor no exceda de quince remuneraciones básicas unificadas del trabajador privado en general. Las propiedades del Estado. Las propiedades de las instituciones de asistencia social. Todas las Anteriores.

para que un inmueble se entienda subrogado s otro inmueble de uno de los conyuges, es necesario que: El segundo se haya permutado por el primero; o que, vendido el segundo durante el matrimonio, se haya comprado con su precio el primero, y no será necesario que en la escritura de permuta o en las escrituras de venta y de compra se exprese el ánimo de subrogar. Solo es necesario la mera declaración de los conyuges. El segundo se haya permutado por el primero; o que, vendido el segundo durante el matrimonio, se haya comprado con su precio el primero, y que en la escritura de permuta o en las escrituras de venta y de compra se exprese el ánimo de subrogar. Ninguna.

Con base en el art. 1887 Cc., el arrendatario no tiene la facultad de ceder el arriendo, ni de subarrendar, a menos que: Se le haya expresamente concedido. No se le haya expresamente prohibido. Lo autorice la autoridad judicial competente. Ninguna de las anteriores.

Con base en el art. 1882 Cc., el arrendatario es responsable: Sólo de su propia culpa. No sólo de su propia culpa, sino de la de su familia, huéspedes y dependientes. No sólo de su propia culpa, sino de la de su familia, pero no de la de sus huéspedes y dependientes. Ninguna de las anteriores.

con base en el inciso 1º del art. 1857 C.C, son susceptibles de arrendamiento todas las cosas: Corporales o incorporales que pueden usarse sin consumirse. Corporales que pueden usarse sin consumirse. Fungibles que pueden usarse sin consumirse. Ninguna de las anteriores.

con base en el art. 1837 c.c, permuta o cambio es un contrato en que las partes se obligan mutuamente: En hacer una obra a cambio de un cuerpo cierto. A dar una especie o cuerpo cierto por otro. En hacer un servicio a cambio de un cuerpo cierto. A dar un objeto de género indeterminado por otro.

con base en el inciso 1º del art. 1759 cc, vendida o entregada a otra cosa ajena, si el vendedor adquiere despues el dominio de ella, se mirara al comprador: Como verdadero dueño desde la fecha de la tradición. Solo como poseedor desde la fecha de la tradición. Como verdadero dueño desde la fecha de la venta. Solo como poseedor desde la fecha de la venta.

Con base en el inciso 1° del art. 1746 Cc., la venta puede ser: Simple, o bajo condición suspensiva o potestativa. Pura y simple, o bajo condición suspensiva o resolutoria. Pura o bajo condición resolutoria, solamente. Simple o bajo condición suspensiva, solamente.

Con base en el inciso 2° del art. 1416 Cc., no valdrá la donación entre vivos de cualquiera especie de bienes raíces, si no es. Otorgada por escritura pública e inscrita en el correspondiente registro. Otorgada por escritura pública, sin necesidad de ser inscrita en el correspondiente registro. Otorgada por escritura privada, pero autorizada por orden judicial. Ninguna de las anteriores.

con base en el inciso 4º del art 1046 Cc., el testamento solemne es: Abierto, cerrado y ológrafo. Abierto o cerrado. Abierto y ológrafo. Ninguna de las anteriores.

con base en el inciso 1º del art. 1030 Cc., si el difunto no ha dejado posteridad, le sucederan: Sus hermanos y el cónyuge. Sus ascendientes de grado más próximo y el cónyuge. Sus ascendientes de grado más próximo y sus hermanos. Ninguna de las anteriores.

los datos publicos registrales que no esten legalmente certificados tendran un valor probatorio: Verdadero. Falso.

Según el Art. 14 de la Ley De Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes De Datos, manifiesta que la firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en juicio. a) Verdadero. b) Falso.

