option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas de Administracion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas de Administracion

Descripción:
estudien que me tomo mala noche hacer esto

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 103

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Procesos internos. Los procedimientos operativos, la eficiencia de los procesos, la cadena de suministro, la gestión de inventarios y la calidad del producto. La calidad, la innovación, la diferenciación y la gama de productos o servicios ofrecidos por la empresa. La disponibilidad de capital, el flujo de efectivo, la gestión financiera, la rentabilidad y la capacidad de inversión. La calidad y el talento de los empleados, la capacitación y el desarrollo del personal, el clima laboral y la cultura organizacional.

Seleccione la alternativa correcta a cada concepto según. Factores internos de la empresa. Respuesta correcta Procesos internos: Los procedimientos operativos, la eficiencia de los procesos, la cadena de suministro, la gestión de inventarios y la calidad del producto. La forma en que se organiza la empresa, la división de responsabilidades y autoridades, la comunicación interna y la toma de decisiones. Las instalaciones, los equipos, la logística y la capacidad de producción de la empresa. La calidad y el talento de los empleados, la capacitación y el desarrollo del personal, el clima laboral y la cultura organizacional.

Seleccione la alternativa correcta a cada concepto según. Factores internos de la empresa. Respuesta correcta Estructura organizativa. Los procedimientos operativos, la eficiencia de los procesos, la cadena de suministro, la gestión de inventarios y la calidad del producto. Las instalaciones, los equipos, la logística y la capacidad de producción de la empresa. La forma en que se organiza la empresa, la división de responsabilidades y autoridades, la comunicación interna y la toma de decisiones. La calidad y el talento de los empleados, la capacitación y el desarrollo del personal, el clima laboral y la cultura organizacional.

Seleccione la alternativa correcta a cada concepto según. Factores internos de la empresa. Respuesta correcta Recursos físicos: La calidad y el talento de los empleados, la capacitación y el desarrollo del personal, el clima laboral y la cultura organizacional. Las instalaciones, los equipos, la logística y la capacidad de producción de la empresa. La forma en que se organiza la empresa, la división de responsabilidades y autoridades, la comunicación interna y la toma de decisiones. Los procedimientos operativos, la eficiencia de los procesos, la cadena de suministro, la gestión de inventarios y la calidad del producto.

