option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas Biobanco 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas Biobanco 2

Descripción:
preparación ope sas

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En Andalucía, ¿Dónde se integran aquellas estructuras y unidades de los centros sanitarios públicos, bancos de líneas celulares y otros centros públicos que pueden obtener, procesar y conservar células, tejidos, substancias y muestras biológicas para uso clínico o de investigación?. A) En los Centros Regionales de Transfusiones Sanguíneas. B) En los Centros de Transfusiones, Tejidos y Células. C) En el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía. D) En la red de Hospitales de la Junta de Andalucía.

Según el Decreto 1/2013, de 8 de enero, por el que se regula la autorización para la constitución y funcionamiento de Biobancos con fines de investigación biomédica, se crean el Registro de Biobancos de Andalucía y el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, ¿Cuál de las siguientes NO es una de las funciones del Consejo Rector del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía?. A) Definir las políticas y líneas estratégicas de investigación del Biobanco. B) Elaborar y aprobar la memoria anual de actividades. C) Aprobar el presupuesto anual del Biobanco. D) Designar el Comité Científico externo.

En referencia a las muestras recibidas en los Biobancos, señale la respuesta INCORRECTA: A) Las muestras formarán parte de un banco de muestras para su uso en los proyectos de investigación. B) Las muestras pueden ser cedidas a otros investigadores. C) Los investigadores tendrán, en todo momento, acceso a la identificación de las muestras. D) Las muestras solo serán utilizadas en proyectos que obtengan la pertinente valoración positiva del correspondiente Comité de Ética de Investigación (CEI).

El Biobanco del SSPA es una iniciativa de la Consejería de Salud y Consumo, que se enmarca en la línea estratégica de la Junta de Andalucía para: A) Optimizar los procedimientos terapéuticos de pacientes y fomentar la investigación biomédica. B) Optimizar los procedimientos terapéuticos de pacientes excepto en la investigación biomédica. C) La protección de los derechos de los ciudadanos donantes de muestras y/o datos utilizados sólo en asistencia sanitaria. D) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Para la constitución de un biobanco en Andalucía, se requiere la autorización previa de: A) Comisión internacional de biobancos. B) Consejería competente en materia de salud. C) Servicios centrales de Sanidad. D) Consejo autonómico.

El principal objetivo que persigue la normativa de aplicación, con la creación de los biobancos con fines de investigación biomédica, es: A) Facilitar a los administrativos el acceso a los datos administrativos y personales registrados. B) Facilitar a los investigadores el acceso a muestras y datos con requisitos de calidad y conservación. C) Facilitar únicamente a los investigadores el acceso a datos administrativos registrados. D) Las respuestas A) y C) son ciertas.

El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), en su área de tejidos, sustancias y muestras biológicas para investigación, está organizado como un biobanco en red formado por: A) Nodos asociados. B) Puntos asociados. C) Focos asociados. D) Centros asociados.

Señale la opción INCORRECTA en relación al Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía: A) Funciona bajo un marco ético común. B) Tiene un funcionamiento en red. C) Posee una estructura organizativa única. D) Su actividad está centralizada.

El Biobanco del SSPA, en su área de tejidos, sustancias y muestras biológicas para investigación, está organizado como un biobanco en red formado por ¿Cuántos nodos?. A) 10. B) 14. C) 26. D) 42.

El Nodo de coordinación del Biobanco del SSPA, se encuentra en la provincia de: A) Sevilla. B) Málaga. C) Cádiz. D) Granada.

El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía NO integra a: A) Bancos de Sangre y Tejidos con fines terapéuticos. B) Biobancos de investigación. C) Cualquier espacio sanitario público andaluz dedicado a la colección, tratamiento, conservación y gestión de muestras biológicas animales. D) Integra todo lo que se cita.

Según el Decreto 1/2013, de 8 de enero, la autorización para la constitución y funcionamiento de biobancos con fines de investigación biomédica se concederá con carácter general por un periodo: A) De 5 años renovables. B) De 10 años renovables. C) De 20 años renovables. D) Indefinido.

¿Qué es un Biobanco? Señale la respuesta correcta: A) Un establecimiento únicamente público. B) Acoge un único tipo de muestras biológicas. C) Una plataforma de apoyo a la investigación. D) Su ubicación es en la recepción del hospital.

Biobanco del sistema sanitario público de Andalucía integran: A) Banco de sangre y tejidos. B) Biobancos de investigación. C) Cualquier espacio sanitario público andaluz dedicado a colección, tratamiento, conservación y gestión de muestras biológicas humanas. D) Todas son ciertas.

La dirección científica del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía será ejercida: A) Por la persona titular de la Consejería de Salud. B) Por una persona perteneciente al Sistema Sanitario Público de Andalucía. C) Por la persona nombrada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. D) Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta.

El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía estará adscrito a: A) Un Comité científico interno y a un Comité ético interno. B) Un Comité ético interno y a un Comité científico externo. C) Un Comité científico interno y a un Comité ético externo. D) Un Comité científico externo y a un Comité ético externo.

La visión de los Biobancos del sistema sanitario público de Andalucía(SSPA) es: A) Ofrecer al usuario las mayores y mejores opciones de productos sanguíneos y derivados. B) Mantener el espíritu de servicio público, accesible, abierto y cercano al usuario, orientado a sus necesidades que genera confianza. C) Disponer de una estructura moderna, adaptable, competitiva y capaz de dar respuesta o cualquier requerimiento y expectativa en este campo. Ser un referente nacional e internacional por calidad y eficiencia en el servicio. D) Ser transparente en el funcionamiento y no tener ánimo de lucro.

Los valores de los Biobancos del SSPA son: A) Ser transparentes en el funcionamiento. B) Compromiso con la sociedad en mantener el rigor científico-técnico y en mejora continua. C) Buscar la sostenibilidad. D) Todas las respuestas son correctas.

La cartera de Servicios del Biobanco se fundamenta en cinco pilares. Señala la correcta. A) Provisión, procesamiento, preservación y custodia de muestras, asesoramiento y formación. B) Formación, asesoramiento, custodia de muestras, eficacia y seguridad. C) Procesamiento, preservación, procedimiento, transformación, investigación. D) Multiplicación, investigación, procesamiento, formación, seguridad.

Los biobancos son: A) Intermediarios de administración y hospital. B) Intermediarios entre donantes de los tejidos y los científicos que desarrollan la investigación médica. C) Intermediarios entre pacientes. D) A y C son ciertas.

En referencia a la política de calidad del Biobanco del SSPA (Sistema Sanitario Público de Andalucía). Se fundamenta en: Señale la respuesta correcta: A) Evita implicar a todo el personal en la consecución y análisis de los objetivos establecidos. B) Garantizar un adecuado sistema de trazabilidad, seguimiento y biovigilancia. C) Proporcionar las muestras sin establecer un plazo adecuado tras la recepción de las solicitudes. D) Carecer de una cartera de servicios validada.

¿Quién promueve y financia la Red Nacional de Biobancos?. A) La Universidad Alfonso X el Sabio. B) El Instituto de Salud Carlos III. C) El Ente Público Intersectorial de Salud. D) Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test