Con base en el art. 1023 Cc., el orden con el que son llamados a la sucesión intestada, es: Los hijos del difunto, sus ascendientes, sus padres, sus hermanos, el cónyuge sobreviviente y el Estado. Los padres del difunto, sus hijos, sus hermanos y el Estado. Los hijos del difunto, el cónyuge sobreviviente y el Estado. el cónyuge sobreviviente, los hijos del difunto y el Estado.

un contrato obliga. a cumplir la ley. a cumplir la palabra de quien propone. negarse a cumplir algo. hacer o no hacer una cosa.

cuales son los vicios que puede adolecer un contrato. fuerza, error y dolo. error, fuerza y dolo. dolo, fuerza y error. error, incapacidad y dolo.

Cómo se mantendrá el orden de los registros de datos públicos?. En orden secuencial sin posibilidad de aplicar modificación alguna. En orden secuencial sin modificación alguna, excepto por orden judicial. De acuerdo al orden que le brinde el funcionario encargado de Archivo Central. En orden alfabético, independientemente de su fecha.

¿Cuándo se podrá proporcionar una certificación registral?. Se expedirá a petición de la interesada o interesado. Se expedirá a petición de la interesada o interesado, por disposición administrativa u orden judicial. Por disposición administrativa. Por orden judicial.

una certificacion registral es un documento de tipo : Privado. Público. Privado cuando la información que lo sustenta sea manejada por una entidad privada. Público cuando la información que lo sustenta sea manejada por una entidad Pública.

Se constituye como prueba la información de datos públicos registrales legalmente certificados?. Si se constituye como prueba. No se constituye como prueba. Si se constituye como prueba, incluso cuando los datos no se encuentren legalmente certificados. Se constituye como prueba una vez que la información es certificada por el Secretario General de la institución.

¿Qué es la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos?. Organismo de derecho público, con personería jurídica, que no cuenta con autonomía administrativa, técnica, operativa, financiera y presupuestaria. Organismo de derecho privado, con personería jurídica, autonomía administrativa, técnica, operativa, financiera y presupuestaria. Organismo de derecho público, con personería jurídica, autonomía administrativa, técnica, operativa, financiera y presupuestaria. Organismo de derecho privado, con personería jurídica, que no cuenta con autonomía administrativa, técnica, operativa, financiera y presupuestaria.

en un contrato se puede incorporar clausula penal: Por acuerdo de las partes. Solo en los contratos de compraventa. Solo en los contratos con condición resolutoria. Está prohibido por la ley.

la promesa de compraventa produce obligaciones cuando: Que el promitente comprador incurra en una incapacidad. La promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato. Que quien la suscribe no este facultado para hacerlo. Que no se haya especificado lo que se promete.

quien puede declarar la nulidad absoluta de un contrato. a) El Juez. El Notario. El Registrador. El afectado.

cual es el plazo para pedir la rescisión de un contrato. 2 años. 6 años. 1 años. 4 años.

uno de los requisitos para la inscripción de compraventa de bienes inmuebles es: Certificado de Gravamen del bien inmueble actualizado. Certificado de Gravamen del bien inmueble. Certificado emitido por la Subdirección de Avalúos y Catastros del bien inmueble. Certificado de bienes.

uno de los requisitos para la inscripción de compraventa de bienes inmuebles es: Tres copias de la Escritura Pública de Compraventa. Dos copias de la Escritura Pública de Compraventa. Dos copias certificadas de la Escritura Pública de Compraventa. Tres copias certificadas de la Escritura Pública de Compraventa.

uno de los requisitos para la inscripción de compraventa de bienes inmuebles, en caso de ser realizada por herederos es: Pago Impuesto a la herencia. Pago de RUC. Ultima declaración juramentada. Pago de impuesto de alcabalas.

para determinar la prueba de una obligacion en un contrato, se estara a lo que dispone el: Código Civil. Código Orgánico General de Procesos. Código de Comercio. Código de Procedimiento Civil.

para solicitar la emisión de una razon de inscripción se requiere: Copia certificada del acto o contrato. Copia del certificado de bienes. Copia de la Declaración Juramentada. Copia del certificado de gravamen.

un instrumento público tiene plena fe, en cuanto: Otorgamiento y fecha. firma de los comparecientes. ratificación expresa. declaración de voluntad.

en que se obligan las partes en el contrato de compra venta: en condonar la obligación. en dar una cosa y la otra pagar. en dinero en un compensación. en la novación de una cosa.

