option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas Test Electrotecnia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas Test Electrotecnia

Descripción:
Pa aprender

Fecha de Creación: 2022/08/26

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de los esquemas de distribución de energía TN, el TN-C es: El que sus funciones de neutro y proteccion estan combinadas en un solo conductor en la parte del esquema. El que sus funciones de neutro y proteccion estan combinadas con varios conductores en la parte del esquema. En el que el conductor neutro y el de proteccion son distintos en todo el esquema. El que sus funciones de neutro y proteccion estan combinadas en un solo conductor en todo el esquema.

En una DI cual es la seccion minima para cada uno de los cables de la instalacion?. 6mm2 para todos salvo 1,5mm2 para el hilo de mando. 3mm2 para todos. 10mm2 para los cables polares 6mm2 para el neutro y la protección y 3 mm2 para el hilo de mando. 10mm2 para todos.

Enumera los grados de electrificacion establecidos para la prevision de potencia en las viviendas. Grado Basico y elevado. basico medio y elevado. baja medio y alto. es necesario conocer el consumo previsto.

Dentro de los esquemas de distribucion de energía TN el TN-S es: ninguna correcta. en el que el conductor neutro y el de proteccion son distintos en todo el esquema. funciones de neutro y preteccion combinadas con varios conductores en una parte del esquema. funciones de neutro y preteccion combinadas en un solo conductore en una parte del esquema.

Caida de tension maxima admisible de la acometida. La que la empresa tenga establecida en su reparto de caidas de tension en los elementos que constituyan la red. 5 alumbrado 3 fuerza. 6 industria 4 edificios de viviendas oficinas etc. 3 alumbrado 5 fuerza.

Limite inferior de potencia prevista para cada uno de los grados de elctrificacion. basica 5750 elevada 9200. basica 3500 media 5750 elevada 9200. baja 3500 alta 9200. depende de la potencia que desee contratar el usuario.

funcion de la linea general de alimentacion?. enlazar la caga general de proteccion con la centralizacion de contadores. enlazar la acometida con el interior de la vivienda. ninguna. enlazar centro de transf y la acometida.

Los tubos utilizados en las canalizaciones fijas en superficie serán preferiblemente: flexibles. siempre tubos curvables. rigidos y en casos especiales curvables. rigidos y en casos especiales corrugados.

caracteristicas de los conductores a utilizar en la derivacion individual. cobre o aluminio aislados normalmente unipolares y de tension asignada 0,6kv o 450/750v. cobre o aluminio aislados normalmente unipolares y de tension asignada siempre 450/750v. cobre o aluminio aislados normalmente unipolares y de tension asignada 450/1000v. siempre aislados unipolares y de tension asignada 450/750V.

casos en los que se podra simplificar las instalaciones de enlace haciendo coincidir el mismo lugar la cgp y equipo de medida. solo un usurio y para 2 usuarios alimentados desde un mismo lugar. mas de un usuario. mas de un usuario porque la lga es innecesaria. solo en instalaciones de un usuario.

en instalaciones que se alimentan directamente en alta tensión desde un transformador de distribución propio se considera que el origen de la instalacion interior en aja tension se encuentra en: la salida del transformador. la cgp. a partir del interruptor general de potencia que alimenta a la instalacion receptora. en el punto de entronque de la red.

en caso de que los contadores se concentren en local. estara siempre situado en la planta baja entresuelo primer sotano. no podra ubicarse en el portal ni en la porteria. todo lo anterior. estara en un lugar lo más proximo posible a la entrada del edificio y a la canalizacion.

la resistencia de toma de tierra se puede ver afectada por: el tipo de toma de tierra, humedad del suelo y la profundidad. solo por humedad. solo por tipo de toma. solo por tipo de toma y humedad.

el dispositivo que protege contra sobrecargas a un conductor podra ser: interruptor automatico de corte por lo menos las fases del circuito o tambien un fusible. interruptor diferencial de al menos 30mA. interruptor automatico de corte omnipolar con curva termica de corte o por cortacircuitos fusibles calibrados adecuadamente. solamente por un fusible con curva termica.

quien es el responsable de la conservacioy tratamiento de la di. el usuario. el promotor o constructor de la vivienda. empresa suministradora. la administracion.

los cables utilizados en instalaciones interiores en montaje bajo tubo protector seran de una tension minima asignada: Tension nominal no inferior a 450/1000 voltios. tension nominal no inferior a 450/750 voltios. tension nominal no inferior a 0,6/1kv. tension nominal no inferior a 450/550 voltios.

identificar los componentes instalados dentro de la caja general de proteccion. fusibles en todas las fases con poder de corte de al menos el de la corriente de cortocircuito prevista. ninguna es correcta. fusibles en todas las fass con poder de corte de al menos el de la corriente de cortocircuito prevista y conexion de neutro amovible situada a la derecha de las fases con posibilidad de conexion a tierra. fusibles en todas las fass con poder de corte de al menos el de la corriente de cortocircuito prevista y conexion de neutro amovible situada a la izquierda de las fases con posibilidad de conexion a tierra.

