preguntas avion cessna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas avion cessna Descripción: banco de preguntas avion cessna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL AVIÒN CESSNA 172S ESTA DOTADO DE UN MOTOR QUE TIENE UNA POTENCIA DE: 160 HP a 2400 RPM. 210 HP a 2500 RPM. 110 HP a 1200 RPM. 210 HP a 2700 RPM. EL ORDEN DE ENCENDIDO DEL AVIÒN CESSNA 172S ES: 1-3-2-4. 1-2-3-4. 1-4-3-2. 1-3-4-2. EL TIPO DE COMBUSTIBLE QUE UTILIZA EL AVIÒN CESSNA 172S ES: JP-1. AV/GAS 100 LL. DIESEL JP-7. JP-4. EL TIPO DE ACEITE DEL MOTOR ES: AEROSHELL 15W-50. AEROSHELL W-40. AEROSHELL W-120. AEROSHELL W-60. PARA MEDIR LA TENSIÓN DE LOS CABLES SE UTILIZA UN INSTRUMENTO LLAMADO: Tacómetro. Tensiómetro. Hidrómetro. Flexómetro. CUAL ES LA TENSIÓN DE LOS CABLES DEL TIMÒN DE DIRECCIÒN EN EL AVIÒN CESSNA 172S?. 20 2 LBS. 20 2 LBS. No tiene tensión especificada. 15 2 LBS. CUAL ES LA TENSIÓN DE LOS CABLES DE LOS ELEVADORES EN EL AVIÒN CESSNA 172S?. 25 5LBS. 30 10LBS. 15 10 LBS. 30 5LBS. CUAL ES LA TENSION DE LOS CABLES DE LOS FLAPS DEL AVIÒN CESSNA 172S?. 30 5LBS. 30 10LBS. 35 10LBS. 15 5LBS. EL ALTERNADOR DEL AVIÒN CESSNA 172S PROPORCIONA UNA CORRIENTE DE: 28V – 60AMP. 24V – 36AMP. 12V – 28AMP. 28V - 30AMP. LA BATERIA QUE UTILIZA EL AVIÒN CESSNA 172S ES: 24V AC. 12V DC. 24V DC. 12V AC. EL DESPLAZAMIENTO DE LOS ALERONES EN EL AVIÒN CESSNA 172S ES: Arriba 15º, abajo 20º. Arriba 15º, abajo 18º. Arriba 20º, abajo 15º. Arriba 20º, abajo 20º. EL DESPLAZAMIENTO DE LOS ELEVADORES EN EL AVIÒN CESSNA 172S ES: Arriba 23º, abajo 28º. Arriba 28º, abajo 23º. Arriba 23º, abajo 25º. Arriba 25º, abajo 23º. EL DESPLAZAMIENTO DE LOS FLAPS EN EL AVIÒN CESSNA 172S ES: Abajo 0º, arriba 40º. Abajo 30º, arriba 0º. Abajo 40º, arriba 0º. Abajo 40º, arriba 10º. EL DESPLAZAMIENTO DEL TIMON DE DIRECCION EN EL AVIÒN CESSNA 172S ES: Izquierdo 17º, derecho 17º. Izquierdo 18º, derecho 18º. Izquierdo 19º, derecho 19º. Izquierdo 27º, derecho 27º. CUALES SON LAS LUCES DE NAVEGACION?. Derecha rojo, izquierda verde, trasera blanca. Derecha verde, izquierda roja, trasera blanca. Derecha rojo, izquierda verde, trasera roja. Ninguna de las respuestas es correcta. CUAL ES EL TBO DEL MOTOR DEL AVIÒN CESSNA 172S?. 2000 HRS. 1200 HRS. 1600 HRS. 1400 HRS. CUANTOS TANQUES DE COMBUSTIBLE TIENE EL AVIÒN CESSNA 172S?. Un tanque. Dos tanques. Tres tanques. Cuatro tanques. EL COMBUSTIBLE DESDE CADA TANQUE FLUYE POR: Presión. Gravedad. Presión y gravedad. Flujo continuo. .- EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE PARA EL ENCENDIDO ES CEBADO POR: Una bomba auxiliar eléctrica. Una bomba auxiliar mecánica. Una bomba neumática. Bomba auxiliar hidroneumática. DE QUE PARTE DEL MOTOR SALE EL RETORNO DE COMBUSTIBLE A LOS TANQUES: De los inyectores. Del Servoinyector. De la válvula de distribución de combustible. De la bomba eléctrica. EL SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR TIENE COMO FINALIDAD: Enfriar el motor. Lubricar el motor y asegurar su buen funcionamiento. Encender el motor. Pone una buena combustión. QUE FUNCIÓN CUMPLE EN TIERRA LOS PEDALES: Solo freno. Frenado y dirección. Solo