preguntas de economía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas de economía Descripción: estudiar no cuesta nada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los principales objetivos del sector público?. Reemplazar al sector privado en todos los sectores. Regular solo los precios del petróleo. Impedir la participación de empresas privadas. Crear un entorno económico estable y justo. ¿Qué indicador económico mide el total de producción de bienes y servicios finales?. Tipo de cambio. Tasa de interés. PIB (Producto Interno Bruto). Balanza comercial. Cómo beneficia al mercado una interacción eficiente entre agentes económicos?. Aumenta la informalidad laboral. Crea barreras para nuevos participantes. Optimiza la asignación de recursos. Disminuye la productividad nacional. ¿Qué relación existe entre empresas y consumidores?. Las empresas limitan el consumo de los hogares. Los consumidores no influyen en las decisiones productivas. Las empresas venden exclusivamente al Estado. Las empresas producen lo que los consumidores demandan. ¿Cuál es el papel del gobierno en las relaciones económicas?. Recaudar impuestos sin intervenir. Sustituir el rol de los consumidores. Ser el único proveedor de bienes. Regular y proporcionar servicios públicos. Cuál fue el enfoque principal de J.M. Keynes?. La competencia perfecta. El equilibrio entre oferta y demanda. La demanda efectiva y el papel del Estado. El libre comercio sin regulación. ¿Quién representa la demanda en la economía?. El gobierno central. Las empresas exportadoras. Las fábricas y productores. Los consumidores o compradores. ¿Qué instituciones forman parte del sector público?. Bancos privados y cooperativas. Cámaras de comercio y ONGs. Empresas multinacionales. Ministerios, municipios y agencias estatales. ¿Cuál es el objetivo principal de la producción de bienes por parte de las empresas?. Evitar el uso de tecnología. Generar únicamente beneficios para el Estado. Reducir la competencia entre empresas. Satisfacer necesidades del mercado y generar valor económico. ¿Qué tipo de empresa tiene una estructura compleja y opera a nivel internacional?. Comercial local. Microempresa. Sociedad limitada. Multinacional. ¿Qué es el “costo de oportunidad”?. Lo que se sacrifica al elegir una alternativa sobre otra. El costo de producción unitario. La tasa de crecimiento de una empresa. El precio fijo de un producto en el mercado. ¿Por qué es importante estudiar economía en la carrera de Administración?. Para tomar decisiones informadas en mercados dinámicos. Para ignorar las políticas públicas. Para evitar estudiar matemáticas financieras. Para manejar únicamente costos fijos. ¿Qué rol cumple el sector público en relación con las empresas?. Dirige la contabilidad empresarial. Sustituye la producción empresarial. Regula, supervisa e incentiva la actividad empresarial. Compra todos los productos para redistribuirlos. ¿Qué autor es conocido como el padre de la economía moderna?. John Maynard Keynes. Alfred Marshall. Adam Smith. Karl Marx. ¿Cómo se relaciona la economía con las ciencias administrativas?. Las ciencias administrativas excluyen el análisis económico. Las ciencias administrativas dependen completamente de la economía. Ambas disciplinas buscan gestionar eficazmente los recursos limitados. La economía se enfoca exclusivamente en empresas públicas. ¿Cuál es el valor del Salario Mínimo Vital General (SMVG) en Ecuador para el año 2024?. $460.00. $450.00. $470.00. $475.00. ¿Qué se afirma sobre el entorno económico y su impacto en la empresa?. Factores como inflación y tasas de interés afectan su rendimiento. El entorno económico solo importa a los bancos. Solo las políticas gubernamentales influyen. Las empresas no se ven afectadas por el entorno. ¿Qué representa el capital en los factores de producción?. Cantidad de dinero en circulación. Salarios pagados a los trabajadores. Bienes de producción como maquinaria y herramientas. Bienes de consumo inmediato. ¿Qué instituciones forman parte del sector público?. Cámaras de comercio y ONGs. Ministerios, municipios y agencias estatales. Bancos privados y cooperativas. Empresas multinacionales. ¿Cuál fue el enfoque principal de J.M. Keynes?. El libre comercio sin regulación. El equilibrio entre oferta y demanda. La demanda efectiva y el papel del Estado. La competencia perfecta. ¿Qué representa el capital en los factores de producción?. Salarios pagados a los trabajadores. Bienes de consumo