PREGUNTAS BIOQUIMICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS BIOQUIMICA Descripción: Venga, último empujón |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación a la regulación de la glutamato deshidrogenasa en hígado: La Leucina induce la activación de la enzima. b. El ADP induce la activación de la enzima. El incremento de la concentración de NADPH estimula la síntesis de glutamato. El incremento de la concentración de NAD+ estimula la degradación de glutamato. La sirtuina 4 cataliza la desacetilación de la enzima. La F-1,6-bisfosfatasa es: a. Inhibida por F-6-F. b. Inhibida por F-2,6-BF. c. Inhibida por F-1,6-BF. d. Activada por F-2,6-BF. e. Activada por F-1,6-BF. ¿Cuál de las siguientes enzimas de glucólisis y/o gluconeogénesis se encuentra en el retículo endoplásmico?. a. Fosfofructoquinasa. b. Fosfoglicerato quinasa. c. Glucosa-6-fosfatasa. d. Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa. e. Piruvato carboxilasa. La leptina inhibe la secreción de insulina por: a. Inhibir la entrada de glucosa. b. Bloquear los canales de Calcio dependientes de voltaje. c. Inhibir la producción de ATP. d. Inhibir la proteína quinasa AMPc dependiente. e. Inducir la apertura de los canales de potasio. La 5´-desoxiadenosil cobalamina participa en la reacción catalizada por la: a. Metilmalonil-CoA racemasa. b. Metilmalonil-CoA mutasa. c. Fosfoglicerato mutasa. d. Prolina racemasa. e. Prolina cis-trans isomerasa. 6. En relación con la elongación mitocondrial, es FALSO que: a. La hidroxiacil-CoA deshidrogenasa es dependiente de NADH. b. El doble enlace del enoil-CoA es reducido por una enzima dependiente de FADH2. c. Los sustratos son Acil-CoA y Acetil-CoA. d.La enzima condensante es la tiolasa. e. El enoil-CoA se forma por la deshidratación del Hidroxiacil-CoA. En relación a las desaminaciones oxidativas catalizadas por GDH y las aminoácido oxidasas, es FALSO que: a. La GDH puede usar NAD+. b. El oxígeno del cetoácido proviene del oxígeno molecular. c. Las D -aminoácido oxidasas utilizan FAD. d. La GDH puede usar NADP+. e. Las L-aminoácido oxidasas utilizan FMN. 1,25-dihidroxicoolecalciferol induce la secreción de insulina por: Activar la proteína quinasa AMPc dependiente. Incrementar el transporte de glucosa. c. Incrementar la producción de ATP. d. Incrementar la concentración de calcio citosólico. e. Cerrar los canales de potasio. ¿Qué enzima del ciclo de Krebs contiene una subunidad denominada dihidrolipoil deshidrogenasa?. a. Succinato deshidrogenasa. b. Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa. c. Malato deshidrogenasa. d. Succinil-CoA sintetasa. e. Isocitrato deshidrogenasa. 10. El Malonil Co-A bloquea la Beta-oxidación de ácidos grasos por inhibir la: a. Acil-CoA sintetasa. b. Carnitina aciltranferasa I. c. Acil-CoA deshidrogenasa. Carnitina acil transferasa II. e. Acetil-CoA carboxilasa. 11. En relación al mecanismo de la ácido graso sintasa de E. Coli, es FALSO que: a. La Acetil-ACP transcetilasa transfiere el grupo acilo desde el tiol central al tiol periférico. b. La Acetil-ACP transcetilasa transfiere el grupo acilo desde el CoA de la enzima condensante. c. La Beta-Hidorixiacil-ACP deshidratasa elimina agua del grupo 3-hidroxiacil-ACP creando un doble enlace. d. La Beta-cetoacil -ACP reductasa reduce el grupo 3-ceto a un grupo 3-L-hidroxil. e. La Enoil-ACP reductasa reduce el doble enlace formando acil-ACP saturado. ¿En qué complejo de la cadena respiratoria participa el cobre en la transferencia de electrones?. NADH-coenzima Q reductasa. Succinato-coenzima Q reductasa. c. Citocromo oxidasa. d. ATP-sintasa. e. Coenzima Q-citocromo c reductasa. 