maxima caida de tension admisible en una di. 0,5 en contadores en varios puntos, 1 en contadores totalmente concentrados y 1,5 si no existe lga. 0,5 en cualquier caso. 1,5 en cualquier caso. 0,5 en contadores concentrados y 1,5 en cualquier otro caso.

en instalaciones alimentadas en baja tension a partir de un centro de transformacion de abonado se empleara. esquema TT. TN. se podra emplear TN y derivados TT e IT. solamente IT.

las nuevas instalaciones destinadas previamente a viviendas, locales comerciales y oficinas precisan de: proyecto cuando P>50kw. proyecto cuando P>150kw. proyecto cuando P>150kw por cgp. proyecto cuando P>100kw por cgp.

la caida de tension maxima permitida en una lga sera. 0,5 en cualquier caso. 1 para contadores tot conc y 0,5 para concentraciones parciales de contadores. 1 en cualquier caso. 0,5 para contadores tot conc y 1 para concentraciones parciales de contadores.

en instalaciones interiores o receptoras los conductores aislados bajo molduras seran de la tension nominal asignada: 450/750. 300/500. 450/550. 0,6/1.

el rebt se aplicara a las instalaciones que distribuyen energia electrica, a los generadores de electricidad para consumo propio y las receptoras en los siguientes limites de tensiones nominales. corriente alterna igual o inferior a 1500 voltios continua igual o inferior a 500. corriente alterna igual o inferior a 1000 voltios continua igual o inferior a 1500. corriente alterna igual o inferior a 750 voltios continua igual o inferior a 500. corriente alterna igual o inferior a 500 voltios continua igual o inferior a 750.

los dispositivos de mando y proteccion. solo deben ser accesibles por un tecnico cualificado. pueden ser accesibles por el usuario pero en lugares de publica concurrencia no deben ser accesibles al publico general. pueden ser accesibles por el usuario. solo deben ser accesibles por la empresa suministradora.

la caida de tension maxima admisible en la acometida sera: 3% en alumbrado y 5% en fuerza. 6% en industria y 4% en viviendas oficinas etc. la que la empresa suministradora tenga establecida en su reparto de caidas de tension en los elementos que constituyen la red. 5 alumbrado y 3 fuerza.

donde deben situarse los dispositivos generales de mando y proteccion. lo mas cerca posible del punto de la entrada de la derivacion individual. lo mas cerca posible de la sala de emergencia. lo mas cerca posible del contador de la vivienda o local. siempre a la derecha de la puerta de la entrada.

el valor de la resistencia de tierra de un electrodo debera ser tal que no produzca tensiones de contacto superiores a: 24 voltios en emplazamientos secos. 24 en mojados. 50 en humedos. 24 voltios en local o emplazamiento conductor.

la distancia minima que debe existir entre las tomas de tierra del centro de transformacion y las tomas de tierra de otros locales de utulizacion sea de: 10 metros cuando el terreno sea de una resistividad menor de 100 ohm por metro. 15 metros cuando el terreno sea de una resistividad menor de 100 ohm por metro. 20 metros cuando el terreno sea de una resistividad menor de 100 ohm por metro. 25 metros cuando el terreno sea de una resistividad menor de 100 ohm por metro.

en una di que caracteristicas deben tener los conductores a utilizar?. cobre o aluminio nrmalmente aislados unipolares y de tension asignada 750/1000v. siempre de cobre aislados unipolares y de tension asignada 450/750v. cobre o aluminio aislados normalmente unipolares y de tension asignada 0,6/1kv o 540/750v. cobre o aluminio aislados normalmente unipolares y de tension asignada siempre 540/750v.

una base de toma de corriente prevista para conectar aparatos de iluminacion forma parte del circuito. C1. C2. C3. C4.

el esquema de una red de distribucion de energia electrica en el que las intensidades de defecto fase-masa o fase-tierra pueden tener valores inferiores a los de cortocircuito pero pueden provocar la aparicion de tensiones peligrosas es: TT. IT. TN. PT.

la lga se compone de: tres conductores de fase de aluminio unipolares con tension de 0,6/1kv. tres conductores de fase y uno de neutro de cobre unipolares y aislados. tres conductores de fase y uno de neutro de cobre o aluminio unipolars aislados y de tension asignada 0,6/1kv. los cables que sean necesarios dependiendo de la instalacion.

las nuevas instalaciones destinadas principalmente a viviendas locales comerciales y oficinas precisan de: proyecto si p>150kw. proyecto si p>100kw por cgp. proyecto si p>50kw. proyecto si p>150kw por cgp.

la maxima caida de tension admisible para el calculo de la seccion de los conductores en un circuito interior de alumbrado de una industria sera. igual a 2%. menor al 3. menor o igual al 5. igual al 5.

cual de los siguientes no es un criterio para determinar el grado de elctrificacion de una vivienda?. la instalacion de calefaccion electrica. la superficie util. tipo de alumbrado a instalar. la instalacion de una secadora.