en la elaboracion de un certificado de bienes se incluyen a los nombres que son: Homógrafas. Homófonas. Homónimos. Ninguna.

en que libro se inscribe los juicios de reivindicación. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Demandas. En el Libro de Cancelaciones.

en que libros se inscriben los juicios de prescripción. ) En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Demandas. ) En el Libro de Cancelaciones.

en que libros se inscriben los juicios de inventarios. ) En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de Demandas. En el Libro de Cancelaciones.

en que libro se inscriben las insolvencias. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de insolvencias. En el Libro de Cancelaciones.

se conoce como permuta. el cambio de la obligación por otra. a dejar sin efecto la obligación principal. al pago del valor de la cosa. a la enajenación del bien.

la cesación de derechos no tendra efectos sino hasta: La donación. La permuta. La entrega del título. ) La compensación.

¿Qué documento resulta indispensable presentar ante los Registradores de la Propiedad para la inscripción de autos de adjudicación de predios rurales?. El auto de adjudicación de predio rural debidamente certificado. Los recibos o certificados de las respectivas municipalidades o concejos metropolitanos, de haber pagado los impuestos sobre las propiedades materia del remate y su adjudicación, cuatro años antes de la fecha del remate. Los recibos o certificados de las respectivas municipalidades o concejos metropolitanos, de haberse pagado los impuestos sobre las propiedades materia del remate y su adjudicación. Los recibos o certificados de las respectivas municipalidades o concejos metropolitanos, de haberse pagado los impuestos sobre todas las propiedades urbanas de las que sea titular.

en que libro se inscribe la aceptacion de una escritura publica o acta notarial. En el Libro de Propiedades. En el Libro de Hipotecas. En el Libro de insolvencias. En el Libro de Cancelaciones.

a quien le corresponde la administración de los registros de la propiedad. Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal. Función de Transparencia y Control Social. Gobierno Autónomo Descentralizado Regional.

cuando nos referimos a las cosas incorporales, el concepto mas completo y acertado es: Únicamente son las cosas que se pueden tocar como las que consisten en un Derecho. Son las cosas que no se pueden tocar como las que consisten en un Derecho pero que sin embargo tienen un ser real y son percibidas por algún sentido. Son las cosas que no se pueden tocar como las que consisten en un Derecho; pero también se considera cosas incorporales a las entidades que, siendo objetos de los derechos, son perceptibles sólo por el intelecto. Son las cosas que no se pueden tocar como las que consisten en un Derecho; pero también se considera cosas incorporales a las entidades que son perceptibles sólo por el intelecto y que no pueden formar parte del patrimonio.

carmen fallecio el dia lunes, el derecho que tienen sus herederos constituyen. Un derecho real. Un derecho personal. Un título traslativo de dominio. Un derecho personalísimo de los herederos.

Juan y María han decidido donar a su único hijo Mateo un departamento ubicado en la ciudad de Quito; sin embargo se han reservado el derecho de goce del bien inmueble, Mateo sería considerado: Mero tenedor. Nudo propietario. Usufructuario. Propietario.

El señor A adquiere al señor B el 50% de los derechos y acciones que posee sobre un inmueble ubicado en la Pampa ¿esos derechos y acciones se reputan?. Mueble porque estos derechos están contenidos en documentos que pueden ser trasladados de un sitio a otro. Inmueble porque estos derechos y acciones recaen sobre un bien inmueble. Mueble porque la persona que los posee puede trasladarse de un lugar a otro. Inmueble porque los derechos y acciones son incorporales y por tanto no se los puede trasladar.

Todas las formas de propiedad que contempla nuestra constitución son: Pública, privada, comunitaria, estatal, asociativa, cooperativa, mixta y municipal. Pública, privada, comunitaria, estatal, asociativa, cooperativa y mixta. Pública, privada, comunitaria, estatal, asociativa y mixta. Pública, privada, comunitaria y estatal.

