Preguntas Derecho mercantil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas Derecho mercantil Descripción: Que dios te bendiga |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
No tienen la obligación de inscribirse en el Registro Mercantil: Las sociedades de responsabilidad limitada unipersonales. Las sociedades anónimas que cotizan en Bolsa. Los empresarios individuales, a excepción del naviero. Una sociedad se califica como sociedad irregular cuando... a) No cumple con el requisito del capital mínimo. b) No cumple con el requisito de inscripción en el Registro Mercantil. c) No cumple con el requisito de depositar en el Registro Mercantil las cuentas anuales. 4. Salvo disposición contraria de los estatutos, el socio de la sociedad de responsabilidad limitada puede hacerse representar en la junta general por: a) Cualquier persona, sea o no socio. b) Su cónyuge. c) Un hermano. 3. La junta universal es aquella que: a) Se celebra sin previa convocatoria, cuando está presente todo el capital social y los asistentes aceptan por unanimidad la celebración de la junta. b) Se reúne durante los seis primeros meses de cada ejercicio para aprobar las cuentas anuales y censurar la gestión social. c) Se celebra para adoptar el acuerdo de disolución de la sociedad cuando concurre una causa obligatoria de disolución. 5. Para ser administrador de una sociedad anónima ... a) Se necesita ser socio salvo que los estatutos sociales permitan lo contrario. b) Se requiere aceptar el cargo. c) Debe poseerse un mínimo del 1 por 1.000 de las acciones de la sociedad. 6. La duración del cargo de administrador en la sociedad de responsabilidad limitada... a. Es indefinido, salvo que los estatutos establezcan un plazo determinado. b. Se limita al plazo que señalen los estatutos sociales, que no podrá exceder de seis años, pudiendo ser reelegidos. c. Se fija en diez años y sólo pueden ser reelegidos por dos periodos de igual duración máxima. 7) ¿serán sancionadas y prohibidas en todo caso las practicas colusorias?. a. No. b. Si. c. Si, solo cuando contribuyen a mejorar la producción o comercialización de bienes o servicios, permiten a los consumidores participar adecuadamente de sus ventajas, cuando no imponen restricciones etc. 8) se considerara sociedad irregular: a) una sociedad en formación. b) una sociedad que solo cuenta con acciones de familiares. c) una que no está inscrita en el Registro Mercantil. la inscripción en el Registro Mercantil: a) es siempre obligatoria. b) siempre voluntaria. c) es obligatoria para todas las sociedades mercantiles, pero voluntaria para empresarios individuales. son sociedades personalistas: a) las sociedad colectiva. b) A y C son correctas. c) la sociedad comanditaria simple. en la compraventa de empresas. Entre las obligaciones del comprador y el vendedor tenemos. a) el comprador se obliga sólo a satisfacer el precio pactado. b) el vendedor está obligado a entregar la cosa vendida, el saneamiento en el caso de evicción o vicios ocultos etc. c) A y B son correctas. El empresario mercantil está obligado a: a) inscribirse en el Registro Mercantil y llevar contabilidad. b) sujeción a un procedimiento de ejecución colectiva en el caso de insolvencia. c) todas las respuestas anteriores son correctas. Indique cuales son los libros de contabilidad obligatorios: a) Libro de registro de socios, libro de actas y libro Diario. b) Libro de Inventarios y ventas anuales y libro de actas. c) El Libro de inventario y de cuentas anuales y el libro Diario. De entre los requisitos para ser empresario individual, escoge la correcta: No se debe asumir las responsabilidades derivadas de su actividad económica, pero si los derechos y obligaciones. Los menores y los incapaces que adquieren a titulo mortis causa una empresa pueden continuar el ejercicio por medio de sus representantes legales. La actividad económica no necesariamente debe realizarse de manera continuada y duradera. La sociedad requiere la concurrencia de: A) Consentimiento y causa. B) Consentimiento, objeto y causa. C) Ninguna es correcta. 