Seleccione la alternativa correcta a cada concepto según. Factores internos de la empresa. Respuesta correcta Recursos humanos: Las instalaciones, los equipos, la logística y la capacidad de producción de la empresa. La forma en que se organiza la empresa, la división de responsabilidades y autoridades, la comunicación interna y la toma de decisiones. La calidad y el talento de los empleados, la capacitación y el desarrollo del personal, el clima laboral y la cultura organizacional. Los procedimientos operativos, la eficiencia de los procesos, la cadena de suministro, la gestión de inventarios y la calidad del producto.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: La administración utiliza principios, procedimientos y métodos provenientes de diversas disciplinas científicas relacionadas con la eficiencia laboral. Carácter específico. Interdisciplinaria. Flexibilidad. Valor instrumental.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Valores y creencias. Son los principios fundamentales y las convicciones compartidas que guían el comportamiento de los miembros de la organización. Son las reglas no escritas que determinan cómo se espera que los empleados se comporten en el entorno de trabajo. Pueden ser desde celebraciones de logros hasta eventos regulares como reuniones de equipo. El entorno físico de trabajo, incluyendo la disposición de los espacios, el diseño de oficinas y la decoración, puede reflejar y reforzar la cultura organizacional.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Implica la delegación de tareas, la motivación de los empleados, el establecimiento de canales de comunicación efectivos y el fomento de un ambiente de trabajo colaborativo. Optimizar los recursos. Resolver problemas y tomar decisiones. Alcanzar los objetivos organizacionales. Coordinar y dirigir.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Un valor puede ser el compromiso con la excelencia o la ética en los negocios. Valores y creencias. Estilo de liderazgo. Normas y comportamientos. Ambiente físico.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La teoría mencionada puede servir como un medio para que la administración avance en su fundamentación científica, superando enfoques unidimensionales obsoletos. Enfoque humanista en la Administración de Empresas. Enfoque Neoclásico en la Administración de Empresas. Enfoque de Sistemas en la Administración de Empresas. Enfoque estructuralista en la Administración de Empresas.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Constituye el proceso de conseguir que las cosas se hagan, de manera eficiente y eficaz, con y a través de las personas. la organización empresarial. la organización. La administración. La administración empresarial.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La teoría mencionada puede servir como un medio para que la administración avance en su fundamentación científica, superando enfoques unidimensionales obsoletos. Enfoque estructuralista en la Administración de Empresas. Enfoque de Sistemas en la Administración de Empresas. Enfoque Neoclásico en la Administración de Empresas. Enfoque humanista en la Administración de Empresas.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: son aquellos que están fuera del control directo de la organización y que pueden tener un impacto significativo en su funcionamiento, desempeño y resultados. Factores legales y regulatorios. Factores ambientales. Factores externos. Factores económicos.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Factores externos. Las normas culturales, los valores sociales, las tendencias demográficas y los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores. Son aquellos que están fuera del control directo de la organización y que pueden tener un impacto significativo en su funcionamiento, desempeño y resultados. Interactúan entre sí y pueden influir en la competitividad, la productividad y el rendimiento general de una empresa. Las empresas y organizaciones que ofrecen productos o servicios similares y compiten por el mismo mercado y clientes.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Mejorar la productividad y la calidad. Implica implementar procesos eficientes, utilizar técnicas de mejora continua, fomentar la innovación y la creatividad, y asegurar el cumplimiento de estándares de calidad. Implica una adecuada asignación de personal, equipos, tiempo y dinero, asegurando que se utilicen de manera óptima para lograr los resultados deseados. Implica la delegación de tareas, la motivación de los empleados, el establecimiento de canales de comunicación efectivos y el fomento de un ambiente de trabajo colaborativo. Implica tomar decisiones informadas y basadas en datos, evaluar riesgos y oportunidades, y adaptarse a los cambios del entorno.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Factores externos. Las normas culturales, los valores sociales, las tendencias demográficas y los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores. Las empresas y organizaciones que ofrecen productos o servicios similares y compiten por el mismo mercado y clientes. Interactúan entre sí y pueden influir en la competitividad, la productividad y el rendimiento general de una empresa. Son aquellos que están fuera del control directo de la organización y que pueden tener un impacto significativo en su funcionamiento, desempeño y resultados.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Constituye el proceso de conseguir que las cosas se hagan, de manera eficiente y eficaz, con y a través de las personas. la organización. la organización empresarial. La administración. La administración empresarial.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Su adecuada gestión y utilización contribuye al éxito y eficiencia de las operaciones de la empresa. los activos circulantes. los recursos financieros. los objetivos estratégicos. los recursos materiales.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Planificación financiera. Esto implica estimar los ingresos y gastos, establecer presupuestos y determinar las necesidades de financiamiento. Los recursos financieros también se utilizan para realizar inversiones en activos fijos, como maquinaria, equipos, propiedad inmobiliaria, tecnología, entre otros. La administración debe asegurarse de que haya suficientes recursos para cubrir estas necesidades y mantener una posición financiera sólida. La administración debe implementar estrategias de gestión de riesgos adecuadas para proteger los recursos financieros y garantizar la estabilidad financiera de la organización.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica determinar la cantidad necesaria de materias primas, equipos, instalaciones, etc. Desarrollo de estrategias. Análisis de la situación actua. Planificación. Establecimiento de objetivos.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: se deben establecer mecanismos para supervisar y evaluar el progreso hacia los objetivos. Coordinar y controlar. Gestionar los recursos. Desarrollar y capacitar al personal. Adaptarse al cambio.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Es un enfoque estructurado que se basa en normas como ISO 9001 para establecer procesos, políticas y procedimientos que aseguren la calidad en todas las áreas de una organización. Sistemas de gestión de talento. Control Estadístico de Procesos (CEP). Evaluaciones de desempeño. Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Implica liderar y motivar a los empleados para que trabajen hacia el logro de los objetivos de la organización. Planificación de recursos humanos. Control de recursos humanos. Dirección de recursos humanos. Organización de recursos humanos.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica buscar proveedores confiables y competitivos, evaluar alternativas de compra, implementar prácticas de gestión de inventario eficientes y reducir el desperdicio y el uso innecesario de materiales. Planificación. Asignación. Optimización de costos. Control.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Puede involucrar la búsqueda y selección de proveedores confiables, la negociación de contratos, la realización de compras y el seguimiento de los procesos de entrega. Planificación. Asignación. Control. Adquisición.

