option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas 2023

Descripción:
Microbiologia A

Fecha de Creación: 2023/05/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 121

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el isótopo más común?. R-226. U-238. Potasio-40. Ninguna opción es correcta.

¿Cuál es el edulcorante más estable al calor?. Sacarina. Ciclamato. Taumatina. Acesulfamo-K.

Indica el método de recuento que se utiliza más en detección de bacterias indicadoras. Recuento por filtración a través de membrana. Método de recuento directo al microscopio. Método de turbidez. Método directo de cámara de Neubauer.

¿Dónde se localiza el parásito Capillaria philippinensis?. Orina de roedores. Heces de roedores. Orina y heces de roedores. Huevos de los nematodos en heces de roedores.

¿Cómo procesaremos los productos cárnicos curados para conocer su cargabacteriana en superfície?. cortar en finas lochas. se adquieren varias zonas del producto y se tritura para homogeneizarlo. se lleva a cabo una reconstitución. limpiar el producto para eliminar de su superficie levaduras y mohos, yeliminamos la cubierta para obtener la muestra.

¿Qué enfermedad se transmite a través de los parásitos Giardia lamblia y Cryptosporidium sp.?. infecciones intestinales. Leptospirosis. Capilariasis. Tularemia.

¿Cómo son los microorganismos en los alimentos enlatados?. Ninguna respuesta es correcta. Termorresistentes. Termótrofos. Termolábiles.

¿Cuál es el pH óptimo de los acidófilos?. 2-6. 4-6. 6-7. 5-6.

¿Cuál es la técnica de siembra que usaremos para realizar un antibiograma de un ajo?. Siembra por agotamiento en estría o de triple estría. Siembra en superficie. Siembra en picadura. Siembra en estría.

¿Cuántos E.Coli tengo en los 100 ml que añadí a la placa, si en recuento decolonias de la placa de dilución 10^-4 me salen 32 colonias?. 12. 32. 320.000. 4.800.000.

¿En qué método de recuento de bacterias los microorganismos presentes en el alimento reducen el medio en el que se encuentran, provocando así un cambio de color en el colorante?. Métodos de turbidez. Recuento microscópico directo. Método de reducción del colorante. Recuento por filtración a través de membrana.

Procedimiento físico de separación de un medio líquido o gases, no esteriliza y disminuye la carga microbiana pero no destruye microorganismos. Método de recuento por filtración a través de membrana. Métodos de turbidez. Método de recuento microscópico directo. Método de recuento por dilución en tubo de ensayo. Técnica del número más probable (NMP).

Qué tipos de medios de cultivo se emplean en la separación de cultivos mixtos añadiendo sustancias inhibidoras (cambios de pH, antibióticos...) permitiendo el crecimiento de un grupo de bacterias e impidiendo el crecimiento de otras... Medios selectivos. Medios enriquecidos. Medios no selectivos. Medios diferenciales.

¿Qué tipo de medio de cultivo utilizaremos para favorecer un determinado tipo de bacterias e impedir el crecimiento de otras?. Medios enriquecidos. Medios Selectivos. Medios anaerobios. Medios diferenciales.

¿Cómo se visualizan las bacterias Gram- en una tinción de Gram?. Azul. Negro. Rosa. Violeta.

¿Qué componente de la Tinción de Gram contiene yodo y actúa como mordiente cambiando la consistencia del colorante de estado líquido a estado más sólido?. Lugol. Alcohol. Cristal violeta. Safranina.

Indica la respuesta incorrecta sobre la esterilización y la desinfección. Se dice que un medio es estéril cuando la ausencia de microorganismos es completa. Un medio desinfectado está estéril, pero un medio estéril no tiene porqué estar desinfectado. El proceso de desinfección comprende los mecanismos que conducen ala reducción de los microorganismos de un medio, de los cuales, se eliminan fundamentalmente los patógenos. Los conceptos de esterilización y desinfección se refieren sólo a los microorganismos.