dirección Cambio de nivel. Ninguna. LA BOMBA AUXILIAR DE COMBUSTIBLE PROVEERA: La supresión de vapores de combustible. El cebado con combustible para poner en marcha el motor. Una fuente combustible en una emergencia. El incremento de combustible. EL ACEITE DEL AVIÒN CESSNA 172S SE DEBE CAMBIAR CADA: 200 HRS. 25 HRS. 50 HRS. 100 HRS. CUALES SON LAS PARTES DEL SISTEMA DE FRENOS. Pedales, cilindro hidráulicos, cañerías, cámara de frenos. Pedales, cilindro auxiliar, cañerías, tambor de frenos. Pedales, cilindro maestro, cámara de freno, tambor. Pedales, cilindros maestros, cañerías, cámara de frenos. LOS CILINDROS DEL MOTOR DEL AVIÒN CESSNA 172S ESTAN EN FORMA: Radial. Lineal. Horizontalmente opuestos. Oblicuo. LOS MOTORES RECIPROCOS SON REFRIGERADOS POR: Agua. Aceite. Aire de impacto. Hidráulico. EL BORDE DE ATAQUE DE UN AVIÓN ES: Parte delantera del ala. Parte trasera del ala. Parte superior del ala. Parte inferior del ala. LOS FLAPS SON CONTROLES AERODINAMICOS: Primarios. Secundarios. Medios. Nulos. EL LIQUIDO HIDRAÚLICO QUE USAMOS ES EL: Royco. MIL-H-5606. 15W50. Aeroshell AD100. EL MOTOR DEL AVIÒN CESSNA 172S ES: IO-380-L2A. IO-360-T2A. IO-360-L2A. TIO-540. EL MOTOR DEL AVIÒN CESSNA 172S ES: Lycoming. Pratt & Whitney. Continental. General Electric. LA FUNCIÓN DE LOS INYECTORES ES: Refrigerar el motor. Producir chispas. Pulverizar el combustible hacia la cámara del cilindro. Encender la mezcla. MEZCLA RICA ES: Mas combustible más aire. Menos combustible más aire. Mas combustible menos aire. Menos aire menos combustible. .- EL AVIÒN CESSNA 172S DISPONE DE: 10 puntos de drene. 12 puntos de drene. 4 puntos de drene. 13 puntos de drene. .- LA CAPACIDAD TOTAL DEL SISTEMA DE ACEITE DEL AVIÒN CESSNA 172S ES DE: 9 cuartos. 6 cuartos. 5 cuartos. 8 cuartos. CUANTOS MAGNETOS TIENE EL AVIÒN CESSNA 172S?. 3. 2. 1. 4. EL CHEQUEO DE LA CAIDA DE MAGNETOS SE REALIZA A LAS: 2000RPM. 1800RPM. 1600RPM. 2700RPM. .- EL TORQUE APLICADA A LAS SPARK PLUGS ES: 420 IN LBS. 500 IN LBS. 110 IN LBS. 100 IN LBS. LA CALIBRACION DE LOS MAGNETOS DEL MOTOR IO-360-L2A SE LO REALIZA A: 20º. 25º. 23º. .- CUANTAS SPARK PLUGS TIENE EL MOTOR IO-360-L2A. 16. 12. 8. 4. .- EL PANEL PRINCIPAL ESTA CONFORMADO: Dos pantallas y un piloto automático. Dos pantallas y un panel de comunicación. Un panel de comunicación y un piloto automático. Un piloto automático y un servo. CUANTAS GIA 63 TIENE EL AVIÒN CESSNA 172S?. 3. 5. 2. 4. LA INDICACION DE CHT EN EL AVIÒN CESSNA 172S ES DADA POR: 2 termocuples. 10 termocuples. 8 termocuples. 4 termocuples. LA INDICACION DE EGT EN EL AVIÒN CESSNA 172S ES DADA POR: 1 sonda de temperatura. 8 sondas de temperatura. 4 sondas de temperatura. 12 sondas de temperatura. CUAL ES LA POTENCIA DEL MOTOR A 2700 RPM DEL AVIÒN CESSNA 172S?. 325 HP. 523 HP. 180 HP. 175 HP. EL AVIÒN CESSNA 172S, ESTA DOTADA DE UN MOTOR: Seis cilindro en V. Ocho cilindros radiales. Cuatro cilindros horizontalmente opuestos. Cuatro cilindro en V. .-PRESIÓN ACEITE NORMAL EN EL AVIÒN CESSNA 172S: 100 PSI a 120 PSI. 35 PSI a 50 PSI. 50 PSI a 90 PSI. 95 PSI a 115 PSI. .