¿Qué es la dirección en el proceso administrativo?. Es la etapa que se encarga de guiar y coordinar a los miembros de la organización para que trabajen de manera efectiva y comprometida hacia el logro de los objetivos establecidos. Son herramientas y enfoques utilizados en la administración para mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos organizacionales. Se refiere a la medición y evaluación del desempeño real de una organización o de sus actividades en relación con los estándares y objetivos establecidos durante la etapa de planificación. Son herramientas tecnológicas que permiten gestionar el reclutamiento, selección, desarrollo y retención de talento en una organización.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Sistemas de información contable. Son herramientas tecnológicas que permiten gestionar el reclutamiento, selección, desarrollo y retención de talento en una organización. Consiste en realizar evaluaciones periódicas del desempeño de los empleados para identificar fortalezas, áreas de mejora y establecer planes de desarrollo. Es una metodología que utiliza técnicas estadísticas para monitorear y controlar la calidad de los procesos de producción, identificar desviaciones y tomar acciones correctivas. Son sistemas tecnológicos que facilitan la gestión de la información financiera, incluyendo la contabilidad, el registro de transacciones y la generación de informes financieros.

¿Qué son los métodos tecnológicos y operativos?. Son herramientas tecnológicas que permiten gestionar el reclutamiento, selección, desarrollo y retención de talento en una organización. Es una técnica utilizada para planificar y gestionar proyectos que ayuda a determinar la secuencia de actividades críticas y el tiempo necesario para completar un proyecto. Son herramientas y enfoques utilizados en la administración para mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos organizacionales. Son sistemas tecnológicos que facilitan la gestión de la información financiera, incluyendo la contabilidad, el registro de transacciones y la generación de informes financieros.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Optimización de costos. Implica asignar el equipo y los materiales necesarios a las personas y departamentos correspondientes para llevar a cabo las tareas y proyectos de manera efectiva. implica supervisar el uso adecuado de los equipos y materiales. Implica buscar proveedores confiables y competitivos, evaluar alternativas de compra, implementar prácticas de gestión de inventario eficientes y reducir el desperdicio y el uso innecesario de materiales. Implica establecer sistemas de seguimiento y control para asegurarse de que los recursos se utilicen de acuerdo con los planes establecidos.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Es una herramienta esencial para la gestión efectiva de una organización. La planeación. El control. La organización. La dirección.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: se enfocan en mejorar las habilidades, conocimientos y competencias de los empleados. Organización de recursos humanos. Desarrollo y capacitación de recursos humanos. Dirección de recursos humanos. Control de recursos humanos.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Son herramientas tecnológicas que permiten gestionar el reclutamiento, selección, desarrollo y retención de talento en una organización. Control Estadístico de Procesos (CEP). Técnicas de administración del tiempo. Evaluaciones de desempeño. Sistemas de gestión de talento.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Es un conjunto de pasos y etapas que una empresa sigue para establecer sus objetivos, definir sus estrategias y desarrollar planes de acción para alcanzar esos objetivos. Coordinación de recursos. Proceso de la planificación empresarial. establecimiento de objetivos claros. Identificación de estrategias y acciones.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: es una herramienta valiosa para evaluar la situación de una empresa y proporciona una base sólida para la toma de decisiones estratégicas. La matriz FODA. La planificación empresarial. El proceso de la planificación empresarial. El análisis FODA.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Toma de Decisiones Rápida y Precisa. Una estructura organizativa bien diseñada define claramente las funciones y responsabilidades de cada miembro de la empresa. La organización adecuada establece una jerarquía clara y líneas de autoridad definidas. Una estructura organizacional clara y definida ayuda a identificar claramente las responsabilidades de cada individuo o departamento dentro de la empresa. La organización adecuada no establece una jerarquía clara y líneas de autoridad definidas.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Plan de Contingencia. Este plan asegura que la empresa cuente con el talento necesario para lograr sus objetivos. Es el plan de más alto nivel en la jerarquía de la planificación. Proporciona una guía para actuar rápidamente y minimizar los impactos negativos en caso de que ocurran eventos imprevistos. Es el plan más concreto y se enfoca en la ejecución diaria de las actividades de la empresa.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Debilidades y Amenazas (DA). Se trata de utilizar las ventajas internas para protegerse o adaptarse a los desafíos. Es una cuestión de mejorar internamente para enfrentar con mayor solidez los desafíos externos. La empresa puede desarrollar estrategias para aprovechar sus fortalezas para aprovechar las oportunidades identificadas. Puede implicar superar limitaciones internas para poder capitalizar las oportunidades presentes en el mercado.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Eficiencia Operativa. Una organización bien estructurada sienta las bases para un crecimiento ordenado y una expansión exitosa de la empresa. Facilita la coordinación de actividades y la ejecución de tareas, lo que contribuye a una mayor eficiencia en las operaciones diarias. Una estructura organizacional clara y definida ayuda a identificar claramente las responsabilidades de cada individuo o departamento dentro de la empresa. La organización adecuada establece una jerarquía clara y líneas de autoridad definidas.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Crecimiento y Expansión. Proporciona una base sólida para afrontar nuevos desafíos y oportunidades. Se refiere a la estructura interna y el ordenamiento de los recursos, actividades, tareas y responsabilidades dentro de la entidad con el objetivo de lograr sus metas y objetivos de manera eficiente y efectiva. Es de suma importancia y desempeña un papel crucial en su éxito y eficiencia. Se refiere a la estructura, configuración y gestión de una empresa con el objetivo de lograr sus metas y objetivos de manera eficiente y efectiva.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Aquí se enumeran y analizan las limitaciones internas o áreas en las que la empresa no está bien posicionada en comparación con sus competidores. Debilidades. Oportunidades. Fortalezas. Amenazas.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Alta dirección o dirección ejecutiva. Este nivel está compuesto por gerentes y directores de diferentes departamentos o áreas funcionales dentro de la empresa, como recursos humanos, finanzas, marketing, operaciones, entre otros. Supervisan el trabajo diario, asegurándose de que las tareas se realicen correctamente y resolviendo problemas que puedan surgir. Tienen la responsabilidad de establecer la visión, misión y estrategia de la empresa, tomando decisiones clave y supervisando el rendimiento general de la organización. Realizan las actividades cotidianas que contribuyen al funcionamiento de la organización.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Oportunidades. Se identifican factores externos positivos que la empresa puede aprovechar para su beneficio. Es una cuestión de mejorar internamente para enfrentar con mayor solidez los desafíos externos. La empresa puede desarrollar estrategias para aprovechar sus fortalezas para aprovechar las oportunidades identificadas. Puede implicar superar limitaciones internas para poder capitalizar las oportunidades presentes en el mercado.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: La empresa puede desarrollar estrategias para aprovechar sus fortalezas para aprovechar las oportunidades identificadas. Fortalezas y Oportunidades (FO). Debilidades y Amenazas (DA):. Fortalezas y Amenazas (FA). Debilidades y Oportunidades (DO).

