option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas al azar. Curso Maquinista

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas al azar. Curso Maquinista

Descripción:
Preguntas al azar. Curso Maquinista

Fecha de Creación: 2019/08/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el dispositivo electromecánico que funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico de media tensión, en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permite abrir o cerrar otros circuitos eléctricos?. Contactor. Relé. Interruptor automático. Transductor.

Para efectuar maniobras en terminales sin acceso directo a vías de circulación... Las EF deberán desarrollar en sus SGS las reglas de carácter interno y los procedimientos que regulen la ejecución de dichas maniobras. En algunos casso, los AI deberán desarrollar en sus SGS los procedimientos que regulen la ejecución de dichas maniobras. La primera y segunda respuestas son correctas. La AESF deberá desarrollar en su respectivo SGS las reglas de carácter interno y los procedimientos que regulen le ejecución de dichas maniobras.

Tracción de los trenes. Vehículos motores. Las categorías de las lineas por las que pueden circular los vehículos motores estará definido en. Manuales de conducción. Libro de itinerarios del maquinista. Cuadros de carga. Autorizaciones de circulación.

Las limitaciones temporales de velocidad máxima originadas por un detector de viento lateral, se comunicarán al maquinista... Incluyéndola en el libro de itinerarios del maquinista. Mediante un BOI. A través de la radiotelefonia. Las primera y la tercera son correctas.

¿Cuál es la función de un relé diferencial?. Detectar derivaciones a masa en circuitos. Detectar la intensidad absorbida por los motores. Detectar el diferencial de tensión en un aparato eléctrico. Ninguna es correcta.

Las bieletas que se encuentran en la caja de grasa, se encargan de... Transmitir esfuerzos longitudinales entre la caja de grasa y la caja. Transmitir esfuerzos longitudinales y transversales entre la caja de grasa y el bogie. Transmitir esfuerzos de freno entre la caja de grasa y el bastidor. Transmitir esfuerzos de tracción y choque entre la caja de grasa y el bogie.

¿Qué elemento de transmisión utilizamos para llevar el par motriz a las ruedas desde un motor que está montado en la caja del vehículo?. Un eje huevo. Una transmisión semirrigida. Un cardán. Unos engranajes helicoidales cónicos.

Los engranajes según la disposición de las ruedas dentadas no pueden ser... Cilíndricos. Cónicos. Rectos. Cremallera.

Los engranajes según el tipo de dentado no pueden ser... Frontal. Recto. Helicoidal. Doble engranaje.

¿Qué ventaja presentan los engranajes sin fin?. Una gran multiplicación. Una gran desmultiplicación. Una relación de transmisión casi exacta. La segunda respuesta es correcta y a parte pueden llegar a constituir un sistema antirretorno.

Los elementos de protección que son pequeños dispositivos que permiten el paso constante de corriente eléctrica hasta que ésta supera el valor máximo de intensidad permitido, se denominan... Fusibles. Pararrayos. Interruptor automático. Pulsador.

Cuando una avería de señalización afecte al alumbrado de gran intensidad luminosa en un vehículo circulando con ERTMS en modo FS... Se considerará inútil para circular de noche. Se considerará inútil para circular por trayectos con túneles de más de 300 m. La primera y segunda respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

¿Quién puede autorizar u ordenar el retroceso de un tren?. El RCBRPM, el RC del CTC o el RC de la estación a la que va a dirigirse el tren en su retroceso. Sólo el RC del CTC o el RC de la estación a la que va a dirigirse el tren en su retroceso. Sólo el RC del CTC o cualquiera de los RC de las estaciones colaterales al trayecto en el que se encuentra el tren detenido. Sólo el RCBRPM.

¿Cuánto tiempo y presión es requerida para que el distribuidor reaccione?. 0.3 bar en 3 minutos. 0.6 bar en 3 segundos. 0.3 bar en 3 segundos. 0.6 bar en 6 segundos.

En un panel de freno electroneumático, ¿qué función tiene la válvula relé principal?. Alimentar y evacuar el aire del deposito de equilibrio. Alimentar y evacuar el aire de la TFA. Alimentar y evacuar el aire de la TDP. Alimentar y evacuar el aire de los cilindros de freno.

