option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas de auditoria - G4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas de auditoria - G4

Descripción:
Segundo parcial

Fecha de Creación: 2025/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la NIA 315, ¿cuál es el propósito principal de que el auditor identifique y valores los riesgos de incorrección material en los estados financieros?. Emitir un juicio subjetivo sobre la eficacia del control interno de la entidad. Determinar la legalidad de las operaciones financieras realizadas por la entidad. Diseñar y aplicar respuestas apropiadas a los riesgos valorados de incorrección material. Garantizar que no existan errores ni fraudes en los estados financieros.

¿Cuál es el propósito principal de las afirmaciones realizadas por la dirección en los estados financieros, según la NIA 315?. Garantizar la exactitud de los informes financieros. Servir como base para la identificación de riesgos de incorrección por parte del auditor. Sustituir la evidencia obtenida por el auditor. Justificar las políticas contables adoptadas por la entidad.

¿Cuál de los siguientes escenarios representa un riesgo de negocio según la NIA 315?. Un error en la clasificación contable de activos. La omisión de una nota explicativa en los estados financieros. La implementación de una estrategia comercial que podría afectar negativamente los objetivos de la entidad. La falta de conciliación bancaria mensual.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el objetivo del control interno según la NIA 315?. Detectar fraudes cometidos por empleados. Garantizar la rentabilidad de la empresa. Proporcionar seguridad razonable sobre la fiabilidad de la información financiera y el cumplimiento normativo. Eliminar completamente los errores en los estados financieros.

¿Cuál es el propósito principal de los procedimientos de valoración del riesgo en una auditoría?. Determinar el valor de mercado de los activos. Identificar y valorar los riesgos de incorrección material. Confirmar saldos con terceros. Evaluar la rentabilidad de la entidad auditada.

¿Qué característica distingue a un riesgo significativo de otros riesgos de incorrección material?. Su origen exclusivamente en errores contables. Su impacto limitado a las notas a los estados financieros. La necesidad de una consideración especial por parte del auditor. Su relación directa con los controles automatizados.

De acuerdo con la NIA 315, cuando el auditor decide utilizar información obtenida en auditorías anteriores para valorar los riesgos actuales, ¿qué acción debe tomar en primer lugar?. Aplicar de inmediato procedimientos sustantivos basados en esa información. Determinar si han ocurrido cambios que afecten su relevancia para la auditoría actual. Suponer que la información sigue siendo válida si la entidad no ha cambiado. Consultar a la auditoría interna para confirmar la validez de la información.

¿Cuál es el propósito de la discusión entre el socio del encargo y los miembros clave del equipo de auditoría, según la NIA 315?. Determinar si el cliente debe ser aceptado nuevamente en el siguiente período. Reemplazar la necesidad de aplicar procedimientos de valoración del riesgo. Alinear la estrategia fiscal de la auditoría con los riesgos de negocio de la entidad. Evaluar la exposición a incorrecciones materiales y el marco financiero aplicable.

En relación con el conocimiento del sistema de información relevante para la auditoría, ¿cuál de los siguientes aspectos debe conocer el auditor según la NIA 315?. Solamente los controles manuales relacionados con la nómina. Únicamente los procesos de autorización de compras. Los tipos de transacciones significativas y cómo se procesan, corrigen y trasladan al mayor. Las políticas de TI utilizadas en todos los departamentos operativos.

¿Cuál de las siguientes acciones es obligatoria para el auditor al evaluar el entorno de control de una entidad?. Confirmar por escrito que todos los empleados conocen el código de ética. Verificar que el área de TI ha sido auditada externamente en los últimos 12 meses. Evaluar si la dirección ha establecido una cultura de honestidad y ética. Determinar si el marco normativo local coincide con las NIIF.

¿Cuál de las siguientes acciones forma parte del proceso que debe seguir el auditor para identificar los riesgos de incorrección material?. Revisar únicamente los estados financieros del año anterior. Evaluar los controles internos sin considerar el entorno de la entidad. Obtener conocimiento de la entidad y su entorno, incluidos los controles relevantes. Aplicar procedimientos sustantivos sin realizar una valoración previa del riesgo.