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La departamentalización. Ayuda a mejorar la eficiencia, la coordinación y la comunicación dentro de la empresa. Puede tener un impacto significativo en la capacidad de la empresa para lograr sus propósitos. Se refiere a cómo se divide y coordina el trabajo dentro de una organización. Define cómo se agrupan y organizan las tareas, las funciones y las personas dentro de una empresa.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Es el plan de más alto nivel en la jerarquía de la planificación. Plan Estratégico. Plan de Recursos Humanos. Formulación de estrategias. Plan Operativo.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Se definen las tareas específicas que se deben realizar, se asignan responsabilidades y se establecen los recursos necesarios para llevar a cabo los planes. Formulación de estrategias. Evaluación y mejora. Seguimiento y control. Desarrollo de planes de acción.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Se refiere a cómo se agrupan las actividades y funciones similares dentro de la organización para facilitar su gestión. Departamentalización matricial. La departamentalización. Departamentalización geográfica. Departamentalización funcional.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Permiten tomar muestras para evaluar actividades, aumentando la objetividad. Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Permiten tomar muestras para evaluar actividades, aumentando la objetividad. Informes orales. Datos estadísticos. Observación personal. Informes escritos.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Toma de Decisiones. La información debe fluir de manera clara y coherente. Permite corregir desviaciones y mejorar procesos. La gestión de personas es esencial para el funcionamiento exitoso de cualquier organización. Implica evaluar opciones, considerar consecuencias y elegir la mejor dirección a seguir.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: ¿La Comparación de Procesos se enfoca en?. Identificar áreas de mejora dentro de un negocio, en lugar de evaluar el negocio en su totalidad. Un análisis exhaustivo dentro de un negocio, en lugar de evaluar el negocio en su totalidad. Analizar procesos de producción específicos dentro de un negocio, en lugar de evaluar el negocio en su totalidad. Medir procesos de producción específicos dentro de un negocio, en lugar de evaluar el negocio en su totalidad.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: implica evaluar las actividades realizadas frente a los objetivos o estándares. La medición. Observación personal. La comparación. Datos estadísticos.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Informes escritos. Observar si las actividades cumplen con los lineamientos. Deben ser claros, precisos y oportunos. Utilizados para medir actividades intangibles. Permiten tomar muestras para evaluar actividades, aumentando la objetividad.