¿Qué se conoce por ocupación?. Es un modo de adquirir el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya adquisición no está prohibida por las leyes ecuatorianas, o por el derecho internacional. Es un modo de adquirir el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, cualquiera sea su naturaleza, siempre que no hayan tenido un dueño antes. Es un modo de adquirir el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, siempre que estas sean lícitas y muebles. Es un modo de adquirir el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, no obstante hayan tenido un dueño antes, siempre que se reputen perdidas y nadie las busque.

que se entiende por accesion. Es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de todo lo que se adhiera a su propiedad por obra o industria del hombre. Es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce, o de lo que se junta a ella, ya sean frutos naturales o civiles. Es un título traslativo de dominio por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce, o de lo que se junta a ella, ya sean frutos naturales o civiles. Es un modo de adquirir el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, no obstante hayan tenido un dueño antes, siempre que se reputen perdidas y nadie las busque.

señale la respuesta correcta: El testamento solemne es siempre escrito. El testamento solemne puede ser verbal o escrito. El testamento solemne es siempre verbal. El testamento solemne tiene que ser escrito y verbal a la vez.

que sucede cuando se constituye una hipoteca sobre un bien que fue legado. Ese legado es nulo. No extingue el legado pero grava al bien con dicha hipoteca. Se entiende como revocado el legado. El bien ya no es susceptible de ser legado.

que sucede si el cónyuge sobreviviente tiene bienes, pero no de tanto valor como la porcion conyugal. No tendrá derecho a la porción conyugal, pues se entiende que tiene medios para su subsistencia. Tendrá derecho al complemento. Tendrá derecho a la totalidad de la porción conyugal, pues los dos patrimonios no se relacionan. Tendrá derecho a la porción de libre disposición.

que porcentaje de la masa de bienes del causante, corresponde a la porcion conyugal. Tercera parte de los bienes. Depende de la cantidad de bienes que posea el causante. Cuarta parte de los bienes de la persona difunta, en todos los órdenes de sucesión. Es la mitad de la totalidad del patrimonio.

que son las legitimas en el ambito del derecho sucesorio. Es la cuota de los bienes de un difunto, que la ley asigna a los legitimarios. Son los herederos forzosos del testador, en virtud de su parentesco. Es una asignación potestativa de los bienes del causante. Representa la tercera parte de los bienes del causante, que de manera inevitable debe ser otorgada para sus descendientes.

quienes son considerados legitimarios. Únicamente los hijos. Hijos y nietos. Padres, hijos y nietos. Hijos y padres.

De conformidad al Código Civil, ¿cómo se le conoce a la constitución de la propiedad fiduciaria?. Gravamen. Servidumbre. Usufructo. Fideicomiso.

de conformidad con el codigo civil, ¿el fideicomiso puede constituirse sobre?. La totalidad de una herencia. Sobre una cuota determinada de la herencia. Sobre uno o más cuerpos ciertos. Todas las anteriores.

de conformidad al codigo civil, ¿por cuanto tiempo podra constituirse el derecho de usufructo?. Por un tiempo indeterminado. Por toda la vida del nudo propietario. Por un tiempo determinado. Bajo un plazo cualquiera que suspenda su ejercicio.

De conformidad al Código Civil, ¿si en la constitución del usufructo no se fija tiempo alguno para su duración, se entenderá constituido por?. Por toda la vida del usufructuario. Por toda la vida del nudo propietario. Si se constituye sin fijación de tiempo no tendrá valor alguno. Ninguna.

De conformidad al Código Civil, el usufructo constituido a favor de una corporacion o fundacion cualquiera no podra pasar de: Cinco años. Treinta años. Diez años. Veinte años.

de conformidad con el codigo civil, el usufructo puede transmitirse por. Testamento. Abintestato. Es intransmisible por testamento o abintestato. Donación.

dentro de la clasificacion de los contratos, la donacion debe ser considerada un contrato: Bilateral. Unilateral. Accesorio. Aleatorio.

dentro de la clasificacion de los contratos, la compraventa debe ser considerada un contrato: Bilateral. Unilateral. Accesorio. Aleatorio.

De conformidad al Código Civil, ¿qué características tienen los bienes que forman parte del patrimonio familiar?. Son inalienables. No están sujetos a embargo. No están sujetos a gravamen real. Todas las anteriores.

