option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS DERMA JUEGO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS DERMA JUEGO

Descripción:
Guía de estudio dermatología

Fecha de Creación: 2024/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

NOMBRE DEL ESTUDIO POR EL CUAL SE CONOCE DETALLADAMENTE LA EVOLUCION NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y QUE FUE REALIZADO BAJO CIRCUNSTANCIAS POCO ETICAS. ESTUDIO TUSKEGEE. ESTUDIO TUKESGE. ESTUDIO TUKESGEE. ESTUDIO TUSKEGE.

LESION ELEMENTAL QUE OCASIONA EL PARASITO DE LA ESCABIASIS. SURCO. TUNEL. VESICULA. PAPULA.

VECTOR MAS FRECUENTE DE LA LEISHMANIASIS EN MEXICO. LUTZOMYIA. PHLEBOTOMUS. LEISHMANIA MEXICANA. LEISHMANIA BRAZILIENSIS.

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD PRODUCIDA POR LA INFECCION DE LARVAS EN CARNE DE PESCADO CRUDO. GNATOSTOMIASIS. MAISIS. AMEBIASIS. LEISHMANIASIS.

SIGNO QUE APARECE SOBRE LAS LESIONES REDONDEADAS O APLANADAS CUANDO ESTAN CUBIERTAS POR UN FINO COLLARETE DE ESCAMAS. SIGNO DE BIETT. SIGNO DE NIKOLSKY. SIGNO DE ASBOE HANSEN. SIGNO DEL HOYUELO.

NOMBRE DE LAS LINEAS IMAGINARIAS QUE PASAN POR LOS HOMBROS Y LAS RODILLAS QUE LIMITAN LA INFESTACION EN ESCABIASIS. LINEAS DE HEBRA. LINEAS DE LANGER. LINEAS DE ALBA. LINEAS SEMILUNARES.

ETS MAS PROBABLE CON EL SIGUIENTE CUADRO CLÍNICO. LINFOGRANULOMA VENEREO. GRANULOMA INGUINAL. CHANCROIDE. GONORREA.

AGENTE CAUSAL DEL GRANULOMA INGUINAL (DONOVANOSIS). KLEBSIELLA GRANULOMATIS. CHLAMYDIA TRACHOMATIS. HAEMOPHILUS DUCREYI. NEISSERIA GONORREAE.

PRUEBA NO TREPONEMICA PARA DETECCIÓN DE SIFILIS. VDRL. TPPA. FTA-Abs. PCR.

RECUENTO DE LINFOCITOS DE TCD4 CON EL CUAL SE HACE DIAGNOSTICO DE SIDA. ≤ 200 celulas/ml. < 200 celulas/ml. > 200 celulas/ml. ≥ 200 células/ml.

NOMBRE DEL AGENTE CAUSAL DE LA ANGIOMATOSIS BACILAR. BARTONELLA HENSELAE Y QUINTANA. COCCIOIDES IMMITIS. CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS. HISTOPLASMA CAPSULATUM.

NOMBRE DEL PARASITO QUE OCASIONA LA ESCABIASIS. SARCOPTES SCABIEI VAR HOMINIS. ANCYLOSTOMA. DERMATOBIA HOMINIS. GNATHOSTOMA SPP.

NOMBRE DE LA LESION ELEMENTAL OCASIONADA POR LARVA MIGRANS. TUNEL. SURCO. VESICULA. PUSTULA.

AGENTE CAUSAL DE ESTA MANIFESTACION CUTANEA. VIRUS EPSTEIN BARR. VIRUS HERPES ZOSTER. NOCARDIA SPP. CANDIDA ALBICANS.

AGENTE CAUSAL DEL CHANCROIDE (CHANCRO BLANDO). HAEMOPHILUS DUCREYI. CHLAMYDIA TRACHOMATIS. KLEBSIELLA GRANULOMATIS. NEISSERIA GONORRHOEAE.

AGENTE CAUSAL DE LINFOGRANULOMA VENEREO. CHLAMYDIA TRACHOMATIS. KLEBSIELLA GRANULOMATIS. NEISSERIA GONORRHOEAE. HAEMOPHILUS DUCREYI.

VELOCIDAD A LA QUE SE MUEVEN LOS PIOJOS DE LA CABEZA. 23 cm/min. 24 cm/min. 23 mm/min. 24 mm/min.

ANTIBIOTICO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DE LA SIFILIS. PENICILINA. DOXICICLINA. CEFTRIAXONA. TODAS LAS ANTERIORES.

AGENTE CAUSAL DE LA AMEBIASIS CUTANEA. ENTAMOEBA HISTOLYTICA. LEISHMANIA MEXICANA. GNATHOSTOMA SPP. DERMATOBIA HOMINIS.