¿Qué son los estándares?. Son fundamentales para lograr objetivos organizacionales y garantizar una gestión eficiente. Son criterios predefinidos que representan niveles óptimos de rendimiento, calidad o eficiencia. Son criterios predefinidos que representan niveles óptimos de rendimiento, calidad y aumentar la eficiencia al aprender de otros. Son elementos esenciales en la administración.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: impulsa a los empleados a alcanzar sus metas y contribuir al logro de los objetivos de la empresa. El liderazgo empresarial. La motivación. El liderazgo. La comunicación.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: son fundamentales para lograr objetivos organizacionales y garantizar una gestión eficiente. El control de retroalimentación. Los costos de calidad para una empresa. La medición y comparación efectivas. Los estándares.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: La organización eficiente garantiza que las tareas se realicen de manera coordinada y estructurada. Liderazgo y Motivación. Control y Supervisión. Cultura Organizacional. Planificación y Organización.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Acciones Correctivas y Mejora. Facilitan el proceso de control al proporcionar datos en tiempo real y análisis detallados. Explican cómo se recopilan datos y se miden los resultados reales en comparación con los estándares establecidos. Se destaca la importancia de la mejora continua para optimizar los procesos. Se identifican las causas de las desviaciones y se toman medidas correctivas.

¿La medición y comparación con estándares son?. Son elementos esenciales en la administración. Son criterios predefinidos que representan niveles óptimos de rendimiento, calidad o eficiencia. Son criterios predefinidos que representan niveles óptimos de rendimiento, calidad y aumentar la eficiencia al aprender de otros. Son fundamentales para lograr objetivos organizacionales y garantizar una gestión eficiente.

Mediante un análisis exhaustivo de los procesos, las compañías pueden lograr lo Siguiente: Seleccione la alternativa correcta que no corresponde. Identificar áreas de fortaleza y debilidad en la empresa. Identificar áreas de fortaleza y tomar decisiones informadas. Establecer soluciones claras para el futuro. Definir con precisión las acciones actuales.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Liderazgo y Motivación. La información debe fluir de manera clara y coherente. La planificación cuidadosa de metas y la asignación adecuada de recursos son esenciales. Los líderes desempeñan un papel fundamental al inspirar y guiar a los empleados hacia los objetivos de la empresa. Los directivos deben tomar decisiones informadas y estratégicas que afectan a toda la organización.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La dirección administrativa implica. Desempeñarse con entusiasmo para alcanzar metas y objetivos dentro de una organización. liderar, coordinar y supervisar recursos para alcanzar objetivos organizacionales. Inspirar a los empleados para que den lo mejor de sí, a menudo mediante recompensas, reconocimiento y oportunidades de crecimiento. Cumplir diversos propósitos relacionados con una empresa mediante sus acciones.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Se ejerce una vez que un producto o servicio ha sido finalizado, con el propósito de verificar su cumplimiento con las normas y objetivos establecidos. El control de retroalimentación, también conocido como control "después. Control y Costos de Calidad. Control Múltiple. control preventivo o concurrente.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Se origina en la estructura organizativa a través de canales establecidos, como correspondencia, circulares, juntas, entre otros. La comunicación improvisada. La comunicación empresarial. La comunicación formal. La comunicación efectiva.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Transaccional. Se fomenta la participación del equipo en la toma de decisiones y se valora su opinión. El líder inspira y motiva al equipo a alcanzar objetivos ambiciosos, generando cambios significativos en la organización. Se establecen recompensas y sanciones para incentivar el desempeño y el cumplimiento de objetivos. El líder se enfoca en el desarrollo individual de los miembros del equipo, brindando orientación y apoyo constante.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La integración se refiere a. la coordinación y armonización de los diferentes departamentos, funciones y niveles jerárquicos de una empresa para lograr un trabajo conjunto y eficiente. la coordinación y armonización de los diferentes departamentos, funciones y niveles jerárquicos de una empresa para lograr los objetivos y valores de la organización. la coordinación y armonización de diferentes áreas y funciones de una empresa, funciones y niveles jerárquicos de una empresa para lograr un trabajo conjunto y eficiente. la coordinación y armonización de los diferentes departamentos, funciones y niveles jerárquicos de una empresa para alcanzar objetivos comunes.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: Es esencial para transmitir objetivos, expectativas y retroalimentación de manera clara y abierta. La comunicación efectiva. La comunicación improvisada. La comunicación formal. La comunicación empresarial.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La comunicación empresarial puede adoptar dos formas. Verbal, a través de la palabra hablada, y juntas de trabajo. Verbal, a través de la palabra hablada, y la provisión de información oportuna. Verbal, a través de la palabra hablada, y mensajes precisos al personal. Verbal, a través de la palabra hablada, y escrita, mediante materiales impresos o gráficos.