inmediato. Bienes de producción como maquinaria y herramientas. Cantidad de dinero en circulación. ¿Cuál fue el aporte principal de Alfred Marshall?. La ley de la oferta agregada. El control del déficit fiscal. El enfoque marxista. El análisis microeconómico y la teoría del consumidor. ¿Qué caracteriza a una empresa del sector industrial?. Proporciona asesoría legal. Transforma materias primas en productos terminados. Brinda servicios médicos. Administra recursos financieros. ¿Qué factor de producción incluye el esfuerzo humano físico e intelectual?. Tecnología. Capital Tierra. Trabajo. ¿Qué concepto es central en la obra de Adam Smith?. El proteccionismo comercial. La "mano invisible" del mercado. La intervención del Estado. La planificación central. ¿Quién representa la demanda en la economía?. Los consumidores o compradores. Las empresas exportadoras. Las fábricas y productores. El gobierno central. ¿Qué papel desempeñan los consumidores en la economía?. Proveedores de bienes de capital. Motor de la demanda de bienes y servicios. Reguladores del mercado laboral. Generadores de políticas económicas. ¿Cuál es una característica del consumidor actual?. Evita productos personalizados. Está conectado digitalmente y busca experiencias. Depende exclusivamente de recomendaciones de amigos. Compra solo en tiendas físicas. ¿Cuál es uno de los principales objetivos del sector público?. Impedir la participación de empresas privadas. Crear un entorno económico estable y justo. Regular solo los precios del petróleo. Reemplazar al sector privado en todos los sectores. ¿Qué buscan optimizar los agentes económicos en sus decisiones?. Los costos operativos del gobierno. El uso de recursos para maximizar beneficios. La cantidad de productos en oferta. El volumen de exportaciones exclusivamente. ¿Por qué es importante una buena gestión de costos para una empresa?. Porque permite establecer precios competitivos y mejorar la rentabilidad. Porque elimina totalmente los gastos operativos. Porque permite producir sin depender del mercado. Porque garantiza el crecimiento ilimitado del negocio. Qué permite la innovación en los procesos de producción?. Sustituir por completo a la mano de obra. Evitar cambios en la estructura de costos. Incrementar los gastos sin aumentar beneficios. Mejorar la eficiencia y mantener la competitividad. ¿Qué representa el equilibrio de mercado?. Una situación temporal de exceso de demanda. El punto en el que la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada. El nivel más alto de ganancias posibles para el oferente. El nivel de precios donde solo los productores obtienen beneficios. . ¿Qué ocurre cuando los precios en el mercado son elevados?. La oferta se vuelve inelástica frente al precio. Se estimula tanto el consumo como la producción. Se estimula la producción y se reduce el consumo. Se desincentiva la producción y el consumo aumenta. ¿Qué permite la innovación en los procesos de producción?. Sustituir por completo a la mano de obra. Incrementar los gastos sin aumentar beneficios. Evitar cambios en la estructura de costos. Mejorar la eficiencia y mantener la competitividad. ¿Cuál de las siguientes decisiones empresariales refleja una estrategia orientada a la sostenibilidad?. Eliminar la inversión en investigación y desarrollo. Producir únicamente en base a materiales sintéticos por su bajo costo. Invertir en algodón orgánico y tintes naturales para una línea de ropa. Reducir la calidad del producto para maximizar la producción. ¿Qué sucede si el precio se fija por debajo del precio de equilibrio?. Se genera un exceso de oferta, acumulando inventario. Se estabiliza la oferta sin afectar la demanda. Se genera un exceso de demanda, causando escasez. La producción tiende a incrementarse automáticamente. ¿Cómo influye el equilibrio de mercado en la gestión de inventarios?. Determina exclusivamente la rentabilidad anual. Permite evitar tanto excesos como escasez de productos. Garantiza la reducción de la demanda. Asegura niveles constantes de producción durante todo el año. ¿Qué caracteriza a una economía de mercado?. Control total de los precios por parte de una autoridad central. Ausencia de competencia entre oferentes. libertad de decisión de los agentes económicos dentro de un marco institucional. Intervención estatal en todas las decisiones empresariales. ¿Qué acción es posible en el corto plazo para aumentar la producción?. Ampliar la infraestructura construyendo una nueva