preguntas de diferentes areas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas de diferentes areas Descripción: practicar preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
*Identifique el elemento al que hace referencia la metáfora marcada en negrita. Cierto día Ana se preguntó: ¿de dónde nace la lluvia? Su madre nerviosa buscaba la respuesta en cientos de lugares en la red. Intentó ingresando la palabra lluvia en el buscador –no funcionó– Luego intentó con la palabra aguacero, luego diluvio y nada pasó, finalmente intentó con tempestad, nada aparecía. La niña empezó a impacientarse y de sus ojos, gotas de diamantes rodaban por doquier. Fue entonces que la madre de Ana buscó el origen de la tristeza y millones de entradas relataban ¿de dónde nace la lluvia?. Aguaceros. Lágrimas. Diluvios. Tempestades. *Complete la analogía. Maniquí es a costurera como _______ es a zapatero. bota. horma. cuero. zapato. *Identifique el significado adecuado de la palabra en negrita. Marcelo no vaciló al momento de tomar aquella difícil decisión. Engañar, tomar el pelo, burlarse o reírse de alguien. Dicho de una persona: Titubear, estar indecisa. Dicho de una cosa: Moverse indeterminadamente. Dicho de un objeto: Tener riesgo de caer o arruinarse. *Con base en el enunciado, identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras. "Tres condiciones se requieren para llegar a ser felices: ser terco, ser egoísta y gozar de buena salud; pero bien entendido que si os falta la primera condición, todo está perdido". Una persona comprensiva jamás podrá alcanzar la felicidad. La necedad y la salud se consolidan siempre para que aparezca la felicidad. La salud y el egoísmo son elementos necesarios para alcanzar la felicidad. Una persona terca, además de ser feliz, es muy saludable. *Complete la analogía. Llave es a _______ como moneda es a dispensador. cajón. metal. llavero. candado. *Con base en el texto, identifique la idea principal. Un estudio reciente reveló que las hormigas de determinada especie son capaces de tomar decisiones colectivas racionales. Un equipo de científicos japoneses realizó un experimento con 56 hormigas, en el que marcó a cada una con un código concreto para evaluar su comportamiento individual, al exponerlas a fuentes con diferentes cantidades de azúcar. Después de repetir las pruebas varias veces, los científicos observaron que todas tenían preferencias específicas, debido a los distintos umbrales de sensibilidad que cada una posee. Es decir, aunque un individuo tiene una cierta capacidad para evaluar la calidad de las opciones que se le presentan, es toda la colonia la que toma la decisión óptima. Los científicos creen que el mismo mecanismo que permite este fenómeno podría servir para entender el funcionamiento de las neuronas en el cerebro humano. Los científicos observaron que las hormigas tenían preferencias específicas, debido a los umbrales de sensibilidad que cada una posee. Un estudio reveló que las hormigas de determinada especie son capaces de tomar decisiones colectivas racionales. Los científicos creen que el mismo mecanismo que permite este fenómeno, podría servir para entender el funcionamiento de las neuronas. Un individuo tiene la capacidad para evaluar las opciones, pero es toda la colonia la que toma la decisión óptima. *Identifique el sinónimo de la palabra en negrita. Varios investigadores aseguran que el juego existe en el comportamiento animal y que este no tiene una finalidad específica, simplemente es un divertimento o exceso de energía. Explicación. Meta. Cualidad. Regla. *Elías, Lucas y María son miembros de la familia Mantilla. Si Elías es el único hijo del abuelo de Lucas, y María es la hija de Elías, ¿qué es Lucas para María?. Hermano. Primo. Tío. Padre. *Con base en el fragmento, identifique el tipo de texto. ¡Oh condición mortal! ¡Oh dura suerte! ¡Que no puedo querer vivir mañana, sin la pensión de procurar mi suerte! Cualquier instante de la vida humana es nueva ejecución, con que me advierte cuán frágil es, cuán mísera, cuán vana. Narrativo. Lírico. Dramático. Ensayístico. *Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrita. Arthur Conan Doyle, es para la mayor parte de los mortales, sinónimo de