Se refiere al compromiso ético y voluntario que asumen las empresas para contribuir activamente al desarrollo sostenible de la sociedad y el cuidado del medio ambiente, más allá de sus obligaciones legales y económicas. La responsabilidad social empresarial. La administración. Las organizaciones. La cultura organizacional.

A que se refiere la responsabilidad social empresarial (RSE). implica que las organizaciones tienen un impacto directo e inmediato en la vida de los ciudadanos y las comunidades a través de programas que fomentan el desarrollo económico, la educación y otras causas sociales. Al compromiso ético y voluntario que asumen las empresas para contribuir activamente al desarrollo sostenible de la sociedad y el cuidado del medio ambiente, más allá de sus obligaciones legales y económicas. A las compañías a ir más allá de simplemente crear empleos y ampliar su oferta de productos y servicios para beneficiar a su entorno. A la responsabilidad social, compromiso y las obligaciones que los miembros de una comunidad tienen entre sí y hacia la comunidad en su conjunto.

Las empresas que practican la responsabilidad social empresarial integran. consideraciones sociales, ambientales y éticas en su estrategia y operaciones diarias. consideraciones sociales, compromiso ético y voluntario y operaciones diarias. consideraciones sociales, ambientales y éticas en su estrategia legales y económicas. consideraciones sociales, cuidado del medio ambiente y operaciones diarias.

La cultura organizacional puede tener un impacto en diversos aspectos de la empresa, como. la motivación de los empleados, la satisfacción laboral, la retención del talento, la toma de decisiones y la forma en que la empresa se relaciona con clientes y proveedores. la motivación de los empleados, la satisfacción laboral, la retención del talento, la colaboración o la comunicación abierta con clientes y proveedores. el comportamiento de los miembros de la organización, la satisfacción laboral, la retención del talento, la toma de decisiones y la forma en que la empresa se relaciona con clientes y proveedores. la motivación de los empleados, la satisfacción laboral, la retención del talento, y la forma en que los empleados se relacionan y toman decisiones.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Son prácticas recurrentes y ceremonias que refuerzan los valores y la identidad de la organización. Tradiciones y rituales. Ambiente físico. Valores y creencias. Estilo de liderazgo.

¿Qué es la administración?. es un proceso social económica que tiene como propósito específico el estudio de las organizaciones las cuales se encarga de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financiero, materiales, tecnológicos entre otros. es una metodología estructurada y organizada que tiene como propósito específico el estudio de las organizaciones las cuales se encarga de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financiero, materiales, tecnológicos entre otros. es una ciencia social económica de carácter técnico que tiene como propósito específico el estudio de las organizaciones las cuales se encarga de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financiero, materiales, tecnológicos entre otros. es una ciencia social económica de carácter técnico que tiene como objetivo el estudio de las organizaciones las cuales se encarga de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financiero, materiales, tecnológicos entre otros.