13. Cuál de los siguiente disacáridos es un azúcar NO reductor: Celobiosa. b. Gentobiosa. c. Trehalosa. d. Maltosa. e. Isomaltosa. En cuanto a las enzimas que catalizan la fosforilación de monosacáridos es falso que. a. La hexoquinasa III fosforila la fructosa en el carbono 6. b. La hexoquinasa II fosforila la glucosamina en el carbono 6. c. La galactoquinasa fosforila la galactosa en el carbono 6. d. La hexoquinasa I fosforila la manosa en el carbono 6. e. La Glucoquinasa fosforila glucosa en el carbono 6. La Acidosis metabólica estimula la actividad de la glutamina en: Hígado. Páncreas. Cerebro. Riñón. Intestino. 16. La Hidroxilasa (monooxigenasa) que cataliza la síntesis de tirosina es dependiente de: NADPH. NADH. H2O. Ascorbato. Tetrahidrobiopterina. ¿Cuál de las siguientes enzimas de glucolisis y/o gluconeogenesis tiene isoformas citosólica y mitocondrial?. Hexoquinasa. b. Glucosa-6-fosfatasa. c. Piruvato carboxilasa. d. Fosfoglicerato quinasa. e. Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa. 18. La Ser/Thr hidroximetil transferasa convierte la treonina en: a. Acetil-CoA + Piruvato. b. Alfa-amino-beta-cetobutirato. c. Acetaldehído + glicina. d. AcetilCoA + serina. e. Acetaldehído + AcetilCoA. 19. Qué enzima del ciclo de Krebs es inhibida por malonato: a. Succinato deshidrogenasa. Fumarasa. c. Isocitrato deshidrogenasa. d. Malato deshidrogenasa. e. Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa. 20. La PEP carboxiquinasa sintetiza fosfoenol piruvato a partir de: a. 3-fosfoglicerato. b. Oxalacetato. c. 2-fosfoglicerato. Malato. e. Piruvato. Para que la regulación de la actividad enzimática por APD-ribosilación se requiere: a. ADP-ribosa. NAD. ADP. ATP. NADPH. ¿Cuál de los siguientes compuestos es el responsable de los efectos biológicos atribuidos a la vitamina D?. Calciol. b. 7-deshidrocolesterol. Calcitriol. Calcidiol. Colecalciferol. 23. ¿Cuál de los siguientes monosacáridos no es sustrato de las hexoquinasas?. Glucosa. Manosa. Glucosamina. Fructosa. Galactosa. El destino del esqueleto carbonado de la metionina es el: a. Acetoacetato. b. Succinil-CoA. c. Acetil-CoA. Oxalacetato. Fumarato. El destino del esqueleto carbonado del triptófano es el: Oxalacetato. Succinil-CoA. Alfa-ceto-glutarato. Fumarato. Piruvato. En relación a las características y propiedades del enlace peptídico, cual es FALSA: a. La configuración predominante es trans. Debido al carácter parcial de doble enlace, los 6 átomos implicados están dispuestos en el mismo plano. c. Tiene carácter parcial de doble enlace. LA longitud de enlace es mayor que la de un enlace simple, pero menor que la de un enlace doble. e. El enlace peptídico constituye un dipolo permanente, siendo el nitrógeno parcialmente. 27. Las reacciones termodinámicamente favorecidas son. Endergónicas. Exotérmicas. c. Las que están en equilibrio. Exergónicas. Endotérmicas. 28. La glutamina induce la secreción de insulina por: a. Estimular la captación de glucosa. b. Inducir la expresión de GLUT2. c. Por inducir la apertura de canales de calcio intracelulares. d. Estimular la producción de ATP. e. Por bloquear los canales de potasio. En relación al enzima málico es falso que: a. Cataliza una descarboxilación oxidativa. b. Es dependiente de NADP+. c. El oxalacetato es un intermediario unido a la enzima. d. Cataliza la conversión de malato en piruvato. e. Cataliza la conversión de malato en oxalacetato. 30. El aumento de la temperatura provoca el aumento de la velocidad de una reacción por: a. Aumentar la energía de activación. b. Disminuir la energía de activación. c. Aumentar la energía libre de los sustratos. d. Disminuir la energía libre de los productos. e. Disminuir la energía libre de los sustratos. La fosfofructoquinasa-1 es: Inhibida por F-1,6-BF. b. Activada ATP. c. Activada por F-6-F. d. Inhibida por F-2,6-BF. e. Inhibida por citrato. 32. ¿Qué compuesto es el responsable directo de la metilación de la homocisteína?. a. Metilen-tetrahidrofolato. b. Metil-tetrahidrofolato. c. S-Adenosilmetionina. d. Metil-cobalamina. Biotina. En relación a la beta-oxidación completa del ácido araquidónico, ¿en cuántas ocasiones tiene que actuar la 2,4-dienoil-CoA reductasa?. 0. 3. 