La marca de freno Z indica... Freno de zapatas. Freno dinámico. Freno directo independiente. Fabricante del distribuidor.

Las características de un coeficiente de fricción estable a cualquier velocidad, pero que disminuye con la humedad hasta un 50%, es de zapatas de... Madera. Fundición. Sintéticas. Sinterizadas.

Según la masa, longitud, velocidad máxima y porcentaje de frenado, los trenes se clasifican en... Pesados y largos, o cortos y ligeros. Trenes de mercancías y trenes de viajeros. Trenes de mercancías, trenes convencionales de viajeros y trenes automotores. Trenes convencionales y automotores.

¿En que situación el maquinista está obligado a pulsar la tecla de aumento de velocidad en el ASFA. En una BTV, cuando se circule a contravía. Tras rebasar la señal de salida en un BLA. Las respuestas anteriores son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

Con un tren Tipo 100, y viniendo en sucesión de señales Anuncio de parada - parada permisiva (con la letra "P") ¿a qué velocidad circularemos al paso por la baliza propia de la señal si presenta el aspecto de rebase autorizado con blanco a destellos?. 30. 60. 25. 50.

¿Qué significan en castellano las siglas LZB (Linienzugbeeinflussung)?. Control lineal del tren. Control automático del tren. Control continuo del tren. Control y supervisión del tren.

Un tren formado por una locomotora remolcada y una composición específica de vagones homogéneos de bogies cargados con una carga de 2200t y una longitud de 350 m, ¿en qué régimen de freno y a qué tipo circulará?. Régimen P, Tipo 120. Régimen G, Tipo 100. Régimen G, Tipo 120. El régimen (P o G) y el tipo dependerán del porcentaje de frenado de la composición.

Los pasos a nivel clase D... Protección en régimen de Consigna. Protección con señales fijas exclusivamente. Protección con barreras o semibarreras con personal de pie de paso. Ninguna respuesta es correcta.

En la Sección internacional las señales complementarias se encuentran en... (Señale la incorrecta). Puntos fijos de la plataforma ferroviaria. Son presentadas en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS. Forman parte del material rodante. Ninguna respuesta es correcta.

La tasa máxima permitida de alcoholemia en sangre es... 0.05 mg/l. 0.10 mg/l. 0.10 g/l. 0.05 g/l.

La tasa máxima permitida de alcoholemia en aire es de... 0.05 mg/l. 0.10 mg/l. 0.10 g/l. 0.05 g/l.

Cuando los motores se encuentran acoplados en serie. La tensión total de la línea se divide por el número total de motores. La tensión total de la línea se divide por el número total de motores de cada una de las ramas. La tensión total de la línea llega por igual a todos los motores. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué es una delga?. El encargado de llevar la energía eléctrica al estator. El encargado de llevar la energía cinética al rotor. El encargado de llevar la energía eléctrica al rotor. El encargado de llevar la energía eléctrica a los bornes.

La relación de transimisión es... Número de vueltas que da la rueda propulsora por cada vuelta que da la arrastrada. Número de vueltas que da la corona por cada vuelta que da el piñón. Número de vueltas que da el piñón por cada vuelta que da la corona. Número de vueltas que da la rueda arrastrada por cada vuelta que da la rueda propulsora.

Cuál será el limite de maniobras en una estación de BAD en la que la maniobra se realiza por la vía de entrada?. Un punto situado aproximadamente a 200 m antes de la señal avanzada de la otra vía. Por la primera aguja. Por la señal de entrada de dicha vía. La respuesta anterior es correcta y además también puede ser el cartelón límite.

Cuál será el limite de maniobras en una estación de BAD en la que la maniobra se realiza por la vía de salida?. Podrán llegar hasta un punto situado aproximadamente 200 m antes de la señal de entrada de la otra vía. Podrán llegar hasta un punto situado aproximadamente 200 m antes de la señal avanzada de esa vía. Podrán llegar hasta un punto situado aproximadamente 200 m antes de la señal de entrada de la esa vía. Podrán llegar hasta un punto situado aproximadamente 200 m antes de la señal avanzada de la otra vía.

¿Qué es un aparato de vía especial?. Cruzamiento. Cambiador de hilo. Travesía. Todas las respuestas anteriores son aparatos de vía especiales.