De conformidad al Código Civil, los bienes que forman parte del patrimonio familiar no podrán ser objetos de: División. Comodato. Renta vitalicia. Todas las anteriores.

De conformidad al Código Civil, ¿en qué registro se inscribirá la escritura de constitución del patrimonio familiar?. En el registro de gravámenes de la propiedad del cantón, en el que estuviesen situados los bienes raíces. En el registro de patrimonio familiar de la propiedad del cantón, en el que estuviesen situados los bienes raíces. el registro de propiedades del cantón, en el que estuviesen situados los bienes raíces. En el registro de sentencias de la propiedad del cantón, en el que estuviesen situados los bienes raíces.

que se requiere oara la validez del acto de constitución de patrimonio familiar. La autorización del juez competente. Que en la escritura de constitución del patrimonio familiar, se inserte la sentencia del juez que autorizare el acto. Que se inscriba en el registro de gravámenes de la propiedad del cantón, en el que estuviesen situados los bienes raíces. Todas las anteriores.

las obligaciones se extinguen, en todo o parte. Por la transferencia; Por la remisión; y, Por la compensación. Por la transacción; Por la emisión; y, Por la compensación. Por la transferencia; Por la emisión; y, Por la compensación. Por la transacción; Por la remisión; y, Por la compensación.

en beneficio de quien podra establecerse el patrimonio familiar. De los cónyuges. De los hijos menores de edad. De los mayores de edad incapaces. Todas las anteriores.

Mencione uno de los deberes de las o los servidores pùblicos, según lo establecido en el Art. 22 de la LOSEP: conformidad con las disposiciones de esta Ley. Cumplir y respetar las órdenes legítimas de sus compañeros de trabajo. El servidor público podrá negarse, por escrito, a acatar las órdenes que sean contrarias a la Constitución de la República y la Ley;. Velar por la economía y recursos del Estado y por la conservación de los documentos, útiles, equipos, muebles y bienes en general confiados a su guarda, administración o utilización de conformidad con la ley y las normas secundarias. Ninguna de las anteriores.

De conformidad al Código Civil, ¿Cuáles son las causas de extinción del patrimonio familiar?. El fallecimiento de todos los beneficiarios, si el constituyente es célibe. La terminación del estado de matrimonio, siempre que hubieren fallecido los beneficiarios. El acuerdo entre los cónyuges si no existiere algún hijo o nieto de uno de ellos o de ambos, que tuviere derecho a ser beneficiario. Todas las anteriores.

De conformidad con el Código Civil, ¿cuándo surtirán efecto los contratos hipotecarios celebrados en nación extranjera respecto a bienes situados en Ecuador. Cuando se inscriban en el registro del cantón donde dichos bienes existan. Cuándo se inscriban en cualquier Registro del país. Cuando se inscriban en el extranjero y se notarice dicha inscripción. Mediante un poder especial generado por la Presidencia de la República.

Según el art. 717 Cc., la posesión regular es aquella que procede…. De justo título, pero sin importar haber sido adquirida de buena fe. De justo título y haber sido adquirida en buena fe inicial. de haber sido adquirida solo de buena fe. De haber sido adquirida solo con la intención de poseer.

Según el art. 748 Cc., se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por: El hecho de verificarse el plazo. el hecho de verificarse una condición. El hecho de verificarse un término. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes opciones no está prevista en el art. 780 Cc., respecto a las formas en las que el derecho de usufructo se puede constituir?. Por la ley, como el del padre de familia sobre ciertos bienes del hijo. Por donación, venta u otro acto entre vivos. Por sucesión legítima. Por prescripción.

Según el art. 859 Cc., servidumbre predial es: Un gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño. Un gravamen impuesto sobre una persona en utilidad de otra persona distinta. El derecho que tiene una persona jurídica de recibir algo del dueño de un predio ajeno. Ninguna de las anteriores.

De conformidad al Código Civil, ¿qué características tienen los bienes que forman parte del patrimonio familiar?. Son inalienables. No están sujetos a gravamen real. No están sujetos a embargo. Todas las anteriores.