15) Los tipos sociales se clasifican en : A) Sociedades personalistas. B) Sociedades Capitalistas. C) A y B son correctas. En la sociedad de responsabilidad limitada el capital será: A) No inferior a 3.000 euros. B) No inferior a 60.000 euros. C) Entre 3000 y 8000 euros. En la sociedad colectiva: A) Los socios comanditarios responden limitadamente y los colectivos ilimitadamente. B) Los socios responden subsidiario, personal y solidariamente con todos sus bienes. C) Los socios no responderán personalmente de las deudas sociales. 18) ¿Que es el dcho mercantil?. a) Conjunto de normas de Derecho privado especial patrimonial que tiene por objeto al empresario. b) Conjunto de normas de Derecho privado especial patrimonial que tiene por objeto al empresario, su estatuto jurídico y la actividad que desarrolla en el mercado. c) Conjunto de normas de Derecho privado especial patrimonial que tiene por objeto al empresario y su estatuto jurídico. ¿Cuál de las siguientes una compraventa mercantil?. a) Las ventas que hicieren los propietarios y los labradores o ganaderos de los frutos o productos de sus cosechas o ganados, o de las especies en que se les paguen las rentas. b) La reventa que haga cualquier persona no comerciante del resto de los acopios que hizo para su consumo. c) La compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien de la misma forma que se compraron, o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en la reventa. 20) Fuentes del derecho mercantil: a) Código mercantil y usos del comercio. b) Código mercantil y Derecho común. c) Código mercantil, usos del comercio y Derecho común.. 21) ¿Cuál no es una característica de la empresa?. a) Debe existir un establecimiento abierto al público. b) Es el medio a través del cual el empresario ejercita su actividad empresarial. c) Es un conjunto organizado de bienes y personas. 22) ¿Qué elementos forman parte de la empresa?. a) Elementos materiales e inmateriales. b) Elementos personales. c) Las dos anteriores son correctas. ¿Qué negocios jurídicos pueden recaer sobre la empresa?. a) Compraventa, arrendamiento, hipoteca y usufructo. b) Compraventa, arrendamiento e hipoteca. c) Compraventa, arrendamiento y usufructo. 24)Según el Código de comercio, son comerciantes. a) Los que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente. b) Las compañías mercantiles o industriales que se constituyen con arreglo a este Código. c) Las dos anteriores son correctas. 25) ¿Qué actividades quedan fuera del concepto de empresario?. a) Actividad agrícola y ganadera, profesiones liberales y actividad artesana. b) Ninguna. c) Profesiones liberales y actividad artesana. 27) ¿Cuánto tiempo se deben conservar los libros de cuentas?. a) Cinco años. b) Seis años. c) Siete años. 28) ¿Cuál de los siguientes no debe inscribirse en el Registro Mercantil?. a) Los empresarios individuales. b) Las sociedades mercantiles. c) Ambos deben inscribirse. 29) ¿Cuál de las siguientes es una sociedad personalista?. a) Sociedad anónima. b) Sociedad colectiva. c) Sociedad de responsabilidad limitada. 30) ¿En cuál de estas sociedades se responde de forma ilimitada?. a) Sociedad colectiva. b) Sociedad anónima. c) Sociedad comanditaria por acciones. 31) ¿Cuándo se considera que una práctica empresarial es desleal?. a) Cuando se lesionan los intereses de los consumidores y los competidores simultáneamente. b) Cuando se lesionan los intereses de los consumidores, los competidores y los públicos simultáneamente. c) Cuando se lesiona alguno de estos intereses se vea lesionado con independencia de los demás. 32) ¿Cuándo hay consentimiento en la contratación entre distantes?. a) Desde que el oferente conoce la aceptación. b) Desde que se recibe el servicio/producto. c) Desde que se está interesado en el producto. 33) ¿Cuál es la forma de la contratación mercantil?. a) Escrita. b) Libre. c) Oral. 35) En una compraventa de empresa, ¿se transmite la clientela?. a) No, la clientela nunca se transmite. b) Sí, a través de la prohibición de hacer competencia que se impone al vendedor. c) Si, a través de un acuerdo de clientela. 36) En la sociedad comanditaria por acciones, el capital social mínimo es de: a) 1.000 €. b) 3.000€. c) 60.000€. 37) La sociedad colectiva, es una sociedad: a) Personalista, donde sus socios responden subsidiaria, personal y solidariamente con todos sus bienes. b) En la que sus socios responden sólo solidariamente. c) En la que sus socios responden con parte de sus bienes. 