option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas de auditoria - G3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas de auditoria - G3

Descripción:
Segundo parcial

Fecha de Creación: 2025/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal objetivo del auditor según la NIA 300?. Emitir recomendaciones sobre la gestión financiera de la entidad. Determinar si los estados financieros reflejan fielmente la situación financiera. Planificar la auditoría de manera que sea realizada de forma eficaz. Realizar una revisión parcial de las operaciones de la entidad.

¿Qué busca lograr el auditor mediante una adecuada planificación de la auditoría según la NIA 300?. Aumentar los ingresos de la auditoría. Asegurar el cumplimiento total de las leyes tributarias. Ayudar a identificar y atender áreas de riesgo significativo. Delegar funciones al personal administrativo de la entidad.

¿Cuándo debe comenzar la planificación de la auditoría según la NIA 300?. Justo antes de emitir el informe de auditoría. Poco después de haber sido contratado para realizar la auditoría. Una vez terminadas todas las pruebas sustantivas. Durante la fase de supervisión del personal.

¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio de una planificación adecuada de la auditoría según la NIA 300?. Facilita la asignación adecuada de responsabilidades entre el equipo auditor. Ayuda a garantizar que se preste atención a las áreas importantes. Permite identificar posibles problemas con anticipación. Garantiza que el informe de auditoría sea siempre sin salvedades.

¿Qué elemento se considera clave dentro del proceso de planificación de la auditoría según la NIA 300?. Determinación del valor razonable de los activos. Preparación del estado de flujo de efectivo. Desarrollo de una estrategia global de auditoría. Verificación del cumplimiento laboral de los empleados.

¿Qué norma se debe aplicar junto con la NIA 300 para definir los términos del encargo de auditoría?. NIA 210 – Acuerdo de los términos del encargo de auditoría. NIA 320 – Materialidad en la planificación y ejecución. NIA 450 – Evaluación de errores identificados. NIA 500 – Evidencia de auditoría.

¿Qué debe hacer el auditor durante el desarrollo del trabajo si hay cambios en la auditoría?. Suspender el proceso hasta definir un nuevo contrato. Mantener el plan inicial sin modificaciones. Actualizar y cambiar la estrategia global y el plan si es necesario. Consultar con la gerencia del cliente.

¿Qué debe establecer el auditor según el requerimiento del párrafo 7 de la NIA 300 para guiar el desarrollo del plan de auditoría?. Un cronograma financiero. Una estrategia global de auditoría. Una evaluación de control interno. Un resumen del balance general.

¿Cuál de las siguientes actividades es parte del trabajo preliminar que debe hacer el auditor según el requerimiento del párrafo 6 en la NIA 300?. Emitir un informe preliminar de auditoría. Evaluar la ética e independencia conforme a la NIA 220. Confirmar los saldos de los estados financieros. Recolectar evidencia sustantiva.

¿Quiénes deben participar en la planificación de la auditoría según el requerimiento mencionado en el párrafo 5 de la NIA 300?. Solo el socio del encargo. Todo el personal administrativo de la firma. El socio del encargo y otros miembros clave del equipo del encargo. Solo los supervisores del equipo de auditoría.

¿Cuál de los siguientes elementos es necesario para determinar la estrategia global de auditoría?. Los resultados financieros del año anterior. Las opiniones de los socios de la entidad auditada. La naturaleza, momento y extensión de los recursos necesarios. Las preferencias del cliente en cuanto al equipo auditor.

¿Qué debe incluir el plan de auditoría con relación a los procedimientos posteriores según la NIA 330?. Procedimientos de control interno del cliente. Procedimientos posteriores relativos a las afirmaciones. Evaluación de cumplimiento tributario. Control de inventarios en bodega.

¿Qué debe incluir el auditor en la documentación de auditoría según la NIA 300?. Solo el plan de auditoría. La estrategia global, el plan de auditoría y cambios significativos. Únicamente los cambios realizados durante el encargo. Solo la comunicación con el auditor predecesor.

¿Qué se considera parte de la estrategia global de auditoría en la documentación?. Solo los procedimientos de control interno. La planificación general y el enfoque del trabajo. Solo los estados financieros del cliente. La facturación del servicio de auditoría.