en el caso de suministros para un unico usuario o dos usuarios alimentados desde el mismo lugar. al no existir la lga podran combinar cgp y equipo de media. la cgp no es necesaria. no hay ninguna consideracion especifica para este caso. al no existir acometida podran compartir cgp.

funcion de la lga. enlazar cgp y centralizacion de contadores. enlazar acometida con interior de la vivienda. enlazar centro de transformacion con acometida. ninguna de las anteriores.

principal cometido de la puesta a tierra. limitar la tension con respecto a la tierra que puedan reperesentar en un momento dado las masas metalicas. asegurar buen funcionamiento de las maquinas que no esten conectadas a tierra. proteger instalaciones contra sobretensiones de origen atm. proteger la instalacion a sobrecargas.

condicion deben cumplir entre los diferenciales instalados en serie. el voltaje de sobrecarga para los cortocircuitos del diferencial situado aguas arriba debera tener mayor impedancia que el de aguas abajo. intensidad diferencial residual instalado aguas arriba deberá ser superior a la de el diferencial situado aguas abajo. el tiempo de no actuacion del diferencial instalado aguas arriba debera ser superior al tiempo total de operacion del diferencial situado aguas abajo. ninguna.

se entiende por instalacion de enlace. la que une cgp sin incluirlas con las instalacion interior o receptora. la que une la cgp incluida esta con la instalacion interior o receptora. la que une la red de distribucion y la cgp incluida esta. la que une la cgp sin incluir con la derivacion individual y la caja para el interruptor de control de potencia.

uno de los sistemas empleados para la proteccion frente a los contactos indirectos. proteccion por aislamiento de las partes activas. proteccion por puesta afuera de alcance por alejamiento. proteccion por corte automatico de la alimentacion. proteccion por medio de obstaculos.

locales de publica concurrencia deberan disponer de alumbrado de emergencia cuando. 50 personas. 100 personas. 20 personas. sea cual sea su aforo.

el montaje al aire de canalizaciones en una instalacion interior o receptora. estan permitidas en todo tipo de instalaciones. estan solo permitidas en caso de alimentar a maquinas o equipos con gran movilidad. estan permitidas para alimentar a maquinas o equipos de movilidad restringida. ninguna es correcta.

las nuevas intalaciones en garajes que requieren ventilacion forzada precisan de. proyecto siempre y cuando la potencia prevista en la instalacion sea mayor a 50kw. proyecto siempre que no se superen 5 plazas de estacionamiento. memoria tecnica si es de 5 plazas de estacionamiento. proyecto sea cual sea su ocupacion.

de que dependera en una derivacion individual en numero de conductores de la instalacion. numero de fases potencia asi como el criterio del proyectista al incluir o no conductor de proteccion. numero de fases y potencia. tipo de uso de la instalacion potencia y numero de fases. numero de usuarios potencia y numero de fases.

en el caso de desdoblamiento de los circuitos c1 c2 y c3 si no se supera el numero maximo de puntos de utilizacion establecido en la tabla 1 de la itcbt 25. se debe instalar un interruptor diferecial adicional si el numero total de circuitos es superior a 5. se debe mantener la seccion minima de los conductores y el calibre de los interruptores automaticos. no supondra el paso a electrificacion elevada si se mantiene el mismointerruptor general que corresponda a la prevision de potencia de cargas inicial. todo lo anterior.

una de las opciones no es correcta respecto a elementos que constituyen un sistema de puesta a tierra. conductor de equipotencialidad suplementaria. borne principal de tierra. fusible de proteccion de la linea principal de tierra. conductor de union equipotencial principal.

en una instalacion de publica concurrencia la energia para el servicio de seguridad no puede provenir de: generadores independientes. baterias de condensadores. baterias de acumuladores. derivaciones separadas de la red de distribucion.

el dispositivo que protege contra sobrecargas a un conductor podra ser. interruptor automatico que corte por lo menos una de las fases del circuito o tambien un fusible. interruptor de corte omnipolar con curva termica de corte o por cortacircuitos fusibles calibrados adecuadamente. solamente un fusible con curva termica. diferencial de al menos 30ma.

medidas que se utilizara para proteger a las personas contra peligros que pueden derivarse con un contacto con partes activas de los materiales electricos. interruptor magnetotermico. empleo de equipos de clase II o por aislamiento equivalente. proteccion por medio de barreras o envolventes. proteccion mediante conexiones equipotenciales.

en el diseño de las lineas de alimenacion a puntos de luz o tubos de descarga para alumbrado exterior se considerara en su dimensionamiento. la pot minima aarente en VA 0,8 veces la potencia en vatios de las lamparas de descarga. la pot minima aarente en VA 1,8 veces la potencia en vatios de las lamparas de descarga. la pot minima aarente en VA 2,8 veces la potencia en vatios de las lamparas de descarga. la suma de las potencias nominales de la totalidad de las lamparas de descarga.

los contadores de otros dispositivos para la media de la energia electrica podran estar ubicados en: modulos(cajas con tapas precintables). armarios. paneles. todas las ubicaciones anteriores.

Denunciar Test