Indica la consecuencia del exceso de tiaminasa I. intoxicaciones leves o moderadas causantes de dolores gastrointestinales. retraso del crecimiento y retraso en la maduración de órganos sexuales. escorbuto. problemas neurológicos, parálisis.

Indica la respuesta que NO forma parte del cuadro clínico de intoxicación toxicodinámica. Fallo en la actividad enzimática. Alteraciones en el ARN. Alteración en la síntesis de moléculas esenciales. Producción de hipoxia.

¿Cómo se denomina la toxicidad donde se acumula periódicamente el tóxico generando efectos mutagénicos, carcinogénicos o teratogénicos?. Toxicidad metabólica. Toxicidad crónica. Toxicidad aguda. Toxicidad a corto plazo.

¿Cuál de las siguientes toxinas bacterianas es termorresistente?. Toxina de Staphilococcus. Toxina diarreica. Toxina emética. Toxina colérica.

Aditivos (mg. que consumiría una persona adulta (60 Kg.)/ día), es... IPA. IDA. IPD. PD.

Aditivos (mg. máximos que puede consumir una persona adulta según kg / día),es... PD. IPA. IDA. IPD.

Indica la definición de muestreo. Se define muestreo como el proceso de selección de muestras o ejemplos aleatorios en un número suficiente como para que represente ala totalidad de las muestras de un lote de productos, que deben haber sido tratadas bajo las mismas condiciones. Se define muestreo como el proceso de eliminación de muestras o ejemplos aleatorios en un número suficiente como para que represente ala totalidad de las muestras de un lote de productos, que deben haber sido tratadas bajo las condiciones parecidas. Ninguna es correcta. número de unidades de las muestras examinadas de un lote.

Pueden desarrollarse en presencia o ausencia de oxígeno. En anaerobiosis suelen tener una menor tasa de crecimiento. Aerobio facultativo. Aerobio estricto. Microaerófilo o aerotolerante. Anaerobio facultativo.

Los microorganismos telúricos crecen en el: Agua. Aire. Suelo. Almacenaje.

¿Cuál es la vía más eficaz y de gran dispersión de contaminación del alimento?. Suelo. Aire. Agua. Todas las opciones son correctas.

¿En qué vía de contaminación de alimentos los microorganismos son más resistentes y forman esporas?. Almacenaje. Agua. Aire. Suelo.

¿En qué medio los microorganismos son más resistentes debido a que el medio es muy cambiante?. Aire. Suelo. Agua. Fuego.

Al pardeamiento no enzimático que sufre el alimento (cambio de color) debido ala unión de un grupo amino con un azúcar se le denomina... Contaminación accidental. Reacción de Maillard. Caramelización. Conservación.

Indica el código del edulcorante. E-100. E-600. E-900. E-200.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: La liofilización elimina menor cantidad de agua que la deshidratación. La liofilización es más barata que la deshidratación. La liofilización posee menor vida útil que la deshidratación. La liofilización altera menos las propiedades organolépticas que la deshidratación.

Indica cuál de los siguiente enunciados es falso. El procedimiento de liofilización es mucho más caro que el de la deshidratación. Los alimentos deshidratados alteran más su composición que los alimentos liofilizados. La vida útil de los alimentos deshidratados es mayor que los alimentos liofilizados. Los alimentos liofilizados eliminan mucha más agua que los deshidratados.

Indica cuál de los siguiente enunciados es falso con respecto a la liofilización/deshidratación. El contenido de agua es menor en la liofilización. La deshidratación tiene mayor vida útil. La deshidratación es más barata. La liofilización conserva mejor sus propiedades organolépticas.

El tóxico (metal pesado) de origen químico que contamina el agua por su presencia en tuberías y forma parte de algunos pesticidas, combustibles o envases metálicos se denomina... Mercurio. Cadmio. Zinc. Plomo.

Qué metal pesado podemos encontrar de forma natural en alimentos de origen marino y de forma artificial en la metalurgia, minería... Níquel. Cadmio. Mercurio. Plomo.

