Preguntas de comunitaria
|
|
Título del Test:![]() Preguntas de comunitaria Descripción: Ahí esta el de comunitaria |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Ante un paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular, ¿qué fármaco se recomienda priorizar en el tratamiento?. Sulfonilureas. Inhibidores de SGLT2. Tiazolidinedionas. Inhibidores de DPP-4. Meglitinidas. ¿Cuál es la meta recomendada de HbA1c para un adulto mayor (>85 años) con múltiples comorbilidades y diabetes según la guía mexicana?. <6.5%. <7%. <8%. <9%. Una característica importante del síndrome metabólico en pacientes con Diabetes tipo 2 es. Hiponatremia persistente. IMC <20kg/m². Circuferencia abdominal aumentada. Aumento de HDL. Hipotiroidismo subclinico. Según protocolos actualizados, ¿qué rol tienen los fármacos inhibidores de la DPP-4 en diabetes tipo 2?. Aumenta la sensibilidad periférica a la insulina. Reducen degradación de incretinas para mejorar secreción insulínica glucosa-dependiente. Inhiben la reabsorción de glucosa en el túbulo renal. Sustituyen la insulina basal. Reducen la secreción de glucagón suprarrenal. En el tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2, ¿cuál es el principal beneficio clínico atribuido a los agonistas del receptor GLP-1 según las guías recientes?. Promover pérdida de peso y reducir riesgo cardiovascular. Incrementar la producción hepática de glucosa. Aumentar la reabsorción renal de glucosa. Disminuir el riesgo de hipoglucemia severa únicamente. Aumentar directamente la secreción de insulina independientemente de la glucosa. Según la guía AHA 2025, ¿cuál es el umbral para diagnosticar hipertensión arterial en adultos jóvenes sin comorbilidades?. ≥130/80 mmHg. ≥135/85 mmHg. ≥140/90 mmHg. ≥125/75 mmHg. ≥150/95 mmHg. Respecto al manejo farmacológico en hipertensión, ¿qué clase de fármacos recomienda la AHA 2025 como primera línea en población con alto riesgo cardiovascular?. Betabloqueadores. ARA II. Antagonistas alfa-1. Hidralazina. Diuréticos de asa. En el protocolo PAI, ¿qué criterio glucémico se utiliza para definir el diagnóstico de Diabétes Mellitus tipo 2 en ayuno?. Glucemia en ayunas ≥ 110 mg/dL. Glucemia en ayunas ≥ 126 mg/dL. Glucemia en ayunas ≥ 140 mg/dL. Glucemia posprandial ≥ 200 mg/dL. HbA1c ≥5.7%. |