38) Las fuentes del derecho mercantil son: a) Ley, costumbre y principios generales del derecho. B) La constitución y la costumbre. c) solo la ley. 39) El derecho mercantil es: a) Derecho patrimonial privado. b) Derecho público. c) Derecho colectivo. 40) La transmisión inter-vivos de una empresa es: a) Una compraventa de empresa. b) Una acción solidaria. c) Una acción pública. 41) La ley obliga al empresario a llevar: a) 2 libros: el libro inventario y de cuentas anuales y el libro diario. b) Sólo el libro inventario. c) Ninguno de los mencionados. 42) La contabilidad anual comprende: a) Sólo las cuentas pérdidas y ganancias. b) Un estado de flujos de efectivo. c) Balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, un estado que refleje los cambios en el patrimonio neto del ejercicio, un estadio de flujos de efectivo y la memoria. 43) Además de las prácticas colusorias y abusivas de posiciones de dominio están prohibidos: a) Ninguno más. b) Actos de competencia desleal con relevancia antitrust. c) Las prácticas abusivas no forman parte de la competencia. d) Actos de competencia leal. 44) En el mercado en el que nos encontramos actualmente estamos: a) Una competencia imperfecta. b) Una competencia perfecta. 45) El factor del empresario es: a) Un apoderado singular del empresario. b) Puede ser dependiente o mancebo. c) Un viajante de comercio. d) Un apoderado general del empresario. 46) La Administración concursal es: a) Un órgano necesario de las sociedades de capital. b) Un órgano supletorio en la sociedad. c) Un órgano necesario del concurso de acreedores. d) Un órgano que se elige tenerlo o no. 47) Los actos de confusión y engaños son. a) Actos desleales que afectan los intereses del consumidor. b) Actos desleales que afectan los intereses del competidor. c) Prácticas colusorias. d) Todas las respuestas son correctas. 48) Cuando nos encontramos con una contratación a distancia: a) Tienes 14 días para desistir. b) No puedes desistir. c) No hay plazo para el desistimiento. d) Tienes 15 días para desistir. 49) Los libros de contabilidad obligatorios son: a) Libro de Inventario y una memoria. b) Libro Diario y memoria. c) Libro de Inventario y Cuentas anuales y libro diario. d) Libro diario e inventario. 50) Una sociedad irregular: a) Los socios industriales no responde de las deudas sociales. b) Para su constitución necesita 3.000 y registrarla en el Registro Mercantil. c) No está inscrita en el Registro Mercantil por falta de voluntad o desde que haya cumplido un año desde el otorgamiento de la escritura pública. d) La a y la b son verdaderas. 51) La masa activa en el concurso de acreedores comprende: a) Todos los bienes y derechos del acreedor. b) Todos los bienes y derechos del deudor excepto los inembargables. c) Todos los bienes y derechos del deudor incluido los inembargables. d) Todos los derechos, pero los bienes no se ven afectados. 82) ¿Cuál de los siguientes ejemplos no es empresario mercantil?. a) Una sociedad anónima con fines humanitarios. b) Un agente de bolsa. c) Un comerciante ropa. d) Un agente inmobiliario. 83) Los menores de edad e incapaces pueden ejercer el comercio: a) Nunca. b) Si lo dicta un Juez. c) Si continúan por medio de sus representantes legales, el comercio de sus padres. d) Si tienen el consentimiento de sus progenitores. 84) ¿Tipos de sociedad de capital?. a) Sociedad anónima y comanditaria. b) Sociedad limitada y colectiva. c) Sociedad comanditaria simple y sociedad comanditaria por acciones. d) Sociedad anónima, sociedad limitada y sociedad comanditaria por acciones. 85) El capital mínimo para constituir una sociedad de responsabilidad limitada es de: a) 3000 euros que deben estar íntegramente desembolsados. b) 6000 euros que pueden o no estar íntegramente desembolsados. c) 3000 euros que pueden o no estar íntegramente desembolsados. 86) Un factor compra mercancía por valor de 30.000 euros, cuando el límite previo del empresario es de 25.000 euros. Si el empresario individual se encuentra inscrito en el registro mercantil y nombra a su factor. ¿Qué pasaría?. a) como todo lo que se encuentra inscrito en el registro se presume cierto y verdadero, la deuda se extingue si es posible devolver la mercancía y si esto no es posible se acude al factor. b) como se trata de un empresario individual no es necesario el registro mercantil, por lo cual la deuda la asume el empresario. c) el factor cuenta con el apoderamiento por parte del empleado lo que lo faculta para contraer la deuda que considere oportuna. 