PREGUNTAS DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Descripción: DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que propiedad del lenguaje humano es la falta de relación directa entre los signos que componen el sistema lingüístico y sus referentes: Arbitrariedad. Intercambiabilidad. Ambigüedad. Discretización. Diálogos muy primitivos caracterizados por el contacto ocular, sonrisas, gorjeos y alternancias a las expresiones: Protoimperativos. Protodeclarativos. Protoconversaciones. Todas son correctas. En la intersubjetividad secundaria: Hay una auténtica intención de comunicar, aunque en estado embrionario. La comunicación entre el bebe y el adulto gira entorno a objetos y situaciones externas. La comunicación entre el bebe y el adulto gira entorno a la relación entre ambos. Todas son correctas. Quien fue el principal exponente de la idea de que el comportamiento una vez reforzado continuara desarrollándose especialmente después de un refuerzo adicional: Skinner. Chomsky. Vygotsky. Brunner. La teoría sociocultural se origina en las investigaciones: A) Educación, sociología e historia. B) Sociología y ciencia. C) Historia. B y C son correctas. El proceso por el que los principiantes desarrollan competencias cognitivas a través de la interacción con miembros más competentes de la sociedad: Dispositivo de adquisición del lenguaje (DAL). Andamiaje. Aprendizaje del pensamiento. Participación guiada. En los sistemas logográficos: Cada logograma representa una letra. Cada logograma representa una palabra. La combinación de dos logogramas representa una sílaba. Cada logograma representa una sílaba. La relación biunívoca: Es la traducción perfecta, exacta y transparente entre los grafemas y fonemas en ambas direcciones. Es la traducción opaca entre los grafemas. Es la traducción perfecta pero no exacta entre los grafemas y fonemas en ambas direcciones. A un mismo grafema le corresponde varios fonemas. ¿Cuál de las siguientes actividades se indican los segmentos de las palabras con golpes o palmadas?. Manipulación del segmento. Categorización. Contar segmentos. Segmentación libre. Qu un texto contenga progresión y temática demasiado rápida es una dificultad: Nivel microestructural. Nivel macroestructural. Nivel superestructural. En relación al modelo de la situación. |