option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Batería preguntas ENFERMERIA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Batería preguntas ENFERMERIA 1

Descripción:
Batería de preguntas tipo test de Enfermeria

Fecha de Creación: 2018/01/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De que patología es característico el SIGNO DEL TRAGO?. Otitis externa. Otitis media. Otitis interna.

¿Qué se conoce como TRISMUS?. Imposibilidad para abrir la boca completamente. Imposibilidad para lograr una producción verbal fluida. Imposibilidad de mantener la estación vertical. Imposibilidad de andar.

¿Con qué se relaciona la VOZ DE PATATA CALIENTE?. Faringolalia. Rinolalia. Dislalia.

¿Cuál es una complicación de un absceso dental?. Angina Ludwig. Angina Anthonissen. Angina Mobitz. Angina Reynolds.

Los criterios CENTOR se relacionan con el riesgo de. Faringoamigdalitis de etiologia estreptococo beta hemolítico del grupo A (EbhGA). Faringoamigdalitis vírica.

La faringoamigdalitis de etiologia EbhGA (estreptococo beta hemolítico del grupo A) cumple los criterios: CENTOR. NIHSS. RANSON. WELLS.

La escala de predicción de mortalidad utilizada en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad es: CURB 65. CINCINNATI. GARDEN. OTTAWA.

La escala CURB 65 se emplea para la predicción. de mortalidad utilizada en pacientes con neumonía hospitalaria. del riesgo de etiologia por estreptococo betahemolítico del grupo A. de mortalidad tras ICTUS. ninguna es correcta.

¿Qué detecta el Test de Paul Bunnell?. Anticuerpos para el virus de Epstein-Barr. Anticuerpos para la varicela. Anticuerpos para coxsackievirus. Anticuerpos para escarlatina.

¿Qué valora la escala de Cincinnati?. Exacerbación EPOC. Riesgo de tromboembolismo pulmonar. Sospecha de ACV o ICTUS. Sospecha de SCA o síndrome coronario agudo.

¿Qué aspecto no valora la escala de CINCINNATI?. Asimetria facial. Fuerza en los brazos. Lenguaje. Nivel de consciencia.

¿La presencia de cuantos síntomas hace sospechar la presencia de ictus según la escala de Cincinnati?.

Elige la respuesta incorrecta respecto a la escala NIHSS. Valora el ictus hemorrágico agudo. Se compone de 11 ítems. 0 puntos indican ausencia de déficit. 17 puntos indican déficit importante.

Relaciona la puntuación según la escala NIHSS. 0 PUNTOS. 1 PUNTO. 3 PUNTOS. 7 PUNTOS. 20 PUNTOS. 22 PUNTOS.

¿Qué valora la escala de ESCALA DE HUNT y HESS?. Ictus isquémico. Hemorragia subaracnoidea. Nivel de conciencia. ABVD.

¿Cuál NO es un criterio Anthonisen?. Incremento de la disnea. Fiebre. Incremento del volumen de esputo. Incremento de la purulencia de esputo.

La escala Wells (y Ginebra) valora: Riesgo de caídas. AIVD. Tromboembolismo pulmonar. Accidente cerebro vascular.

¿Cuál NO es un ítem de la escala Wells (y Ginebra = Geneve)?. CLínica de TVP - trombosis venosa profunda. Frecuencia cardíaca mayor o igual a 120. Inmovilización > 3 días. Hemoptisis.

Relaciona correctamente según la escala Wells. <2 puntos. 2 - 6 puntos. >6 puntos.

Una paciente con clínica de TVP y un TEP previo, ¿qué puntuación obtendría según la escala de Wells?.

Relaciona correctamente: SAMA. SABA.

El signo de Levine es patognomónico de: Angina de pecho. Colecistitis. Pleuritis. Fibrilación auricular.

El Síndrome Wolff Parkinson White WPW se relaciona: Enfermedad de Parkinson. Alteraciones neurológicas. Bloqueos Auriculo-ventriculares. Taquicardia QRS ancho.

¿De qué patología es caracterísitica la aparición de onda F en el ECG?. Flutter auricular. Taquicardia QRS ancho. Bloqueo auriculo ventricular. Sd WPW.

Indica lo incorrecto respecto a las arritmias cardíacas. Los bloqueos AV de primer grado pueden ser de tipo Mobitz I y II. El bloqueo Mobitz I también se conoce como de Wenckebach. En el bloqueo de grado I el intervalo PR está prolongado. En el Bloqueo AV Completo se produce una interrupción total de la conducción AV, provocando una desconexión eléctrica entre las Aurículas y los Ventrículos.

¿De qué patología es característico el signo de Murphy positivo?. Colecistitis. Apendicitis. Pancreatitis. Abdómen agudo.

¿De qué patología es característica la presencia del punto de McBurney?. Colecistitis. Apendicitis. Pancreatitis. Abdómen agudo.

