option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prefiero untarme en mis heces

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prefiero untarme en mis heces

Descripción:
Angelito en la tierra

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley 17/1999, ¿a qué subgrupo corresponde el empleo de Capitán/a?. a) Subgrupo A1. b) Subgrupo A2. c) Subgrupo C1. d) Subgrupo C2.

El Complemento de Destino (o Complemento de Empleo) retribuye principalmente: a) El rendimiento individual. b) Las horas extraordinarias. c) La responsabilidad del empleo. d) La penosidad del puesto.

¿Con qué periodicidad se devengan las retribuciones básicas y complementarias según el RD 1314/2005?. a) Diaria. b) Mensual. c) Trimestral. d) Anual.

¿Cuál de estos conceptos no forma parte de las retribuciones básicas?. a) Sueldo. b) Trienios. c) Complemento Específico. d) Pagas extraordinarias.

¿Cada cuántos años se perfecciona un trienio?. a) Dos. b) Cuatro. c) Cinco. d) Tres.

¿Cuántas pagas extraordinarias percibe el personal militar?. a) Una. c) Dos. b) Tres. d) Cuatro.

La paga extraordinaria de junio corresponde al período: a) 1 de enero a 30 de junio. b) 1 de febrero a 31 de julio. c) 1 de diciembre a 31 de mayo. d) 1 de junio a 30 de noviembre.

El Complemento Específico (C. Específico) se compone de: a) Componente general y componente de especial disponibilidad. b) Solo componente singular. c) Solo componente general. d) Componente general y singular.

¿Qué retribuye el Componente Singular del Complemento Específico?. a) La antigüedad. b) Las especiales condiciones de la unidad y puesto. c) El empleo. d) La dedicación especial.

¿Cuál de estos conceptos es incompatible con la percepción del Complemento de Dedicación Especial?. a) Gratificaciones extraordinarias. b) Complemento de empleo. c) Indemnización por operaciones en el extranjero. d) Ayuda de vestuario.

¿Qué porcentaje del Complemento de Empleo constituye la parte fija (CDE) de la indemnización OMP?. a) 100% del C. Empleo. b) 70% del C. Empleo. c) 50% del C. Empleo. d) 30% del C. Empleo.

¿Cuántas veces el SMI diario recibe un oficial reservista durante la formación básica?. a) 2 veces. b) 3 veces. c) 1,5 veces. d) 2,5 veces.

¿Durante qué meses se compatible el CDE con la indemnización OMP?. a) Todos los meses. b) Ninguno. c) Mes de inicio y mes de fin de misión. d) Solo el mes de inicio.

La gratificación por servicios extraordinarios debe concederse por: a) El JEMA. b) El Subsecretario de Defensa. c) El Ministro de Defensa. d) La Tesorería General.

¿Cuál es el porcentaje de sueldo que perciben los alumnos-Miltra ALF/SGTO de forma excepcional (sin paga extra)?. a) 45%. b) 100%. c) 60%. d) 80%.

¿Qué edad laboral de servicio continuo se premia con incentivos por años de servicio?. a) 2, 4 y 6 años. b) 4 y 7 años. c) 3, 5 y 7 años. d) 5 y 10 años.

El devengo de retribuciones básicas y complementarias se refiere al día: a) 15 del mes. b) Último día. c) 10 del mes. d) 1 del mes.

¿Qué sucede en caso de cambio de subgrupo de clasificación durante el mes?. a) Se mantiene mensualidad completa. b) No se liquida. c) Se liquida por días. d) Se abona al año siguiente.

¿Qué complemento retribuye la especial preparación técnica o peligrosidad?. a) Complemento de empleo. b) Complemento de dedicación especial. c) Componente singular del C. Específico. d) Trienios.

Según LO 9/2011, las retribuciones del personal militar: a) Son independientes de los civiles. b) Dependen del Estatuto del Trabajador. c) Se adaptan de los funcionarios civiles. d) Se rigen por Convenio Colectivo.

¿Cuál de estos no es un objetivo de las retribuciones complementarias según LO 9/2011?. a) Responsabilidad. b) Disponibilidad. c) Estado civil. d) Horario.

En situación de excedencia, el personal: a) Percibe sueldo íntegro. b) Percibe solo trienios. c) No devenga retribuciones, salvo violencia de género. d) Percibe pagas extraordinarias.