-EL SISTEMA DE FRENOS DEL AVIÒN CESSNA 172S TIENE: 2 cilindros auxiliares. 4 cilindros maestros. 2 cilindros maestros. 3 cilindros maestros y 2 cilindros auxiliares. LA AMORTIGUACIÓN DE LA RUEDA DE NARIZ ES MEDIANTE UN MONTANTE QUE ESTA COMPUESTO DE: Dos cámaras hidráulicas. Dos cámaras de aire. Una cámara Oleoneumático. Llenada de oxígeno y nitrógeno. CUÁL ES EL TIEMPO MÁXIMO DE ESTADO NO OPERATIVO DE UNA AERONAVE PARA SER CONSIDERADO COMO ALMACENAMIENTO TEMPORAL?. 30 días. 90 días. 60 días. 120 días. A LAS CUANTAS HORAS SE REEMPLAZA EL FILTRO DE LA VÁLVULA REGULADORA?. 100 horas. 50 horas. 25 horas. 200 horas. CUÁL ES LA CANTIDAD DE ACEITE QUE SE UTILIZA EN EL MOTOR LYCOMING DEL AVIÓN CESSNA T206 INCLUYENDO EL FILTRO DE ACEITE, EL COOLER DE ACEITE, Y LAS MANGUERAS DEL COOLER?. 24 qts. 9 qts. 12 qts. 10 qts. CUÁL ES EL INTERVALO DE REEMPLAZO DEL GYRO FILTER EN LA AVIONETA CESSNA T-206H ?. 200 horas. 100 horas. 400 horas. 600 horas. DE CUÁNTAS ENTRADAS DE AIRE FRESCO PARA LA CABINA DISPONE EL AVIÓN CESSNA T206H?. 3 fuentes. 6fuentes. 4fuentes. 8fuentes. QUÉ AGENTE EXTINTOR SE UTILIZA EN EL AVIÓN CESSNA T206H PARA LA PROTECCIÓN CONTRAFUEGO?. Halòn 1211. Polvo químico seco. PQS. H2O. EL AVIÓN CESSNA T206H ESTÁ EQUIPADA CON UN SISTEMA ELÉCTRICO DE: 28 VAC. 12 VCC. 28 VCC. 12 VAC. EL GIA 63W CUENTA CON UN SISTEMA INSTALADO, ¿CUÁL ES ESTE?. Waas (sistema de ampliación de área). Siatema de localizacion. Sistema de comunicación. Sistema de emergencia. ES UN INSTRUMENTO DE VUELO INTEGRADO, NOS REFERIMOS A: Piloto Automático. ILS. El Garmin 1000. Sistema de frenos. . LA AERONAVE CESSNA T206H POSEE UN CILINDRO DE OXÍGENO DE QUE CAPACIDAD: 103 PIES CUBICOS. 93 PIES CUBICOS. 53 PIES CUBICOS. 76 PIES CUBICOS. . EL TREN DE ATERRIZAJE DEL AVIÓN CESSNA T206 ES DE TIPO: Triciclo. Monociclo. Retráctil. Patín de cola. EN EL AVIÓN CESSNA T206H CUÁNDO TENEMOS UNA INDICACIÓN DE L LOW FUEL, EL MENSAJE DE QUE COLOR ES?. Roja. Ámbar. Verde. Ninguna. SU FUNCIÓN ES LA DE MANTENER LA PRESIÓN DESEADA DEL MANIFOLD A UNA ACELERACIÓN DADA, A PESAR DE LAS CONDICIONES DE VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AIRE Y PRESIÓN, NOS REFERIMOS A: Servo inyector. Magnetos. Bujías. Turbocargador. EL AVIÓN CESSNA T206H ESTÁ EQUIPADO CON UNA UNIDAD DE ARRANCADOR DIRECTO DE CUANTOS VOLTIOS: 12VAC. 24VAC. 12VCC. 24 VCC. DÓNDE SE ENCUENTRA LA UNIDAD AIRE/COMBUSTIBLE DEL AVIÓN CESSNA T206H?. Parte superior del motor. Parte interna del motor. Caja de accesorios. Parte baja del motor. CON QUE OTRO NOMBRE ES CONOCIDO LA VÁLVULA DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLE?. Araña o divisor de flujo. FCU. Unidad reguladora. Ninguna. LA AERONAVE CESSNA T206H ESTÁ INSTALADA CON UNA HÉLICE DE: Dos palas. Tres palas velocidad variable. Ninguna. Tres palas metálicas y velocidad constante. EL SENTIDO DE GIRO DE LA HÉLICE DEL AVIÓN CESSNA T-206H ES: Antihorario. En contra de las agujas del reloj. Horario. Ninguna de las anteriores. ¿CUÁL DEBE SER LA DIFERENCIA MÁXIMA QUE DEBE EXISTIR EN LA CAÍDA ENTRE LOS DOS MAGNETOS?. 