planta. Reestructurar la deuda de largo plazo. Contratar más trabajadores y comprar más insumos. Cambiar la ubicación de la empresa. ¿Cuál es una de las funciones principales de los precios en el mercado?. Coordinar decisiones de producción y consumo. Predecir los ciclos económicos. Aumentar los ingresos del Estado. Determinar el tamaño de la fuerza laboral. ¿Cuál es una ventaja de una oferta bien diseñada en la empresa?. Disminuye la participación de los consumidores en el proceso. Reduce la dependencia del análisis de mercado. Aumenta el control gubernamental sobre la empresa. Optimiza costos y mejora márgenes de ganancia. ¿Por qué es importante una buena gestión de costos para una empresa?. Porque garantiza el crecimiento ilimitado del negocio. Porque elimina totalmente los gastos operativos. Porque permite establecer precios competitivos y mejorar la rentabilidad. Porque permite producir sin depender del mercado. ¿Qué acción es posible en el corto plazo para aumentar la producción?. Reestructurar la deuda de largo plazo. Ampliar la infraestructura construyendo una nueva planta. Cambiar la ubicación de la empresa. Contratar más trabajadores y comprar más insumos. ¿Qué es la producción en el contexto empresarial?. Es el proceso mediante el cual se transforman insumos en bienes o servicios. Es la ejecución de estrategias de mercadeo. Es el conjunto de ventas realizadas durante un periodo. Es la planificación financiera del capital de trabajo. ¿Qué representa el equilibrio de mercado?. Una situación temporal de exceso de demanda. El nivel de precios donde solo los productores obtienen beneficios. El nivel más alto de ganancias posibles para el oferente. El punto en el que la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada. ¿Qué acción es posible en el corto plazo para aumentar la producción?. Reestructurar la deuda de largo plazo. Ampliar la infraestructura construyendo una nueva planta. Cambiar la ubicación de la empresa. Contratar más trabajadores y comprar más insumos. ¿Por qué es importante una buena gestión de costos para una empresa?. Porque garantiza el crecimiento ilimitado del negocio. Porque permite establecer precios competitivos y mejorar la rentabilidad. Porque permite producir sin depender del mercado. Porque elimina totalmente los gastos operativos. ¿Qué caracteriza a los mercados offshore?. Son mercados rurales sin control monetario. Son mercados de productos agrícolas sin regulación. Son mercados exclusivamente virtuales. Son mercados que operan fuera del país de la moneda utilizada. ¿Qué sucede si el precio se fija por debajo del precio de equilibrio?. Se genera un exceso de demanda, causando escasez. Se estabiliza la oferta sin afectar la demanda. Se genera un exceso de oferta, acumulando inventario. La producción tiende a incrementarse automáticamente. ¿Por qué es importante una buena gestión de costos para una empresa?. Porque permite establecer precios competitivos y mejorar la rentabilidad. Porque elimina totalmente los gastos operativos. Porque permite producir sin depender del mercado. ¿Qué permite la innovación en los procesos de producción?. Sustituir por completo a la mano de obra. Evitar cambios en la estructura de costos. Incrementar los gastos sin aumentar beneficios. Mejorar la eficiencia y mantener la competitividad. ¿Qué representa el equilibrio de mercado?. El punto en el que la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada. Una situación temporal de exceso de demanda. El nivel más alto de ganancias posibles para el oferente. El nivel de precios donde solo los productores obtienen beneficios. ¿Qué ocurre cuando los precios en el mercado son elevados?. La oferta se vuelve inelástica frente al precio. Se estimula tanto el consumo como la producción. Se estimula la producción y se reduce el consumo. Se desincentiva la producción y el consumo aumenta. ¿Qué permite la innovación en los procesos de producción?. Sustituir por completo a la mano de obra. Incrementar los gastos sin aumentar beneficios. Evitar cambios en la estructura de costos. Mejorar la eficiencia y mantener la competitividad. ¿Cuál de las siguientes decisiones empresariales refleja una estrategia orientada a la sostenibilidad?. Eliminar la inversión en investigación y desarrollo. Producir únicamente en base a materiales sintéticos por su bajo costo. Invertir en algodón orgánico y tintes naturales para una línea de ropa. Reducir la calidad del producto para maximizar la producción. ¿Qué