option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS DESARROLLO II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS DESARROLLO II

Descripción:
preguntas desarrollo II

Fecha de Creación: 2025/09/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El abuso sexual infantil se define como: Interacción sexual de una persona adulta con un menor. Juego brusco con contacto físico no sexual. Disciplina excesiva por parte de los padres. Exposición accidental a material audiovisual.

¿Qué es el Síndrome del Niño Sacudido (SNS)?: Una forma de maltrato físico infantil. Un trastorno genético congénito. Una enfermedad infecciosa de la infancia. Una reacción alérgica grave.

¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma típico de la manía?: Aislamiento Social. Hiperactividad. Disminución de la necesidad de dormir. Habla acelerada.

Entre los cinco principios generales de las conductas-problemas que enumera Haugaard, nos encontramos con: Muchas conductas problema pueden darse conjuntamente. Las conductas problema siempre son transitorias. Todas las conductas problema tienen la misma causa. Una sola conducta problema nunca genera dificultades.

¿Qué es característico en el juego de los niños con Autismo?: Juego simbólico limitado o inexistente. Juegos de roles variados e imaginativos. Predominio de juegos cooperativos complejos. Interés en actividades de grupo espontáneas.

¿En qué etapa suelen incrementarse los conflictos entre padres e hijos?: Adolescencia. Primera infancia. Edad adulta temprana. Vejez.

En el síndrome de Asperger, ¿cuál es una característica fundamental del estilo cognitivo?: Razonamiento lógico concreto e hiperrealista. Pensamiento altamente simbólico y abstracto. Déficit severo en el razonamiento lógico. Tendencia a la fantasía desbordante.

¿Qué trastorno alterna períodos de manía y depresión?: Trastorno Bipolar. Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastorno disociativo.

La calidad de vida de las personas mayores está determinada por: Su funcionamiento físico, psíquico y social. Solo por su estado económico. Exclusivamente por la genética. El número de hijos y nietos.

Según los estudios, ¿qué género tiene más a expresar afecto negativo y quejas durante una discusión de pareja?: Mujeres. Hombres. Ambos en la misma proporción. No se observan diferencias significativas entre géneros.

En el consejo (counselling), ¿qué buscan las personas cuando la demandan?: Confirmar o cambiar una decisión, o ajustarse a situaciones inalterables. Obtener únicamente medicación psiquiátrica. Delegar la responsabilidad de su vida al terapeuta. Recibir un diagnóstico clínico de trastorno mental.

Los resultados de un experimento longitudinal realizado por Shedler y Block (1990) sobre el consumo de drogas en adolescentes concluyeron que: El perfil de los consumidores experimentadores es extrovertido, directo, alegre, social y satisfecho. Los consumidores experimentadores presentan aislamiento social extremo. El perfil típico es depresivo, apático y retraído. Solo los adolescentes con problemas de conducta consumen drogas.

¿Qué características define el inicio desintegrativo infantil?: Pérdida de habilidades previamente adquiridas tras un desarrollo normal inicial. Desarrollo acelerado y precoz de habilidades. Ausencia de cualquier regresión en el desarrollo. Mejora progresiva de la comunicación social.

¿A qué desajuste corresponde esta definición? Patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que se violan los derechos básicos de otras personas o normas sociales. Puede incluir agresión a personas y animales, destrucción de la propiedad, fraudulentas o robo y violaciones graves de normas propias de su edad: Trastorno disocial. Trastorno de ansiedad social. Trastorno depresivo mayor. Trastorno de pánico.

¿Cuál de las siguientes NO es una consecuencia a largo plazo del maltrato infantil?: Decremento en la probabilidad de depresión. Mayor riesgo de consumo de sustancias. Dificultades en las relaciones interpersonales. Problemas de autoestima.

¿En qué etapa la adolescente embarazada sigue preocupándose mayormente de ella misma (actitud egocéntrica) que del hijo?: Adolescencia temprana (10-13 años). Adolescencia media (14-16 años). Adolescencia tardía (17-19 años). Edad adulta joven (20-25 años).

¿Qué trastorno se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones?: Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno de estrés postraumático. Trastorno depresivo mayor.

¿Qué caracteriza a la psicoterapia humanista?: La importancia se concede a lo individual. Se centra en la interpretación de los sueños. Basa todo en el análisis de la conducta observable. Considera al paciente como receptor pasivo del tratamiento.