25 RPM. 125 RPM. 75 RPM. 50 RPM. LA CAÍDA DE CADA MAGNETO NO DEBE EXCEDER LOS: 150 RPM. 175 RPM. 125 RPM. 100 RPM. ¿CUÁL ES LA POTENCIA DEL MOTOR DEL AVIÓN CESSNA T206H?. 270 HP. 310 HP. 360 HP. 120 HP. EL GOBERNADOR DE LA HÉLICE EN EL AVIÓN CESSNA T-206H ES ACTUADO MEDIANTE: Los pedales. Mandos de vuelo. Presión de aceite. Ninguno de los anteriores. A PARTIR DE QUE PRESIÓN DE ACEITE EMPIEZA A FUNCIONAR EL HORÓMETRO. 20 PSI. 50 PSI. 100 PSI. 75 PSI. SON TODOS AQUELLOS MECANISMOS INTEGRADOS EN UNA AERONAVE CUYO OBJETIVO ES EL DE ACCIONAR LAS SUPERFICIES DE MANDO, VARIANDO ASÍ LA ORIENTACIÓN Y POSICIÓN DEL APARATO, NOS REFERIMOS A: Sistema de frenos. Controles de vuelo. Sistema eléctrico. Sistema hidráulico. EL CO DETECTOR EN EL AVIÓN CESSNA T-206H SE REEMPLAZA A LOS: 7 meses o 3000 horas lo que ocurra primero. 7 años o 3000 horas lo que ocurra primero. 7 meses. 7 años. EL DIÁMETRO DE LA HÉLICE MÁXIMO Y MÍNIMO DEL AVIÓN CESSNA T-206H ES: 79 a 78,5 inch. 79 a 77,5 inch. 79 a 70 inch. 89 a 77,5 inch. LA LONGITUD DEL AVIÓN CESSNA T206H ES DE: 9 pies 5 pulgadas. 5 pies 9 pulgadas. 9 pulgadas 3,5 pies. 28 pies 3 pulgadas. EN LA ZONIFICACIÓN DEL AVIÓN CESSNA T206H EL NUMERO 500 CORRESPONDE A: Lado delantero de la pared de fuego y hacia adelante. Parte posterior de la cabina hasta el final de la aeronave. Ala izquierda. Tren de aterrizaje. LA ENVERGADURA DEL AVIÓN CESSNA T206H CESSNA T206H ES DE: 46 pies 0 pulgadas. 36 pies 10 pulgadas. 46 pies 10 pulgadas. 36 pies 0 pulgadas. EN EL AVIÓN CESSNA T206H, EL RECORRIDO DE LOS ELEVADORES EN UP ES DE: 25 grados. 24 grados. 20 grados. 21 grados. EL PESO DE ATERRIZAJE Y DESPEGUE DEL AVIÓN CESSNA T206H ES DE: 3617 Kg. 3600 Kg. 3617 libras. 3600 libras. CUÁNTAS PALANCAS EXISTEN PARA LA VENTILACIÓN DE AIRE EN EL AVIÓN CESSNA T206H?. 5 palancas. 3 palancas. 4 palancas. 2 palancas. CUÁNTOS VENTILADORES CONTIENEN EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE LOS AVIÓNICOS DEL AVIÓN CESSNA T206H?. 4 ventiladores en las GIA’s. 2 ventiladores. 4 ventiladores. 5 ventiladores. EL AVIÓN CESSNA T206H DE MATRÍCULA IGM-174 POSEE UN ALTERNADOR DE: 95 AMP. 60 AMP. 130 AMP. 230 AMP. LOS GRADOS DE LOS FLAPS EN EL AVIÓN CESSNA T206H SON: 0°, 10°, 30°, 40°. 0°, 10°, 20°, 30°, 40°. 0°, 10°, 40°, FULL FLAPS. 0°, 10°, 20°, 40°. LOS FLAPS EN EL AVIÓN CESSNA T206H SON DE TIPO: STALL. STOL. SLAT. SLOT. EL SISTEMA DE VACÍO PROVEE LA SUCCIÓN NECESARIA PARA OPERAR EL: Vertical speed. Altímetro. Horizonte artificial y giro direccional. Airspeed. EL AHRS ES TAMBIÉN CONOCIDO COMO: GMU 74. GDC 77. GRS 77. GRS 74 A. DONDE SE ENCUENTRA EL MAGNETÓMETRO DEL AVIÓN CESSNA T206H?. Ala RH. Ala LH. Cola. En el panel de instrumentos. CON 1400 PSI DE PRESIÓN CUANTO TIEMPO DE OXÍGENO SE PROVEE AL PILOTO: 6 horas 40 min. 6 horas. 6 horas 20 min. 6 horas 30 min. EL DATO DE INDICACIÓN DE ALTITUD ES PROPORCIONADO POR: AHRS. ADC. GMU. GTP. LA PRESIÓN DE LA LLANTA DE NARIZ (5.00-5, 6 PLY RATED TIRE) ES DE: 29,0 PSI. 49,0 PSI. 35, 0 PSI. 42,0 PSI. EL CONTADOR DE HORAS SE ACTIVA CUANDO LA PRESIÓN DE ACEITE EXCEDE: 20 PSI. 25 PSI. 15 PSI. NO TIENE NADA QUE VER CON LA PRESIÓN. ¿CUÁL ES LA PRESIÓN QUE SE APLICA AL STRUT DEL TREN DE NARIZ EN EL AVIÓN CESSNA T206H?. 80 PSI de hidrogeno. 