sucede si el precio se fija por debajo del precio de equilibrio?. Se genera un exceso de oferta, acumulando inventario. Se estabiliza la oferta sin afectar la demanda. Se genera un exceso de demanda, causando escasez. La producción tiende a incrementarse automáticamente. ¿Cómo influye el equilibrio de mercado en la gestión de inventarios?. Determina exclusivamente la rentabilidad anual. Permite evitar tanto excesos como escasez de productos. Garantiza la reducción de la demanda. Asegura niveles constantes de producción durante todo el año. ¿Qué caracteriza a una economía de mercado?. Control total de los precios por parte de una autoridad central. Ausencia de competencia entre oferentes. Libertad de decisión de los agentes económicos dentro de un marco institucional. Intervención estatal en todas las decisiones empresariales. ¿Qué acción es posible en el corto plazo para aumentar la producción?. Ampliar la infraestructura construyendo una nueva planta. Reestructurar la deuda de largo plazo. Contratar más trabajadores y comprar más insumos. Cambiar la ubicación de la empresa. ¿Por qué es importante una buena gestión de costos para una empresa?. Porque permite establecer precios competitivos y mejorar la rentabilidad. Porque garantiza el crecimiento ilimitado del negocio. Porque permite producir sin depender del mercado. Porque elimina totalmente los gastos operativos. ¿Qué es la producción en el contexto empresarial?. Es el conjunto de ventas realizadas durante un periodo. Es el proceso mediante el cual se transforman insumos en bienes o servicios. Es la planificación financiera del capital de trabajo. Es la ejecución de estrategias de mercadeo. ¿Qué caracteriza a una economía de mercado?. Control total de los precios por parte de una autoridad central. Intervención estatal en todas las decisiones empresariales. Ausencia de competencia entre oferentes. Libertad de decisión de los agentes económicos dentro de un marco institucional. ¿Cómo influye el equilibrio de mercado en la gestión de inventarios?. Permite evitar tanto excesos como escasez de productos. Asegura niveles constantes de producción durante todo el año. Determina exclusivamente la rentabilidad anual. Garantiza la reducción de la demanda. ¿Cuál de las siguientes decisiones empresariales refleja una estrategia orientada a la sostenibilidad?. Eliminar la inversión en investigación y desarrollo. Reducir la calidad del producto para maximizar la producción. Invertir en algodón orgánico y tintes naturales para una línea de ropa. Producir únicamente en base a materiales sintéticos por su bajo costo. ¿Qué ocurre cuando los precios en el mercado son elevados?. La oferta se vuelve inelástica frente al precio. Se estimula tanto el consumo como la producción. Se desincentiva la producción y el consumo aumenta. Se estimula la producción y se reduce el consumo. ¿Qué permite la innovación en los procesos de producción?. Sustituir por completo a la mano de obra. Evitar cambios en la estructura de costos. Mejorar la eficiencia y mantener la competitividad. Incrementar los gastos sin aumentar beneficios. ¿Cuál es una ventaja de una oferta bien diseñada en la empresa?. Optimiza costos y mejora márgenes de ganancia. Aumenta el control gubernamental sobre la empresa. Disminuye la participación de los consumidores en el proceso. Reduce la dependencia del análisis de mercado. ¿Qué acción es posible en el corto plazo para aumentar la producción?. Cambiar la ubicación de la empresa. Ampliar la infraestructura construyendo una nueva planta. Reestructurar la deuda de largo plazo. Contratar más trabajadores y comprar más insumos. ¿Cuál es una de las funciones principales de los precios en el mercado?. Predecir los ciclos económicos. Aumentar los ingresos del Estado. Coordinar decisiones de producción y consumo. Determinar el tamaño de la fuerza laboral. ¿Cuál es el propósito de identificar el tipo de mercado en que opera una empresa?. Determinar qué productos copiar de la competencia. Adoptar decisiones informadas en precios, marketing y expansión. Limitar la innovación en los procesos. Establecer monopolios legales. ¿Cuál de los siguientes enunciados representa una característica de la competencia perfecta?. Ninguna empresa puede influir en el precio del mercado. Las empresas acuerdan precios entre sí. Se ofrecen productos altamente diferenciados. Hay barreras altas para entrar al mercado. ¿Qué impacto tiene el desempleo estructural en la economía?. Aumenta