Preguntas automoviles
|
|
Título del Test:
![]() Preguntas automoviles Descripción: si bueno vale |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Una de las fuerzas que intervienen en la dinámica longitudinal del vehículo es la fuerza…. Centrífuga. Centrípeta. De resistencia aerodinámica. De atracción electrostática. El movimiento de rodadura de la rueda es la suma de un movimiento de rotación sobre su eje y otro de... Rotación sobre el terreno. Deslizamiento sobre el terreno. Traslación sobre el terreno. Rotación angular sobre el terreno. Para producir el giro de la rueda respecto del punto de contacto intervienen dos fuerzas. Una de ellas es... La fuerza de atracción electrostática. La fuerza centrípeta. La fuerza centrífuga. La fuerza de adherencia. La acción de las dos fuerzas aplicadas en la rueda crea un par de rotación que provoca su desplazamiento, con lo que aparece una fuerza de impulsión en…. La periferia de la rueda. El punto de contacto de la rueda con el terreno. El radio de la rueda. El eje de rotación de la rueda. La fuerza de adherencia del neumático con el suelo es proporcional... A la fuerza tangencial. Al par del giro ejercido por el sistema de transmisión. Al peso del vehículo. Al par de giro producido por el motor. La fuerza de rozamiento en el punto de contacto del neumático con el suelo se descompone en dos fuerzas. Una es la transversal o... De tracción. De flexión. De atracción. De guiado. La resistencia a la rodadura es debida a la deformación del neumático, de la superficie sobre la que se desplaza o de ambas a la vez. Por tanto, la resistencia a la rodadura de una rueda de tren que gira sobre los raíles es…. Máxima, debido al contacto de metal con metal. Menor que la de un neumático al desplazarse sobre el asfalto. Igual a cero, pues ambos elementos son indeformables. Mayor que la de un neumático al desplazarse sobre asfalto. La resistencia ejercida por el aire al desplazamiento depende de la velocidad del vehículo, y dicha resistencia es mayor…. Cuando el vehículo está parado. Cuanto menor velocidad del vehículo. Cuanto mayo es la velocidad del vehículo. Con velocidades bajas del vehículo. Una de las fuerzas de resistencia al desplazamiento del vehículo aparece cuando el vehículo sube por una pendiente. Esta fuerza se aplica en…. La zona de contacto del neumático con el terreno. El perímetro exterior de la rueda. El centro de gravedad del vehículo. El tren de tracción del vehículo. Uno de los elementos que componen la cadena cinemática de la transmisión son los semiejes o palieres, los cuales se encargan de…. Transmitir el giro desde el diferencial hasta las ruedas. Transmitir el giro desde el cambio de velocidades hasta el diferencial. Conectar y desconectar el giro del motor al cambio de velocidades. Conecta el giro del motor al diferencial. En el embrague de fricción monodisco, ¿qué engrana en el estriado presente en el disco de embrague?. El eje del primario de la caja de cambios. El eje del secundario de la caja de cambios. En el estriado del disco no engrana ningún eje. El eje diferencial. El tipo de embrague que equipa un vehículo, ¿está vinculado a la caja de cambios?. No, el fabricante puede montar el modelo de embrague y caja que desee y sea más eficaz. No, el embrague es independiente y no guarda relación con el modelo de la caja. No, la caja de cambios no vincula el modelo de embrague. Sí, las cajas de cambios automáticas necesitan un embrague hidráulico o un convertidor de par. El embrague se sitúa entre dos conjuntos mecánicos, señálalos: La caja e cambios y la transmisión. El motor y el grupo cónico. El motor y la caja de cambios. La caja de cambios y el diferencial. El cojinete del embrague es un dispositivo que: Ninguna de las respuesta es correcta. Se encuentra unido al primario. Presiona el diafragma. Se encuentra entre el disco de embrague y el volante de inercia. El diafragma, en el sistema de embrague se utiliza como: Sistema de retención. Sistema de actuación. Sistema de presión y contracción. Sistema de presión. ¿Qué misión realiza el embrague de un vehículo?. Acoplar y desacoplar el giro del motor al grupo. Desacoplar el giro del motor a la caja de cambios. Transmitir el giro del motor a la caja de cambios. Realizar la marcha atrás. ¿Qué material se emplea para recubrir las zonas de fricción del disco de embrague?. Acero aleado. Ferodo (forro de fricción). Calmina. Acero inoxidable. ¿Qué componente efectúa la fuerza de empuje que el plato de presión realiza sobre el disco del embrague?. El collarín. El pedal de embrague. El diafragma o los muelles helicoidales. El volante de inercia. ¿Qué conjunto mecánico se encuentra colocado entre el motor y la caja de cambios?. El grupo cónico reductor. El árbol de transmisión. El diferencial. El embrague. ¿Cuál es la función principal de la caja de cambios en un automóvil?. Aumentar la velocidad del motor. Transmitir la potencia del motor a las ruedas. Reducir el consumo de combustible. Mejorar la suspensión del vehículo. ¿Qué tipo de caja de cambios permite cambiar de marchas automáticamente?. Manual. Semiautomática. Automática. CVT (Transmisión Variable Continua. ¿Cuál de los siguientes componentes es parte de una caja de cambios manual?. Convertidor de par. Eje de transmisión. Embrague. Filtros de aceite. ¿Cuál es el propósito del embrague en una caja de cambios manual?. Aumentar la velocidad. Desconectar el motor de la transmisión. Mejorar la tracción. Cambiar el aceite. ¿Qué tipo de aceite se utiliza comúnmente en la caja de cambios de un automóvil?. Aceite de motor. Aceite hidráulico. Aceite de transmisión. Aceite de frenos. ¿Qué es una transmisión manual de 6 velocidades?. Una caja de cambios que permite 6 marchas hacia adelante. Una caja de cambios que solo tiene una marcha. Una transmisión automática que simula 6 marchas. Un sistema de tracción integral. |