El mercurio... Es un metal pesado que podemos encontrar en pescados como el atún. Es un metal pesado que encontramos de forma artificial en la industria de la minería y metalurgia. Todas las opciones son correctas. Es un metal pesado que podemos encontrar en tuberías, pesticidas,combustibles y envases metálicos.

¿Cómo se denomina la parte del microscopio encargada de concentrar la luz hacia la muestra?. Micrométrico. Platina. Revólver. Condensador/Diafragma.

Indica cómo se llama la parte 1. Tubo. Revolver. Ocular. Objetivo.

Indica cómo se llama la parte 2. Objetivo. Tubo. Revolver. Ocular.

Si tomo huevo crudo y pescado a la vez ¿Qué puede pasar?. Que se desaproveche el 80% de la biotina del pescado, al impedir los fitatos del huevo crudo asimilarla. Que se desaproveche el 80% de la niacina del pescado, al impedir la niacinógeno del huevo crudo asimilarla. Que se desaproveche el 80% de la niacina del pescado, al impedir la avidina del huevo crudo asimilarla. Que se desaproveche el 80% de la biotina del pescado, al impedir la avidina del huevo crudo asimilarla.

¿Cuáles son los microorganismos más utilizados en microbiología industrial?. levaduras y aditivos industriales. antibióticos, actinomicetos y virus atenuados. actinomicetos, bacterias y mohos. actinomicetos, mohos y levaduras.

Indica cuál es un probiótico. Diente de león. Espárrago. Lactobacillus. Ajo.

Cuál de los siguientes enunciados NO es una característica de los prebióticos: Son microorganismos vivos que ingerimos y conviven en nuestra flora intestinal. Se incorporan con algunos alimentos como el ajo, la cebolla... Son ingredientes que favorecen el crecimiento de microorganismos saludables de nuestra flora intestinal. Mejoran nuestro tracto intestinal.

Cuál de los siguientes enunciados NO es una característica de los probióticos. Se incorporan con algunos alimentos como el yogur. Son microorganismos vivos que ingerimos y conviven en nuestra flora intestinal. Mejoran nuestro sistema inmunitario, digestiones y tracto intestinal. Son ingredientes que favorecen el crecimiento de microorganismos saludables de nuestra flora intestinal.

¿Qué bacterias no se encuentran en las aguas fecales?. Shigella. Vibrio. E.Coli. Salmonella.

¿Qué tipo de E. coli produce una enfermedad que se denomina diarrea del viajero?. E. coli enteroagregativa (ECEA). E. coli enterohemorrágica (ECEH). E. coli enterotoxigénica (ECET). E. coli enteroinvasiva (ECEI).

En el contexto de un plan de muestreo, ¿Qué significa N=10 y c=0?. El número de lote es 0 y tiene 10 unidades. Que en ninguna puede haber presencia de microorganismos. El riesgo del comprador es alto y el riesgo del vendedor es nulo. Se permiten 10 muestras defectuosas en el lote.

¿Cuál es la temperatura óptima para los termófilos?. 55-76ºC. 30-40ºC. 40-47ºC. 60-90ºC.

¿Cuál es la temperatura óptima para los mesófilos?. 40-45ºC. 40-47ºC. 15-20ºC. 30-40ºC.

¿Qué es la safranina?. colorante de contraste (tinción) de color azul. colorante de contraste (tinción) de color cristal violeta. colorante de contraste (tinción) de color rosa. colorante de contraste (tinción) de color naranja.

En una tinción de Gram, las bacterias visualizadas de color azul/violeta son... Todas se tiñen igual. Gram –. Sólo las bacterias anaerobias Gram –. Gram +.

¿Cómo infectan las moscas?. contacto directo con el animal, ya que en sus patas van restos de heces con microorganismos. solo heces. con sus heces o a través del contacto directo con las patas. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál de las siguientes enfermedades son transmitidas por roedores?. infecciones intestinales, capilariasis, tularemia y leptosperosis. Ninguna de las respuestas es correcta. enfermedades intestinales graves por Shigella sp. o campylobacter sp. infecciones urinarias y neumonías.

