Preguntas DOP #4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas DOP #4 Descripción: Preguntas para estudiar Dirección de operaciones de la UA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El tiempo Last de un suceso se define como: Lo más rápido que se puede llegar a un suceso, lo que implica haber finalizado todas las actividades que terminan en él. Lo más rápido que se puede llegar a un suceso sin retrasar la fecha de inicio del proyecto. Lo más tarde que se puede llegar a un suceso, sin retrasar la fecha de finalización del proyecto. Si de la holgura total de una actividad restamos el tiempo de fluctuación del suceso final se obtiene. La holgura reducida. La holgura libre. La holgura independiente. El coste fijo de un proyecto se obtiene: Sumando el coste de las actividades críticas. Sumando el coste de todas las actividades. Multiplicando su duración por el coste fijo por periodo. ¿Qué sistema de incentivos propone ceder el 100% de los ahorros generados por la mayor actividad del trabajador al propio trabajador?. Destajo simple. Sistema Rowan. Sistema Taylor-Merrik. De las siguientes opciones selecciona la que define mejor las características CAD/CAM. Aplicar nuevas técnicas de diseño asistido por ordenador. Conexión del diseño interactivo con la fabricación y el control de producción. Programar elementos técnicos de producción. ¿Cuál de las afirmaciones es falsa?. En el sistema Kanban no deben aparecer inventarios. El Kanban de producción se usa como orden de fabricación. El Kanban de transporte se emplea entre dos centros de trabajo consecutivos. Según la clasificación ABC, se deben mantener pocos inventarios de los artículos pertenecientes a. Categoría C. Categoría B. Categoría A. Un ejemplo dentro de la matriz de procesos de servicios con pocos contactos con el cliente e intensivo en capital es: Gasolinera de autoservicio. La formación de personal mediante un campus virtual. Agencia de viajes tradicional. Para hacer frente a una demanda homogénea usaremos. Inventarios de ciclo. Inventarios de seguridad. Inventarios estacionales. En las decisiones entre comprar y fabricar. Además de comparar los costes de fabricar con los de comprar, suele ser conveniente, tomar en consideración otros factores tales como el coste de oportunidad, el número de proveedores o la estacionalidad. Si el precio de los inputs es mayor que el coste variable, siempre será recomendable comprar. Si los costes fijos de producir son muy altos, siempre será recomendable comprar. La decisión de producir para inventario y el consiguiente diseño del proceso. Es un elemento táctico del sistema de producción. No tiene que ver con la producción, sino con la orientación de la empresa al cliente. Constituye un elemento estratégico. A qué tipo de reaprovisionamiento se le puede aplicar un stock de seguridad. Por periodo variable. Por periodo fijo. A los dos mencionados. A qué tipo de proceso productivo va más ligada la distribución en planta funcional. En cadena. Por proyecto. Intermitente. Cuando se reduce la duración del proyecto. Los costes variables del proyecto se reducen. Los costes fijos del proyecto se reducen. Los costes de las actividades críticas se reducen. Señala la afirmación CORRECTA en relación con los sistemas MRP. Los componentes de los productos pueden estar sometidos a demanda dependiente y demanda independiente. Los productos terminados tienen SIEMPRE demanda dependiente. Los componentes no pueden tener demanda dependiente. En la producción en cadena, uno de los principales problemas de la distribución en planta consiste en: La asignación de operaciones a los obreros. El arreglo físico de los departamentos, de forma que se ajuste a una serie de criterios cualitativos y cuantitativos. La programación del proyecto (o proyectos) y el orden en que se usarán los materiales y habilidades manuales. ¿Qué sistema de primas es más inflexible en su aplicación?. Halsey. Taylor-Merrik. Rowan. En los modelos de gestión de stock y dado el valor de Ci, Ca y Cr. El modelo I tiene menor coste total que el modelo II. El modelo II tiene menor coste total que el modelo I. El modelo III siempre supone un menor coste que los otros dos. La determinación de los niveles de stocks de productos terminados se realiza en la fase de. Planificación de la producción. Programación y control de la producción. Previsión de la demanda. En el método PERT/CPM, si consideramos que la duración de cada actividad es una variable aleatoria con una distribución beta de probabilidad, de la cual se han estimado los tiempos realista(tr) pesimista(tp) y optimista(to), la varianza de la duración de cada actividad se puede calcular con la expresión. (to+4tr+tp)/6. (tp - to)^2. ((tp-to)/6)^2. |