Preguntas alumnos martes 14-01 (C1-B2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas alumnos martes 14-01 (C1-B2) Descripción: Curso cabo 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ART.6 ¿Quién es el responsable de la seguridad de la unidad?. El jefe de unidad. El jefe de la guardia. El ministro de defensa. Todas son correctas. A quien afecta la seguridad en las Fuerzas Armadas. a todos sus miembros. a todos sus miembros y será responsable a su nivel. a los vigilantes. a la guardia de seguridad. Puesto de centinela señale la falsa. Los puestos del centinela son fijos. Los puestos del centinela son móviles. Los puestos del centinela pueden ser individuales o en grupo. todas son falsas. Art 30. Cometidos .Señale la falsa. Identificación de personal y vehículos en recintos militares. Custodiar y conducir presos. Actuar en auxilio de los organismos y fiscales de la jurisdicción militar. Ninguna de las anteriores. Artículo 9. “ Plan de seguridad”. Qué regulará el plan de seguridad. la formación de los miembros de las FAS. los medios materiales y personales disponibles. duración de las guardias de seguridad. los medios personales y materiales a emplear. Artículo 23 Transmisión de órdenes.Señale la correcta. La tropa y marinería no pueden recibir ordenes directas del jefe de guardia. La tropa y marinería pueden recibir ordenes directas del jefe de guardia. La tropa y marinería puede recibir ordenes por conducto de quien desempeñe el cargo de cabo. B y C son correctas. Art. 14. Guardias de seguridad. Las guardias de seguridad, ¿Qué constituyen para potenciales intrusos?. Una medida disuasoria. Una alarma automatizada. Un adelanto en cuanto a lo militar. Un refuerzo ante cualquier amenaza. Seguridad en las Fuerzas Armadas. Art. 30. Cometidos. ¿Cuál es uno de los cometidos de la policía militar, naval o aérea en territorio nacional?. Velar por el orden, comportamiento y uniformidad del personal militar. Revisar continuamente al personal civil. Supervisar la formación del personal. Ninguna respuesta es correcta. Art 9. Plan de seguridad. ¿Quién serán los responsable de establecer los criterios y directrices generales para la elaboración de los planes de seguridad?. El jefe de estado mayor de la defensa ,el subsecretario de defensa y los jefes de estado de estado mayor de los 3 ejércitos. Los miembros de las Fuerzas Armadas. Los jefes de unidad. Los jefes de estado mayor de cada ejército con posterior aprobación por el jefe de estado. Artículo 32. Actuación ante un delito flagrante. Deberá avisar a su jefe directo antes de actuar. En ausencia de FCSE y PM, intervendrá como tal. En ausencia de FCSE, intervendrán bajo la Ley de Enjuiciamiento criminal. Deberá actuar solamente si afecta a su cometido profesional. Seguridad Art. 28. Vigilantes. ¿Para que es la utilización gradual y proporcionada del arma?. No existe tal utilización del arma. Para amenazar al enemigo y hacerle actuar en consecuencia a la amenaza. Para impedir o repeler una agresión aun pudiendo ser utilizados otros medios. Para impedir o repeler una agresión en cuanto racionalmente no puedan ser utilizados otros medios. Art. 22. La tropa y marinería de la guardia se podrá encontrar de forma rotativa en situaciones de. Actividad. Alerta. A,B, y D son correctas. Descanso. Art. 21. Cabo de Guardia. ¿Cuál es verdadera?. Comprobar que el personal a su cargo conozca las órdenes recibidas y consignas. Pasar revista de las armas, antes y después del relevo. Tendrá la obligación de Conductor de servicio. A y B son correctas. El plan de seguridad: (señale la verdadera): Está sujeto a aprobación del ministro de defensa. Normalmente esta clasificado como de grado reservado. Está en el B.O.D. Todas son falsas. Art. 29. De la policía militar, naval o aérea. ¿Qué carácter tendrán los miembros de las Fuerzas Armadas que presten su servicio como policía militar, naval o aérea en el ejercicio de sus funciones?. Tendrán el carácter de vigilante de la seguridad. Tendrán el carácter de agente de la autoridad. Tendrán el carácter de cuerpo o fuerza de seguridad. Tendrán el carácter de agentes de seguridad. ¿Cuál es la duración de la guardia de seguridad?. la duración de la guardia de seguridad será la que se determine en el plan de seguridad en función de la situación de alerta, efectivos disponibles o cualquier otra circunstancia que pueda tener influencia en el rendimiento personal. la duración de la guardia de seguridad dependerá del jefe de la unidad. la duración de la guardia dependerá del plan de fuerzas armadas. todas son falsas. Los puestos a ocupar y los cometidos del vigilante, ¿Dónde se encontrarán definidos?. RROO. libro de normas de régimen interior unidades. plan de seguridad. ley orgánica 05/2005 de defensa nacional. Según el artículo 22 Durante la situación de actividad actuarán como centinelas: componentes de patrullas. Vigilantes. a y b son correctas. solo los componentes de patrullas. Artículo 27: Patrullas ( señala la falsa): efectúan recorridos de amplitud y duración variable. se realizan en zonal del interior y exterior de la unidad. su composición y actuación no se ajustará a las consignas recibidas. a y b son correctas. Art 28 Señale la falsa. los vigilantes pueden cumplir su cometido sin arma. los vigilantes deberán de hacer uso gradual de su fuerza. los vigilantes solo actúan en el interior de la unidad. los puestos a ocupar se encontrarán definidos en el plan de seguridad. |