87) ¿Con qué número de socios cuenta una fundación?. a) un mínimo de 10 socios. b) un máximo de 15 socios. c) ninguno. 88) ¿En una sociedad con responsabilidad limitada el empresario responde con todos sus bienes en caso de deuda?. a) Si. b) No. 89) Causas de extinción de un contrato de comisión: a) muerte del empresario. b) revocación del comitente. c) ninguna es correcta. 93) En cuanto a la contratación a distancia: a) La oferta y la aceptación negocial se instrumentarán con técnica de negociación a distancia. b) Los derechos del cliente son irrenunciables, deber de información. c) Todas son correctas. 94) La patente tiene una duración: a) De veinte años prorrogables a partir de la fecha de presentación de su solicitud. b) De veinticinco años improrrogables a partir de la fecha de presentación de su solicitud. c) De veinte años improrrogables a partir de la fecha se presentación de su solicitud. 95) La patente puede ser objeto de tráfico: a) Únicamente transmisible inter vivos. b) Transmisible inter vivos y mortis causa. c) Todas son incorrectas. 96) En cuanto a la marca: a) El registro de una marca se otorga por un plazo de 10 años computado desde la fecha de presentación de su solicitud y es renovable por periodos sucesivos de 10 años. b) El registro de una marca se otorga por un plazo de 10 años computado desde la fecha de presentación de su solicitud y es renovable por periodos sucesivos de 5 años. c) El registro de una marca se otorga por un plazo de 15 años computado desde la fecha de presentación de su solicitud y es renovable por periodos sucesivos de 10 años. 107) Cuando la libertad de empresa es ejercida por varias personas en común, nos encontramos antes: a) empresario individual. b) empresario social. c) empresario civil. 108) La actividad económica ejercida por qué tipo de empresario es la que se rige al margen del Derecho Mercantil?. a) empresario social. b) empresario público. c) empresario civil. d) todas son falsas. 109) ¿Cómo decidimos si un acto o un contrato tiene naturaleza mercantil?. a) Mediante el criterio objetivo. b) Mediante el criterio objetivo y subjetivo. c) Mediante el criterio subjetivo. 110) Los diferentes Tratados constitutivos de la Unión, así como los Reglamentos comunitarios son: a) Aplicables indirectamente en nuestro país. b) Aplicables directamente en nuestro país. c) No son relevantes. 128) El uso, a diferencia de la ley y como excepción al principio “iura novit curia” en caso de alegación ante quien ha de ser probado: a) Los Jueces. b) Los tribunales. c) Los jueces o Tribunales. 129) Según la CE a quien pertenece la competencia sobre legislación mercantil. a) A las Comunidades Autónomas y al Estado. b) Exclusivamente al Estado. c) Todas las anteriores son Falsas. 130) El acuerdo de varios empresarios conforme al que se reparten el mercado en el que actúan: a) Está prohibido por ser un acto de competencia desleal. b) Está prohibido por ser una práctica colusoria. c) Está prohibido por ser abuso de posición dominante. 132) El signo susceptible de representación gráfica que identifica a un empresario en el tráfico y que sirve para distinguirlo de los demás que desarrollan actividades idénticas o similares es un/a: a) Modelo de utilidad. b) Marca. c) Nombre comercial. 134) El contrato en virtud del cual un empresario cede a otro el derecho de explotación de su sistema de producción es: a) Contrato de concesión. b) Contrato de comisión. c) Contrato de franquicia. 135) La masa activa del concurso de acreedores comprende: a) Los bienes y derechos del acreedor. b) Los créditos concursales y créditos contra la masa. c) Los bienes y derechos realizables por el deudor excepto los inembargables. 143) El contrato por el que una persona se compromete a pagar a otra para que le ponga en contacto con un tercero es: a) Contrato de concesión. b) Contrato de mediación. c) Contrato de comisión. 