La cultura organizacional, según Robbins, se refiere a. Los valores compartidos, principios, tradiciones y formas de trabajar en diferentes niveles dentro de la organización. Los valores compartidos, principios, tradiciones y formas de trabajar que influyen en el comportamiento de los miembros de una organización. Cómo los miembros la perciben o describen, principios, tradiciones y formas de trabajar que influyen en el comportamiento de los miembros de una organización. Los valores compartidos, principios, tradiciones y formas de trabajar que influyen en el comportamiento de los miembros dentro de la organización.

A que se refiere la responsabilidad social empresarial (RSE). A la responsabilidad social, compromiso y las obligaciones que los miembros de una comunidad tienen entre sí y hacia la comunidad en su conjunto. Al compromiso ético y voluntario que asumen las empresas para contribuir activamente al desarrollo sostenible de la sociedad y el cuidado del medio ambiente, más allá de sus obligaciones legales y económicas. implica que las organizaciones tienen un impacto directo e inmediato en la vida de los ciudadanos y las comunidades a través de programas que fomentan el desarrollo económico, la educación y otras causas sociales. A las compañías a ir más allá de simplemente crear empleos y ampliar su oferta de productos y servicios para beneficiar a su entorno.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Deben ser coherentes con la visión y la estrategia de la organización. Desarrollo de estrategias. Establecer objetivos claro. Formulación de planes. Análisis de la situación actual.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Planificación de recursos humanos. se relaciona con el monitoreo y la evaluación del desempeño de los empleados en relación con los estándares y las metas establecidas. implica identificar las necesidades de personal de la organización, tanto en términos de cantidad como de habilidades requeridas. Implica liderar y motivar a los empleados para que trabajen hacia el logro de los objetivos de la organización. se refiere a la estructuración de los puestos de trabajo, las responsabilidades y las relaciones jerárquicas dentro de la organización.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: son un componente clave dentro de los elementos de la administración, especialmente en el ámbito empresarial. los objetivos estratégicos. los activos circulantes. los recursos financieros. los recursos materiales.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Asignación. implica supervisar el uso adecuado de los equipos y materiales. Implica establecer sistemas de seguimiento y control para asegurarse de que los recursos se utilicen de acuerdo con los planes establecidos. Implica asignar el equipo y los materiales necesarios a las personas y departamentos correspondientes para llevar a cabo las tareas y proyectos de manera efectiva. Implica buscar proveedores confiables y competitivos, evaluar alternativas de compra, implementar prácticas de gestión de inventario eficientes y reducir el desperdicio y el uso innecesario de materiales.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: implica buscar proveedores confiables y competitivos, evaluar alternativas de compra, implementar prácticas de gestión de inventario eficientes y reducir el desperdicio y el uso innecesario de materiales. Control. Planificación. Optimización de costos. Asignación.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar la siguiente definición: La empresa pone en marcha las actividades planificadas y se asegura de que se sigan los plazos y presupuestos establecidos. Establecimiento de objetivos. implementación. Formulación de estrategias. Desarrollo de planes de acción.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: Departamentalización matricial. Las actividades se agrupan según las funciones específicas que realiza la organización. Se organizan en función de los diferentes tipos de clientes que la empresa atiende. Ayuda a mejorar la eficiencia, la coordinación y la comunicación dentro de la empresa. Los empleados pueden pertenecer a diferentes departamentos funcionales y, al mismo tiempo, trabajar en proyectos o equipos multidisciplinarios.

Seleccione la alternativa correcta que permita identificar el siguiente enunciado: La dirección administrativa. Implica liderar, coordinar y supervisar recursos para alcanzar objetivos organizacionales. La gestión de personas es esencial para el funcionamiento exitoso de cualquier organización. Los líderes desempeñan un papel fundamental al inspirar y guiar a los empleados hacia los objetivos de la empresa. Los directivos deben tomar decisiones informadas y estratégicas que afectan a toda la organización.

¿Qué implica la globalización para la administración de empresas?. Rechazar prácticas culturales distintas. Operar sin considerar el talento internacional. Centrarse exclusivamente en el mercado local. Enfrentarse a un mercado más competitivo y diverso.

¿Qué tipo de desempleo ocurre durante las recesiones económicas?. Desempleo friccional. Desempleo tecnológico. Desempleo voluntario. Desempleo cíclico.