¿Cuál de las siguientes enfermedades son transmitidas por cucarachas?. enfermedades intestinales graves por Shigella sp. o Clostridium. Infecciones intestinales, neumonía o infecciones urinarias. infecciones intestinales de E.Coli y Salmonella. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cómo se realiza el análisis de los productos cárnicos curados?. Todas las opciones son correctas. Para análisis la superficie, se obtienen finas lonchas. Para analizar el producto entero, se cogen muestras de varias zonas, se tritura y se homogeniza. Se debe eliminar la superficie de moho y levadura.

Indica cuál de los siguientes enunciados es verdadero. Para el análisis microbiano de alimentos en polvo, no es necesario previamente reconstituirlos. Los pescados son alimentos difíciles de contaminar debido a su bajo contenido hídrico. La carga microbiana de la carne almacenada es mayor que la del animal recién sacrificado. Todas las opciones son verdaderas.

¿Qué hay que hacer para obtener la muestra de carne seca que tiene moho encima?. Ninguna respuesta es correcta. finas lonchas. limpiar la superficie con moho o levadura. se adquieren varias zonas del producto y se tritura para homogeneizarlo.

¿Qué debemos hacer antes de analizar la leche condensada?. Homogeneizar en el envase, precalentar y limpiar el orificio de salida del envase. Homogeneizar en el envase y diluir la muestra. Homogeneizar el envase y limpiar el orificio de salida del envase. Homogeneizar en el envase, limpiar el orificio de salida del envase y diluir la muestra.

Indica el la respuesta correcta. El resultado es, de izquierda a derecha, positivo positivo negativo. Ninguna respuesta es correcta. Esto es un método de turbidez. El resultado es, de izquierda a derecha, negativo negativo positivo.

Indica la respuesta correcta. Los fitatos reducen la biodisponibilidad de ciertas vitaminas en vegetales y cereales. Los oxalatos fijan ciertos minerales que se encuentran sobre todo en los cereales. La oxidasa degrada la vitamina C en frutas y verduras. La tiaminasa I degrada la tiamina y se encuentra en la carne.

¿Cuál es la técnica de análisis microbiológico rápido, que mide la cantidad de ATP?. Método de bioluminiscencia. Epifluorescencia directa. Técnica inmunológica. Técnica de sonda genética.

¿Cómo se analizan los cereales?. Se obtiene una muestra representativa, se tritura para homogeneizarla,se mezcla con agua de triptona y se refrigera. Se recogen diferentes muestras y se diluye con agua de peptona para obtener una mezcla homogénea con una proporción de 1:10. Se busca analizar la presencia de mohos y levaduras. Se obtiene una muestra representativa, se tritura para homogeneizarla,se mezcla con agua de peptona y se refrigera. Homogeneizar, limpiar y desinfectar la salida del envase, diluir. Se busca analizar la presencia de mohos y actinomicetos.

¿Fermentación fallida del alcohol?. alcohólica. láctica. acética. butírica.

Definición correcta de la intoxicación en fase toxicodinámica. se refiere a la interacción del tóxico con sus receptores específicos de membrana, que se traduce en alteraciones bioquímicas, fisiológicas o ciertas estructuras orgánicas. hace referencia al movimiento que realiza el tóxico en el interior del organismo. son las transformaciones que sufre el tóxico para convertirse en una molécula hidrosoluble y así poder eliminarlo al exterior. Alteraciones en el ADN, con lo que ciertos problemas pueden ser heredados a la descendencia.