144) En el contrato de agencia: a) El agente cede la empresa de la que es titular a otra persona. b) El agente se compromete a realizar los negocios jurídicos de otra persona. c) El agente se compromete a promover y contratar los negocios de otra persona de manera independiente, estable y remunerada. 145) La patente tiene una duración de: a) 10 años con opción a prorroga con un máximo de 100 años. b) 10 años improrrogables. c) 20 años improrrogables. 146) los comportamientos tendentes a cambiar el mantenimiento de un orden lineal y concurrencial no falseado: a) Lesionan los intereses de las colectividades y los sistemas económicos. b) Lesionan los intereses de los consumidores. c) Lesionan los intereses de los competidores. 147) La interpretación de los contratos mercantiles se hace. a) Mediante interpretación subjetiva. b) Mediante interpretación objetiva. c) Ninguna de las anteriores es correcta. 148) Al hablar de trío de intereses de relevancia jurídica para el Derecho de la competencia desleal nos estamos refiriendo a: a) Los de los consumidores, los de los acreedores y los de los empresarios. b) Los de los empresarios, los de los consumidores y los intereses públicos. c) Los de los empresarios, los de los acreedores y los intereses públicos. 149) La Ley de Defensa de la Competencia establece dos tipos de controles: a) Control de los comportamientos anticompetitivos y control de las estructuras del mercado. b) Control de las estructuras del mercado y de la actividad del empresario. c) Control de los comportamientos anticompetitivos y de la actividad del empresario. 150) En la forma en la contratación mercantil hay que tener en cuenta: a) Los contratos celebrados en el extranjero se regirán a la ley española. b) Los contratos mercantiles deberán hacerse siempre por escrito. c) Los contratos que, con arreglo a la ley, deben constar en escritura pública o requieren formalidades o solemnidades especiales para su validez. 155) Son créditos contra la masa , y por tanto, con prioridad de cobro: a) Los generados en el período que media entre la aprobación del convenio y la posterior apertura de la fase de liquidación por incumplimiento de aquél. b) Siempre que se incumpla el convenio, independientemente de cuándo se hayan generado. c) Los generados en la posterior apertura de la fase de liquidación en caso de incumplimiento del convenio. 157) Al hablar de trío de intereses de relevancia jurídica para el Derecho de la competencia desleal nos estamos refiriendo a: a) Los de los consumidores, los de los acreedores y los de los empresarios. b) Los de los empresarios, los de los consumidores y los intereses públicos. c) Los de los empresarios, los de los acreedores y los intereses públicos. 158) La Ley de Defensa de la Competencia establece dos tipos de controles: a) Control de los comportamientos anticompetitivos y control de las estructuras del mercado. b) Control de las estructuras del mercado y de la actividad del empresario. c) Control de los comportamientos anticompetitivos y de la actividad del empresario. 159) En la forma en la contratación mercantil hay que tener en cuenta: a) Los contratos celebrados en el extranjero se regirán a la ley española. b) Los contratos mercantiles deberán hacerse siempre por escrito. c) Los contratos que, con arreglo a la ley, deben constar en escritura pública o requieren formalidades o solemnidades especiales para su validez. 160) Además de las prácticas colusorias y abusivas de posiciones de dominio están prohibidos: a) Ninguno más. b) Actos de competencia desleal con relevancia antritrust. c) Las prácticas abusivas no forman parte de la competencia. d) Actos de competencia leal. 161) En el mercado en el que nos encontramos actualmente estamos: a) Una competencia imperfecta. b) Una competencia perfecta. 162) Los actos de confusión y engaños son. a) Actos desleales que afectan los intereses del consumidor. ff. 163) El factor de empresario es: a) Un apoderado singular del empresario. b) Puede ser dependiente o mancebo. c) Un viajante de comercio. d) Un apoderado general del empresario. 166) Las Sociedades Anónimas, limitadas y comanditarias están obligadas a auditar sus cuentas anuales. a) Si, siempre. b) NO. c) Depende del nivel de actividad y de los mercados en los que operen. 