¿De qué patología es característico el signo de Rovsing positivo?. Colecistitis. Apendicitis. Pancreatitis. Abdómen agudo.

Relaciona respeto a la apendicitis. Rovsing. McBurney.

¿Es característico de la pancreatitis el signo de?. Cullen. Murphy. Rovsing. Levine.

Relaciona respecto a la pancreatitis. Signo Cullen. Signo Gray Turner.

Selecciona la respuesta incorrecta respecto al Síndrome de Mirizzi: Es una complicación poco frecuente de la colelitiasis. El cálculo afecta el conducto cístico. Puede cursar con ictericia. En fases avanzadas se presenta con un síndrome de Bouveret.

¿Qué sígno o síntoma no pertecene a la TRIADA DE CHARCOT?. Ictericia. Fiebre. Dolor abdominal. Náuseas y vómitos.

La triada ICTERICIA + DOLOR ABDOMINAL + FIEBRE (señala la correcta). Se conoce como triada de Reynolds. Hace sospechar una colangitis. Las dos son correctas. Ninguna es correcta.

En el caso de triada ATAXIA + NISTAGMO/DIPLOPIA + AFASIA (señala la correcta): Se conoce como triada de Charcot. Hace sospechar esclerosis múltiple. Las dos son correctas. Ninguna es correcta.

¿Cuál de estos signos o síntomas no se incluye en la péntada de Reynolds?. Ataxia. Confusión mental. Ictericia. Shock circulatorio.

Respecto al criterio de Ranson: Es una regla de predicción clínica para predecir la gravedad de la apendicitis aguda. Todos los ítems se valoran en el momento del ingreso del paciente. Consta de 20 ítems. La AST/GOT sérica > 250 IU/L en el momento del ingreso es un criterio de gravedad.

Respecto al criterio de Ranson (indica la correcta). Es una regla de predicción clínica para predecir la gravedad de la pancreatitis aguda. 5 ítems son controlados en la admisión y 6 chequeados a las 24 horas. Consta de 20 ítems. La AST/GOT sérica <30 IU/L en el momento del ingreso es un criterio de gravedad.

Respecto al criterio de Ranson (indica la incorrecta). Es una regla de predicción clínica para predecir la gravedad de la pancreatitis aguda. 5 ítems son controlados en la admisión y 6 chequeados a las 72 horas. Hiperglucemia > 200 mg/dL en el ingreso es un criterio de gravedad. La AST/GOT sérica <30 IU/L en el momento del ingreso es un criterio de gravedad.

Respecto a la posición genupectoral (indica la incorrecta). También puede denominarse de plegaria mahometana. Esta posición incrementa la sensación de disnea. Puede observarse en los grandes derrames pericárdicos y en cardiomegalias importantes. En una variante el paciente está sentado y se inclinado hacia adelante, buscando un almohadón en que apoyarse.

Respecto al BISAP score (indicar la incorrecta). Índice clínico de predicción de mortalidad en pancreatitis aguda. Valora la presencia de derrame pleural. Valora la presencia de hiperglucemia. Valora la presencia de SIRS (Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica).

Respecto al BISAP score (indicar la incorrecta). Índice clínico de predicción de mortalidad en pancreatitis aguda. Valora la presencia de derrame pleural. Se evalua en el momento del ingreso y a las 48 horas. Valora la presencia de SIRS (Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica).

Para valorar la extensión de la quemadura, es decir, la Superficie Corporal Quemada Total (SCQT), puede emplearse la Regla de la palma de la mano. Según esta regla, ¿qué porcentaje de la superficie corporal representa la cara palmar de la mano del paciente?. 9%. 4,5%. 1%. 5%.

¿Dónde se localiza la fascia de Gerotta?. Antebrazo. Hombro. Espacio perirrenal. Suelo pélvico.

Relaciona. Fascia renal anterior. Fascia renal posterior.

El dolor en la fascia de Zuckerland puede hacer sospechar: Luxación de hombro. Fractura de cadera. Abdomen agudo. Cólico nefrítico.

Los criterios de Alvarado se emplean para: Sospecha de diagnóstico de apendicitis aguda. Riesgo de mortalidad de pancreatitis aguda. Riesgo de exacerbación EPOC. Sospecha de diagnósitoc TEP.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio de Alvarado?. Desviación a la derecha. Leucocitosis. Dolor al rebote o descompresión. Migración del dolor a fosa ilíaca derecha.

Un paciente que obtiene una puntuación de 9 en la escala de ALvarado, tiene. Muy probable apendicitis ag. Probable apendictis. Puntuación compatible con apendicitis ag.

¿Cuántos puntos obtendria un paciente con leucocitosis, migración del dolor a fosa ilíaca y fiebre derecha según la puntuación de Alvarado?.

Denunciar Test