precisión semántica 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() precisión semántica 4 Descripción: formulario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) No podemos ................ como artífice de la prosa, pero logró ................ en todas sus narraciones. A) calificarlo - eficacia. B) criticarlo- interés. C) impugnarlo - originalidad. D) elegirlo- desconcertarnos. E) censurarlo - éxito. 2) Cuando ................ hacia el objeto, necesito primeramente querer ir, y en segundo lugar, que mis ................ puedan llevarme. A) corro - impulsos. B) me dirijo- deseos. C) apunto - reflejos. D) voy- alas. E) camino- pies. 3) Los hechos de la vida siempre implican causalidad, por eso nada ................ tanto éxito como la buena ................ A) genera - disposición. B) produce- preparación. C) significa - dedicación. D) implica - decisión. E) causa - voluntad. 4) Es una regla clara del desarrollo humano: lo que se aprende en la ................ dura hasta la ................ A) vida - sociedad. B) niñez - adultez. C) cuna - sepultura. D) adversidad - ancianidad. E) escuela- vejez. 5) En la búsqueda de las idoneidades interpersonales, hay que aceptar que se busca con la ................ pero se elige con ................ A) necesidad - la sapiencia. B) astucia- la intuición. C) inteligencia - el corazón. D) emoción- el cerebro. E) intuición- la cabeza. 6) El hombre dominado por una ................ no busca en los libros lo que realmente hay, sino lo que le conviene para ................ sus opiniones. A) preocupación - apoyar. B) teoría - argumentar. C) doctrina- favorecer. D) pasión- difundir. E) ignorancia - sustentar. 7) Nosotros nos ................ por lo que nos creemos capaces de hacer mientras que los demás nos juzgan por lo que ya hemos ................ A) complacemos - desarrollo. B) conformarnos- construido. C) contentamos- obrado. D) juzgamos- hecho. E) reímos - logrado. 8) Una carrera ................ desenfrenada absorbe los recursos impidiendo el desarrollo interno y la ayuda a los menos ................ A) tecnológica - felices. B) científica- ricos. C) militar - necesitados. D) nuclear- interesados. E) armamentista- favorecidos. 9) La ................ de una prueba en un juicio depende fundamentalmente de la ................ del abogado. A) eficacia - habilidad. B) propuesta- situación. C) valoración- ineptitud. D) existencia- presencia. E) presentación- ausencia. 10) No es misión del hombre de ciencia pulir las ................, sino del ................ A) ideas - filósofo. B) formas - orador. C) oraciones- idealista. D) palabras- literato. E) lecturas- político. 11) Pocos pueden saborear la felicidad que suelen experimentar los ................ cuando ayudan a sus prójimos que se encuentran en la ................ A) filántropos - indigencia. B) benefactores- patria. C) pacifistas- violencia. D) entusiastas- desgracia. E) generosos - prisión. 12) Como todo acto reflejo ................, es importante que todo animal como todo vegetal ................ A) vital - respire. B) esencial- florezca. C) normal- beba. D) imprescindible - sobreviva. E) insignificante - engendre. 13) Su prosa es correcta, clara y amena, una vez .............. la lectura de una de sus novelas es difícil ..................... A) iniciada - interrumpirla. B) empezado - obviarla. C) comenzado - olvidarla. D) dada - dejarla. E) captada - cesarla. 14) No ver la .................. es mato, porque nos hace incurrir en el error, no querer .................. es peor, pues nos hace permanecer en él. A) idea- cambiar. B) corrección- corregirse. C) ilusión - modificarla. D) verdad- verla. E) salida - admitirla. 15) La belleza en la mujer es como el .................. o como la .................. aguda, que ni él quema ni ella corta a quienes no se acercan. A) calor - aguja. B) incendio- tijera. C) veneno- daga. D) fuego - espada. E) brillo - navaja. 16) La mejor forma de prepararse para el trabajo no es pensar en el trabajo, ni .................. del trabajo, ni estudiar para el trabajo. Es .................. A) charlar- aguardar. B) huir- obrar. C) salir- practicar. D) hablar - trabajar. E) conversar - buscar. 17) Las frustraciones producen tensión emocional y ausencia de .................. y pueden conducir a .................. imprevisibles y hasta peligrosas. A) subjetividad - comportamientos. B) sensibilidad- fantasías. C) perseverancia- discusiones. D) discernimiento- reacciones. E) concentración- actitudes. 18) La justicia es la expresión material de la libertad. Es, por consiguiente, para el ..................., algo tan esencial como el aire ................... A) ético - purificado. B) político - inhalado. C) dogmático - inspirable. D) hombre - respirable. E) idealista - inagotable. 19) Este error fundamental de los ................... historiadores ha sido la fuente de numerosas inexactitudes de los autores ................... de nuestra época. A) nuevos- contemporáneos. B) primeros- posteriores. C) incipientes - coloniales. D) mediocres - connotados. E) antiguos- futuristas. 20) Atrincherarse en tradiciones significa ................. a la vida misma, cuya ................. se desenvuelve en constante devenir. A) abdicar - trascendencia. B) adaptarse - evolución. C) entregarse - secuencia. D) dejar - restauración. E) renunciar - continuidad. |