option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas Cultura Científica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas Cultura Científica

Descripción:
Preguntas examen

Fecha de Creación: 2021/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué es el conocimiento que se tiene sobre el interior terrestre?. a) Es tan solo teorías que no son posibles de comprobar, al no poder llegar al centro por las altas temperaturas. b) No es más que un conjunto de hipótesis, basadas en datos obtenidos mediante métodos de observación directos e indirectos. c) Es un conjunto de experimentos, que han sido capaces de demostrar su estructura real, así como su composición, y que están científicamente comprobados.

Las observaciones indirectas son: a) Son la mayor parte de los métodos de observación, como el estudio de las ondas sísmicas. b) Proporcionan muy poca información de la composición del interior de la Tierra, como el estudio del levantamiento de la corteza superficial al formarse las montañas. c) Es una gran parte de las investigaciones del interior de la Tierra, que no son posibles llevarse a cabo en ensayos de laboratorio, al no poder ser demostrados.

¿Qué son las ondas sísmicas?. a) Son vibraciones producidas por la creación de nuevas superficies, que se transmiten en tan solo una dirección. b) Son las vibraciones que se producen por el viaje de la energía generada por los seísmos o terremotos, y se transmiten en todas las direcciones. c) Son las ondas capaces de transmitirse en todas las direcciones, que se crean a partir de las vibraciones del océano.

¿Cuáles son los tipos de ondas sísmicas?. a) Ondas P, principales y extensas; Ondas superficiales y Ondas S, secundarias y de corta longitud. b) Ondas superficiales; Ondas S, secundarias y de cizalla; Ondas P, primarias y comprensivas. c) Ondas S, secundarias y de cizalla; Ondas transversales; Ondas P, primarias y comprensivas.

¿Cómo son las ondas superficiales?. a) Son las que deforman las partículas del material que atraviesan, en una dirección perpendicular. b) Son las más rápidas, expanden el material y atraviesan en la misma dirección de propagación. c) Son las más lentas y son formadas cuando las otras ondas sísmicas alcanzan la superficie terrestre.

¿Cómo se propagan las ondas S, secundarias y de cizalla?. a) Se propagan a través de materiales sólidos y líquidos. b) Se propagan a través de materiales sólidos. c) Se propagan a través de materiales únicamente líquidos.

¿Qué es un terremoto?. a) Es una sacudida violenta de la corteza terrestre provocada por la energía liberada del interior de la Tierra en forma de ondas sísmicas. b) Es una sacudida violenta de la capa terrestre provocada por la energía del interior de la Tierra en forma de onda sintética. c) Es una sacudida violenta de la corteza terrestre provocada por una energía total de la Tierra en forma de onda sintética.

¿Qué es el hipocentro?. a) Es el punto de la superficie terrestre que se encuentra sobre el epicentro. b) Es el punto en el que se origina el terremoto en el interior de la tierra. c) Es el punto en el que se origina el terremoto en el exterior de la tierra.

¿Qué es el epicentro?. a) Es el punto de la superficie terrestre que se encuentra el epicentro. b) Es el punto de la superficie interna terrestre que se encuentra el hipocentro. c) Es el punto de la superficie terrestre que se encuentra sobre el hipocentro.

¿Cómo funciona un sismógrafo?. a) Están instalados en las estaciones sismológicas de diferentes puntos del planeta. b) Comparando los datos de, al menos, tres estaciones sismológicas se pueden localizar con precisión el hipocentro, la trayectoria y la velocidad de las ondas que ha generado. c) Ambas son correctas.

¿Las tres grandes capas de la tierra son?. a) núcleo, manto y corteza. b) litosfera, mesosfera y endosfera. c) núcleo, espinela y perovskita.

¿Qué es la capa D?. a) es una zona en la que se detecta un cambio en la velocidad de las ondas P y S. b) es una zona que se cree que su material podría ser diferenciado del núcleo o bien material denso del manto. c) es una zona donde existen variaciones bruscas que se presentan indicando que las ondas sísmicas entran en un nuevo tipo de material.

¿El manto es la capa intermedia y se divide en?. a) zona baja del manto, zona de transición y el manto superior. b) zona baja del manto, zona superior del manto y el manto de transición. c) zona baja del manto, zona media del manto y zona superior del manto.