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera al juzgar si un riesgo identificado es un riesgo significativo?. Si el riesgo está relacionado con transacciones rutinarias y automatizadas. Si el riesgo implica un alto grado de subjetividad en la medición financiera. Si el riesgo está vinculado a transacciones con partes vinculadas. Si el riesgo se relaciona con eventos económicos recientes y significativos.

Según la NIA 315, ¿cuál de los siguientes elementos debe incluirse en la documentación de auditoría?. Solo los riesgos que se materializaron durante la auditoría. Las decisiones tomadas por la dirección sobre los estados financieros. Los riesgos identificados y valorados, así como los controles relevantes conocidos. Las políticas contables utilizadas por la entidad.

¿Qué debe documentar el auditor respecto al conocimiento obtenido sobre la entidad y su entorno?. Solo los aspectos financieros más relevantes. Los elementos clave del conocimiento, las fuentes de información y los procedimientos aplicados. Únicamente los controles internos que fallaron. Las decisiones de la gerencia sobre la estrategia empresarial.

Según la NIA 315, ¿cuál de las siguientes situaciones refleja correctamente una aplicación del conocimiento continuo de la entidad y su entorno durante el proceso de auditoría?. Ajustar las cifras del balance general para coincidir con los resultados esperados. Determinar si las políticas contables utilizadas son adecuadas al marco de información aplicable. Aprobar las decisiones estratégicas de la dirección durante el cierre del ejercicio. Elaborar los estados financieros a partir del sistema de información contable.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor una limitación de los procedimientos analíticos aplicados como procedimientos de valoración del riesgo, según la NIA 315?. Suelen ser ineficaces para detectar errores relacionados con políticas contables inadecuadas. No pueden incorporar datos no financieros relevantes para la auditoría. Sólo proporcionan una indicación general cuando se basan en datos altamente agregados. No permiten identificar relaciones inusuales ni tendencias significativas.

Según la NIA 315, ¿cuál de las siguientes situaciones representa correctamente la forma en que un riesgo de negocio puede derivar en un riesgo de incorrección material?. Una reducción de personal que lleva a un aumento del volumen de ventas. La pérdida de clientes que afecta la valoración de cuentas por cobrar. La revalorización voluntaria de activos que mejora los indicadores financieros. El incremento de utilidades que reduce la exposición al riesgo financiero.

¿Cuál de los siguientes objetivos no forma parte de la finalidad principal del control interno, según la NIA 315?. Asegurar la fiabilidad de la información financiera. Mejorar el posicionamiento competitivo en el mercado. Promover la eficacia y eficiencia operativa. Cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.

¿Cuál de los siguientes factores representa una limitación inherente del control interno, según la NIA 315?. La automatización total de los procesos contables de la entidad. La falta de supervisión externa por parte de los reguladores. La colusión entre empleados para sortear los controles establecidos. La rotación periódica del personal en funciones críticas.

Según la NIA 315, ¿cuál de los siguientes elementos no forma parte de los cinco componentes del control interno que deben considerarse en una auditoría?. Actividades de control. Evaluación del desempeño financiero por parte de los accionistas. Entorno de control. Seguimiento de los controles.

Según la NIA 315, ¿cuál de los siguientes elementos es fundamental para una comunicación efectiva dentro del sistema de control interno sobre la información financiera?. La existencia de un comité de auditoría externo que supervise las operaciones. La implementación de un sistema de recompensas por cumplimiento de metas financieras. La existencia de canales abiertos para informar excepciones a niveles superiores adecuados. La automatización completa del sistema contable para evitar errores humanos.

Durante la planificación de una auditoría, el auditor identifica múltiples actividades de control que abordan un mismo riesgo de incorrección material. ¿Cuál de las siguientes decisiones sería más coherente con la NIA 315 respecto a la obtención de conocimiento sobre dichas actividades?. Evaluar todas las actividades de control individualmente, sin excepción, para asegurar cobertura total. Seleccionar una muestra aleatoria de controles y evaluarlos sin considerar su relación con los riesgos. Obtener conocimiento únicamente de aquellas actividades de control que, a su juicio, son relevantes para la auditoría. Ignorar las actividades de control si el riesgo puede ser mitigado con procedimientos sustantivos.