2. 1. 4. Según la ley de Coulomb, la fuerza de atracción de dos cargas es: a. Directamente proporcional al cuadrado de la distancia entre las dos cargas. b. Directamente proporcional a la suma de las dos cargas. c. Inversamente proporcional a la constante dieléctrica. d. Inversamente proporcional a la distancia entre las dos cargas. e. Inversamente proporcional al producto las dos cargas. La manosa y la galactosa son: Epímeros. Diasteroisómeros. Enantiómeros. Tautómeros. Anómeros. Cuál es el ligando del receptor nuclear RAR?. a. Ácido retinoico todo trans. Retinol. c. Ácido 9-cis retinoico. d. 11-cis retinal. e. Retinal todo trans. 37. ¿Qué retinoide constituye el grupo prostético activo de la rodopsina?. a. Retinal todo trans. b. Ácido retinoico todo trans. c. Retinol. d. Ácido 9-cis retinoico. e. 11-cis retinal. 38. En relación a los efectos contrapuestos de la insulina y el glucagón señale la respuesta falsa: a. La insulina estimula la lipogénesis en el tejido adiposo. b. La insulina inhibe la glucolisis hepática. c. La insulina estimula la gluconeogénesis hepática. d. La secreción de glucagón es estimulada por la baja concentración de glucosa en sangre. e. La insulina disminuye la concentración de glucosa en sangre. ¿Qué aminoácido descarboxilasa cataliza la síntesis de la etanolamina?. a. Cisteína descarboxilasa. b. Histidina descarboxilasa. c. Aspartato descarboxilasa. d. Glutamato descarboxilasa. e. Serina descarboxilasa. A partir de que vitamina se sintetiza la coenzima que participa en la activación y transferencia de grupos acilo: a. Ácido pantoténico. Tiamina. c. Ácido lipoico. d. Ácido fólico. Piridoxina. Las láminas B antiparalelas se caracterizan por: Los grupos R de una hebra están orientados hacia el lado opuesto que los de la hebra adyacente. b. Los grupos R de ambas hebras están orientados hacia el mismo lado. c. Los grupos R de ambas hebras están enfrentados. d. Los enlaces peptídicos de las dos hebras B adyacentes tienen la misma dirección. e. Los enlaces peptídicos de las dos hebras B adyacentes tienen distinta dirección. Las α-queratinas flexibles son: a. Ricas en aminoácidos básicos y pobres en cisteína. b. Ricas en aminoácidos ácidos y pobres en cisteína. c. Ricas en aminoácidos polares y pobres en cisteína. d. Ricas en aminoácidos hidrofóbicos y pobres en cisteína. e. Ricas en aminoácidos aromáticos y pobres en cisteína. En relación a la formación de malonil-CoA, es FALSO que. a. La enzima responsable en animales consta de una sola cadena polipeptídica. b. Tiene lugar en el citosol. c. Es catalizada por la acetil-CoA sintetasa. d. Se consume un ATP. e. Se origina a partir de Acetil-CoA. e. Se origina a partir de Acetil-CoA. a. Succinato-deshidrogenasa. b. Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa. c. Citrato sintasa. d. Succinato sintasa. e. Succinil-CoA sintetasa. 44. La descarboxilación de la ornitina origina: Putrescina. Citrulina. Espermidina. Espermina. Cadaverina. 48. ¿A qué clase de enzimas pertenecen las tiolasas?. Hidrolasas. Oxidorreductasas. Liasas. d. Ligasas. Isomerasas. 46. ¿Cuántos aminoácidos están implicados en cada vuelta de la hélice α?. 3,6. 4,3. 4,6. 4. 3. 47. La base nitrogenada citosina (C) es la. a. 2-oxo 4-amino pirimidina. b. 2-amino 5-oxo pirimidina. c. 2-amino 4-oxo pirimidina. d. 2-amino pirimidina. e. 2-oxo 5-amini pirimidina. 50. ¿Cuál de las siguientes enzimas de glucolisis y/o gluconeogénesis es mitocondrial?. a. Piruvato carboxilasa. Fosfofructoquinasa. c. Glucosa-6-fosfatasa. Hexoquinasa. e. Fosfoglicerato quinasa. La sacaropina es un intermediario de la degradación de: Triptofano. Metionina. Fenialanina. Leucina. Lisina. 51. En relación al metabolismo del Propionil-CoA es falso que: a. La Metilmalonil-CoA es reversible. b. La Metilmalonil-CoA mutasa es dependiente de de Metil-Cobalamina. c. El destino metabólico del propionil-CoA es el succinil-CoA. d. La propionil-CoA carboxilasa es dependiente de biotina. e. El propionil-CoA es un sustrato glucogénico. 