Preguntas examen biología (4)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas examen biología (4) Descripción: Recopilación preguntas exámenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La función más probable del ácido salicílico en la resistencia sistemática de las plantas es: Eliminar los tejidos infectados mediante células hidrolizantes. Promover el cierre de los estomas para prevenir la entrada de los patógenos. Activar la defensa en toda la planta antes de que la infección se disemine. Inducir respuestas posteriores al ataque de diversos patógenos. Señala la INCORRECTA. Cuando una planta sufre estrés salino, la acumulación de iones en las hojas: Produce pérdida de pigmentos. Reduce la tasa de fotosíntesis. Provoca el cierre y bloqueo de los estomas. Produce la senescencia. El proceso con el que se inicia el desarrollo embrionario se llama: Segmentación. Organogénesis. Metamorfosis. Gastrulación. Al final de la ovogénesis, a partir de un oocito de primer orden, se obtienen: Una ovótida diploide y tres corpúsculos polares haploides. Cuatro óvulos haploides. Un óvulo y tres corpúsculos polares, todos haploides. Un oocito de segundo orden y tres corpúsculos polares, todos haploides. Señale la CORRECTA, en relación con las fases de potencial de acción en una neurona postsináptica: En la hiperpolarización se mantienen los canales de sodio abiertos. Durante el pico se abren canales de potasio dependientes de voltaje. Durante el pico se inactivan canales de sodio. La despolarización se inicia con la apertura de sodio como consecuencia de la unión de un neurotransmisor a los mismos. Las células que constituyen el sistema nervioso son: Neuronas y neuritas. Neuronas y células gliales. Neuronas y nefronas. Las vacunas sirven para: Provocar reacciones inmunitarias en el organismo. Volver al organismo inmune a cualquier enfermedad. Multiplicar bacterias. Debilitar las defensas. Señale la CORRECTA, en relación con el sistema inmune, las bacterias de la flora intestinal: Impiden el desarrollo de microorganismos patógenos. Colaboran en la formación de los glóbulos blancos. Impiden la formación de proteínas y vitaminas. Son parásitos que provocan daño irreversible. Las plantas xerófitas NO presentan una de las siguientes adaptaciones ante el estrés hídrico: Almacenar iones en las vacuolas de las células foliares. Generar raíces de crecimiento rápido para absorber agua cuando esté disponible. Desarrollar hojas o tejidos carnosos. Tener la capacidad de desecarse. En los insectos, el aparato excretor está constituido por los tubos de Malpighi, que vierten los productos de excreción en: Base de las antenas. Intestino. Exterior, a través de poros excretores. Cloaca. Un resultado directo de la despolarización de la membrana presináptica de una terminación axonica es que: Las vesículas sinápticas se fusionan con la membrana. Los canales de Ca+ regulados por voltaje en la membrana se abren. La célula postsináptica produce un potencial de acción. Los canales regulados por ligando se abren, permitiendo que los neurotransmisores entren en la hendidura sináptica. Los pelos radiculares no participan en la captación de: Dióxido de carbono. Agua. Oxígeno. Minerales. Las hormonas responsables de los caracteres sexuales secundarios masculinos y femeninos son: Adrenalina y testosterona. Testosterona y estrógenos. Testosterona y aldosterona. Estrógenos y aldosterona. Señale la CORRECTA en relación con la reproducción de las angiospermas: Los rizomas son hojas modificadas relacionadas con la reproducción sexual. Tras la fecundación de las semillas se produce el óvulo. El grano de polen es el gameto masculino. El óvulo tras la fecundación da lugar a la semilla. En vertebrados, la digestión enzimática del glucógeno se produce: En la boca y en el duodeno, por acción de las amilasas. En todo el intestino, por la acción de la amilasa pancreática. En el estómago, por la acción del jugo gástrico. En el duodeno, por acción de la bilis y amilasa intestinal. Señale la CORRECTA en relación con la absorción de agua y sales minerales en las plantas: En las plantas leñosas, probablemente la mayor parte de la absorción de agua se realiza a través de fisuras de la peridermis y la felodermis que rodean al tejido vascular secundario. La concentración de iones en el suelo generalmente es mayor