¿Qué tipo de dificultad en el aprendizaje sería leer "bropecé" por "tropecé"?: Dislexia. Disgrafía. Discalculia. TDAH.

¿Qué tipos de trastorno de la conducta alimentaria hay?: Obesidad, bulimia y anorexia nerviosa. Obesidad, pica y rumia. Anorexia nerviosa, cleptomanía y bulimia. Bulimia, dislexia y obesidad mórbida.

Según la investigación sobre la efectividad psicoterapéutica, señala cuál de las siguientes opciones es CORRECTA: No puede demostrarse la existencia de la superior efectividad de ninguna modalidad de psicoterapia. La terapia psicoanalítica es la más eficaz en todos los casos. La terapia conductual es la única con evidencia científica. La terapia humanista supera en resultados a las demás.

En la psicoterapia conductista, ¿cuál es una técnica comúnmente utilizada?: Modificación de conducta mediante refuerzos y castigos. Asociación libre de pensamientos. Hipnosis regresiva. Interpretación de sueños.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el perfil típico de un paciente con anorexia nerviosa?: Mujer, entre 14 y 18 años, vive en ambientes urbanos de países desarrollados, y pertenece a una clase social media-alta. Hombre adulto mayor de 40 años en áreas rurales. Niños menores de 10 años en países subdesarrollados. Mujeres casadas de más de 30 años en zonas rurales.

Entre las formas clínicas de la esquizofrenia se encuentran: Catatónica, paranoide, desestructurada, simple y residual. Ansiosa, depresiva, obsesiva y fóbica. Aguda, crónica, maníaca y delirante. Social, disociativa, adaptativa y reactiva.

¿Qué implica la corrupción como forma de maltrato infantil?: Incentivar al menor a la realización de conductas antisociales o autodestructivas. Negarle afecto y contacto emocional. Abandonar al menor durante largos periodos. Infligir castigos físicos repetidos.

¿Qué trastornos están asociados a la anorexia nerviosa?: Todas son correctas: Cognitivos, biológicos, emocionales y conductuales. Solo problemas cognitivos. Únicamente alteraciones biológicas. Exclusivamente dificultades sociales.

¿Qué define al trastorno de ansiedad generalizada?: Síntomas persistentes y continuados durante al menos seis meses. Episodios de miedo intenso y breve. Aparición repentina de alucinaciones. Conductas repetitivas y compulsivas.

Señala qué complicación puede desarrollarse de un embarazo adolescente: Tendencias a perpetuar en la pobreza. Mayor probabilidad de lograr independencia económica temprana. Reducción significativa del riesgo de complicaciones médicas. Aumento en las oportunidades educativas.

Los abstinentes son... Los que nunca han consumido. Los que consumieron pero dejaron. Los que consumen solo en ocasiones especiales. Los que redujeron el consumo a la mitad.

En el tratamiento de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), ¿qué enfoque ha demostrado mayor efectividad?: Técnicas de modificación de conducta. Psicoanálisis clásico. Hipnosis clínica. Terapia homeopática.

Según el protocolo de actuación, el maltrato se clasifica como leve cuando: La conducta no es frecuente y su intensidad es mínima. Se producen daños físicos graves y permanentes. Existe abuso sexual continuado. El maltrato ocurre de manera sistemática y planificada.

Este modelo persigue la redistribución de poder y de los recursos, así como el cambio de las políticas de las instituciones formales, a fin de obtener un cambio radical que permita a aquellas comunidades desfavorecidas obtener recursos de forma justa y democrática: Modelo de desarrollo comunitario. Modelo biomédico. Modelo clínico-individual. Modelo educativo tradicional.

¿Qué es la transmisión intergeneracional del abuso?: La tendencia a una mayor probabilidad de que la víctima se convierta en maltratador cuando llegue a la edad adulta. La transmisión genética del maltrato. La tendencia de los niños maltratados a convertirse en líderes sociales. La repetición exclusiva de patrones educativos estrictos.

La exposición a la violencia en los medios de comunicación…. Produce desensibilización ante los comportamientos agresivos. Mejora la empatía hacia las víctimas. Disminuye la probabilidad de conductas violentas. Aumenta la tolerancia cero hacia la violencia.

¿En qué intervalo de edad se considera un embarazo adolescente?: De 10 a 19 años. De 5 a 12 años. De 15 a 25 años. De 20 a 30 años.