70 PSI de hidrogeno. 60 PSI de hidrogeno. 80 PSI de nitrógeno. MIENTRAS MAYOR ES EL INGRESO DE AIRE A LA UNIDAD DE SERVO INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE QUE PASA CON EL FLUJO DE COMBUSTIBLE: Menor flujo de combustible. No pasa nada. Mayor flujo de combustible. Se corta el flujo de combustible. CUANTOS INYECTORES TIENE CADA CILINDRO DEL AVIÓN CESSNA T206H?. 2 inyectores. 6 inyectores. 1 inyector. 12 inyectores. EL MATERIAL CON EL QUE SE ENCUENTRA REALIZADO LOS CHT, EGT Y TIT ES: MERCURIO- ALUMINIO. CROMEL- ALUMEL. MERCURIO- CROMO. CROMEL- ALUMEL FERROSO. CUÁL LRU MUESTRA LA INFORMACIÓN DEL MOTOR?. MFD. PFD. GMA 1347. GTX33. ¿CUÁL LRU MUESTRA LAS ALERTAS DEL FUSELAJE?. GTX33. MFD. PFD. GMA 1347. CUÁL ES EL TBO DEL MOTOR TIO-540-AJ1A?. 1800 HORAS. 2000 ATZ. 2000 HORAS. 2000 MESES. ¿EL PESO SECO DEL MOTOR DEL AVIÓN CESSNA T206H?. 529 Kg. 259 Kg. 529 Lb. 259 Lb. ¿CUÁL ES EL ORDEN DE ENCENDIDO DEL MOTOR DEL AVIÓN CESSNA T206H?. 1-4-5-2-6-3. 1-4-5-2-3-6. 1-4-5-6-2-3. 1-4-5-3-2-6. CUÁL ES LA PRESIÓN MÍNIMA DEL ACEITE DEL MOTOR DEL AVIÓN CESSNA T206H?. 115 PSI. 30 PSI. 25 PSI. 55 PSI. UNO DE LOS TIPOS DE ALMACENAMIENTO QUE TENEMOS ES : Periódico. Diario. Temporal. Mensual. INDIQUE UNO DE LOS MÉTODOS QUE SE PUEDE APLICAR PARA CUMPLIR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO: Programa tradicional de inspección. Programa normal de inspección. Método de plataforma. Ninguna de las anteriores. CUÁLES SON LOS TÉRMINOS UTILIZADOS EN LOS PROGRAMAS DE INSPECCIÓN: a. ON CONDITION, METODO DE PLATAFORMA,PREFLY. b. ON CONDITION,CONDITION, SEGURITY. c. SECURITY, PRE FLY, ON CONDITION. d. NINGUNO DE LOS ANTERIORES. DOS DE ESTOS COMPONENTES INTEGRAN EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE EN LA AERONAVE: Bujias y cilindros. Dos tanques reservorios y valvula selectora. Valvula selectora y magnetos. Bomba electrica de combustibley bujias. COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL DE VUELO GFC-700: UNIDAD INTEGRADA DE AVIONICA (GIA63W), PEDALES, PITCH TRIM. PANTALLA DE VUELO PRIMARIO (PFD), PITCH TRIM, MAGNETOS. PANTALLA DE VUELO MULTIFUNCIONAL (MFD), CILINDROS, SERVOS. SERVO ROLL, SERVO PITCH, SERVO PITCH TRIM. LAS PARTES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE MONTADAS SOBRE EL MOTOR SON: Bomba mecánica, inyectores, Transducer. Unidad de control aire/combustible tanques principales. Transducer de flujo de combustible, válvula selectora. Válvula de distribución de combustible, tanque auxiliar. LOS CONTROLES DE VUELO PRIMARIOS SON: Alerones, pedales, flaps. Rudder, alerones, elevador. Elevador, pedales timón de dirección. Todas las anteriores. LOS INDICADORES Y ELEMENTOS QUE SUMINISTRA PRESIÓN EL SISTEMA ESTÁTICO SON. Airspeed, altímetro, indicador de velocidad vertical. Indicador de velocidad vertical radio altímetro, palo y bola. Altímetro, palo y bola, horizonte artificial, brújula magnética. Computadora de vuelo del piloto automático brújula magnética. . LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE VACÍO SON. Bomba de vacio,filtro de vacio,regulador de vacio. Regulador