option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas examen Empatía Antoni 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas examen Empatía Antoni 2021

Descripción:
Preguntas examen Empatía Antoni 2021

Fecha de Creación: 2021/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La autorregulación es la forma de manejas. Las habilidades sociales. Las emociones. Los sentimientos. Las situaciones positivas.

1. Para tener un descanso cerebral se precisa: a. Oxigeno. b. Glucosa. c. Movimiento. d. Todos los aspectos anteriores.

La inteligencia Emocional se define como. Lo que determina el modo de relación. Una capacidad adquirida. La madurez. Se incrementa con la edad.

La jerarquía de Mayer y Salovey, reside en. Identificar. Usar las emociones en relación a cómo se siente la persona. Comprender y gestionar las emociones. Todas las anteriores.

Las emociones agradables producen en nuestro organismo. Adrenalina. Endorfina. Glutamato. Colesterol.

¿Cuál de estas competencias son personales?. Empatía y comunicación. Autocontrol y flexibilidad. Trabajo en equipo. Resolución de conflicto.

La competencia personal determina. El modo de relacionarnos. El modo de relacionarnos con los demás. El modo de relacionarnos con nosotros mismos. El modo de relacionarnos a través de las habilidades sociales.

Los estilos de escucha son. Indiferente y atenta. Ignorada, atenta y fingida. Selectiva y empática. Ignorada, atenta y fingida y Selectiva y empática.

La asertividad nos será útil para. Dar opinión. Compartir sentimientos. Expresar emociones negativas. Todas son correctas.

Hay una definición de Inteligencia emocional que dice que es la habilidad de manejar los sentimientos y las emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones, y por tanto, poder tomar decisiones inteligentes. ¿De quién es esta definición?. Gardner. Ten Houten. Salovey. Salovey y Mayer.

El modelo mixto de la Inteligencia Emocional. Determina el modo de relacionarnos. Determina el modo de relacionarnos con los demás. Introduce variables de personalidad. Determina el modo de relacionarnos a través de las habilidades sociales.

Las emociones pueden ser: Agradables. Desagradables. Ambiguas. Todas son correctas.

Son emociones ambiguas: Sorpresa, esperanza, compasión. Melancolía, aflicción, sentención. Decepción, pesar, desconsuelo. Confianza, afinidad, respeto.

La autoestima según Brandner está fundamentada: Vivir conscientemente. Vivir inconscientemente. Una mente pasiva. No diferenciar los hechos de las interpretaciones y emociones.

Definición de sentimiento: Como una reacción ante una información que tiene relación con el entorno. Como la confluencia de acontecimientos previos creencias y percepciones. Comprender y gestionar las emociones. Como el estado de ánimo que sigue a una emoción.

Las emociones alteran: Nuestro estado neurofisiológico. Nuestro estado conductual. Nuestro estado cognitivo. Todas las respuestas anteriores son válidas.

Las cuestiones básicas que ayudan a la empatía son: Para qué. Por qué. Cuándo. Las tres respuestas anteriores y algunos más.

El motor más potente del aprendizaje es: Alegría. Motivación. La curiosidad. La memoria.

El movimiento es importante: Para el desarrollo del cerebro. Para relajar la memoria. Para la capacidad pulmonar. Para la musculación.

Denunciar Test