¿Atendiendo a las discontinuidades, la discontinuidad de Gutenberg?. a) delimita la última capa del interior de la tierra, donde las ondas P parecen que disminuyen primero e incrementan después. b) señala el límite entre el manto superior y el inferior aquí se vuelven a incrementar la velocidad de las ondas P y S. c) señala un límite en el que las ondas P bajan bruscamente de velocidad y las S desaparecen de los registros.

Cuáles son las capas dinámicas de la tierra?. a) litosfera, endosfera y estratosfera. b) litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera. c) endosfera, estratosfera, litosfera y astenosfera.

¿Dónde tienen lugar las dos dinámicas del manto?. a) En las zonas de subducción Y En las zonas del límite núcleo-manto. b) En las zonas del manto interior. c) en las zonas de subducción.

¿Qué posición ocupa la litosfera?. a) el manto inferior. b) la corteza y parte del manto superior. c) Equivale al núcleo, con sus dos capas.

¿Cuál es la composición del manto inferior y superior?. a) Por un líquido viscoso y denso. b) Por oxígeno, silicio y magnesio. c) Por estructuras cristalinas y un conjunto de minerales.

¿En cuantos grupos se clasifican las rocas y sus nombres?. a) En dos. Volcánicas y plutónicas. b) En tres. Olivino, Espinela y Perovskitsa. c) En tres. Sedimentarias, metamórficas y magmáticas.

¿De qué trata la teoría de la tierra hueca?. a) Se basa en la creencia de que el interior es una esfera hueca. b) Trata de unas ideas basadas en una civilización intraterrestre. c) Simplemente en esta teoría se cree que el interior es cristal hueco.

¿Qué era Alfred Wegener?. a) Meteorólogo. b) Geofísico. c) meteorólogo y geofísico.

¿Qué era Pangea?. a) Un supercontinente en el que estaban reunidos todos los continentes. b) Era el nombre que recibía el movimiento de las placas. c) Un depósito glaciar en zonas cálidas.

Es una prueba de la teoría de la deriva continental. a) Las cadenas montañosas jovenés tienen continuidad y las antiguas están separadas. b) La existencia de fósiles de animales terrestres en dos continentes hoy día separados. c) Ambas son correctas.

Que tipo de los siguientes bordes no existe: a) Bordes divergentes. b) Bordes continentales. c) Bordes convergentes.

Quien publicó "el origen de los continentes" : a) Alfred Wegener. b) Charles Darwin. c) Julio Verne.

Cual de estos no es un tipo de convergencia: a) Dos placas de litosfera continental. b) Dos placas de litosfera oceánica. c) Fallas transformantes.

Cuál de los siguientes no es un avance tecnológico que ha permitido a observación de la tierra más precisa: a) Mapas topográficos. b) Técnicas de teledetección. c) Brújula.

¿Cuál de estas ideas sobre las pruebas de la deriva continental es verdadera?. a) las cadenas montañosas jóvenes no tienen continuidad y las antiguas están separadas. b) Las cadenas montañosas jóvenes tienen continuidad y las antiguas están separadas. c) La no existencia de fósiles de animales terrestres en dos continentes hoy día separados.

¿Qué forman los bordes convergentes?. A) forman el límite entre 3 o más placas que no se empujan. B) No forman ningún límite entre ninguna placa. C) Forman el límite entre dos placas que se aproximan y se empujan.

¿Qué tipos de litosferas podemos encontrar?. A) oceanica. B) continental. C) oceanica y continental.

¿CUÁL ES EL NOMRE DE ESTA IMAGEN?. A) La continuidad y la separación de ciertas cadenas. B) La coincidencia de líneas de costa entre distintos continentes montañosas.

33. ¿CUAL ES EL NOMRE DE ESTA IMAGEN?. A) Las pruebas paleontológicas. B) Las pruebas paleo climáticasº.