Sherlock Holmes: son los relatos sobre su detective extravagante y magnífico los que le han asegurado la fama póstuma. Curioso. Ordinario. Corriente. Responsable. *Identifique el significado contextual de la palabra en negrita. Con ocasión de la presentación de la nueva película de Alejandro Jodorowski, La Danza de la Realidad, que participó en el Festival de Cannes de 2013, revive el interés por el cine de culto, ese género poco convencional, a veces atrevido, transgresor, capaz de generar controversias, trascender y marcar generaciones de seguidores. Admiración afectuosa de que son objeto algunas cosas. Dicho de las tierras o de las plantas cultivadas. Dotado de las calidades que provienen de la cultura o instrucción. Honor que se tributa religiosamente a lo que se considera sagrado. *Con base en el fragmento, identifique el tipo de texto. La mañana del jueves salí a caminar con todos mis compañeros de curso por el Centro Histórico de Quito, recorrimos desde la Plaza Grande hasta llegar a la tradicional calle de La Ronda. Fue emocionante ver a la capital del Ecuador tan atractiva, nunca me hubiera imaginado observar tantas casas con balcones muy hermosos en un solo sitio. Este tipo de construcciones me enorgullecen como quiteño, ya que damos una excelente cara al mundo y a todos nuestros visitantes nacionales y extranjeros. Editorial. Crónica. Noticia. Reseña. *Con base en el texto, identifique la idea principal. El Museo de Historia Natural de Estados Unidos es un museo administrado por el Instituto Smithsoniano, famoso por sus trabajos sobre la hormona tiroidea. Este ha llegado a la conclusión de que los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. La hormona tiroidea es la encargada de modular cada etapa en el desarrollo del cerebro y durante millones de años su estructura ha permanecido inalterada. Sin embargo, actualmente, esta se ha visto afectada para desempeñar su crucial papel, ya que es muy vulnerable a compuestos químicos encontrados en plaguicidas y plastificantes, entre otros. La investigadora Terry Patterson afirma que “los niños nacidos de madres expuestas a pesticidas u otros productos químicos también pueden presentar más problemas de neurodesarrollo”. Es decir que las pequeñas variaciones en los niveles de la hormona tiroidea de una mujer durante la etapa temprana de su embarazo afectan significativamente al coeficiente intelectual de su bebé. Los compuestos químicos encontrados en los plaguicidas y plastificantes afectan a la hormona tiroidea, la misma que regula el desarrollo del cerebro. El Museo de Historia Natural de los Estados Unidos, administrado por el Instituto Smithsoniano, famoso por sus trabajos sobre la hormona tiroidea. En la época actual, la glándula tiroidea se ha visto afectada, ya que es muy vulnerable a los compuestos encontrados en plaguicidas y plastificantes. Las variaciones en los niveles de hormona tiroidea de una mujer durante la etapa temprana del embarazo afectan al coeficiente intelectual del bebé. *Ordene los elementos para formar una oración adecuada. 1. El estudiante 2. Exitosamente 3. De Economía 4. Su proyecto 5. Terminó. 1, 3, 5, 2, 4. 2, 4, 3, 1, 5. 3, 1, 5, 4, 2. 4, 2, 3, 5, 1. *Con base en el fragmento, identifique el elemento metaforizado. Cabellera líquida que la naturaleza siempre peina, cascada rebelde de brusca caída, caudaloso velo celeste que al río enamora. Cabellera. Cascada. Río. Velo. *Identifique la paráfrasis. Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos. Solo una lectura apasionada posibilita vivir los textos con plenitud. Los libros emanan copiosa sabiduría a todo el que se acerque a ellos. La información de los buenos libros llega siempre a todos sus lectores. Solo unas cuantas personas han interiorizado los textos que han leído. *Identifique la palabra compuesta por el prefijo que significa debajo o bajo de. Periodo. Seudópodo. Amoral. Subespecie. *Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto: Sebastián en la playa anhela leer, surfear, nadar y trotar. Elena y Juan me aseguraron que enviarán toda la información. La bailarina y la coreógrafa ha sido contratadas por aquella famosa institución. El cojín y la almohada estaban destripados, mientras que