De conformidad con el Código Civil, ¿cómo se efectuará la tradición de un derecho de servidumbre?. Se efectuará por la inscripción de la escritura pública en que el tradente exprese constituirlo, y el adquirente aceptarlo. Esta escritura podrá ser la misma del acto o contrato. Se efectuará por la entrega del título, hecha por el cedente al cesionario. Se efectuará por la disposición por escrito del tradente. Se efectuará exigiendo la constancia de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por un periódico del cantón, si lo hubiere, y por carteles que se hayan fijado en tres de los parajes más frecuentados del cantón.

Cómo se efectuará la tradición de los derechos personales de un individuo a otro?. Se efectuará por la inscripción de la escritura pública en que el tradente exprese constituirlo, y el adquirente aceptarlo. Esta escritura podrá ser la misma del acto o contrato. Se efectuará por la entrega del título, hecha por el cedente al cesionario. Se efectuará por la disposición por escrito del cesionario. Se efectuará exigiendo la constancia de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por un periódico del cantón, si lo hubiere, y por carteles que se hayan fijado en tres de los parajes más frecuentados del cantón.

señale los casos en que el dominio puede ser limitado. Por el gravamen de un usufructo. Por haber de pasar a otra persona, en virtud de una condición. Por la constitución del patrimonio familiar. Todas las anteriores.

la figura de servidumbre se refiere: Un gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio del mismo dueño. Un gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño. Un gravamen impuesto sobre un predio. Un gravamen impuesto sobre un predio sin dueño.

La inscripción de los instrumentos públicos, títulos y demás documentos que la Ley exige o permite que se inscriban en los registros correspondientes, tiene principalmente los siguientes objetos: Servir de medio de tradición del dominio de bienes raíces y de los otros derechos reales constituidos en ellos. Dar publicidad a los contratos y actos que trasladan el dominio de los mismos bienes raíces o imponen gravámenes o limitaciones a dicho dominio. Garantizar la autenticidad y seguridad de los títulos, instrumentos públicos y documentos que deben registrarse. Todas las anteriores.

El juez puede declarar de oficio la prescripción?. Sí, cuando llegase a su conocimiento la posesión pacifica e ininterrumpida de un predio. Sí, cuando el juez verifique que se han cumplido los supuestos. No, por cuanto le corresponde a quien quiera aprovecharse de la prescripción alegarla y el juez no puede declararla de oficio. Ninguna de las anteriores.

La prescripción adquisitiva puede ser: Legal o judicial. Ordinaria o extraordinaria. Voluntaria o de oficio. Ninguna de las anteriores.

Qué tiempo es el necesario para la prescripción ordinaria de bienes muebles y los raíces?. Cuatro y cinco años. Cinco y seis años. Es de tres años para los bienes muebles, y de cinco, para los raíces. Ninguna de las anteriores.

El tiempo necesario para adquirir un bien por prescripción extraordinaria es de: Veinte años. Quince años. Diez años. Ninguna de las anteriores.

De conformidad con el Código Civil, ¿a favor de cuál de las siguientes personas se puede suspender la prescripción extraordinaria?. De los menores. De los incapaces. No se suspende. De las personas sordas.

¿Qué derechos reales no se adquieren por la prescripción de la misma manera que el dominio y no están sujetos a sus reglas?. El derecho de herencia y servidumbre. Los derechos de comodato y usufructo. El derecho de uso y habitación. Ninguna de las anteriores.

Para que la sentencia judicial que declara una prescripción, valga contra terceros se requiere de: El derecho de herencia y servidumbre. Los derechos de comodato y usufructo. El derecho de uso y habitación. Ninguna de las anteriores.

Para que la sentencia judicial que declara una prescripción, valga contra terceros se requiere de: Su Inscripción. Declaración juramentada. Su publicación en el Registro Oficial. Ninguna de las anteriores.

El Repertorio se cerrará. Diariamente. Mensualmente. Semanalmente. No se cerrará.

De conformidad a la ley de registro, para la inscripción de un embargo, cesión de bienes o cualquiera otro impedimento legal para enajenar un inmueble se requiere necesariamente: Comunicación suscrita por el interesado. Dictamen favorable del consejo de ministro. Providencia de Juez competente. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test