option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

preguntas examen de conduccion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
preguntas examen de conduccion

Descripción:
preparar examen de conducir

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuando usted está conduciendo y observa esta señal ¿Qué le indica?. A. Cruce de vías. B. Salida de rampa izquierda o derecha. C. Curva U.

2. Si conduce un vehículo liviano con una concentración de alcohol en la sangre de mas de 1,2 gramos por litro, tendrá la siguiente sanción: a) Multa de tres salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de la libertad. b) Multa de cinco salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. c) Multa de dos salarios básicos unificados del trabajador en general.

3. Al comprar un vehículo, ¿Qué características deberíamos tomar en cuenta?. a) Los elementos de seguridad activa y pasiva del vehículo. b) El modelo del vehículo. c) La comodidad del vehículo.

4. ¿Qué es la seguridad activa de un vehículo?. a) Es la que previene que se produzca un siniestro de tránsito, es decir disminuye las probabilidades que el conductor se vea inmiscuido en un incidente. b) Es la que actúa después de un siniestro de tránsito.

5. Cuando la vía está marcada con estas líneas centrales. ¿puede usted adelantar a otro vehículo. a) Se permite el adelantamiento. b) Se permite el adelantamiento independiente si existe vehículos en sentido contrario. c) No se permite adelantamiento.

6. La distancia de seguimiento considerada como la de seguridad debe ser medida a ¿Cuántos segundos?. a) 2 segundos. b) 1 segundo. c) 3 segundos.

7. Si al estar conduciendo percibimos las señales especiales que anuncian la aproximación de un vehículo de emergencia. ¿Qué debemos hacer?. a) Acelerar para alejarnos lo más rápido de esta clase de vehículos. b) Tomar con seguridad cualquier acción que sea necesaria para ceder el paso al vehículo en emergencia.

8. Si usted sufre un desperfecto mecánico en una vía urbana ¿A qué distancia debe colocar los triángulos de seguridad?. a) De 7 a 10 metros y en la parte media del vehículo. b) De 8 a 20 metros. c) De 10 a 15 metros y en la parte media del vehículo.

9. Elija un sistema de seguridad activa de un vehículo. a) Espejos retrovisores. b) Cinturón de seguridad. c) Guardachoque.

10. Los permisos de conducir internacionales ¿Sirven para conducir en el país de emisión?. a) Si. b) No. c) Si, pero solo por tres meses.

11. En vías perimetrales donde no existen señales de límite de velocidad. ¿Cuál es la máxima velocidad a la que usted puede conducir en vehículo liviano?. a) 65 km/h. b) 90km/h. c) 70km/h.

12. ¿Qué sanción recibirá el conductor que estacione el vehículo en sitios o en zonas que entrañen peligro?. a) Multa de cuarenta por ciento de un salario básico unificado. b) Pena privativa de libertad de tres días y disminución de cinco puntos en la licencia de conducir.

13. ¿Qué informa esta señal preventiva?. a) Que se aproxima a un lugar de trabajos en la vía, reduzca la velocidad. b) Que se aproxima a un redondel se debe reducir la velocidad y poner atención.

14. Si usted se encuentra en una vía que no tiene señalización vertical, pero tiene líneas descontinuas de color blanco ¿Qué sentido tiene la vía?. a) Unidireccional. b) Bidireccional. c) Si no tiene señalización vertical es indiferente el sentido de la vía.

15. ¿Cuál es la misión de los frenos ABS dentro de la seguridad activa?. a) Generar que las ruedas se bloqueen. b) Evita que las ruedas se bloqueen. c) Perder la adherencia lateral.

16. Usted está en el carril izquierdo y desea ir recto a través del redondel: para salir del redondel ¿A qué momento debe encender la señal direccional?. a) Antes de la primera salida. b) Luego de pasar la salida anterior a la que deseo salir. c) No es necesario colocar direcciones ya que voy recto.

17. ¿Qué es un parterre?. a) Una barrera instalada en la vía para evitar el cruce de peatones. b) Un refugio para que los peatones puedan cruzar la vía en dos tiempos. c) Un área para la circulación de personas discapacitadas.

18. Las matrículas de los vehículos ¿cada que tiempo debe ser renovación?. a) Cada 2 años. b) Cada 5 años. c) Cada año.

Qué acciones debe realizar cuando se encuentre conduciendo en vías de neblina?. a) Reducir la velocidad de circulación, disminuir la distancia de seguimiento, no realizar adelantamientos, obedecer a todas las señales de tránsito y tener precaución al acercarnos a curvas. b) Reducir la velocidad de circulación, aumentar la distancia de seguimiento, no realizar adelantamientos, obedecer a todas las señales de tránsito y tener precaución al acercarnos a curvas. c) Aumentar la velocidad de circulación, aumentar la distancia de seguimiento, no realizar adelantamientos, obedecer a todas las señales de tránsito y tener precaución al acercarnos a curva.

20. Cuando dos vehículos llegan simultáneamente a una intersección sin control ¿Qué vehículo tiene derecho de vía?. a) El vehículo verde. b) El vehículo rojo. c) Depende de la voluntad del conductor.

21. Para evitar el deslumbramiento por los faros de un vehículo cuando se conduce por las noches. ¿Qué acción es recomendable?. a) No mirar los faros de los vehículos que circulan en sentido contrario. b) Dirigir la vista hacia el conductor del otro vehículo. c) Ninguna de las anteriores.

22. Usted esta conduciendo por la noche y no hay otro tráfico alrededor suyo. ¿Cuándo puede usted utilizar las luces altas o intensas de su vehículo?. a) En cualquier vía donde el límite de velocidad sea mayor de 80km/h. b) En cualquier vía, inclusive donde haya alumbrado público si usted no puede ver claramente por la iluminación insuficiente. c) Solamente en vías donde no haya alumbrado público.

23. ¿Qué significa esta señal?. a) Velocidad máxima de seguridad en la próxima curva cerrada 25km/h. b) Adelante vía sinuosa por kilómetros. c) Próxima ciudad a 45 kilómetros a la izquierda.

24. ¿Qué significa esta señal?. ciclista, no permitido utilizar la vía. Usted se está aproximando a un parque de niños, reduzca la velocidad. Ciclista circulando en la vía.

25. De acuerdo a la gráfica del vehículo “D” de color naranja, está realizando una opción errónea ¿por qué motivo?. A. Porque al desear y recto en un redondel, lo correcto, es mantener el carril de circulación. B. Porque no puso direccionales. C. La gráfica está equivocada, ya que el vehículo naranja si está generando una correcta acción.

26. La licencia de conducir no profesional ¿permite la conducción de vehículo de servicio de transporte público de pasajeros?. no. si. . Sí, pero no más de 12 pasajeros.

27. Si un semáforo se encuentra intermitente de color amarillo ¿Le indica el conductor?. Acelerar para evitar el tráfico que se aproxima por la izquierda derecha. Debe parar y esperar que cambie verde. . Debe parar y ceder el paso a los vehículos que se encuentra circulando, una vez que esté seguro puede continuar su marcha.

28. Si un semáforo se encuentra intermitente de color rojo ¿qué le indica al conductor?. Acelerar para evitar el tráfico que se aproxima por la izquierda o derecha. Debe parar para asesorarse que no viene vehículos en otra vía y continuar su marcha con precaución. Frenar y esperar a que cambie verde.

29. Una de las causas que puede producir un derrape es: Circular a velocidades alta en vías rectas y a nivel. Circular a velocidades altas en curvas. . Circular a velocidades altas en vías rectas y pavimentadas.

Denunciar Test