169) En caso de insolvencia actual el deudor tiene el deber de solicitar la declaración del concurso en un plazo de: a) 2 meses. b) lo debe hacer de forma inminente. c) 4 meses. 175) La patente puede ser objeto de tráfico: a) Únicamente transmisible inter vivos. b) Transmisible inter vivos y mortis causa. 176) En cuanto a la marca: a) El registro de una marca se otorga por un plazo de diez años computado desde la fecha de presentación de su solicitud y es renovable por periodos sucesivos de diez años. b) El registro de una marca se otorga por un plazo de diez años computado desde la fecha de presentación de su solicitud y es renovable por periodos sucesivos de cinco años. c) El registro de una marca se otorga por un plazo de quince años computado desde la fecha de presentación de su solicitud y es renovable por periodos sucesivos de diez años. 177) ¿Qué es el derecho mercantil?. a) Conjunto de normas de Derecho privado especial patrimonial que tiene por objeto al empresario. b) Conjunto de normas de Derecho privado especial patrimonial que tiene por objeto al empresario, su estatuto jurídico y la actividad que desarrolla en el mercado. c) Conjunto de normas de Derecho privado especial patrimonial que tiene por objeto al empresario y su estatuto jurídico. 178) ¿Cuál de las siguientes es una compraventa mercantil?. a) Las ventas que hicieren los propietarios y los labradores o ganaderos de los frutos o productos de sus cosechas o ganados, o de las especies en que se les paguen las rentas. b) La reventa que haga cualquier persona no comerciante del resto de los acopios que hizo para su consumo. c) La compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien de la misma forma que se compraron, o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en la reventa. 179) Fuentes del derecho mercantil: a) Código mercantil y usos del comercio. b) Código mercantil y Derecho común. c) Código mercantil, usos del comercio y Derecho común. 180) ¿Cuál no es una característica de la empresa?. a) Debe existir un establecimiento abierto al público. b) Es el medio a través del cual el empresario ejercita su actividad empresarial. c) Es un conjunto organizado de bienes y personas. 181) ¿Qué elementos forman parte de la empresa?. a) Elementos materiales e inmateriales. b) Elementos personales. c) Las dos anteriores son correctas. 182)¿Qué negocios jurídicos pueden recaer sobre la empresa?. a) Compraventa, arrendamiento, hipoteca y usufructo. b) Compraventa, arrendamiento e hipoteca. c) Compraventa, arrendamiento y usufructo. 183) Según el Código de comercio, son comerciantes. a) Los que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente. b) Las compañías mercantiles o industriales que se constituyen con arreglo a este Código. c) Las dos anteriores son correctas. 184) ¿Qué actividades quedan fuera del concepto de empresario?. a) Actividad agrícola y ganadera, profesiones liberales y actividad artesana. b) Ninguna. c) Profesiones liberales y actividad artesana. 185) Para la contabilidad de la empresa es necesario: a) Contabilidad ordenada cronológicamente. b) Contabilidad ordenada cronológicamente, la elaboración de balances e inventarios, un libro de Inventarios y Cuentas anuales y otro Diario. c) Un libro de Inventarios y Cuentas anuales y otro Diario. 186) ¿Cuánto tiempo se deben conservar los libros de cuentas?. a) Cinco años. b) Seis años. c) Siete años. 187) ¿Cuál de los siguientes no debe inscribirse en el Registro Mercantil?. a) Los empresarios individuales. b) Las sociedades mercantiles. c) Ambos deben inscribirse. 188) ¿Cuál de las siguientes es una sociedad personalista?. a) Sociedad anónima. b) Sociedad colectiva. c) Sociedad de responsabilidad limitada. 189) ¿En cuál de estas sociedades se responde de forma ilimitada?. a) Sociedad colectiva. b) Sociedad anónima. c) Sociedad comanditaria por acciones. 190) ¿Cuándo se considera que una práctica empresarial es desleal?. a) Cuando se lesionan los intereses de los consumidores y los competidores simultáneamente. b) Cuando se lesionan los intereses de los consumidores, los competidores y los públicos simultáneamente. c) Cuando se lesiona alguno de estos intereses se vea lesionado con independencia de los demás. 