52. En relación a la regulación del ciclo de la urea es falso que: a. El N-acetilglutamato es un inhibidor de la carbamil fosfato sintetasa I. b. El glutamato es un activador de la N-acetilglutamato sintasa. c. La ornitina es un inhibidor de la arginasa. d. La arginina es un activador de la N—acetilglutamato sintasa. ¿De qué aminoácido proviene la adrenalina?. Tirosina. Cisteína. Metionina. Serina. Treonina. La glutamato formimino transferasa cataliza una reacción intermediaria de la degradación de: Histidina. Prolina. Arginina. Metionina. Glutamato. ¿Entre qué elementos de la citocromo oxidasa forma un puente peróxido el oxígeno molecular?. a. El CUA y el Fe del hemo a. b. El Fe del hemo a3 y el CuB. c. El Fe del hemo del citocromo c y el CuB. d. El CuA y el Fe del hemo a3. En qué complejo de la cadena respiratoria participa el citocromo c1 en la transferencia de electrones?. Coenzima Q-citocromo c reductasa. b. Citocromo oxidasa. c. NADH-coenzima Q reductasa. d. ATP sintasa. e. Succinato-coenzima Q reductasa. ¿Cuál de las siguientes conezimas NO participa en la reacción catalizada por la piruvato deshidrogenasa?. CoenzimaA. b. NAD+. c. Ácido lipoico. FAD. e. Piridoxal fosfato. En relación a las etapas de un ciclo de beta-oxidación mitocondrial de ácidos grasos saturados es FALSO que: a. La acil-CoA deshidrogenasa produce un trans delta3enaoilCoA. b. La tiolasa cataliza una reacción reversible. c. La acil-CoA deshidogenasa cataliza una reacción irrevefrsible. d. La Enoil-CoA hidratasa da lugar a un 3-L-hidroxiacil-CoA. e. La hidroxiacil-CoA deshidrogenasa es dependiente de NAD+. 59. ¿Cuál de las enzimas de la ruta de las pentosas cataliza una descarboxilación oxidativa?. a. Ribulosa-5-fosfato epimerasa. Transaldolasa. c. Glucosa 6-fosfato deshidrogenasa. d. 6-fosfogluconato deshidrogenasa. Transcetolasa. En relación al ciclo de la urea, el arginosuccinato se forma por la condensación de: a. Ornitina y aspartato. b. Citrulina y aspartatao. c. Arginina y succinato. d. Citrulina y arginina. e. Ornitina y arginina. 61. ¿Qué molecula lipídica actúa como un transportador electronico?. a. Vitamina E. b. Ácido retinoico. Vitamina D. Vitamina K. Coenzima Q. 63. La aspartasa convierte el aspartato en: Malato. Asparagina. Fumarato. d. Oxalacetato. Succinato. 64. ¿Cuál de las siguientes enzimas de la glucolisis hepática pertenece a la clase 4?. a. Fosfoglicerato mutasa. Glucoquinasa. 6-fosfofructoquinasa. Enolasa. Glucosa-6-fosfato isomerasa. Qué enzima del ciclo de Krebs es inhibida por succinil-CoA?. a. Succinato deshidrogenasa. b. Succinil-CoA sintetasa. c. Malato deshidrogenasa. d. Isocitrato deshidrogenasa. e. Citrato sintasa. En el mecanismo de acción del sistema escisor de glicina NO participa: FAD. b. Ácido lipoico. Tetrahidrfolato. d. Pirofosfato de tiamina. e. Piridoxal fosfato. 67. Los productos de la reacción catalizada por la fructosa-1-fosfato aldolasa son: a. Dihidroxiacetona fosfato y glicerol. b. Gliceraldehído-3-fosfato y dihidroxiacetona fosfato. c. Gliceraldehído y dihidroxiacetona fosfato. d. Gliceraldehído-3-fosfato y glicerol-3-fosfato. e. Dihidroxiacetona fosfato y glicerol-3-fosfato. ¿Cuál es el nombre común del ácido graso que se representa como 20:0?. Palmítico. Estearico. c. Lignocerico. Behenico. Araquidonico. En relación a la regulación de la piruvato deshidrogenasa, es FALSO que: Es inhibida por acetil-CoA. Es activada por fosforilación. c. Es activada por piruvato. d. Es inhibida por NADH. e. Es activada por ADP. Para la regulación de la actividad enzimática por ADP-ribosilación se requiere. a. ADP-ribosa. NAD. ADP. ATP. NADPH. 72. ¿Cuál de las enzimas productoras de NADPH es mitocondrial?. a. Isocitrato deshidrogenasa. b. 6-fosfogluconato deshidrogenasa. c. Nicotinamida nucléotido transhidrogenasa. d. Enzima málico. e. Glucosa6-fosfato deshidrogenasa. |