En un muestreo de presencia de Enterobacteriaceae en ovoproductos el plan de muestreo es el siguiente: n=5 c=2 m=10 ¿Qué significa este plan de muestro?. Se deben analizar 5 huevos de cada lote. Si en más de 2 muestras el recuento de Enterobacteriaceae es de 10 UFC por ml se rechaza el lote. Se deben analizar 2 huevos de cada lote. Si en más de 10 muestras el recuento de Enterobacteriaceae es de 2 UFC por ml se rechaza el lote. Se deben analizar 5 huevos de cada lote. Si en más de 10 muestras el recuento de Enterobacteriaceae es de 10 UFC por ml se rechaza el lote. Se deben analizar 10 huevos de cada lote. Si en más de 5 muestras el recuento de Enterobacteriaceae es de 2 UFC por ml se rechaza el lote.

Definición de muestreo. Ninguna respuesta es correcta. proceso de selección de muestras o ejemplos aleatorios en un número suficiente como para que represente a la totalidad de las muestras de un lote de productos. número de unidades de las muestras examinadas de un lote. número de unidades de un lote.

En un muestreo, ¿Qué representa la N?. proceso de selección de muestras o ejemplos aleatorios en un número suficiente como para que represente a la totalidad de las muestras de un lote de productos. número de unidades de un lote. número de unidades de las muestras examinadas de un lote. Ninguna respuesta es correcta.

En un muestreo, ¿Qué representa la n?. número de unidades de un lote. número de unidades de las muestras examinadas de un lote. Ninguna respuesta es correcta. proceso de selección de muestras o ejemplos aleatorios en un número suficiente como para que represente a la totalidad de las muestras de un lote de productos.

Carlos se ha comido un pepino de su huerto y ha “cogido” E.Coli por regarlo con aguas fecales contaminadas. ¿Cuál es la fuente/via de infección?. pepino. bacteria. virus. tierra.

Carlos se ha comido un pepino de su huerto y ha “cogido” E.Coli por regarlo con aguas fecales contaminadas. ¿Cuál es el agente infeccioso/etiológico?. tierra. bacteria. virus. pepino.

Carlos se ha comido un pepino de su huerto y ha “cogido” E.Coli por regarlo con aguas fecales contaminadas. ¿Cuál es la puerta/via de entrada/contagio?. Aparato respiratorio. agua. Aparato reproductor. aparato digestivo.

Carlos se ha comido un pepino de su huerto y ha “cogido” E.Coli por regarlo con aguas fecales contaminadas. ¿Cuál es el reservorio?. tierra. agua. bacteria. pepino.

Un repartidor de carne que tiene el cierre de la cámara estropeada y reparte la carne con E.Coli, ¿en qué punto del proceso industrial se producirá un problema de contaminación?. Procesado. Ninguna respuesta es correcta. Control de materia prima entrante. Almacenamiento, transporte y comercialización.

Indica la respuesta incorrecta sobre los mohos. existen insectos portadores de éstos. necesitan humedad relativa alta. Crecen mayormente en medios anaerobios. las micotoxinas se adhieren a nuestros tejidos.

Durante la elaboración de una hamburguesa, una señora va al baño y no se lava las manos, ¿en qué punto del proceso industrial se contamina el alimentos?. Transporte. Procesado. Almacenamiento. Comercialización.

Indica la afirmación correcta sobre la fermentación butírica. oxidación parcial de la glucosa hasta convertirse en ácido láctico. procesa los hidratos de carbono, generalmente azúcares, para la obtención de etanol (alcohol). aporta olores putrefactos. fermentación realizada por las bacterias Acetobacter.

¿Qué enfermedad causa el consumo excesivo de habas?. Botulismo. Latirismo. Favismo. Cólera.

Si el tóxico está de forma natural es... exógeno. endógeno. Ninguna es correcta. interno.

Mejor medio para aislamientos de microorganismos. Ninguna es correcta. líquido. sólido. semisólido.

Contaminación con vidrio?. exógena. Abiótica. biótica. Ninguna es correcta.

Indica la respuesta incorrecta sobre el análisis de la carne. Muestra refrigerada 0-5 ºC. Prueba de triquina en ternera. Estudio antes de las 24 horas. congelada -15 ºC.

¿Qué debemos hacer antes de analizar la leche en polvo?. Homogeneizar. homogeneizar y diluir la muestra. homogeneizar y limpiar orificio. Dilución 1:10 con diluyente a 47ºC.