automáticamente el poder adquisitivo. Genera crecimiento económico sostenido. Es un fenómeno inexistente en mercados emergentes. Refleja desajustes entre habilidades disponibles y demandas del mercado. ¿Qué tipo de desempleo ocurre durante las recesiones económicas?. Desempleo friccional. Desempleo tecnológico. Desempleo voluntario. Desempleo cíclico. ¿Qué condición es típica en un mercado monopolístico?. Los consumidores tienen múltiples alternativas similares. Todas las empresas tienen igual participación en el mercado. No existe influencia sobre los precios. ¿Cuál es una estrategia para reducir el desempleo?. Aumentar los impuestos laborales. Disminuir el número de empresas. Eliminar los programas de emprendimiento. Inversión en educación y formación profesional. ¿Qué refleja una buena responsabilidad social laboral?. Aumento de impuestos para la empresa. Desvinculación rápida de personal. Condiciones laborales justas y seguras. Exclusión de beneficios laborales. ¿Cuál es una característica fundamental del oligopolio?. Hay libre entrada y salida de empresas constantemente. Existen muchas empresas pequeñas con poder de fijación de precios. Cada empresa fija precios sin tener en cuenta a los demás. Pocas empresas controlan el mercado y consideran las decisiones de sus competidores. ¿Qué efecto tiene un monopolio en los consumidores?. Mejora automáticamente la calidad del servicio. Reduce las alternativas y puede generar precios más altos. Incentiva mayor competencia. Aumenta la diversidad de productos y servicios. ¿Cómo influye el costo del trabajo en la empresa?. Disminuye automáticamente con la automatización. Afecta el costo total de producción y los precios finales. Solo impacta en los gastos administrativos. No tiene relación con el precio del producto. ¿Qué implica la globalización para la administración de empresas?. Centrarse exclusivamente en el mercado local. Rechazar prácticas culturales distintas. Operar sin considerar el talento internacional. Enfrentarse a un mercado más competitivo y diverso. ¿Por qué la innovación es clave en un entorno de competencia?. Disminuye la oferta de productos en el mercado. Permite diferenciar productos y aumentar la competitividad. Impide la entrada de nuevas empresas al mercado. Elimina la necesidad de competir en precios. ¿Qué condición es típica en un mercado monopolístico?. Una sola empresa domina la oferta del bien o servicio. Los consumidores tienen múltiples alternativas similares. Todas las empresas tienen igual participación en el mercado. No existe influencia sobre los precios. ¿Qué refleja una buena responsabilidad social laboral?. Desvinculación rápida de personal. Exclusión de beneficios laborales. Condiciones laborales justas y seguras. Aumento de impuestos para la empresa. ¿Qué representa el trabajo dentro de una empresa?. Una obligación legal sin utilidad económica. El principal factor que convierte insumos en bienes o servicios. Un recurso marginal sin impacto en la producción. Un mecanismo pasivo en la generación de valor. ¿Cuál es la ventaja de un mercado laboral eficiente?. Disminuye la competitividad del mercado. Reduce la productividad empresarial. Permite contratar talento con habilidades adecuadas. Aumenta los costos laborales. ¿Qué efecto tiene un monopolio en los consumidores?. Aumenta la diversidad de productos y servicios. Reduce las alternativas y puede generar precios más altos. Mejora automáticamente la calidad del servicio. Incentiva mayor competencia. ¿Cuál es el propósito de identificar el tipo de mercado en que opera una empresa?. Adoptar decisiones informadas en precios, marketing y expansión. Determinar qué productos copiar de la competencia. Establecer monopolios legales. Limitar la innovación en los procesos. ¿Qué papel juegan los empleados en la innovación empresarial?. Son impulsores de nuevas ideas y procesos. Su función es únicamente operativa. No influyen en el crecimiento empresarial. Solo ejecutan tareas repetitivas. ¿Cuál es una característica fundamental del oligopolio?. Hay libre entrada y salida de empresas constantemente. Pocas empresas controlan el mercado y consideran las decisiones de sus competidores. Existen muchas empresas pequeñas con poder de fijación de precios. Cada empresa fija precios sin tener en cuenta a los demás. ¿Cuál es una estrategia para reducir el desempleo?. Inversión en educación y formación profesional. Disminuir el número de empresas. Aumentar los impuestos