de vacio, indicador de actitud, valvula selectora. Filtro de vacio,corazon electrico,transducer. Todas las anteriores. LOS ELEMENTOS Y/O COMPONENTES QUE SUPLE DE ENERGÍA LA BATERÍA STANDBY SON: AHRS, ADC, GIA 63. PFD, AHRS, ADC, 1 UNIDAD DE COM/NAV, PANEL DE AUDIO. ADC.AIRSPEED, COM / NAV. 1 UNIDAD COM/NAV, ADC, GIA 63. . LOS SERVOS QUE TENEMOS EN EL AVIÓN CESSNA T206H: Roll, pitch trim, pitch. Pitch trim. Pitch. Todas las anteriores. . LOS EQUIPOS PARA HIELO Y LLUVIA QUE EXISTEN EN EL AVIÓN CESSNA T206H SON: Kit de acondicionamiento para invierno, calefacción de la hélice. Calefacción de la hélice aire acondicionado. Kit de acondicionamiento para invierno, ventilación. Ninguna de las anteriores. LOS COMPONENTES DE FUNCIONAN CON LA PRESIÓN DEL UPPER DECK SON: Válvula de alivio de manifold, magnetos, inyectores. Magnetos, radiador, cilindros. Bomba de combustible, alternador, controlador absoluto. Todas las anteriores. . CUÁLES SON LAS TRES SECCIONES DEL TURBOCARGADOR?. Turbina, compresor centrifugo, carcasa central. Compresor centrifugo, cilindro, compresor. Carcasa central, biela, turbina. Todas las anteriores. LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR TIO-540-AJ1A SON: Seis cilindros, enfriado por aire, patín tipo triciclo. Seis cilindros, horizontalmente opuestos, turbocargado. Inyección de combustible, turbocargado, paso fijo. Conducción directa, turbocargado seis cilindros, ala alta. LA ALTURA TOTAL DEL AVIÓN CESSNA 172 S ES: 10 pies 11 pulgadas. 11 pies 8 pulgadas. 8 pies 11 pulgadas. 27 pies 2 pulgadas. EL LARGO TOTAL DEL AVIÓN CESSNA 172 S ES: 10 pies 11 pulgadas. 11 pies 8 pulgadas. 8 pies 11 pulgadas. 27 pies 2 pulgadas. . EL ANCHO (ENVERGADURA) DE EXTREMO A EXTREMO DEL AVIÓN CESSNA 172S ES: 36 pies 0 pulgadas. 11 pies 8 pulgadas. 8 pies 11 pulgadas. 27 pies 2 pulgadas. . LA CAPACIDAD TOTAL DE COMBUSTIBLE DEL AVIÓN CESSNA 172 S ES: 56.0 Galones. 53.0 Galones. 28.0 Galones. 26.0 Galones. . EL COMBUSTIBLE USABLE DEL AVIÓN CESSNA 172 S ES: 56.0 Galones. 53.0 Galones. 28.0 Galones. 26.0 Galones. LA CAPACIDAD TOTAL EN CADA TANQUE DEL AVIÓN CESSNA 172 S ES: 56.0 Galones. 53.0 Galones. 26.0 Galones. 28.0 Galones. LA CAPACIDAD USABLE EN CADA TANQUE DEL AVIÓN CESSNA 172 S ES: 56.0 Galones. 53.0 Galones. 28.8 Galones. 26.5 Galones. SON VUELOS QUE SE EFECTÚAN EN LAS AERONAVES PARA COMPROBAR LA FUNCIONALIDAD DE LOS DIFERENTES SISTEMAS QUE FUERON INTERVENIDOS DURANTE LOS TRABAJOS TÉCNICOS, INSPECCIONES COMPLEMENTARIAS, PERIÓDICAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE REPORTES. Vuelo de comprobación operacional. Vuelo de mantenimiento. Vuelo de prueba. Vuelo ferry. ES UN MODO DE MANTENIMIENTO EN EL CUAL SE CONSIDERA LA CONDICIÓN DE LOS ELEMENTOS MONTADOS EN LA AERONAVE Y QUE NO ESTÁN CITADOS EN EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO. Verificación Funcional. Verificación del Estado. Verificación de Calibración. Verificación Sistemática. TIEMPO, YA SEA CALENDARIO, HORAS, CICLOS, ATERRIZAJES QUE TIENE UN ELEMENTO DESDE LA FECHA DE MANUFACTURACIÓN O DESDE LA PRIMERA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO. Tiempo