Cual de estas maniobras no es una maniobra singular. Maniobras ocupadas con vehículos ocupados por viajeros. Maniobras para el acoplamiento de trenes autopropulsados ocupados por viajeros. Maniobras de paso por cambiadores de ancho. Maniobras de paso por cambiadores de hilo.

¿Qué hará el maquinista de un tren que va a incorporarse al LZB en BA?. Pulsará rebasar. Pulsará Liberar. Pulsara C/I. No hará nada.

¿Qué es un GIR en LZB. 3 ordenadores de proceso. 2 juegos de antena. Tacogeneradores para medir distancia y velocidad. Grupo de accionamiento de freno para la aplicación de frenado de emergencia.

¿Qué sistema provoca un frenado automático de emergencia cuando se alcanza la velocidad de supervisión que equivale a la V.Limite más un margen autorizado, y cuando la velocidad real vuelve a ser inferior a la velocidad de supervisión, el frenado automático de emergencia es suprimido, quedando a cargo del Maquinista el afloje del freno?. ERTMS N2. EBICAB. Linienzugbeeinflussung. ASFA.

¿Cuál de estos es un bloqueo supletorio?. BSL. BT. BTV. Las tres respuestas son correctas.

¿Podrá continuar un maquinista que tenga una anormalidad en las señales acústicas del vehículo de cabeza cuando la avería ocurra en plena vía?. Se considerará inútil para circular. Podrá continuar la marcha con el vehículo de cabeza hasta donde pueda subsanar la anormalidad, con previa autorización del PM. Podrá continuar la marcha con el vehículo de cabeza hasta donde pueda subsanarse la anormalidad. Podrá continuar la marcha con el vehículo de cabeza hasta donde pueda subsanarse la anormalidad, conforme a lo establecido por la EF en SGS.

¿Habrá que comunicar la anormalidad en la pantalla de visualización de datos en el ASFA Digital?. Se comunicará al RC y se conmutará, a tren parado, a modo ASFA Básico. Se conmutará con el tren en marcha a modo ASFA Básico. Se comunicará al RC y se conmutará, a tren en movimiento, a ASFA Básico. Se conmutará a tren parado a ASFA básico.

¿Qué hará un maquinista al realizar pruebas en una EVB si dispone de ERTMS?. Lo dejará conectado. Lo desconectará. La respuesta anterior es correcta y salvo indicación en contra en la correspondiente consigna de pruebas. La respuesta anterior es correcta y hará caso al encargado de la prueba sobre que hacer con el ERTMS.

¿Cuáles serán las prescripciones de circulación de un retroceso en un BLAD?. Considerará inexistentes las señales de entrada de la estación. Si la señal avanzada ordena parada la tomará como si ordenase parada con la letra P. Se hará según las prescripciones de circulación a contravía. Todas son correctas.

¿Qué es una vía de ancho mixta?. Aquella que permite la circulación de trenes de, uno o más anchos distintos, con un único sistema de bloqueo. Aquella que permite la circulación de trenes de, uno o más anchos distintos, con varios sistemas de bloqueo. Aquella que permite la circulación de trenes de, al menos dos anchos distintos, con un único sistema de bloqueo. Aquella que permite la circulación de trenes de, al menos dos anchos distintos, con un único sistema de bloqueo, cambiando de ancho en un cambiador de ancho.

¿Qué hará el maquinista en una estación AC cerrada cuando esté detenido por el orden de las señales circulando a contravía?. Las rebasará, verificando la protección de los PN, posición de las agujas y no excederá de 10 km/h al pasar por las mismas. No reanudará la marcha hasta que se le notifique que hacer. Continuará con marcha de maniobras hasta salir de la misma. Las rebasará verificando la protección de los PN, posición de las agujas y no excederá de 30 km/h al pasar por las mismas.

Circulando a contravía, nos encontramos una estación AC cerrada que no dispone de señal de entrada, ¿Cómo procederemos?. Pararemos en la aguja hasta que nos autoricen el rebase de la misma. No se precisa de autorización para entrar en la estación y circulará sin exceder de 30 km/h hasta que se encuentre de nuevo en plena vía. Las rebasará, verificando la protección de los PN, posición de las agujas, y no excederá de 30 km/h al pasar por las mismas. No se precisa de autorización para entrar en la estación y circulará sin exceder de 30 km/h al paso por las agujas de entrada y salida.