laborales. Eliminar los programas de emprendimiento. ¿Cuál es una barrera común de entrada en un monopolio?. Libre acceso a tecnología y conocimiento del mercado. Existencia de múltiples oferentes. Costos elevados que dificultan la entrada de nuevas empresas. Regulaciones que favorecen la competencia. ¿Qué implica la globalización para la administración de empresas?. Centrarse exclusivamente en el mercado local. Enfrentarse a un mercado más competitivo y diverso. Rechazar prácticas culturales distintas. Operar sin considerar el talento internacional. ¿Cuál es el propósito de identificar el tipo de mercado en que opera una empresa?. Determinar qué productos copiar de la competencia. Limitar la innovación en los procesos. Adoptar decisiones informadas en precios, marketing y expansión. Establecer monopolios legales. ¿Cuál es la ventaja de un mercado laboral eficiente?. Disminuye la competitividad del mercado. Permite contratar talento con habilidades adecuadas. Reduce la productividad empresarial. Aumenta los costos laborales. ¿Qué es el desempleo estructural?. Falta de acceso a internet para búsqueda de empleo. Desajuste entre las habilidades de los trabajadores y las demandas del mercado laboral. Exceso de oferta de trabajo en el sector agrícola. Pérdida de empleo por desastres naturales. ¿Qué condición es típica en un mercado monopolístico?. Todas las empresas tienen igual participación en el mercado. Una sola empresa domina la oferta del bien o servicio. No existe influencia sobre los precios. Los consumidores tienen múltiples alternativas similares. ¿Qué tipo de desempleo ocurre durante las recesiones económicas?. Desempleo voluntario. Desempleo friccional. Desempleo tecnológico. Desempleo cíclico. ¿Cómo influye el costo del trabajo en la empresa?. Disminuye automáticamente con la automatización. No tiene relación con el precio del producto. Solo impacta en los gastos administrativos. Afecta el costo total de producción y los precios finales. ¿Qué representa el trabajo dentro de una empresa?. El principal factor que convierte insumos en bienes o servicios. Un recurso marginal sin impacto en la producción. Un mecanismo pasivo en la generación de valor. Una obligación legal sin utilidad económica. ¿Qué plantea la teoría de la ventaja comparativa?. Que las economías débiles deben cerrarse al comercio. Que los países deben producir solo bienes de lujo. Que solo los países más ricos deben comerciar. Que todos los países pueden beneficiarse del comercio. ¿Cuál es un efecto positivo de la globalización?. Pérdida de identidades culturales. Incremento de la desigualdad económica. Aumento del comercio internacional. Aumento de los impactos ambientales. Cuál es un riesgo del proteccionismo excesivo?. Aumento de precios y reducción de la variedad de productos. Mayor desarrollo de industrias tecnológicas. Incremento de exportaciones nacionales. Eliminación de barreras culturales. ¿Qué impacto puede tener una guerra comercial para las empresas?. Apertura total de mercados extranjeros. Desaparición de los aranceles. Incremento de la producción nacional sin competencia. Aumento de costos y distorsión de los mercados. ¿Cómo se benefician las empresas de la ventaja comparativa?. Aumentando los precios de los productos. Identificando oportunidades de exportación e importación. Disminuyendo la calidad de sus bienes. Eliminando la competencia nacional. ¿Cuál es el objetivo principal de un acuerdo comercial?. Limitar la entrada de productos extranjeros. Eliminar las exportaciones de bienes básicos. Facilitar el comercio y reducir barreras entre países. Fijar aranceles para proteger a la industria local. ¿Qué es la cadena de suministro?. Lista de productos a exportar. Red de bancos internacionales. Secuencia de procesos involucrados en producción y distribución. Registro de aranceles vigentes. ¿Cuál es el principal aporte de David Ricardo?. El desarrollo del proteccionismo. El concepto de libre comercio absoluto. La teoría de los aranceles. La teoría de la ventaja comparativa. ¿Qué es una guerra comercial?. . Un conflicto bélico entre naciones por el control de rutas. Una confrontación económica basada en barreras arancelarias. La eliminación de todas las tarifas. Una política de desarme económico. ¿Qué efecto tiene la mayor apertura al comercio?. Genera monopolios internacionales. Reduce precios y estimula la innovación. Favorece el contrabando. Limita la oferta local. ¿Qué se entiende por "libre comercio"?. Comercio