Según la NIA 300, Si durante el encargo se realizan cambios significativos en el plan de auditoría, ¿qué debe documentar el auditor?. Solo los cambios, sin explicación. Los cambios y los motivos de dichos cambios. Solo el plan original. Ninguna de las anteriores.

En una auditoría inicial, ¿qué debe hacer el auditor antes de comenzar?. Solo comunicarse con el auditor predecesor. Aplicar procedimientos de aceptación del encargo y, si hubo cambio, comunicarse con el auditor predecesor. Emitir el informe de auditoría sin planificación previa. Solicitar el pago anticipado del servicio.

Según la NIA 320, La comunicación con el auditor predecesor es obligatoria cuando: Siempre, en todos los encargos. Solo si el cliente lo solicita. Cuando ha habido un cambio de auditores. Solo en auditorías gubernamentales.

La NIA 300 menciona que los cambios en el plan de auditoría deben documentarse junto con: Las horas trabajadas por el equipo. Los motivos de dichos cambios. Las opiniones del cliente sobre los cambios. Solo si son requeridos por la ley.

¿Cuál es el objetivo principal del IAASB al emitir sus pronunciamientos?. Proteger a los auditores de posibles sanciones. Alinear la contabilidad con las normas fiscales. Desarrollar normas internacionales aceptadas globalmente. Establecer reglas únicamente para firmas grandes.

¿Qué tipo de documentos forman parte de los pronunciamientos obligatorios del IAASB?. Normas nacionales de cada país. Artículos académicos. Normas Internacionales emitidas por el IAASB. Recomendaciones de organismos privados.

¿Qué ocurre si las disposiciones legales de un país entran en conflicto con las Normas del IAASB?. Se priorizan automáticamente las normas del IAASB. Se ignoran las disposiciones locales. No se puede aplicar ninguna norma. No se considera que se ha cumplido con las Normas del IAASB.

¿Qué norma se aplica a auditorías de información financiera histórica?. NICC. NIEA. NIA. NISR.

¿Qué grupo de normas se aplica a todos los servicios sujetos a las normas sobre encargos del IAASB?. NISR. NICC. NIER. NIPA.

¿Qué se requiere del profesional de la contabilidad al aplicar las Normas Internacionales?. Automatizar todos los procedimientos. Delegar todo al auditor interno. Seguir instrucciones sin cuestionar. Ejercer juicio profesional.

¿Cuál de las siguientes es una actividad preliminar clave antes de aceptar un nuevo encargo de auditoría, según la NIA 300?. Realizar pruebas sustantivas. Evaluar la independencia y la capacidad del auditor. Emitir el informe de auditoría. Revisar los estados financieros del ejercicio anterior.

¿Cuál es uno de los principales propósitos de la planificación de la auditoría según la NIA 300?. Eliminar procedimientos de control interno. Aumentar la cantidad de evidencia recogida. Asegurar una atención adecuada a las áreas importantes del trabajo. Confirmar saldos con los clientes.

Según la NIA 300, ¿cuándo debe iniciarse la planificación del encargo de auditoría?. Al finalizar el trabajo de campo. Inmediatamente después de emitir el contrato. Poco después de aceptar o continuar el encargo. Luego de obtener la carta de representación.

¿Qué elemento forma parte de las actividades de planificación inicial, según la NIA 300?. Evaluación de políticas contables. Desarrollo de una estrategia global de auditoría. Pruebas de revelación. Aprobación de la carta de gerencia.

¿Qué documento es obligatorio emitir como parte de la planificación de auditoría conforme a la NIA 300?. Carta de independencia. Cuestionario de control interno. Plan de auditoría. Balance general ajustado.

¿Por qué es importante realizar procedimientos preliminares antes de comenzar la auditoría, según la NIA 300?. Para establecer la validez de los contratos del cliente. Para identificar y resolver cualquier conflicto ético o legal. Para realizar revisiones analíticas comparativas. Para emitir una opinión anticipada sobre los estados financieros.

Denunciar Test