que en las células, por lo que el transporte suele ser a favor de gradiente mediante proteínas transportadoras. Muchas plantas transportan iones mediante una bomba de sodio-potasio. La zona de absorción principal de agua es mayor en las raíces primarias que en las secundarias. La teoría de la cohesión-tensión-transpiración explica: El ascenso de la savia bruta. La distribución de la savia elaborada. La absorción de las sales minerales por los pelos radicales de las plantas. El intercambio de gases en las hojas. Señale la CORRECTA entre estructura y función: Parénquima/protección. Lenticela/absorción de agua e iones. Apoplasto/intercambio de gases. Esclerénquima/sostén y resistencia. Existen una serie de estructuras excretoras que pueden considerarse como no especializadas. Señale de entre las siguientes propuestas la que considere correcta: Hígado, glándulas sudoríparas y nefronas. Riñones, hígado y pulmones. Hígado, glándulas de la sal y pulmones. Hígado, pulmones y nefridios. Se puede afirmar que la inmunidad de un organismo frente a una enfermedad es natural o innata cuando: No es necesario actuar contra los organismos patógenos. Afecta al individuo o a la especie desde su nacimiento. La genera el propio organismo tras una infección sin ayuda de vacunas. Es propia de los individuos de una misma especie. Cuál de los siguientes procesos no forma parte de la respiración externa: El intercambio O2 y CO2 entre la sangre y los tejidos. La utilización de oxígeno y la producción de CO2 en las mitocondrias, mediante fosforilación oxidativa. El movimiento de aire dentro y fuera de los pulmones. El intercambio de O2 Y CO2 entre los pulmones y la sangre. Señale la INCORRECTA respecto a las inmunoglobulinas. Son proteínas de conformación globular. Son moléculas formadas por cuatro cadenas polipeptídicas. Son anticuerpos producidos por los linfocitos B. Existe un único tipo de inmunoglobulina que desempeña diferentes funciones dependiendo del tejido en que actúa. Para que pueda llevarse a cabo la respiración cutánea, es necesario que el animal: respiración cutánea, es necesario que el animal: a. Posea,. Posea una piel fina, permeable, húmeda y muy vascularizada. En una excursión a la Sierra de Madrid encuentra un animal de cuerpo cilíndrico, segmentado y aparato circulatorio cerrado. Anélidos. Platelmintos. Cnidarios. Moluscos. En los vertebrados, la circulación es: Doble y completa solo en mamíferos. Doble e incompleta en todos los peces y anfibios. Doble y completa en todos los reptiles y aves. Doble e incompleta solo en anfibios y reptiles (Excepto cocodrilos). Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los sacos aéreos de las aves es FALSA: Son expansiones de las paredes de los pulmones. Son estructuras ampliamente vascularizadas. Gracias a ellos las aves tienen una gran superficie de intercambio gaseoso. Se alojan en distintas partes del cuerpo, incluido en el interior de algunos huesos. Una vez que la sacarosa ha entrado en los tubos cribosos: En el sumidero, la retirada de la sacarosa permite que el agua vuelva al floema. El agua pasa del xilema al floema. Es conducida por transporte activo a las fuentes. Los estomas se abren para que el agua fluya a las hojas. Cómo se denomina a la única cavidad de los cnidarios, que cumple funciones respiratorias, circulatorias y excretoras. Cavidad paleal. Cavidad opercular. Cavidad del manto. Cavidad gastrovascular. Señale la INCORRECTA. El páncreas contiene enzimas digestivas como: Las celulasas, que hidrolizan la celulosa. Las amilasas, que hidrolizan el almidón. La tripsina, que continua la digestión de las proteínas. Las lipasas, que rompen las grasas. ¿Qué pasa en la sangre cuando tras una comida ha aumentado mucho el nivel de glucosa en sangre?. El páncreas comienza a segregar glucagón. La insulina pasa de la sangre al interior de las células. páncreas comienza a segregar la insulina. El hígado libera el glucógeno. El crecimiento secundario del tallo leñoso se produce a partir del: Cambium del corcho, exclusivamente. Cambium vascular, exclusivamente. Cambium vascular y cambium del corcho. Cortex. Las giberelinas NO promueven: El desarrollo del fruto. El crecimiento de la raíz. La germinación de la semilla. La elongación del tallo. Indique cuál de los siguientes procesos está relacionado con la actividad de