la cobija se veía igual. *El Diccionario de la Real Academia Española indica que una paráfrasis es una: "Frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes." - Con base en esta definición, identifique la paráfrasis correcta de la cita. - La música es el corazón de la vida. (Franz Liszt). La música despierta el corazón. El corazón necesita de la música. La música es el centro de la vida. El corazón late al ritmo de la música. *Con base en el enunciado, identifique el antónimo de la palabra en negrita. No hay animal dócil que atado no se irrite. Bondadoso. Mansurrón. Domado. Indómito. *Identifique el tipo de texto. La biodiversidad (o diversidad biológica) es un término colectivo que significa la totalidad y variedad de formas de vida sobre la Tierra. La biodiversidad incluye la diversidad genética dentro de las especies, la variedad entre especies y la diversidad de ecosistemas en los que la vida existe e interactúa. Los estimados acerca del número de especies sobre la Tierra varían desde tres millones hasta 100 millones. La Convención de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica dice que hay alrededor de 13 millones de especies, de las cuales 1.75 millones han sido descritas [...] Una cifra más actualizada proviene de un análisis de la Lista roja de especies amenazadas 2008 de la IUCN (el tema no se ha incluido en la Lista roja de 2009) que afirma que se han descrito 1.8 millones de especies de un estimado de 5 a 30 millones existentes [...]. Artículo de opinión. Editorial. Reportaje científico. Crónica. *Escritores ecuatorianos del siglo XIX (poesía) ¿Cuál de los siguientes escritores no pertenece a la poesía ecuatoriana del siglo XIX?. José Joaquín del Olmedo. Julio pasos. Dolores Veintimilla de Galindo. Julio Zaldumbide. *Realismo social en Latinoamérica. Los escritores que pertenecen al realismo social son: Juan Rulfo, Rómulo Gallegos Lara, Carlos Fuentes y Jorge Icaza. Javier Oquendo, Humberto Fierro, Gabriela Mistral y Amado Nervo. Rómulo Gallegos Lara, Pablo Palacios, Demetrio Aguilera Malta y Juan Montalvo. Antonio Machado, Miguel de Cervantes, Juan León Mera y Dolores Veintimilla de Galindo. *El modernismo en Latinoamérica Entre las siguientes opciones identifique al precursor del modernismo en Latinoamérica: José Santos Chocano. José Martí. Pablo Neruda. Rubén Darío. *El realismo social en Ecuador La novela “Las cruces sobre el agua” fue escrita por. Jorge Carrera Andrade. José de la Cuadra. José Joaquín de Olmedo. Joaquín Gallegos Lara. *¿Cuál es la unidad básica de la vida?. Molécula. Célula. Átomo. Organelo. *¿Qué función cumple el ADN en las células?. Almacenar energía. Regular funciones celulares. Producir proteínas. Transportar oxígeno. *Explique la diferencia entre células procariotas y eucariotas. Las procariotas tienen núcleo definido; las eucariotas no. Las eucariotas tienen pared celular; las procariotas no. Las procariotas son unicelulares; las eucariotas son multicelulares. Las eucariotas tienen ribosomas; las procariotas no. *¿Cuál es la principal función de las mitocondrias en la célula?. Fotosíntesis. Almacenamiento de agua. Producción de energía. Síntesis de proteínas. *¿Cómo se llama el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en energía?. Respiración celular. Fotosíntesis. Metabolismo. Digestión. .¿Qué es la fotosíntesis y dónde ocurre en las células?. Conversión de glucosa en energía; en el núcleo celular. Conversión de luz solar en energía; en los cloroplastos. Descomposición de nutrientes; en el citoplasma. Digestión de alimentos; en la membrana celular. *Explique el ciclo del agua en la naturaleza. Evaporación, condensación, precipitación, infiltración. Fotosíntesis, transpiración, respiración, excreción. Respiración, descomposición, absorción, precipitación. Evaporación, fotosíntesis, transpiración, precipitación. *¿Cuál es la diferencia entre un órgano y un tejido en un organismo?. Los tejidos están formados por células; los órganos no. Los órganos son estructuras más pequeñas que los tejidos. Los tejidos tienen funciones específicas; los órganos no. Los órganos son células especializadas; los tejidos no. *Describa el proceso de división celular conocido como mitosis. Formación de