AGENTE CAUSAL DE ESTE CUADRO CLINICO. SARCOPTES SCABIEI. HISTOPLASMA CAPSULATUM. CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS. COCCIDIOIDES IMMITIS.

NOMBRE DE LOS PARASITOS QUE OCASIONAN PIOJOS EN LA CABEZA. PEDICULUS CAPITIS. PEDICULUS VESTIMENTI. PHTHIRUS PUBIS. PHTHIRUS CAPITIS.

COMPLICACION OCASIONADA POR LA COINFECCION DE VIH CON EL VIRUS HERPES TIPO 8. SARCOMA DE KAPOSI. COCCIDIOIDMICOSIS EXTRAPULMONAR. CANDIDIASIS. ANGIOMATOSIS BACILAR.

NOMBRE LA ZOONOSIS PRODUCIDA POR LA INFESTACION/INVASION DE TEJIDOS VIVOS DE LARVAS DE MOSCA. MIASIS. LEISHMANIASIS. AMEBIASIS. ESCABIASIS.

NOMBRE DEL SIGNO CLINICO. PENE EN SAXOFON. PENE EN TROMPETA. PENE EN GUITARRA. PENE EN CLARINETE.

AGENTE CAUSAL DE LA SIFILIS. TREPONEMA PALLIDUM. NEISSERIA GONORRHOEAE. HAEMOPHILUS DUCREYI. CHLAMYDIA TRACHOMATIS.

PORCENTAJE DE RIESGO ESTIMADO DE TRANSFORMACION A MELANOMA EN LOS NEVOS CONGENITOS GIGANTES DURANTE LOS PRIMEROS 15 AÑOS DE VIDA. 5%. 15%. 10%. 7%.

LONGITUD DE ONDA DE RADIACION UV NECESARIA PARA QUE SE DESENCADENE UNA REACCION DE FOTOTOXICIDAD. 290 A 400 NM. 320 A 400 NM. 290 A 320 NM. 290 A 435 NM.

NOMBRE CON EL QUE SE CONOCE A LA VINCULACION DEL ERITEMA MULTIFORME CON EL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO. SINDROME DE ROWELL. SINDROME DE DOWN. SINDROME DE STEVENS-JOHNSON. SINDROME DE LYELL.

ALELO IMPLICADO EN LA APARICION DE STEVEN-JOHNSON POR REACCIÓN TOXICA A CARBAMAZEPINA. HLA-B 1502. HLA 1502. HLA 15 B 02. HLA-B 152.

NOMBRE DEL SIGNO QUE SE CARACTERIZA POR EL DESPRENDIMIENTO DE LA PIEL CON SOLO FROTARLA. SIGNO DE NIKOLSKY. SIGNO DE ASBOE HANSEN. SIGNO DEL HOYUELO. SIGNO DE BIETT.

TIPO DE PANICULITIS QUE PREDOMINA EN EL ERITEMA NUDOSO. PANICULITIS SEPTAL. PANICULITIS NEUTROFÍLICA. PANICULITIS LOBULILLAR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

NOMBRE DE LA LESION CLASICA DEL ERITEMA MULTIFORME. HERPES IRIS DE BATEMAN O LESION EN DIANA. HERPES IRIS DE BATMAN O LESION LINEAL. HERPES IRIS O LESION DE BATEMAN. LESION EN DIANA O IRIS DE BATMEAN.

NOMBRE QUE RECIBE EL CUADRO CLINICO RELACIONADO CON LA PICADURA DE CHINCHES TAMBIEN LLAMADO PRURIGO DE LLEGADA. CIMICIASIS. CINIASIS. CIMIASIS. CINICIASIS.

SUSTANCIA QUIMICA QUE SE ENCUENTRA EN LAS PLANTAS Y GNERA LA FITOFOTODERMATITIS. FUROCUMARINAS. ACEITE DE BERGAMOTA. CROMO. NIQUEL.

NEOFORMACIONES BENIGNAS QUE SE ASOCIAN A OBESIDAD, RESITENCIA A INSULINA Y ACANTOSIS NIGRICANS. FIBROMAS BLANDOS. FIBROMAS DUROS. DERMATOFIBROMA. ANGIOFIBROMA.

SIGNO QUE SE CARACTERIZA POR CRECIMIENTO DE UNA AMPOLLA INTACTA TRAS LA APLICACION DE PRESION. SIGNO DE ASBOE HANSEN. SIGNO DE BIETT. SIGNO DE NIKOLSKY. SIGNO DEL HOYUELO.

