PRECISIÓN SEMÁNTICA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRECISIÓN SEMÁNTICA 2 Descripción: formulario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) Los principios que se .............. en el corazón del niño darán .............. de felicidad o de desgracia. A) ponen - ideas. B) cultivan - cosechas. C) siembran- frutos. D) inculcan- signos. E) crean - efectos. 2) Las ................ de abril son, en el trópico, las .................... de los días cálidos de marzo: oscuras, frías, despeinadas y tristes. A) estaciones - causas. B) faenas - consecuencias. C) mañanas - madres. D) noches- viudas. E) tardes - hijas. 3) Es tan hábil que supo rápidamente que muchos de quienes le ..................... de frente, le................. a sus espaldas. A) miraban - rehuían. B) celebraban - criticaban. C) conocían- injuriaban. D) hablaban- agraviaban. E) ofendían- alababan. 4) No siempre el ............... del filósofo es más válido que la .................... del artista. A) tratado - novela. B) saber - técnica. C) pensamiento - intuición. D) razonamiento - pintura. E) espíritu- conciencia. 5) Cuando recorras los ................... sanmarquinos, ten presente que en ellos ..................se ilustres intelectuales peruanos. A) laboratorios - desarrollaron. B) ambientes - descubrieron. C) pasillos - elaboraron. D) lugares- instruyeron. E) claustros- forjaron. 6) Vio la figurita infantil cruzar ............... cerrar la puerta, caer de rodillas a sus pies y cogerle ................. arrepentido. A) el salón - los cabellos. B) la plaza - las mejillas. C) el umbral - las manos. D) el dormitorio - los pies. E) la sala - el rostro. 7) Los hechos de la vida siempre implican causalidad, por eso nada .................. tanto éxito como una buena .................... A) produce - preparación. B) significa- dedicación. C) genera- disposición. D) implica- decisión. E) causa - voluntad. 8) El charlatán pretende hacerse amar y sólo consigue ser ..............; busca que se le admire y se pone ............... trabaja en su propia ruina. A) odiado - a hablar. B) aborrecido - en ridículo. C) detestado - a vanagloriarse. D) querido- de manifiesto. E) comprendido - a elogiarse. 9) El lenguaje ................ se da en movimientos ................. y sutiles del cuerpo y la cara, algunos conscientes y otros inconscientes. A) simbólico - estéticos. B) hablado - coherentes. C) gestual - armoniosos. D) corporal - evidentes. E) mímico - notorios. 10) Es evidente que fue una ................. reunión, sin embargo ..................... un poco sosa. A) alegre - nunca fue. B) dilatada- terminó. C) sensacional - se notó. D) aburrida- nos pareció. E) concurrida- se percibió. 11) Al abuso de nuestras facultades ................ sucede el dolor, a los extravíos del ............... sigue el pesar y el remordimiento. A) sensoriales - sentimiento. B) humanas - vicioso. C) físicas - espíritu. D) externas - alma. E) mentales - intelecto. 12) La exaltación del amor propio es peligroso en los espíritus...............; pero útil en los que ............. un ideal. A) chabacanos - miran. B) malignos- conocen. C) conformistas- saben. D) soñadores- plasman. E) vulgares- buscan. 13) La ................ de la lotería es nula, puesto que no se orienta a todas las facultades del hombre, únicamente a la ................ A) ineficacia - suerte. B) transparencia- razón. C) cualidad- esperanza. D) valoración - intelecto. E) ventaja - fortuna. 14) A nuestra desaforada ................ sucedió una ................ profunda: hallamos por fin la salida, pero conducía a un abismo. A) ilusión - alegría. B) esperanza - depresión. C) pasmación - tragedia. D) expectativa - duda. E) pasión - cólera. 15) La hipocresía es más honda que la ................. Ésta puede ser circunstancial, aquella es ........... A) dicha - premeditada. B) falsedad - superficial. C) adulación - provocada. D) mentira- permanente. E) insinuación - profunda. 16) En cualquier época y lugar no puede florecer el arte si no existen previamente el ................. y la .................... A) talento - ingeniosidad. B) ingenio - objetividad. C) recurso - creatividad. D) sentimiento - libertad. E) entusiasmo - independencia. 17) El .................. en la ciencia es un gran problema porque traba el .................. científico, lo cual evidencia estancamiento. A) pensamiento - desarrollo. B) dogmatismo- progreso. C) escepticismo- ámbito. D) subjetivismo- retroceso. E) empirismo - campo. 18) Sería .................. crear una institución basada en la herencia, en lugar de los métodos de elección .................. A) ilegal - ciudadana. B) ilegítimo - estatal. C) antijurídico - secreta. D) antidemocrático - periódica. E) inconstitucional - legislativa. 19) En filosofía, un idealista nunca aceptará que toda evidencia de la ................. procede de los ................. A) razón - científicos. B) verdad - sentidos. C) materia- humanos. D) eficacia- procesos. E) originalidad - medios. 20) Se puede administrar una empresa con buen juicio y sin mucha fortuna; pero no con ................. y grandes ................. A) malas decisiones - resultados. B) pésimas directivas - errores. C) mal juicio- desaciertos. D) ideas erradas- errores. E) mucho tino - logros. |