células sexuales; reducción del material genético. Replicación del ADN; formación de dos células hijas idénticas. Fusión de células sexuales; formación de células haploides. Producción de gametos; aumento del material genético. *¿Cuál es la importancia de la meiosis en la reproducción sexual?. Genera variabilidad genética. Produce células somáticas. Aumenta el número de cromosomas. Regula funciones celulares. *¿Qué son los genes y cómo afectan a las características hereditarias?. Segmentos de ARN que regulan funciones celulares. Fragmentos de proteínas que determinan el color de los ojos. Unidades de información genética; influyen en las características hereditarias. Cadenas de aminoácidos que controlan el crecimiento celular. *Explique el concepto de evolución según la teoría de Darwin. Cambio en las características hereditarias de una población a lo largo del tiempo. Transformación de los organismos durante su vida. Intervención divina en la creación de especies. Extinción repentina de una especie. *¿Cuál es el papel de los ribosomas en las células?. Almacenar información genética. Síntesis de proteínas. Producción de energía. Transporte de sustancias. *Describa la estructura y función de las células sanguíneas. Transporte de oxígeno; glóbulos blancos combaten infecciones. Producción de energía; eliminación de desechos celulares. Almacenamiento de nutrientes; regulación de la presión arterial. Síntesis de proteínas; regeneración de tejidos. *¿Qué es un ecosistema y cuáles son sus componentes básicos?. Comunidad de organismos similares; suelo y agua. Conjunto de especies en un área; seres vivos y su entorno físico. Grupo de organismos que comparten un hábitat; luz y nutrientes. Población de animales en un entorno; clima y relieve. *Explique el papel de la clorofila en las plantas. Transporte de nutrientes. Protección contra patógenos. Conversión de luz solar en energía durante la fotosíntesis. Regulación del crecimiento celular. *¿Cuál es la importancia de la biodiversidad en un ecosistema?. Aumenta la competencia entre especies. Mejora la estabilidad y resistencia del ecosistema. Reduce la variabilidad genética. Facilita la introducción de especies exóticas. *¿Cómo se clasifican los seres vivos en el sistema de clasificación biológica?. Según su tamaño. Por su color. Basado en sus características genéticas y morfológicas. De acuerdo a su dieta. *Describa el ciclo de vida de un insecto metamórfico completo. Huevo, larva, pupa, adulto. Huevo, ninfa, adulto. Larva, pupa, adulto. Huevo, larva, adulto. *¿Qué es la homeostasis y por qué es importante para los organismos?. Mantenimiento de un ambiente constante interno; facilita el equilibrio celular. Adaptación a cambios externos; mejora la supervivencia. Regulación del crecimiento; promueve la reproducción. Eliminación de desechos; previene enfermedades. *Explique el concepto de simbiosis en las relaciones entre organismos. Competencia por recursos limitados. Relación beneficiosa entre dos especies diferentes. Agresión entre individuos de la misma especie. Exclusión mutua de organismos en un hábitat. *¿Qué diferencia hay entre un herbívoro y un carnívoro?. Los herbívoros se alimentan de plantas, los carnívoros de carne. Los herbívoros son más pequeños que los carnívoros. Los carnívoros son siempre depredadores, los herbívoros son presas. Los herbívoros son siempre omnívoros, los carnívoros son especializados. *¿Cómo afecta el cambio climático a los ecosistemas y las especies?. Mejora la adaptabilidad de las especies. Incrementa la biodiversidad. Provoca alteraciones en los patrones climáticos, afectando la distribución de las especies. No tiene impacto en los ecosistemas. *Explique el papel de los cromosomas en la herencia genética. Almacenan información genética en forma de proteínas. Contienen genes que transmiten información hereditaria. Son responsables de la síntesis de proteínas en la célula. Regulan la división celular. *¿Cuáles son las principales causas de la extinción de especies en la actualidad?. Cambios en el clima. Pérdida de hábitat. Contaminación ambiental. Todas las anteriores. *¿En qué siglo se fundaron las primeras universidades europeas?. XIII. XI. XII. Ninguna. *¿Cómo esta compuesta la piedra del sol?. Por una piedra. Por un disco. Por una banda. Todas las anteriores. *¿Que practican los chamanes?. Medicina de plantas. Medicina azteca. Cirugías. Medicina de sus ancestros. *¿Cuántas lenguas mayas existieron?. 