Qué se entiende por paleomagnetismo?. A) El Paleomagnetismo es la existencia de fósiles en masa de tierra actualmente separadas y que, en el pasado, pertenecieron a la misma masa continental. B) El Paleomagnetismo es el estudio del campo magnético Terrestre registrado por las rocas en el momento de su formación. C) El Paleomagnetismo es la ciencia de medir la forma de la Tierra y las posiciones en ella, permite medir el movimiento de las placas directamente usando GPS.

¿De que dependen la actividad geológica de los volcanes y terremotos?. A) la actividad geológica depende de la interacción de las placas litosféricas. B) la actividad geológica depende de la interacción del sol según su posición. C) la actividad geológica depende de la interacción de las placas solares que transmiten información.

¿Tiene algo que ver la edad de la corteza continental con la edad del fondo oceánico?. A) no tiene nada que ver debido a que la corteza continental es muy variable. B) si tiene que ver ya que la corteza oceánica se renueva permanentemente. C) Tiene que ver en algunos aspectos de la edad de la corteza continental.

¿Tiene que ver algo el bandeado magnético del fondo oceánico con el crecimiento y desplazamiento de la corteza oceánica?. A) No tiene nada que ver, el bandeado magnético del fondo oceánico es la que se encarga de renovar la corteza oceánica. B) Es una prueba muy insignificante del crecimiento y desplazamiento de la corteza oceánica. C) Es una de las pruebas mas importantes del crecimiento y desplazamiento de la corteza oceánica.

¿por qué la tierra es habitable?. A) gracias a los animales, a la capa de magma y a los arboles. B) gracias al co2, atmosfera de oxígeno y las temperaturas moderadas. C) gracias a la corteza oceánica y al sol SS.

¿Qué es la generación espontánea?. a. Es la formación de un ser vivo a partir de una materia viva. b. Es la formación de un ser vivo a partir de una materia no viva. c. Es la formación de rocas volcánicas a partir de la lava.

¿Quién demostró definitivamente la inexistencia de la generación espontánea?. a. Lazzaro Spallanzani. b. Redi. c. Louis Pasteur.

¿Qué comprobó Redi?. a. Comprobó que no aparecían larvas de mosca en los frascos abiertos y si en los cerrados. b. Comprobó que aparecían larvas de moscas en frascos abiertos y cerrados. c. Comprobó que aparecían larvas de moscas en los frascos abiertos y no en los cerrados.

¿Quién fue el primer científico emplea por primera vez la palabra “célula”?. a. Camillo Golgi. b. Robert Brown. c. Robert Hooke.

¿Todos los seres vivos pueden recibir y responder a la información?. a. Solo algunos. b. Lo pueden hacer todos. c. Ninguno.

¿Qué es la horologia?. a. Es el arte o la ciencia de medir el tiempo. b. Es el arte o la ciencia de estudiar las plantas. c. Es el arte de estudiar a las bacterias y hongos.

¿En qué año Camillo Golgi descubre el orgánulo celular?. a.1888. b.1896. c.1898.

¿A quién pertenece el concepto de anatomía comparada?. a) Darwin. b) Cuvier. c) Wallace. d) Lamarck.

Charles Darwin llegó a las mismas conclusiones que Alfred Russel Wallace. a) Verdadero. b) Falso.

¿Quién dijo que el cambio evolutivo es el resultado del proceso de selección natural?. a) Darwin. b) Cuvier. c) Wallace. d) Lamarck.

¿A quién le pertenece el sistema que se divide en dos: ¿Nomenclatura binominal y Grupos Taxonómicos?. a) Lamarck. b) Darwin. c) Ninguno. d) Wallace.

¿A qué teoría preevolucionistas se opone Lamarck?. a) Creacionismo. b) Fijismo. c) Transformismo.

Darwin llegó a la conclusión de que las modificaciones al azar eran heredables. a) Verdadero. b) Falso. c) No lo dice.

¿Quién creo el libro “El origen de las especies”?. a) Lamarck. b) Darwin. c) Cuvier. d) Wallace.

¿En que año se publicó el origen de las especies?. a) 1858. b) 1859. c) 1860. d) 1861.

La teoría de Lamarck habla sobre: a) El catastrofismo. b) La idea de evolución de las especies. c) Las pequeñas variaciones hereditarias favorables. d) El cambio evolutivo como consecuencia del proceso natural.

Denunciar Test