Un maquinista que circula con BCA, el ATP se averia en un punto de la línea y al cabo de un rato vuelve a funcionar, ¿cómo procederá?. El maquinista circulará nuevamente a partir de la señal siguiente con el sistema y lo comunicará con el RC del CTC. El maquinista circulará nuevamente, a partir de la señal siguiente que pueda ordenar parada, con el sistema y lo comunicará con el RC del CTC. El maquinista circulará nuevamente a partir de la señal siguiente con el sistema y lo comunicará con el RC del PM. El maquinista circulará nuevamente a partir de la señal siguiente con el sistema y lo comunicará con el RC del CTC o PM.

¿Que ordena la siguente señal acústica? _____ . _ . Aflojar frenos. Apretar frenos. Abrir regulador. Cerrar regulador.

¿Cómo considerará el maquinista las señales avanzadas de un BLA apto para velocidad de 200 km/h, circulando en BT por anormalidad?. Inexistente. Existente. Existente, pero si ordena parada, procederá como si diera la indicación de anuncio de parada. Existente, pero si ordena parada, procederá como si diera la indicación de preanuncio de parada.

¿Cuántas son las horas establecidas por la Orden FOM 679/2015, para conducción efectiva, en la formación práctica para la obtención de la Licencia y Diploma de conducción de vehículos ferroviarios?. 261. 216. 300. 500.

Cuando los motores se encuentran acoplados en paralelo... La tensión total de la línea se divide por el número total de motores. La tensión total de la línea se divide por el número total de motores de cada una de las ramas. La tensión total de la línea llega por igual a todos los motores. Ninguna respuesta es correcta.

En los motores de 4 tiempos, ¿Cuántas válvulas de admisión pueden haber?. Una. Dos. Una o Dos. Lumbreras de admisión.

¿En que modo de ETCS nivel 1 podremos acercárnos a una señal en parada selectiva en la indicación de rojo-azul fijo?. En el inicio de una misión en modo SR. En modo FS. En modo SH. Ninguna respuesta es correcta.

Cuando se segreguen uno o varios vehículos situados tras la o las locomotoras de cabeza, ¿qué prueba de freno se debe realizar?. Continuidad. Verificación de acoplamiento. Continuidad si las operaciones anteriores se realizan en un tiempo superior a 30 minutos. Ninguna es correcta.

¿Cuál será la masa máxima permitida para un tren de mercancías de composición específica formada solo por vagones de bogies con una longitud total de 625 metros?. 1500 t. 1600 t. 1200 t. No se permite este tipo de tren.

¿Se puede suprimir una para técnica prescrita por necesidades de regulación del tráfico?. Si. No. Si, siempre que exista una señal de salida y se de la orden de marcha según lo establecido. La respuesta anterior es correcta y además será posible suprimirla en cualquier tipo de bloqueo.

¿Cómo llevará el maquinista de un tren el ASFA difital circulando en EVB en un BAU con CTC?. En modo CONV. En modo BTS. En CONV alta velocidad. Anulado y desconectado.

¿Podrá autorizarse el rebase de una señal aunque el trayecto a recorrer no esté libre de trenes?. Si. No, siempre tendrá que ser a una vía libre. Si siempre que los trenes precedentes circulen en el mismo sentido y por la misma vía. La respuesta anterior es correcta y añadiendo la prescripción de marcha de maniobras.

En caso de ausencia de sistema de protección del tren en un material rodante auxiliar, ¿cuál será la velocidad máxima de circulación para una línea apta para 220 km/h?. 50 km/h. 80 km/h. 60 km/h. 20 km/h.

¿Cuándo usará el maquinista el toque de atención especial?. Al aproximarse a un PN. Cuando solicite la presentación de la señal de paso. En maniobras por radio cuando falle la comunicación. Esta señal, hecha una vez, cuando el tren esté detenido en plena vía o en una estación sin personal, ordena al personal del tren ponerse en comunicación con el maquinista.

¿Cómo se clasifican las señales específicas de uso en la sección internacional según su funcionalidad?. Señales fundamentales, indicadoras, velocidad máxima y LTV. Señales de maniobras, complementarias, instalaciones y boqueo. Señales de protección, bloqueo, indicadoras y maniobras. Señales complementarias, bloqueo, velocidad máxima y LTV.