¿Cuál es una barrera común de entrada en un monopolio?. Costos elevados que dificultan la entrada de nuevas empresas. Regulaciones que favorecen la competencia. Libre acceso a tecnología y conocimiento del mercado. Existencia de múltiples oferentes.

¿Qué condición es típica en un mercado monopolístico?. Los consumidores tienen múltiples alternativas similares. No existe influencia sobre los precios. Todas las empresas tienen igual participación en el mercado. Una sola empresa domina la oferta del bien o servicio.

¿Por qué la innovación es clave en un entorno de competencia?. Permite diferenciar productos y aumentar la competitividad. Disminuye la oferta de productos en el mercado. Impide la entrada de nuevas empresas al mercado. Elimina la necesidad de competir en precios.

¿Qué impacto tiene el desempleo estructural en la economía?. Aumenta automáticamente el poder adquisitivo. Genera crecimiento económico sostenido. Es un fenómeno inexistente en mercados emergentes. Refleja desajustes entre habilidades disponibles y demandas del mercado.

¿Cuál es una estrategia para reducir el desempleo?. Inversión en educación y formación profesional. Disminuir el número de empresas. Aumentar los impuestos laborales. Eliminar los programas de emprendimiento.

¿Qué representa el trabajo dentro de una empresa?. Un recurso marginal sin impacto en la producción. Una obligación legal sin utilidad económica. Un mecanismo pasivo en la generación de valor. El principal factor que convierte insumos en bienes o servicios.

¿Cuál es una característica fundamental del oligopolio?. Existen muchas empresas pequeñas con poder de fijación de precios. Pocas empresas controlan el mercado y consideran las decisiones de sus competidores. Cada empresa fija precios sin tener en cuenta a los demás. Hay libre entrada y salida de empresas constantemente.

¿Cuál de los siguientes enunciados representa una característica de la competencia perfecta?. Hay barreras altas para entrar al mercado. Se ofrecen productos altamente diferenciados. Las empresas acuerdan precios entre sí. Ninguna empresa puede influir en el precio del mercado.

¿Cómo se benefician las empresas de la ventaja comparativa?. Disminuyendo la calidad de sus bienes. Identificando oportunidades de exportación e importación. Aumentando los precios de los productos. Eliminando la competencia nacional.

¿Cuál es el principal aporte de David Ricardo?. La teoría de los aranceles. El concepto de libre comercio absoluto. La teoría de la ventaja comparativa. Pérdida de identidades culturales.

¿Cuál es un efecto positivo de la globalización?. Aumento del comercio internacional. Aumento de los impactos ambientales. Pérdida de identidades culturales. Incremento de la desigualdad económica.

¿Qué se entiende por "libre comercio"?. Prohibición total de aranceles. Intercambio exclusivamente de productos primarios. Comercio internacional sin restricciones gubernamentales. Comercio restringido a países vecinos.

¿Quién fue David Ricardo?. Un teórico de la globalización cultural. Un economista británico del siglo XIX, padre de la economía clásica. Un político defensor del proteccionismo. Un empresario líder en comercio exterior.

¿Por qué es importante el comercio internacional para las empresas?. Reduce la innovación empresarial. Elimina la necesidad de competir. Evita la transferencia de tecnologías. Permite acceder a nuevos mercados y aumentar ingresos.

¿Qué permite la ventaja comparativa?. La especialización y el intercambio con beneficio mutuo. La imposición de aranceles para proteger el mercado. El control gubernamental sobre las exportaciones. La competencia desleal en los mercados internacionales.

¿Qué implica la economía criminal?. Exportación de bienes prohibidos por error. Regulación gubernamental del contrabando. Actividades económicas realizadas al margen de la ley. Comercio internacional de productos de lujo.

¿Qué logran las empresas al competir en mercados internacionales?. Mejoran sus procesos, calidad e innovación. Eliminan a sus competidores. Dependencia exclusiva del mercado local. Reducción de la inversión en investigación.

¿Qué plantea la teoría de la ventaja comparativa?. Que solo los países más ricos deben comerciar. Que todos los países pueden beneficiarse del comercio. Que las economías débiles deben cerrarse al comercio. Que los países deben producir solo bienes de lujo.

Denunciar Test
Chistes IA