Preguntas Belén + tm 15 y 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas Belén + tm 15 y 16 Descripción: Preguntas temas Belén |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué paradigma considera que la realidad es múltiple y subjetiva?. Paradigma biologicista. Paradigma positivista. Paradigma constructivista. Paradigma mecanicista. ¿Qué característica define al paradigma biologicista?. Relación directa entre patógenos y enfermedades. Interpretación de la realidad según experiencias individuales. Uso exclusivo de métodos cualitativos. Rechazo de la medicina científica. Según el paradigma positivista, la realidad es... |nexistente sin interpretación. Única, objetiva y medible. Variable según el contexto. Una construcción cultural. ¿Qué metodología de investigación se asocia con el paradigma cualitativo?. Método estadístico. Observación de variables fisiológicas. Interpretación de narrativas y contextos. Análisis experimental. ¿Cuál es uno de los principios éticos fundamentales del Informe Belmont?. Productividad. Beneficencia. Rentabilidad. Competencia científica. ¿Qué enfoque considera los factores biológicos, psicológicos y sociales en la salud?. Paradigma mágico-religioso. Paradigma biologicista. Paradigma biopsicosocial. Paradigma galénico. ¿Qué principio bioético defiende el derecho del participante a decidir libremente si participar en un estudio?. Justicia. Autonomía. No maleficiencia. Protección. ¿Qué ocurrió en el estudio de Tuskegee sobre la sífilis?. Se probó una nueva vacuna sin efectos adversos. Se utilizaron niños sin consentimiento informado. No se informó a los participantes del tratamiento eficaz existente. Se les ofreció compensación económica justa. ¿Qué documento se considera la principal referencia mundial en investigación biomédica desde 1964?. Informe Belmont. Código de Nüremberg. Declaración de Helsinki. Pacto de Ginebra. ¿Qué se debe garantizar al obtener el consentimiento informado de un participante?. Un incentivo económico. Resultados positivos del estudio. Comprensión, voluntariedad y capacidad legal. Participación obligatoria del personal médico. ¿Cuál es el propósito principal de la pregunta de investigación?. Justificar el marco teórico. Guiar todo el proceso de investigación. Determinar el tamaño de la muestra. Obtener financiación. ¿Qué significa la “I” en la estructura de la pregunta PICO?. Información. Intervención. Interpretación. Identificación. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio del acrónimo FINER?. Factible. Ética. Imparcial. Novedosa. ¿Qué representa el marco de referencia en una investigación?. Una hipótesis no contrastada . El andamiaje conceptual del estudio. El resumen de resultados previos. El plan de financiamiento. ¿Qué modelo de enfermería se enfoca en la capacidad del paciente para cuidarse a sí mismo?. Modelo de Callista Roy. Modelo de autocuidado de Dorothea Orem. Modelo de conservación de Levine. Modelo de Martha Rogers. ¿Cuál es el primer paso en una búsqueda bibliográfica eficiente?. Leer todos los libros disponibles sobre el tema. Definir claramente el tema de búsqueda. Buscar en Google. Ir a la biblioteca directamente. ¿Qué tipo de fuente es considerada secundaria en una búsqueda bibliográfica?. Un artículo de investigación original. Una tesis doctoral. Una enciclopedia. Un informe de laboratorio. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de base de datos científica?. Facebook. YouTube. PubMed. Wikipedia. ¿Qué elemento ayuda a delimitar mejor la búsqueda bibliográfica?. Leer artículos al azar. El uso de palabras clave. Consultar solo fuentes impresas. Copiar textos completos. ¿Qué se recomienda hacer al final de la búsqueda bibliográfica?. Desechar la información no utilizada. Guardar los enlaces en favoritos. Redactar una bibliografía con las fuentes consultadas. Leer todos los artículos nuevamente. ¿Cuál es el objetivo principal de la investigación biomédica?. Proteger los derechos de los investigadores. Garantizar la seguridad de participantes y generar beneficios sociales. Reducir los costos de los ensayos clínicos. ¿Cuál de los siguientes tipos de estudios tiene el mayor nivel de evidencia científica?. Estudios de casos y controles. Estudios transversales. Ensayos clínicos aleatorizados. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la investigación cualitativa es correcta?. Utiliza datos numéricos y estadísticos. Se basa en la interpretación de experiencias y significados. Se enfoca exclusivamente en pruebas de laboratorio. ¿Qué caracteriza a una hipótesis nula (H0)?. Plantea que no hay diferencias entre los grupos estudiados. Se formula solo después de analizar los datos. Siempre debe confirmarse en una investigación. En los ensayos clínicos, ¿qué se busca al calcular el tamaño de la muestra?. Reducir la cantidad de participantes para minimizar costos. Evitar la necesidad de análisis estadísticos complejos. Garantizar la validez estadística y representatividad de resultados. ¿Cuál es la principal diferencia entre un estudio experimental y un estudio observacional?. En el experimental, el investigador asigna activamente la intervención. En el observacional, se manipula la variable independiente. En el estudio observacional se establecen relaciones de causa y efecto. En la pregunta PICO, ¿qué representa la letra "C"?. Comparación. Conclusión. Criterio de exclusión. ¿Qué representa el valor p en un análisis estadístico?. La probabilidad de que los resultados se deban al azar. La certeza absoluta de que la hipótesis alternativa es verdadera. La relación entre las variables de la investigación. ¿Cuál es una ventaja de la investigación cualitativa frente a la cuantitativa?. Permite analizar a fondo experiencias de los participantes. Se basa únicamente en datos estadísticos. No requiere revisión bibliográfica. En estadística inferencial, ¿qué objetivo principal se busca?. Resumir los datos mediante gráficos y tablas. Calcular frecuencias absolutas y relativas. Sacar conclusiones sobre una población a partir de una muestra. ¿Qué tipo de prueba estadística se utiliza para comparar las medias de dos grupos independientes?. Prueba de chi-cuadrado. Prueba t de Student para muestras independientes. Análisis de varianza (ANOVA). Si una prueba estadística obtiene un valor p = 0.03, ¿qué implica esto con un nivel de confianza del 95%?. Se rechaza la hipótesis nula porque p < 0.05. No hay suficiente evidencia para concluir nada. No hay cambios estadísticamente significativos entre ambos grupos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la desviación estándar es correcta?. Siempre es un número negativo. Cuanto mayor sea, mayor será la dispersión de los datos. Es un parámetro inferencial de la muestra. ¿Qué representa un intervalo de confianza del 95%?. Que la hipótesis nula es falsa en un 95%. Que la muestra contiene el 95% de la población. Hay 95% de probabilidad de que el parámetro esté dentro del intervalo. ¿Qué mide la prueba de chi-cuadrado?. La asociación entre variables cualitativas o categóricas. La diferencia de medias entre dos grupos. La relación lineal entre dos variables numéricas. ¿Cuál de las siguientes NO es una medida de tendencia central?. Desviación estándar. Media. Mediana. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de estadística descriptiva?. Inferir características de una población a partir de una muestra. Determinar la relación entre dos variables mediante regresión. Calcular la media de las edades de un grupo de pacientes. Qué significa la "P" en pregunta PICO. Problema. Poema. Probabilidad. Qué significa la letra "O" en PICO. Realizado. Resultado. Realista. |