las giberelinas: El crecimiento de la raíz. La abcisión de las hojas. El inicio del letargo de la yema. El alargamiento del tallo. Un pigmento implicado en el control de la floración es: El caroteno β. El fitocromo. El citocromo. La clorofila a. Los tres tipos de fotorreceptores que permiten a las plantas sentir la presencia y la duración de la luz son: Fitocromos, criptocromos y fototropinas. Criptocromos, fitocromos y fotosistemas. Fototropinas, criptocromos y clorofilas. Fototropinas, clorofilas y fotosistemas. La insulina es: Una hormona pancreática que actúa sobre el glucógeno para liberar glucosa. Una enzima pancreática que actúa sobre el glucógeno para liberar glucosa. Una hormona pancreática que actúa disminuyendo la concentración de glucosa en sangre. Una enzima pancreática equivalente al glucagón. El sistema nervioso central de todos los vertebrados está protegido por: Las vesículas encefálicas. La sustancia gris. Las meninges. La sustancia blanca. La mayor parte de los animales tienen algún tipo de sistema nervioso, excepto: Cnidarios. Poríferos, cnidarios y platelmintos. Poríferos. Poríferos y cnidarios. Cuando se realiza la disección del corazón de un mamífero, se puede observar que las paredes del ventrículo izquierdo son mucho más gruesas que las del izquierdo. Esto es debido a que: De este ventrículo parten todas las arterias del organismo. No es normal, se trataría de una patología. Este ventrículo bombea sangre hacia todo el organismo. Este ventrículo es el que recibe venas de mayor calibre. ¿Cuál de las siguientes funciones NO es responsabilidad del sistema circulatorio de los seres vivos?. Distribuir las hormonas secretadas por las glándulas. Transportar oxígeno a los tejidos corporales. Hidrolizar los nutrientes para que sean absorbidos por las células. Regular la temperatura del organismo. El sistema circulatorio NO interviene en el transporte de los gases cuando el tipo de respiración es: Traqueal. Cutánea. Branquial. Pulmonar. En el movimiento de agua en las plantas, la cantidad y dirección se pueden conocer midiendo: El pontencial hídrico. La osmolaridad. El gradiente de protones. Los solutos disueltos. Indique cuál de las siguientes asociaciones entre fitohormona/s y su función es INCORRECTA: Ácidos abscisico/mantiene la latencia de la semilla. Citoquininas/inician la muerte celular programada. Etilieno/promueve la maduración del fruto. Auxinas/participan en procesos de fototropismo y gravitropismo. Cuál de las siguientes estructuras biológicas cuando recibe estímulos nerviosos puede liberar hormonas?. El hipotálamo. El páncreas. Las neuronas. La hipófisis. El proceso de la digestión se realiza mediante una serie de etapas que se suceden en el siguiente orden: Ingestión. Digestión. Absorción. Eliminación. Ingestión. Absorción. Digestión. Eliminación. Egestión. Absorción. Digestión. Eliminación. Eliminación. Digestión. Absorción. Ingestión. En vertebrados, la circulación es: Doble e incompleta en todos los peces y anfibios. Doble e incompleta solo en anfibios y reptiles (excepto cocodrilo). Doble y completa solo en mamíferos. Doble y completa en todos los reptiles y aves. Los animales excretan sustancias nitrogenadas como: Insulina, glucógeno y amoníaco. Glicerina, ácido acético y glucosa. Urea, amoníaco y ácido úrico. Ácido úrico, ácido oleico y almidón. ¿Cuáles de los siguientes elementos de la sangre intervienen en la defensa del organismo frente a agentes patógenos?. Glóbulos rojos. Trombocitos. Linfocitos. Plaquetas. En el desarrollo embrionario de los animales se producen una serie de etapas. Indique cuál de las siguientes opciones es la correcta según su apración a lo largo del desarrollo: Cigoto-mórula-gástrula.-blástula. Cigoto-blástula-gástrula-mórula. Gástrula-bástula-mórula-cigoto. Cigoto-mórula-blástula-gástrula. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema respiratorio de aves es CORRECTA:?. El intercambio de gases entre la sangre y el aire se produce por un mecanismo de contracorriente. El flujo de aire a través de los pulmones es unidireccional y continuo, tanto durante la inspiración como durante la espiración. El intercambio gaseoso es más eficaz que en los mamíferos porque poseen sacos aéreos. El intercambio de gases entre la sangre y el aire se produce mediante un sistema traqueal con sacos aéreos. En el mantenimiento de los niveles normales de la hormona tiroxina interviene/n: La glándula tiroides. La adenohipófisis. El hipotálamo. Los tres órganos anteriores. ¿Cuál de los siguientes sistemas respiratorios no está asociado estrechamente con la irrigación sanguínea?: La piel externa de la lombriz. Los sistemas traqueales de los insectos. Las branquias de los peces. Los parapodios de un gusano poliqueto. La mayor parte del agua y de los minerales tomados del suelo por la planta son absorbidos por: Las raíces de almacenamiento. Pelos radiculares. Secciones de la raíz que tienen xilema secundario. Zonas gruesas de las raíces cercanas a la caliptra. Las bacterias nitrificantes participan del ciclo del nitrógeno principalmente: Convirtiendo nitrógeno gaseoso en amoníaco. Incorporando nitrógeno en los aminoácidos y en los compuestos orgánicos. Transformando amoniaco en nitrato que es absorbido por las plantas. Liberando amoniaco de los compuestos orgánicos, por lo que retoma al suelo. La concentración de iones Ca++ en sangre está regulada por dos hormonas antagónicas: la calcitonina y: La parathormona. La tiroxina. La aldosterona. La cortisona. En el desarrollo embrionario, las células que forman la blástula se denominan: Blastocistos. Blastoceles. Blastómeros. Trofoblastos. Las células secretoras de anticuerpos tras la selección clonal, son: Células plasmáticas. Timocitos. Linfocitos T. Linfocitos B. Entre las funciones del sistema respiratorio se Incluye: Proporcionar una extensa área para el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Defender al sistema respiratorio y otros tejidos de la invasión por patógenos. Proteger las superficies respiratorias de la deshidratación. Todas las respuestas son correctas. Si lee esta descripción de unas estructuras "... están formadas por una serie de laminillas superpuestas muy vasicularizadas en donde se produce el intercambio de gases", sin duda, se está refiriendo a: Los pulmones. Las tráqueas de los insectos. Las branquias. Los alvéolos pulmonares. El sistema circulatorio de los insectos se caracteriza por: Carecer de válvulas. Presentar varios vasos o asas circulares. Ser abierto. Carecer de corazón. Del ventrículo derecho de los mamíferos sale sangre: Oxigenada hacia la aorta. Oxigenada hacia las carótidas. No oxigenada hacia las arterias pulmonares. No oxigenada hacia las venas cava. Si una molécula de CO2, recogida por la sangre a su pie derecho, viaja hasta salir por la nariz, deberá pasar por las siguientes estructuras, excepto: La vena pulmonar. La aurícula derecha. Un alvéolo pulmonar. El ventrículo derecho. Los animales poseen cuatro aparatos directamente implicados en la nutrición que son: Respiratorio, circulatorio, digestivo y hormonal. Respiratorio, circulatorio, digestivo y excretor. Respiratorio, circulatorio, digestivo y nervioso. Respiratorio, circulatorio, digestivo y endocrino. Uno de los siguientes animales carece de aparato digestivo porque realmente no lo necesita para nutrirse: La tenia o solitario. El gusano de mar. La estrella de mar. La lombriz de tierra. ¿Cuál es la función principal del axón en una neurona?. Eliminar células muertas. Proporciona nutrientes al núcleo. Transmitir los impulsos nerviosos. Proteger como una funda a la propia neurona. Señale la alternativa correcta en la asociación entre los siguientes órganos endocrinos de los crustáceos y algunas de las principales acciones que controlan: Glándula del seno - órgano X / control de la muda. Órgano Y /control de la diferenciación y la fundación del tracto reproductivo masculino. Órganos mandibulares / Regulación del metabolismo proteico, el ciclo de muda y la reproducción. Glándula androgénica / control pigmentario del tegumento. El azúcar disuelto es transportado en el floema mediante un gradiente de presión entre la fuente y el sumidero, por el mecanismo de: Transporte pasivo entre la célula acompañante de la fuente y la célula acompañante del sumidero. Transporte activo de célula a célula. Flujo por presión. Tensión - cohesión. En el proceso de nutrición de las plantas, se considera macronutriente el : sodio. Calcio. Magneso. Hierra. El tejido vegetal que tiene traqueidas es el: Floema. Xilema. Parénquima. Esclerénquima. Las células sexuales femeninas de los vegetales se denominan: Oosferas. Ovogonias. Óvulos. Oogonias. |