Las personas con patrón de conducta Tipo A se caracterizan por ser: Personas con un gran esfuerzo por sobresalir. Personas con escasa motivación por el éxito. Personas tranquilas y con tendencia a la pasividad. Personas que evitan los retos por temor al fracaso.

¿Cuál de los siguientes NO es un indicador de maltrato accesible para los trabajadores sociales?: Altas calificaciones escolares. Falta de higiene y descuido personal. Retraso en el desarrollo físico o emocional. Presencia de lesiones frecuentes sin justificación clara.

El maltrato psicológico/emocional se caracteriza por: Hostilidad verbal reiterada hacia el menor y bloqueo constante de las iniciativas infantiles de interacción. Exclusivamente castigo físico. Provisión excesiva de recursos materiales. Ninguna es correcta.

¿Qué psicoterapia se centra en analizar el inconsciente y las experiencias infantiles del paciente?: Psicoterapia psicoanalista. Terapia conductual. Terapia cognitivo-conductual. Terapia humanista.

Señala la opción CORRECTA para diferenciar anorexia nerviosa y bulimia: Las personas con bulimia son conscientes de sus atracones. En la bulimia, nunca aparecen conductas compensatorias. La anorexia se da únicamente en hombres. En la anorexia siempre hay un peso normal.

Rogelia padece de Alzheimer, está internada en una residencia y le encanta contar cómo conoció a su esposo y por todos los calvarios por los que tuvieron que pasar para poder estar juntos. Todas las personas que trabajamos en esta residencia nos sabemos la historia de memoria. ¿Qué se debería de hacer en este caso?: Preguntarle y parecer interesada en su historia, dejándola que continúe aunque sepa la respuesta. Corregirla constantemente para que no repita lo mismo. Ignorarla para evitar perder tiempo. Reñirle cada vez que empieza a repetir la historia.

¿Qué estilo de crianza se asocia con mayores niveles de competencia y madurez en los hijos?: Democrático. Autoritario. Permisivo. Negligente.

¿Qué caracteriza el trabajo social grupal?: Se centra en los procesos de ayuda entre miembros de un grupo. Se dirige exclusivamente a un individuo. Se basa únicamente en la evaluación psicológica clínica. Se centra en la modificación de políticas públicas.

¿Qué es el trastorno dismórfico corporal?: Preocupación por un defecto físico imaginario. Dificultad para reconocer expresiones faciales. Incapacidad para controlar impulsos agresivos. Alteración grave de la memoria autobiográfica.

Dentro de las distintas fases de Mobbing, la "Fase de intervención" consiste en: Medida de la empresa que puede dar lugar a una resolución tendente a desembarazarse del trabajador acosado, lo que produce una mayor culpabilización y sufrimiento del afectado. Medida de la empresa para la resolución positiva del conflicto a través del cambio de puesto, fomento del diálogo, etc. La primera fase de rumores y aislamiento inicial. La fase en la que el trabajador denuncia y recibe inmediatamente protección legal plena. Todas las opciones son verdaderas.

¿Qué tipo de maltrato implica la falta de respuesta persistente a las señales emocionales del menor y la ausencia de contacto emocional por parte de una figura adulta estable?: Abandono psicológico o emocional. Maltrato físico. Abuso sexual. Corrupción del menor.

Entre las distintas causas de la esquizofrenia se encuentran: La forma de procesamiento de la información y los factores genéticos y bioquímicos. Únicamente experiencias traumáticas en la infancia. Exclusivamente factores sociales y económicos. La imitación de conductas observadas en otros.

La jubilación se afronta diferente, dependiendo de numerosos factores. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA: Las mujeres manifiestan menor satisfacción debido a su menor nivel de ingresos. Los hombres afrontan siempre con mayor dificultad la jubilación. La jubilación no está relacionada con factores económicos. Todas las personas se adaptan de igual manera a la jubilación.

Según la clasificación general de los factores de protección/riesgo, ¿en qué categoría podemos incluir los recursos personales?: Individuales. Comunitarios. Familiares. Institucionales.

¿Qué distingue el síndrome de Rett de otros trastornos del desarrollo?: Movimientos de las manos estereotipadas tras un desarrollo normal inicial. Aparición temprana de lenguaje avanzado. Desempeño intelectual superior a la media. Ausencia de cualquier alteración motora.

Denunciar Test