35. 30. 40. 28. *Marque la opción correcta: La estructura social en el imperio inca está formada por: Inca, Realeza, Nobleza, Pueblo. Realeza, Inca, Nobleza, Pueblo. Pueblo, Realeza, Inca, Nobleza. Ninguna. *¿Qué es lo más importante en la vida cotidiana de los aborígenes?. Vida familiar y social. Vida laboral. Valores. Todas las anteriores. *Cuáles son los aportes de CHARLES DARWIN. Propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Planteo la posibilidad de que una especie. Planteo a la descendencia como la ramificación de un árbol. *Que implica la estratificación social. Igualdad de ubicación. Desigualdad de ubicación. Mandato es traficación. *¿Cuál fue el papel de la mujer en la colonia?. Reducirlas a mano de obra gratuita, a reproductoras de nuevos esclavos. Las mujeres de la época trabajaban básicamente como "amas de leche"-llamadas también nodriza. Solían mezclar sus trabajos con elaboración de artesanías, vivanderas en el mercado o atendiendo fondas. *¿Qué es ser una mujer indígena?. Son reconocidas como las protectoras y guardianas de los valores culturales y las garantes de la permanencia de sus pueblos. Durante la época colonial, las mujeres, particularmente las africanas e indígenas. Además de reivindicar sus luchas y demandas, se trata de una jornada para rendir un homenaje a Bartolina Sisa. *¿Qué fue la resistencia indígena?. El Día de la Resistencia indígena es una conmemoración celebrada el 12 de octubre. La resistencia germina cuando el aborigen decide rechazar dichas imposiciones por la fuerza de las armas. Así mismo, los pueblos indígenas comprometidos con su cultura, siguieron conservando la lengua. *¿Cómo se llama la líder indígena más conocida actualmente en América?. RIGOBERTA MENCHÚ. KARLA ROSY. MARTA REINA. *La mita era un trabajo: Voluntario. Obligatorio. Demanda. *En qué siglo sigue la banca mocha. XX. XXV. XIX. *En qué año se creó el primer sistema Atlántico. 1502-1580. 1546-1740. 1238-1250. *En qué fecha se extrajo el mayo cantada de oro. 1650-1660. 1732-1740. 1741-1740. *El mestizaje nació a través de la unión de. Negro. Cholos. Indios. Blancos. *Cuantos sistemas Atlánticos existen. 4. 8. 2. 1. *¿Cuáles eran las maneras por las que se ejercía la reciprocidad?. Reciprocidad – simétrica. Simétrica - asimétrica. reciprocidad – por equidad. Reciprocidad – por distribución. *¿Nombre los cinco modelos de puentes que construyeron los incas?. Puente Colgantes, de troncos, de piedra, oroya y puentes flotantes. Puente de troncos, piedra, laja, colonia, colgante. Puentes de rocas, maderas, pilares, tableros y de oroya. Todas las anteriores. *¿En qué año sucedió la primera viruela que mato al emperador Huayna Cápac?. 1998. 1529. 1769. 1954. *¿Cuál fue la enfermedad que trajeron los españoles a América?. El asma. El herpes. La clamidia. La viruela. *¿Desde qué año empezó la extracción de metales preciosos?. Desde 1786 a 1678. Desde 1875 a 1890. Desde 1520 a 1560. Desde 1675 a 1877. *¿Cuáles eran las consecuencias de la evangelización?. Era la aculturación y el sincretismo. Era el culto y el cristianismo. Eran las doctrinas y las reducciones. Era el sincretismo y el culto. *¿Cuál es la definición correcta de un determinante de segundo orden?. El resultado de una ecuación cuadrática. El valor absoluto de una matriz. El valor numérico asociado a una matriz de 2x2. La solución de un sistema de ecuaciones lineales. *En una matriz de tercer orden, ¿cuántos elementos hay en total?. 6. 27. 9. 12. *¿Cuál es el determinante de la matriz [[3, 2], [1, 4]]?. 8. 12. 10. 6. *¿Cuál es la relación entre el determinante de una matriz y su inversa?. Si el determinante es cero, la matriz no tiene inversa. La inversa siempre tiene un determinante igual a 1. El determinante es el inverso de la matriz. No hay relación entre ambos. *¿Qué tipo de matrices siempre tienen un determinante igual a 1?. Matrices nulas. Matrices simétricas. Matrices diagonales. Matrices de identidad. *¿Cuál es el determinante de la matriz [[-1, 0, 2], [3, 1, 4], [5, -2, 1]]?. 