internacional sin restricciones gubernamentales. Intercambio exclusivamente de productos primarios. Comercio restringido a países vecinos. Prohibición total de aranceles. ¿Qué logran las empresas al competir en mercados internacionales?. Eliminan a sus competidores. Dependencia exclusiva del mercado local. . Reducción de la inversión en investigación. Mejoran sus procesos, calidad e innovación. ¿Qué permite la ventaja comparativa?. La imposición de aranceles para proteger el mercado. El control gubernamental sobre las exportaciones. La especialización y el intercambio con beneficio mutuo. La competencia desleal en los mercados internacionales. ¿Qué es el proteccionismo?. Eliminar impuestos a las exportaciones. Fomentar el libre comercio global. Crear nuevas empresas estatales. Política de restringir importaciones para proteger industrias nacionales. ¿Por qué es importante el comercio internacional para las empresas?. Permite acceder a nuevos mercados y aumentar ingresos. Reduce la innovación empresarial. Elimina la necesidad de competir. Evita la transferencia de tecnologías. ¿Qué son los mercados emergentes?. Países con políticas de libre comercio únicamente. Economías en desarrollo con alto potencial de crecimiento. Estados con balanza comercial negativa. Regiones que no participan en el comercio internacional. ¿Qué es una exportación?. Venta de bienes y servicios de un país a otro. Protección de la industria local. Creación de un nuevo producto nacional. Compra de bienes y servicios extranjeros. ¿Qué representa la balanza comercial?. El tipo de cambio entre dos monedas. El nivel de proteccionismo en un país. El volumen de divisas en el mercado. La diferencia entre exportaciones e importaciones. ¿Cómo fomenta el comercio internacional la innovación?. Limpiando el mercado de productos extranjeros. Prohibiendo el intercambio de conocimientos. Estimulando la competencia entre empresas. Eliminando la diversidad de productos. ¿Qué efecto tiene el proteccionismo en los precios?. Elimina la competencia local. Aumenta la exportación de materias primas. Puede incrementar los precios y limitar la variedad de productos. Disminuye la calidad de los productos importados. ¿Qué implica la economía criminal?. Regulación gubernamental del contrabando. Exportación de bienes prohibidos por error. Comercio internacional de productos de lujo. Actividades económicas realizadas al margen de la ley. ¿Qué es la globalización en el contexto económico?. La imposición de normas internacionales a todos los países. Un fenómeno limitado al comercio de bienes tecnológicos. La desaparición de las culturas locales. Un proceso de integración económica, cultural y política a nivel mundial. ¿Quién fue David Ricardo?. Un empresario líder en comercio exterior. Un economista británico del siglo XIX, padre de la economía clásica. Un teórico de la globalización cultural. Un político defensor del proteccionismo. ¿Qué es una divisa?. Un producto financiero especulativo. Moneda nacional utilizada en el comercio interno. Moneda extranjera utilizada en transacciones internacionales. Precio promedio de exportación de un país. ¿Qué significa "dumping" en el comercio internacional?. Importación de productos con arancel cero. Exportación de productos de alta tecnología. Creación de acuerdos comerciales entre países. Venta de productos en el extranjero a precios inferiores. ¿Cuál es el principal aporte de David Ricardo?. El desarrollo del proteccionismo. El concepto de libre comercio absoluto. La teoría de los aranceles. La teoría de la ventaja comparativa. ¿Qué permiten los tratados comerciales como CAN o TLC con la UE?. Facilitan la entrada a mercados preferenciales. Aumentan los aranceles. Reducen la oferta de productos nacionales. Limitan las exportaciones de productos agrícolas. ¿Qué es el proteccionismo?. Crear nuevas empresas estatales. Eliminar impuestos a las exportaciones. Política de restringir importaciones para proteger industrias nacionales. Fomentar el libre comercio global. ¿Qué es una guerra comercial?. Una confrontación económica basada en barreras arancelarias. Un conflicto bélico entre naciones por el control de rutas. La eliminación de todas las tarifas. Una política de desarme económico. ¿Cómo fomenta el comercio internacional la innovación?. Prohibiendo el intercambio de conocimientos. Eliminando la diversidad de productos. Estimulando la competencia entre empresas. Limpiando el mercado de productos extranjeros. |