¿Cuál de los siguientes elementos del entorno de control refleja de forma más directa el compromiso de la entidad con la integridad y los valores éticos, según la NIA 315?. La existencia de una estructura organizativa jerárquica con líneas de reporte definidas. La promoción de empleados basada en evaluaciones periódicas de desempeño. La comunicación activa de normas de conducta y la eliminación de incentivos que fomenten actos deshonestos. La asignación de autoridad basada en la experiencia técnica del personal clave.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión un aspecto esencial del sistema de información relevante para la auditoría de estados financieros, según la NIA 315?. El sistema debe garantizar que todas las transacciones se registren únicamente al cierre del ejercicio contable. La infraestructura tecnológica es el único componente crítico del sistema de información financiera. El sistema debe permitir identificar, clasificar, valorar y presentar adecuadamente las transacciones en los estados financieros. La comunicación interna debe limitarse a manuales escritos y políticas formales.

Durante la evaluación de las actividades de control de una entidad, el auditor identifica que una misma persona autoriza transacciones, registra operaciones y tiene acceso físico a los activos. ¿Cuál de los siguientes riesgos se incrementa significativamente en este escenario, según la NIA 315?. Riesgo de errores aritméticos en los registros contables. Riesgo de que los controles generales de TI no funcionen adecuadamente. Riesgo de que se cometan y oculten errores o fraudes sin ser detectados. Riesgo de que las políticas de recursos humanos no estén actualizadas.

¿Cuál de las siguientes situaciones representa una debilidad en el seguimiento de los controles internos, según lo establecido en la NIA 315?. El departamento jurídico supervisa el cumplimiento de las políticas éticas de la entidad. Los auditores internos comunican regularmente deficiencias del control interno. La dirección no revisa si las conciliaciones bancarias se preparan de forma oportuna. La entidad considera las observaciones de los auditores externos sobre el control interno.

Durante la auditoría de una entidad que recientemente ha instalado un nuevo sistema de TI para el procesamiento de información financiera, el auditor identifica deficiencias en la conciliación de cuentas y múltiples ajustes al cierre del periodo. ¿Cuál sería la evaluación más adecuada del auditor respecto a los riesgos de incorrección material?. Considerar que los riesgos son bajos debido a la automatización del sistema. Evaluar la situación como un indicio de riesgo de incorrección material debido a cambios en TI y errores históricos. Concluir que no hay riesgo si los estados financieros fueron aprobados por la dirección. Asumir que los errores son normales en el primer año de implementación y no requieren atención adicional.

¿Cuál de las siguientes combinaciones de condiciones representa un entorno con alto riesgo de incorrección material, según los ejemplos proporcionados por la NIA 315?. Operaciones en mercados estables, personal contable experimentado y sin cambios recientes en la estructura de la entidad. Transacciones rutinarias, sin alianzas estratégicas ni cambios en el entorno regulatorio. Desarrollo de nuevos productos, cambios en personal clave y deficiencias no corregidas en el control interno. Aplicación de políticas contables consistentes, sin litigios pendientes ni operaciones con partes vinculadas.

Durante la planificación de una auditoría, el auditor evalúa los riesgos de incorrección material considerando la naturaleza de las transacciones y la información a revelar. ¿Cuál de los siguientes factores influye directamente en la determinación de la importancia relativa (materialidad), según la NIA 315?. La existencia de controles automatizados en el sistema contable. La experiencia previa del auditor con entidades del mismo sector. El juicio profesional del auditor basado en las necesidades de los usuarios de los estados financieros. La cantidad de ajustes realizados en auditorías anteriores.

¿Cuál de las siguientes situaciones representa un riesgo que afecta de manera generalizada a los estados financieros y que, según la NIA 315, podría incrementar el riesgo de incorrección material en múltiples afirmaciones?. La existencia de errores aritméticos en la conciliación de cuentas por pagar. La omisión de una nota explicativa sobre una transacción con partes vinculadas. La posibilidad de que la dirección eluda los controles internos establecidos. La incorrecta clasificación de un activo como corriente en lugar de no corriente.

Denunciar Test