12. -2. -29. -31. *¿Cuál es la fórmula para calcular el número de permutaciones de n elementos distintos?. n². n!. n!/(n-r)!. *¿Qué representa "n!" en la fórmula de permutaciones?. El número de elementos a seleccionar. El rango de elementos a permutar. El factorial de n (n factorial). El número total de permutaciones. *¿En qué se diferencian las permutaciones de las combinaciones?. Las permutaciones tienen restricciones de orden, las combinaciones no. Las permutaciones tienen en cuenta el orden, las combinaciones no. Las permutaciones solo se aplican a números primos, las combinaciones a números compuestos. Las combinaciones son solo para elementos iguales, las permutaciones para elementos distintos. *Si tienes 5 libros y solo puedes llevar 3 contigo, ¿cuántas formas diferentes hay de seleccionar los libros (sin importar el orden)?. 15. 10. 60. 5. *¿Cuántas permutaciones diferentes se pueden formar con las letras de la palabra "MATEMATICAS"?. 12. 3628800. 39916800. 24. *¿Cuántas combinaciones de 4 elementos se pueden formar a partir de un conjunto de 8 elementos?. 56. 70. 24. 32. *¿Cuál es el resultado de el número de permutaciones de 5 elementos tomados de 3 en 3?. 120. 20. 60. 30. *¿Cuántas maneras diferentes se pueden organizar las letras de la palabra "EXAMEN"?. 720. 360. 5040. 120. *¿Cuántas combinaciones de 2 cartas se pueden obtener de una baraja de 52 cartas?. 102. 1326. 2600. 49. *¿Cuál es el número de permutaciones de las letras en la palabra "CASA"?. 20. 120. 12. 24. *Si tienes 6 amigos y solo puedes invitar a 3 a tu fiesta de cumpleaños, ¿cuántas formas diferentes hay de elegir a los invitados?. 20. 15. 18. 24. *¿Cuántas permutaciones diferentes se pueden hacer con las letras en la palabra "ARTE"?. 12. 24. 6. 36. *¿Cuántas formas diferentes hay de organizar las letras en la palabra "ORDEN"?. 120. 720. 504. 360. *¿Cuántas combinaciones de 3 elementos se pueden formar a partir de un conjunto de 7 elementos?. 14. 21. 35. 42. *¿Cuántas formas diferentes hay de organizar las letras en la palabra "PROBLEMA"?. 10080. 5040. 40320. 129. *¿Cuántas combinaciones de 5 elementos se pueden formar a partir de un conjunto de 10 elementos?. 252. 210. 120. 180. *¿Cuántas permutaciones diferentes se pueden hacer con las letras en la palabra "ESTUDIO"?. 3628800. 720. 5040. 120. *¿Cuál es el método utilizado para resolver sistemas de ecuaciones lineales utilizando determinantes?. Método de sustitución. Método de interpolación. Método de Cramer. Método de integración. *Si tienes un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas, ¿cuántos determinantes se calcularían en el método de Cramer?. Uno. Dos. Tres. Cuatro. *¿Cuál es el siguiente paso después de calcular el determinante de la matriz de coeficientes en el método de Cramer?. Despejar una variable. Resolver el sistema por sustitución. Calcular los determinantes de las matrices obtenidas al reemplazar cada columna de coeficientes por el vector constante. Calcular la inversa de la matriz de coeficientes. *¿Cuál es la definición correcta de la derivada de una función f(x) en un punto x=a?. La pendiente de la recta secante. El limite cuando h tiene a cero de f(a+h)-f(a)/h. La integral definida en ese punto. La tangente a la curva en ese punto. ¿Cuál es la derivada de la función constante f(x)=c donde c es una constante?. f'(x) = c. f'(x)=1. f'(x)=0. *¿Cuál es la regla de derivación para la función f(x)=x^n donde n es una constante?. f'(x)=nx^n-1. f'(x)=nx^n. f'(x)=n. *¿Cuál es la derivada de la función exponencial f(x)=e^x ?. f'(x)-e. f'(x)-e^x. f'(x)-1. *¿Cuál es la derivada de la función logarítmica f(x)=ln(x)?. f'(x)-1/x. f'(x)-ln(x). f'(x)-x. ¿Cuál es la regla de derivación para la función constante multiplicada por una función f(x)=c⋅g(x)?. f'(x)-g(x). f'(x)-c●g'(x). f'(x)-c●g(x). *¿Cuál es la derivada de la función suma de dos funciones f(x)=g(x)+h(x)?. f'(x)=g'(x)●h'(x). f'(x)=g'(x)+h'(x). f'(x)=g(x)●h(x). *¿Cómo se calcula la derivada de la función compuesta f(x)=g(h(x)) usando la regla de la cadena?. f'(x)=g'(x)h(x). f'(x)=g'(h(x))●h'(x). f'(x)=g(x)h'(x). *¿Cuál es la derivada de la función trigonométrica f(x)=sin(x)?. f'(x) = tan(x). f'(x) = cos(x). f'(x) = csc(x). |