LOCALIZACION HISTOLOGICA DE LOS NEVOS COMPUESTOS. UNION DERMOEPIDERMICA Y DERMIS. DERMIS Y EPIDERMIS. UNION DERMOEPIDERMICA. UNION DERMOEPIDERMICA Y EPIDERMIS.

SINDROME OCASIONADO POR SECUESTRO PLAQUETARIO Y COAGULOPATIA POR CONSUMO EN PACIENTES CON HEMANGIOMAS GIGANTES Y QUE ADEMAS ACOMPAÑA DE PURPURA, TROMBOCITOPENIA Y DISMINUCION DE FACTORES DE LA COAGULACION. SINDROME DE KASABACH MERRIT. SINDROME DE ROWELL. SINDROME DE HULE BLANQUEADO. SINDROME DE STEVEN-JOHNSON.

LESION QUE PRESENTA SIGNO DEL HOYUELO. DERMATOFIBROMA. FIBROMA BLANDO. FIBROMA LAXO. FIBROMA PENDULO.

GRUPO DE MEDICAMENTOS ASOCIADOS EN MAS DE LA MITAD DE LOS CASOS DE ERITEMA PIGMENTADO FIGO. AINES. ANTIBIOTICOS. ANTIPIRETICOS. DIURETICOS.

PX MASCULINO DE 16 AÑOS, QUE PRESENTA RONCHAS DESPUES DE HACER EJERCICIO Y DESAPARECEN SOLAS. URTICARIA COLINERGICA. URTICARIA FACTICIA. URTICARIA AQUAGENICA. URTICARIA SOLAR.

DERMATITIS POR CONTACTO OCASIONADA POR EL ACEITE DE BERGAMOTA, ENCONTRADO EN COLONIAS Y PERFUMES. DERMATITIS DE BERLOQUE. DERMATITIS FOTOTOXICA. DERMATITIS FOTOALERGICA. FITOFOTODERMATITIS.

NOMBRE QUE RECIBE EL PADECIMIENTO EN EL QUE SE PUEDE ESCRIBIR EN LA PIEL, PUEDE ACOMPAÑARSE SOLO O ACOMPAÑAR A LA URTICARIA. DERMOGRAFISMO. DERMOCALIGRAFIA. DERMOFIA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

COMPLICACION MAS FRECUENTE DE STEVEN JOHNSON O NECROSIS EPIDERMICA TOXICA. INFECCIONES CUTANEAS. SEPTICIEMIA POR GRAMNEGATIVOS. BRONCONEUMONIA. ALOPECIA.

PORCENTAJE DE PIEL AFECTADO EN EL SINDORME DE LYELL O NECROSIS EPIDERMICA TOXICA. > 30%. < 30%. < 10%. > 10%.

TAMAÑO QUE TIENEN LOS NEVOS CONGENITOS GINGANTES. > 20 CM. 2 - 19.9 CM. 1.9 CM. > 19.9 CM.

AGENTE VIRAL MAS COMUNMENTE ASOCIADO A ERITEMA MULTIFORME. HERPES SIMPLE. HERPES ZOSTER. LEPRA. M. PNEUMONIAE.

COMPONENTE DEL CEMENTO QUE ES EL PRINCIPAL DESENCADENTANTE DE DERMATITIS POR CONTACTO. CROMO. PLOMO. NIQUEL. TODOS LOS ANTERIORES.

LESION ELEMENTAL PRIMARIA DEL ERITEMA NUDOSO. NUDOSIDAD. GOMA. NODULOS. PAPULAS.

COMPONENTE DE LA BISUTERIA QUE ES EL PRINCIPAL CAUSANTE DE DERMATITIS POR CONTACTO. NIQUEL. CROMO. PLOMO. TODAS LAS ANTERIORES.

LOCALIZACION HISTOLOGICA DE LOS NEVOS INTRADERMICOS. DERMIS. UNION DERMOEPIDERMICA. EPIDERMIS. UNION DERMOEPIDERMICA Y DERMIS.

LEISON ELEMENTAL PRIMARIA OBSERVADA EN EL ERITEMA PIGMENTADO FIJO. MACULA/MANCHA. PAPULA. PUSTULA. VESICULA.

PORCENTAJE DE PIEL AFECTADA EN STEVEN.JOHNSON. < 10%. > 10%. < 30%. > 30%.

ESTUDIO QUE DEBE REALIZARSE EN PX CON MAS DE 6 HEMANGIOMAS INFANTILES. USG ABDOMINAL. TAC ABDOMINAL. TAC CEREBRAL. RX TORAX.

LESION ELEMENTAL CARACTERISTICA DE URTICARIA. RONCHA. VESICULA. MACULA. PAPULA.

Denunciar Test