En caso de suspensión de empleo, ¿qué porcentaje de retribuciones básicas percibe?. a) 100%. b) 75%. c) 50%. d) 0%.

¿Qué perciben los reservistas voluntarios durante período de formación básica?. a) Sueldo completo. b) Trienios. c) Pagas extra. d) Indemnización SMI diaria (2, 2,5 y 3).

¿Cómo se calcula el importe diario de una indemnización OMP?. a) Dividiendo por 30. b) Dividiendo por 365. c) Dividiendo cuantía mensual por días naturales del mes. d) Proporcional al empleo.

¿Qué complemento es incompatible con la percepción de OMP, salvo inicio y fin?. a) C. Empleo. b) C.G.C.E. c) CDE. d) Sueldo.

¿Quién determina los importes variables de la indemnización OMP?. a) Congreso. b) Parlamento Europeo. c) Ministro de Defensa. d) Tribunal de Cuentas.

El complemento por pase a reserva obligatorio se considera: a) Retribución básica. b) Retribución complementaria. c) Otras indemnizaciones. d) Paga extraordinaria.

¿Cómo se denomina la indemnización por razón de cambio de destino?. a) Dieta. b) Ayuda de vestuario. c) Indemnización por traslado. d) Gratificación extraordinaria.

¿Qué complemento retribuye la capacitación y el adiestramiento en unidades de élite?. a) Complemento de empleo. b) Complemento de dedicación especial. c) Componente singular del Complemento Específico. d) Las macucas reglamentarias según lo dispuesto en las Reales Ordenanzas.

¿Qué situación recibe exención de IRPF según la Ley 17/1999?. a) Los complementos. b) Misiones internacionales. c) El sueldo normal del militar. d) Excedencia.

¿Cuál es la periodicidad de actualización de cuantías de trienios?. a) Anual. b) Cada dos años. c) Según Ley de PGE. d) Cuando lo determina el Ministerio.

El abono de las pagas extraordinarias se realiza en: a) Marzo y septiembre. b) Julio y diciembre. c) Junio y diciembre. d) Enero y julio.

¿Por qué razón puede que no cobre el CSCE si estoy de misión OMP?. a) Si estaba en situación SAPAD. b) Si estaba destinado en el glorioso EEAUTO. c) No lo cobro en ningún caso porque ya recibo complementos de la misión. d) Cuando voy a la misión con carácter forzoso.

¿Qué unidades cobran el incentivo por 5 y 7 años de servicio?. a) Solo EADA y EZAPAC. b) En las del Grupo 1. c) En las del Grupo 2. d) Solo SEADA y EZAPAC.

¿A partir de cuándo se empieza a cobrar la ayuda de vestuario como personal MTMP?. a) Inmediatamente al incorporarse. b) A los seis meses. c) A partir del primer año. d) Tras obtener el primer trienio.

¿Quién asigna los créditos del Complemento de Dedicación Especial (CDE) a cada Ejército?. a) El JEMA. b) El Subsecretario de Defensa. c) La Tesorería General. d) El Congreso de los Diputados.

¿Quién se encarga de repartir las cuantías del Complemento de Dedicación Especial (CDE) entre las diferentes unidades?. a) El Ministerio de Defensa. b) El Congreso de los Diputados. c) El EMA. d) La Intervención General de la Administración del Estado.

¿Qué sucede si cambio de unidad en los 12 meses anteriores al cumplimiento del tercer año o en los 18 anteriores al cumplimiento del quinto o séptimo año?. a) Que en caso de ser de diferente grupo, no recibo el incentivo. b) Que recibo el incentivo siempre que me mantenga en el mismo grupo o cambie a uno superior. c) Que recibo el incentivo, aunque cambie de grupo, ya sea inferior o superior. d) Que no recibo el incentivo en ninguno de los casos.

¿Cómo se define la indemnización en el régimen retributivo del personal de las Fuerzas Armadas?. a) Compensación económica para cubrir gastos o situaciones especiales causadas por el servicio. b) Retribución fija por la prestación de un servicio. c) Pago periódico por el empleo asignado. d) Percepción extraordinaria por méritos y servicios.

¿Qué se entiende por retribución en el contexto del régimen retributivo militar?. b) Conjunto de percepciones económicas que recibe el personal por su actividad y condición profesional. a) Pago único por operaciones en el extranjero. c) Indemnización por daños y perjuicios. d) Gratificación extraordinaria por servicios especiales.

Denunciar Test