option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas de auditoria - G6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas de auditoria - G6

Descripción:
Segundo parcial

Fecha de Creación: 2025/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué establece la NIA 330 principalmente?. El control interno de la entidad. La evaluación del riesgo por parte de la administración. Las respuestas del auditor a los riesgos valorados. La política contable de la empresa.

¿Qué tipo de riesgos debe considerar el auditor según la NIA 330?. Riesgos financieros. Riesgos legales. Riesgos valorados de incorrección material. Riesgos operativos.

¿Qué debe diseñar el auditor en respuesta a los riesgos valorados?. Controles administrativos. Procedimientos sustantivos y pruebas de control. Informes financieros. Manuales de auditoría.

¿Qué tipo de pruebas se aplican a los controles?. Pruebas sustantivas. Pruebas de eficiencia. Pruebas de controles. Pruebas de validación.

¿Qué busca obtener el auditor al aplicar procedimientos sustantivos?. Evidencia sobre el diseño del control. Evidencia sobre la eficacia del control. Evidencia sobre las afirmaciones en los estados financieros. Evidencia sobre el entorno de control.

¿Qué incluye la evidencia de auditoría suficiente y adecuada?. Cantidad y calidad de la evidencia. Solo documentación legal. Solo entrevistas al personal. Solo estados financieros.

¿Qué factor NO se considera al determinar la naturaleza de los procedimientos sustantivos?. Naturaleza del negocio. Tipo de evidencia obtenida. Riesgo identificado. Fecha de constitución de la empresa.

¿Qué se entiende por la extensión de los procedimientos sustantivos?. Qué tan frecuente es el riesgo. Cuántas pruebas se realizan. La profundidad del análisis financiero. La duración del contrato de auditoría.

¿Cuándo es obligatorio realizar pruebas sustantivas?. Siempre que se apliquen controles. Siempre, sin excepción. Solo si hay sospecha de fraude. Cuando la empresa no coopera.

¿Qué puede incluir un procedimiento sustantivo?. Solicitudes de documentos legales. Pruebas de controles. Confirmaciones externas y análisis. Redacción de políticas internas.

¿Qué debe evaluar el auditor sobre los controles internos?. Su eficacia operativa. Su costo. Su diseño y eficacia operativa. Su impacto fiscal.

¿Qué tipo de transacciones requieren procedimientos sustantivos específicos?. Transacciones rutinarias. Transacciones sin importancia. Transacciones significativas y complejas. Transacciones ya auditadas.

¿Cuál de estos NO es un procedimiento de auditoría según la NIA 330?. Inspección. Confirmación externa. Redacción de políticas contables. Revisión analítica.

¿Qué hace el auditor si los controles no son efectivos?. Los mejora. Los omite. Aumenta procedimientos sustantivos. Suspende la auditoría.

¿Cuál es el objetivo principal de las pruebas de controles?. Evaluar el ambiente laboral. Evaluar la efectividad operativa del control. Revisar el sistema contable. Determinar la rentabilidad.

¿Qué determina la oportunidad de los procedimientos sustantivos?. El periodo fiscal. El momento en que se aplican las pruebas. El juicio del gerente. La temporada del año.

¿Qué se debe hacer si se identifican riesgos significativos?. Documentarlos solamente. Discutirlos con el gerente. Aplicar procedimientos sustantivos específicos. Eliminar procedimientos de control.

¿Qué afecta la naturaleza de los procedimientos de auditoría?. La edad del auditor. La experiencia de la gerencia. La clase de evidencia requerida. La cantidad de empleados.

¿Qué busca el auditor al realizar una revisión analítica?. Verificar el presupuesto. Identificar relaciones inusuales. Realizar conciliaciones bancarias. Evaluar activos fijos.

¿Qué elemento no forma parte de una respuesta al riesgo valorado?. Naturaleza. Oportunidad. Costo. Extensión.

¿Qué sucede si los controles no fueron probados?. Se considera que no existen. Se omite su evaluación. No pueden considerarse efectivos. Se validan automáticamente.

¿Qué debe hacer el auditor cuando se basa en controles operativos?. Aplicar pruebas de controles. Redactar manuales. Contratar un consultor externo. Eliminar procedimientos sustantivos.

¿Qué se entiende por procedimientos sustantivos detallados?. Análisis de tendencias. Comparaciones generales. Pruebas específicas sobre transacciones y saldos. Entrevistas con empleados.

¿Qué se requiere si se identifican riesgos de fraude?. Suspender la auditoría. Avisar a los accionistas. Aplicar procedimientos adicionales. Delegar la auditoría.

¿Qué tipo de evidencia proporciona una confirmación externa?. Evidencia oral. Evidencia interna. Evidencia independiente. Evidencia circunstancial.

¿Cuándo es más fiable la evidencia obtenida por el auditor?. Cuando es verbal. Cuando proviene del cliente. Cuando se obtiene directamente. Cuando se resume.

¿Qué define la 'extensión' de un procedimiento?. El número de unidades o casos revisados. El tipo de control. La firma de auditoría. El área geográfica.

¿Qué acción se toma si se identifican deficiencias en el control interno?. El auditor las corrige. Se ignoran. Se comunican y se ajusta el enfoque de auditoría. Se presenta una denuncia.

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la NIA 330?. Obtener evidencia sobre los riesgos valorados. Responder a riesgos mediante procedimientos. Evaluar políticas tributarias. Reducir el riesgo de auditoría.

¿Qué norma se complementa directamente con la NIA 330?. NIA 265. NIA 315. NIA 250. NIA 500.

Denunciar Test