límite de vida. Tiempo desde nuevo. Tiempo límite entre revisiones (TBO). Tiempo de vida de estantería (SL) shelflife. PERÍODO CONSIDERADO PARA LOS PRODUCTOS, COMPONENTES O EQUIPOS SUJETOS A RETIRO DE SERVICIO POR CADUCIDAD, A PARTIR DE UNA FECHA INICIAL, EN ESCALA CALENDARÍA. Tiempo límite de vida. Tiempo desde nuevo. Tiempo límite entre revisiones (TBO). Tiempo Calendario. ES EL CONJUNTO DE ACCIONES PROGRAMADAS Y REPETITIVAS QUE PERMITAN VERIFICAR Y MANTENER UN ESTADO O CONDICIÓN DE FUNCIONAMIENTO DADO. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento restaurativo. ES EL CONJUNTO DE ACCIONES QUE SE EJECUTAN DESPUÉS DE LA APARICIÓN DE UNA AVERÍA Y PERMITE ESTABLECER EL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO INICIAL. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento restaurativo. CONJUNTO DE ACCIONES QUE PERMITEN REMEDIAR DEFINITIVAMENTE UNA ANOMALÍA O UNA SITUACIÓN PREVIAMENTE IDENTIFICADA Y JUZGADA INADMISIBLE A PESAR DE LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento restaurativo. ESTAS INSPECCIONES TIENEN POR FINALIDAD ASEGURAR EL BUEN ESTADO INMEDIATO DE LA AERONAVE Y SU DISPONIBILIDAD PARA EL VUELO. Inspecciones diarias: pre vuelo, entre vuelo y pos vuelo. Inspecciones complementarias. Inspecciones periódicas. Inspección mayor. ESTA INSPECCIÓN CONCIERNE ESPECIALMENTE EL ESTADO DE AERONAVEGABILIDAD, SE CENTRA SOBRE LA VERIFICACIÓN DEL ESTADO DE LOS ELEMENTOS CUYA PERIODICIDAD ES CORTA HASTA LLEGAR A UNA INSPECCIÓN PERIÓDICA, ÉSTA PUEDE SER REALIZADA DESPUÉS DEL ÚLTIMO VUELO DEL DÍA. Inspecciones diarias: pre vuelo, entre vuelo y pos vuelo. Inspecciones complementarias. Inspecciones periódicas. Inspección mayor. INTERVENCIÓN TÉCNICA APLICADAS A LA ESTRUCTURA A TODOS LOS ACCESORIOS, PARTES Y COMPONENTES DE LA AERONAVE, EN BASE A LAS HORAS DE FUNCIONAMIENTO O TIEMPO CALENDARIO TRANSCURRIDO CON LA FINALIDAD DE DARLE A LA AERONAVE UN NUEVO PERÍODO DE OPERABILIDAD TANTO EN HORAS COMO EN TIEMPO CALENDARIO. . Inspecciones diarias: pre vuelo, entre vuelo y pos vuelo. Inspecciones complementarias. Inspecciones periódicas. Inspección mayor. ESTA INSPECCIÓN TIENE LA FINALIDAD DE DAR A LA CÉLULA Y/O FUSELAJE Y MOTOR UN NUEVO POTENCIAL DE HORAS Y TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO RESTITUYENDO EL POTENCIAL. Inspecciones diarias: pre vuelo, entre vuelo y pos vuelo. Inspecciones complementarias. Inspecciones periódicas. Inspección mayor. A FIN DE FACILITAR LA PLANIFICACIÓN DE LAS INSPECCIONES EN FUNCIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LA AERONAVE SE ADMITEN TOLERANCIAS. Inspecciones programadas. Inspecciones no programadas. Otras inspecciones. ninguna de las anteriores. SON AQUELLAS DE CARÁCTER CORRECTIVO, ESTE TIPO DE INSPECCIONES COMPLEMENTAN EN LO QUE CONCIERNE A LAS OPERACIONES DE CARÁCTER EVENTUAL O TEMPORAL. Inspecciones programadas. Inspecciones no programadas. Otras inspecciones. ninguna de las anteriores. REPRESENTA LA CONDICIÓN QUE LE SIGUE EN URGENCIA YA QUE HAY UNA AERONAVE O EQUIPO FUERA DE SERVICIO EN ESPERA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA ORDEN TÉCNICA DE MEDIDA URGENTE DE CUMPLIMIENTO EN TIEMPO DETERMINADO. La X roja. La X roja dentro de un círculo. El (-) guión rojo. La ( / )diagonal roja. INDICA QUE LA AERONAVE O EQUIPO NO SE CONSIDERA SEGURO O APTO PARA VOLAR O USARSE Y QUE LA AERONAVE O EQUIPO NO VOLARÁ O SE USARÁ HASTA QUE SE HAYA CORREGIDO ESTA CONDICIÓN NO SATISFACTORIA. La X roja. La X roja dentro de un círculo. El (-) guion rojo. La ( / )diagonal roja. INDICA UNA INSPECCIÓN RUTINARIA, UN CAMBIO PLANEADO DE ACCESORIOS O PRUEBA DE COMPROBACIÓN FUNCIONAL, QUE NO SE HA EFECTUADO AUN CUANDO SE HA VENCIDO LA FECHA PRESCRITA. . La X roja. . La X roja dentro de un círculo. . El (-) guión rojo. . La ( / )diagonal roja. INDICA QUE EXISTE UNA CONDICIÓN NO SATISFACTORIA QUE PUEDE AFECTAR LA SEGURIDAD O LA EFICIENCIA DE VUELO PERO NO LO SUFICIENTEMENTE URGENTE O PELIGROSA COMO PARA QUE SE PROHÍBA EL VUELO DEL MISMO. La X roja. La X roja dentro de un círculo. El (-) guión rojo. La ( / )diagonal roja. ES UN FORMULARIO QUE PERMITE LLEVAR UN REGISTRO ESCRITO DE LAS OPERACIONES DE VUELO Y DE MANTENIMIENTO DE UNA AERONAVE, LO QUE FACILITA LA REVISIÓN DE LOS CONTENIDOS ANOTADOS. Bitácora de la aeronave. Boletín de servicio. Boletín de alerta. Ninguna. DOCUMENTOS TÉCNICOS EMITIDOS POR LOS FABRICANTES DE PRODUCTOS, COMPONENTES Y EQUIPOS PARA CUMPLIMIENTO DE INSTRUCCIONES NECESARIAS PARA LA MEJOR UTILIZACIÓN DE SU MATERIAL. Boletín de alerta. Boletín de servicio. Carta de servicio. Ninguna. ES UN DOCUMENTO EMITIDO POR EL FABRICANTE DE MANERA URGENTE, QUE POSTERIORMENTE SERÁ REMITIDO COMO ALERTA BOLETÍN DE SERVICIO. Boletín de alerta. Boletín de servicio. Carta de servicio. Ninguna. SON INSTRUCCIONES O INFORMACIONES DE MANTENIMIENTO DE ADVERTENCIA QUE DEBERÁN SER APLICADAS EN EL TIEMPO ESTIPULADO POR EL FABRICANTE. Boletín de alerta. Boletín de servicio. Carta de servicio. Ninguna. . ES EL CERTIFICADO BÁSICO DE DISEÑO PARA AVIÓN, MOTOR Y HÉLICE QUE ESTABLECE EL DISEÑO TIPO, COMO SON: PLANOS Y ESPECIFICACIONES, CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO, DIMENSIONES, MATERIALES Y PROCESOS, RESISTENCIA ESTRUCTURAL, CRITERIO DE AERONAVEGABILIDAD Y CONTROL DE CALIDAD ENTRE OTROS. Certificado Tipo ( T. C. ). Certificado tipo suplementario (S.T.C.). Certificado de aeronavegabilidad. Ninguno. OPERACIÓN DE VUELO, QUE SE PONE EN FUNCIONAMIENTO TODOS LOS SISTEMAS DE LA AERONAVE SIN QUE ESTA LLEGUE A LEVANTARSE DEL SUELO. Corrido en tierra. vuelo de prueba. vuelo de comprobación operacional. ninguno. . EL EXAMEN VISUAL TIENE POR FINALIDAD DESCUBRIR TODOS LOS INDICIOS DE FUGAS O CUALQUIER PÉRDIDA DE LÍQUIDO. SE EXAMINA PARTICULARMENTE: LOS ORIFICIOS DE DRENAJE, UNIONES DE CAÑERÍAS, JUNTAS, TERMINALES, ROTULAS, SISTEMAS HIDRÁULICOS. . Estanqueidad. . Estado de un repuesto. Estado condición. INCLUYEN EL FUSELAJE, CON SUS COMPONENTES (LARGUEROS, BARQUILLAS, CAPOTAJES, CARENADOS), LAS SUPERFICIES AERODINÁMICAS, INCLUYENDO ROTORES; PERO EXCLUYENDO HÉLICES Y PLANOS AERODINÁMICOS ROTATIVOS DE MOTORES, Y TRENES DE ATERRIZAJE CON SUS ACCESORIOS Y COMANDOS. . Estructura. . Tren de aterrizaje. Alas y botalón. |