¿Para qué se utiliza el medio semisólido?. aislar UFC. detección de crecimiento microbiano. Ninguna es correcta. comprobar la movilidad.

¿Quién produce la toxina botulínica?. Staphylococcus. Vibrio. Bacillus. Clostridium.

¿Cuál de éstas pruebas es una prueba para la leche?. recuento por dilución. Método de reducción del colorante. recuento de microscopio directo. método de turbidez.

Indica la respuesta incorrecta. el tioglucósido está en la col y mostaza. tiaminasa I está en el pescado y no necesita calor para eliminarse. Ácido ascórbico oxidasa se destruye con calor. la avidina causa problemas neurológicos.

Indica la respuesta incorrecta sobre la toxicocinética. Producción de hipoxia. interacción del tóxico con el organismo. El tóxico siempre va ligado a la albúmina. interacción del tóxico con sus receptores específicos de membrana.

Indica la respuesta correcta sobre la esterilización. mata a todos los microorganismos. Todas las respuestas son correctas. El término estéril no es absoluto. solo se eliminan los microorganismos patógenos.

Los seres vivos se dividen en dos grupos. Algunas células se caracterizan por no presentar núcleo definido que encapsule el material genético quedando éste libreen el citoplasma, ¿cuáles son?. Eucariotas y procariotas. Procariotas. Eucariotas. Todas están encapsuladas en un núcleo.

Degradación de los aminoácidos por tratamientos térmicos prolongados a muy altas temperaturas. Acroleína. Aminas heterocíclicas. hidrocarburos aromáticos policíclicos. reacción de Maillard.

Fermentación del vinagre: butírica. láctica. alcohólica. acética.

Legislación a nivel europeo que regula la concentración de isótopos radioactivos. EURIBOR. EUROTA. EUTAOM. EURATOM.

Indica la respuesta incorrecta sobre la Brucella. Bacilos capsulados Gram- y aerobios. se pueden destruir a temperaturas superiores a los 63 ºC y cuando el pH es muy ácido. Periodo de incubación entre siete días y seis semanas. Tiene 6 subespecies, todas ellas patógenas.

Ordena los siguientes elementos. bote de agar, peso, peso con matriz agitando, tapón, estufa para esterilizar, medio de cultivo en placa de petri. peso, bote de agar, tapón, peso con matriz agitando, medio de cultivo en placa de petri, estufa para esterilizar. Ninguna es correcta. bote de agar, peso, peso con matriz agitando, tapón, medio de cultivo en placa de petri, estufa para esterilizar.

¿Qué medio sirve para que crezcan bacterias y no aislarlas?. Ninguna es correcta. semisólido. líquido. sólido.

¿Qué medio sirve para comprobar la movilidad de las bacterias?. sólido. semisólido. Ninguna es correcta. líquido.

En función de la cantidad de agar añadida a los medios, éstos pueden ser: sólido, semisólido, líquido, sólido en tubo y líquido en placa. sólido, líquido, semisólido. Ninguna es correcta. sólido en tubo, líquido en placa.

Si tomo cereales o legumbres y carne a la vez ¿Qué puede pasar?. Que se desaproveche el 50% tiamina de la carne, al impedir la tiaminasa de los cereales o legumbres asimilarlos. Que se desaproveche el 50% de la biotina de la carne, al impedir la avidina de los cereales o legumbres asimilarlo. Que se desaproveche el 50% del hierro y el zinc de la carne, al impedirlos fitatos de los cereales o legumbres al asimilarlos. Que se desaproveche el 50% del hierro y zinc de la carne, al impedir lo soxalatos de los cereales o legumbres asimilarlos.

Afecta principalmente a las mujeres debido a su capacidad estrogénica provocando daños en la vagina, pérdidas del feto, etc. También posee toxicidad en hígado y riñón. Aflatoxina. Zearalenona. Patuilina. Ocratoxina.