192) ¿Cuál es la forma de la contratación mercantil?. a) Escrita. b) Libre. c) Oral. 193) El signo susceptible de representación gráfica que identifica a un empresario en el tráfico y que sirve para distinguirlo de los demás que desarrollan actividades idénticas o similares es: a) Patente. b) Marca. c) Nombre comercial. 194) El factor de empresario es: a) Un apoderado general del empresario. b) Un viajante de comercio. c) Un apoderado singular del empresario. 195) En una compraventa de empresa, ¿se transmite la clientela?. a) No, la clientela nunca se transmite. b) Sí, a través de la prohibición de hacer competencia que se impone al vendedor. c) Si, a través de un acuerdo de clientela. 196) El contrato bancario calificado de operación bancaria pasiva es: a) Préstamo. b) Depósito. c) Ninguna de las anteriores. 206) Las fuentes del derecho mercantil son: a) Ley, costumbre y principios generales del derecho. b) La constitución y la costumbre. c) Sólo la ley. 207) El derecho mercantil es: a) Derecho patrimonial privado. b) Derecho público. c) Derecho colectivo. 208) La transmisión inter-vivos de una empresa es: a) Una compraventa de empresa. b) Una acción solidaria. c) Una acción pública. 209) La ley obliga al empresario a llevar: a) 2 libros: el libro inventario y de cuentas anuales y el libro diario. b) Sólo el libro inventario. c) Ninguno de los mencionados. 210) La contabilidad anual comprende: a) Sólo las cuentas pérdidas y ganancias. b) Un estado de flujos de efectivo. c) Balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, un estado que refleje los cambios en el patrimonio neto del ejercicio, un estadio de flujos de efectivo y la memoria. 211) El principio de libertad de forma establecido en el Código de Comercio determina que: a) La forma nunca es requisito de validez de los contratos mercantiles. b) La forma sólo es requisito de validez de los contratos mercantiles cuando así se establezca expresamente por el Código o en las Leyes especiales. c) La forma es requisito de validez de los contratos mercantiles siempre que el Código o las Leyes especiales prevean algún tipo de formalidad. 212) Una de las características fundamentales de los contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles es que: a) La declaración de voluntad del consumidor se manifiesta de forma inmediata y en presencia del empresario o de su representante. b) Las declaraciones de voluntad se realizan a distancia. c) Las partes manifiestan su voluntad en ferias o mercados, fuera del establecimiento habitual del comerciante. 213) La firma electrónica reconocida constituye: a) Un requisito de validez de los contratos celebrados por vía electrónica. b) La presunción de que un mensaje electrónico ha sido enviado por una persona determinada. c) Las dos respuestas anteriores son correctas. 214) La perfección de los contratos mercantiles realizados por correspondencia se produce desde el momento en que: a) Se contesta aceptando la propuesta. b) El oferente recibe la aceptación. c) El oferente conoce la aceptación o no puede ignorarla sin faltar a la buena fe. 215) La Asociación de Fruteros españoles, ha emitido un comunicado recomendando no comprar productos cultivados con fertilizantes en Francia, en respuesta al ataque sufrido por los camioneros españoles. ¿Es ilícita esta recomendación?. a) Si, porque se trata de una simple recomendación de la asociación, no un pacto firme entre determinados fruteros. b) Si, porque la recomendación va dirigida a varios empresarios sobre el libre ejercicio de su actividad en el mercado, en el marco de su libertad de empresa. c) Si, mientras no se demuestre que efectivamente ha habido fruteros que han seguido esta recomendación. 220) Salvo disposición contraria de los estatutos, el socio de la sociedad de responsabilidad limitada puede hacerse representar en la junta general por: a) Cualquier persona, sea o no socio. b) Su cónyuge. 234) Todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado de los productos o servicios de una empresa con respecto a otras. a) Patente. b) Marca. c) Diseño industrial. 236) ¿Cuál de los siguientes es un título a la orden?. a) La letra de cambio. b) Las acciones. c) El cheque. 238) Para el derecho mercantil, es empresario: a) Un abogado. b) Un médico. c) Un constructor de obras. |