Circulando con BTV entre la estación E1 y E3, por necesidades de la explotación, ¿podríamos circular en E2 por nuestra vía normal?. No, tendremos que acabar la BTV en la estación E3. Si, con la notificación "Circulará en sentido normal". Podremos circular por nuestra vía normal en E2 sin necesidad de notificación, sólo con la orden de las señales. Si, con que nos comuniquen que circularemos por nuestra vía normal será suficiente.

¿Qué peculiaridad tiene el tiristor triac con uno convencional?. El convencional es unidireccional y el triac bidireccional. El triac es autodisparable. El triac debe ser apagado cortando la corriente entre ánodo y cátodo y el convencional cortando la corriente de base. No existe el tiristor triac ya que es un transistor.

¿Qué peculiaridad tiene un diodo Zener con uno convencional?. El Zener emite luz. El Zener puede conducir corriente en polaridad inversa. El zener hace de condensador en polaridad inversa. El diodo zener no tiene un uso concreto.

¿Cuando se considera el inicio de la tracción eléctrica?. 1869. 1879. 1859. 1909.

¿Cuál será el lugar donde podrán remolcar los trenes de mercancías las locomotoras remolcadas?. En cualquier lugar. En cabeza. en cola. en el lugar indicado en sus manuales de conducción.

Principales partes de un cruzamiento. Corazón y contracarril. Corazón, contracarril y patas de liebre. Corazón y mando del cambio. Espadín, laguna y contracambio.

¿En qué fecha se crea RENFE?. 24 de febrero de 1941. 24 de enero de 1940. 24 de enero de 1941. 24 de febrero de 1940.

La frontera entre la infraestructura y la superestructura es... Plataforma o subbalasto. Balasto. Rasante. Carril.

Los PN de clase E, son. Protección en régimen de consigna. Protección pasos exclusivos de peatones y ganado. Protección con semibarreras con personal a pie de paso. Protección con barreras con personal a pie de calle.

¿A través de qué documentos se dará a conocer al maquinista los requisitos que deben cumplirse para efectuar el remolque de un automotor?. Libro de normas del maquinista. Libro de itinerarios del Maquinista. Manual de conducción. La primera y segunda respuestas son correctas.

En ASFA digital, la velocidad de control. Limite de velocidad establecido en cada instante, que en caso de ser rebasado, provocará que el equipo anuncie que el vehículo circula con sobrevelocidad. Límite de velocidad establecido en cada instante, que no debe superar el tren. Límite de velocidad establecido en cada instante, que en caso de ser rebasado, provocará que el equipo aplique el freno de emergencia. Curva de velocidad en función del tiempo, definida por el control de la emergencia.

¿Qué ordena al maquinista la parada selectiva rojo y azul intermitente para trenes circulando con ETCS N1 en servicio en modo SR?. Parar ante la señal sin rebasarla. Parar y continuar con marcha a la vista. Parar y continuar con marcha de maniobras. Con ASFA parar ante ella sin rebasarla y con ETCS N1 nos ordena continuar la marcha de acuerdo a la indicación del DMI.

Los trenes que circulen por el sentido normal en una BTV, Circularán al amparo de... BT. BTV. BA. El bloqueo de la línea.

¿Cómo se llama la señal anterior a la señal avanzada en una línea apta para 200 km/h en BA?. Señal preavanzada. Señal de protección. Señal intermedia. Señal absoluta.

Estaciones AC cerradas, dotadas de la indicación EA o EC que deban alterar el horario de apertura o el de cierre, el responsable de circulación de la banda de regulación el PM lo notificará... A la EF, y esta a sus maquinistas en el libro itinerario. Se asegurará que se le notifique a los maquinistas de los trenes afectados. No es necesario notificarlo. En la anterior estación abierta mediante un BOI.

¿Es correcta la siguiente notificación? "Circulará a contravía entre A y D. Las estaciones B y C se encuentran con responsables de circulación.". Faltaría añadir que las estaciones A y D se encuentran con RC. Es correcta. No es necesario incluir las estaciones con RC. Faltaría añadir que no hay agujas en plena vía.

Denunciar Test