Función de la campana de Durham. atrapa los gases que producen los microorganismos. Ninguna respuesta es correcta. quitar el oxígeno y permitir el crecimiento de microorganismos anaerobios. añade oxígeno y permite el crecimiento de microorganismos aerobios.

¿Cuál de las siguientes micotoxinas es hepatotóxica y cancerígena?. Patulina. Ocratoxinas. Aflatoxinas. Tricotecenos.

¿A qué cepa corresponde la Aflatoxina más tóxica que corresponde con la hepatotóxica y cancerígena?. D1. G1. A1. B1.

Sobre las ocratoxinas, indica la incorrecta: Las cepas más tóxicas son la A y la C. Se encuentran formando parte de la pimienta roja y negra y, a veces, en cítricos y cacahuetes. Las cepas más tóxicas son la B y la D. afectan de forma severa al hígado y al riñón.

¿Qué sustancias antinutritivas tienen actividad polivalente?. Avidina. Oxalatos. Taninos. Fitatos.

Pueden desarrollarse en presencia o ausencia de oxígeno. En aerobiosis suelen tener una menor tasa de crecimiento. Anaerobio facultativo. Aerobio facultativo. Microaerófilo o aerotolerante. Aerobio estricto.

¿cuál no es un prebiótico?. espárrago. alcachofa. kefir. ajo.

¿Temperatura de la estufa para meter los medios de cultivo?. 32ºC. 22ºC. 60ºC. 37ºC.

¿Donde hay más carga bacteriana?. Pavo en lonchas. Lata conserva de carne. Pata de jamón. Carne picada.

De la características de las micotoxinas, indica la incorrecta. Crecen una humedad relativa entre 10 y 15%. crecen sobre los alimentos principalmente en cereales y leguminosas. que haya presencia de insectos (portadores) que contengan en su organismo algunos mohos. metabolitos tóxicos sintetizados por los mohos que colonizan.

La fase de latencia es... Las células ya no crecen ni realizan actividades metabólicas. Etapa en la que los nutrientes se agotan y el crecimiento exponencial cesa. Etapa en la cual un inóculo proveniente de otro medio de cultivo al ser puesto en un medio fresco tarde un poco en crecer. Etapa en la que las células están dividiéndose, por lo que crecen de manera exponencial.

Sobre los coliformes fecales, indica la incorrecta. Indicadores de posible patógenos y riesgo de enfermedad. bacterias indicadoras de contaminación más utilizadas. Indicadores de contaminación fecal. proceden del intestino de los animales homeotermos.

Indica la respuesta sobre las enfermedades que provoca la salmonelosis. Por fiebre entérica, está causada por un tipo de Salmonella que no está adaptada al organismo humano, por lo que lo invaden completamente. Fiebre tifoidea, en la cual el germen se localiza en el sistema linfático y retículo-endotelial. Por septicemia, los síntomas pueden aparecer de varias formas. mediante cuadro entérico, causado por una cepa de Salmonella que no está adaptada al organismo de los seres humanos.

¿Qué toxina de origen químico produce la inhibición de acetilcolina?. organofosforados. cadmio. epóxidos. acroleína.

¿Qué ETA producen los tricotocenos?. intoxicación alimentaria. toxiinfección alimentaria. enfermedad transmitida por los alimentos. ninguna es correcta.

¿Qué ETA produce la avidina?. ninguna es correcta. enfermedad transmitida por los alimentos. intoxicación alimentaria. toxiinfección alimentaria.

Colorante empleado en una tinción negativa. safranina. verde malaquita. nigrosina. fucsina.

Colorante empleado en una tinción de esporas. fucsina. nigrosina. safranina. verde malaquita.

Colorante empleado en una tinción de hongos. safranina. nigrosina o tinta china. verde malaquita. azul de lactofenol.

Colorante empleado en una tinción gram+. safranina. lugol. azul de lactofenol. verde malaquita.

Colorante empleado en una tinción gram-. nigrosina o tinta china. verde malaquita. lugol. safranina.

Denunciar Test