option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas examen II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas examen II

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Constitución Española fue sancionada y promulgada: A) El 31 de octubre de 1978. B) El 6 de diciembre de 1978. C) El 27 de diciembre de 1978. D) El 29 de diciembre de 1978.

¿Cuántos artículos tiene la Constitución Española?. 158. 165. 169. 175.

¿Cuál de los siguientes no es un derecho fundamental protegido por el recurso de amparo según el artículo 53 de la Constitución Española?. A) Derecho de asociación. B) Derecho al honor. C) Derecho a participar en los asuntos públicos. D) Derecho a la propiedad privada.

De acuerdo con la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Autonómico de Aragón, ¿quién tiene la consideración de alto cargo?. A) Las/os Delegadas/os territoriales del Gobierno de Aragón. B) Las/os Directoras/es de los Servicios Provinciales. C) El Presidente o Presidenta del Gobierno de Aragón. D) Los/as Jefes/as de Servicio.

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, establece en su artículo 13 que, de acuerdo con las leyes procesales, en aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias, por razón de sexo: A) Corresponderá a la persona demandada probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. B) Corresponderá a la parte demandante probar la discriminación en las medidas adoptadas o su falta de proporcionalidad. C) Corresponderá a la persona demandada probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas. D) Corresponderá a la parte demandante probar la discriminación en las medidas adoptadas.

Se entenderán como procesos, actividades, operaciones, equipos o productos "potencialmente peligrosos" aquellos que: En ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos sólo para la seguridad de los trabajadores que los desarrollan o utilizan. En ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos sólo para la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan. En ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan. No tengan adoptadas medidas preventivas específicas para ellos, sin importar si suponen un riesgo o no para la seguridad o salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan.

Cómo se denomina según el artículo 13 la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, el órgano colegiado asesor de las Administraciones Públicas en la formulación de las políticas de prevención y órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Consejo de Estado. Consejo General de prevención de riesgos laborales.

El Justicia de Aragón rendirá cuentas de su gestión, según el artículo 59 del Estatuto de Autonomía ante: A) El Gobierno de Aragón. B) Las Cortes de Aragón. C) El Tribunal de Justicia. D) El Delegado del Gobierno en Aragón.

De acuerdo con la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Autonómico de Aragón, ¿quién ejerce la jefatura de personal del departamento correspondiente?. A) La persona titular de la Secretaría General Técnica. B) La persona titular del Departamento. C) El/La Director/a General que designe la persona titular del Departamento. D) Los/as Jefes/as de Servicio.

El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, establece en su artículo 8.2 cuatro clases de empleados públicos. NO constituye una de esas clases: A) El personal laboral. B) El personal eventual. C) Las respuestas A) y B) son correctas. D) El personal directivo profesional.

Los vehículos de servicio de urgencia…. tienen preferencia de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía en cualquier situación. deben circular dentro de los límites de velocidad y están exentos de cumplir otras normas o señales. cuando se hallen en servicio de tal carácter, tienen preferencia de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía. cuando se hallen en servicio de tal carácter, deben circular dentro de los límites de velocidad y están exentos de cumplir otras normas o señales.

Si se mantienen los neumáticos con la presión correcta, se consigue que…. sean más seguros. duren más. aumente el consumo de carburante del motor. ninguna es correcta.

Cuando no se puede circular hacia adelante ni cambiar de dirección o sentido de la marcha, ¿se permite circular marcha atrás?. A) Sí, pero solo con el recorrido mínimo indispensable. B) Sí, pero el recorrido hacia atrás no puede ser superior a 15 metros ni se puede invadir un cruce de vías. C) Sí, pero con cuidado de no provocar un accidente. D) No.

El límite de velocidad en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera es de: 10. 20. 30. 50.

¿Se podrá notificar una denuncia al denunciado por una infracción a la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial en un momento posterior a su realización?. A) No, se ha de notificar en el acto. B) Sí, que la denuncia se formule estando el vehículo estacionado, estando el conductor presente. C) Sí, cuando se haya tenido conocimiento de la infracción a través de medios de captación y reproducción de imágenes que permitan la identificación del vehículo. D) No, cuando el agente denunciante se encuentre realizando labores de vigilancia, control, regulación o disciplina del tráfico y carezca de medios para proceder al seguimiento del vehículo.

Todo remolque y semirremolque, con excepción de los agrícolas, NO deberá estar provisto de: A) Luz de posición delantera para remolques de más de 1,60 metros de anchura. B) Luz antiniebla delantera. C) Luz de frenado. D) Luz de la placa posterior de matrícula.

¿Cuál de estos factores afectan a una correcta presión de los neumáticos de un vehículo?. A) La temperatura ambiental. B) La carga del vehículo. C) El uso de los neumáticos. D) Todas las anteriores son correctas.

Las excavadoras se diferencian por dos tipos de brazo: brazo monoblock y brazo articulado. Pero las mayores ventajas del brazo monoblock frente al articulado son: A) Mayor profundidad de excavación. B) Más baratos económicamente. C) Mayor fuerza de escavado. D) Todas las respuestas son correctas.

Si un conductor se niega a realizar las pruebas de detección alcohólica, los agentes de tráfico, ¿pueden inmovilizar su vehículo?. A) Solo si presenta síntomas evidentes de haber consumido alcohol. B) No. C) Sí, y además está cometiendo un delito. D) Sí, y además comete una falta administrativa.

De conformidad con lo recogido en el artículo 135 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, en relación a la aplicación de las señales, indique la opción correcta: A) Toda señal se aplicará a toda la anchura de la calzada que estén autorizados a utilizarlos conductores a quienes se dirija esa señal. No obstante, su aplicación podrá limitarse a uno o más carriles, mediante paneles complementarios rectangulares colocados debajo de la señal. B) Toda señal se aplicará a toda la anchura de la calzada que estén autorizados a utilizar los conductores a quienes se dirija esa señal. No obstante, su aplicación podrá limitarse a uno o más carriles, mediante marcas en la calzada. C) Toda señal se aplicará a toda la anchura de la calzada que estén autorizados a utilizar los conductores a quienes se dirija esa señal. No obstante, su aplicación podrá limitarse a uno o más carriles, mediante paneles complementarios rectangulares colocados en la parte superior de la señal. D) Toda señal se aplicará a toda la anchura de la calzada que estén autorizados a utilizar los conductores a quienes se dirija esa señal. No obstante, su aplicación podrá limitarse a uno o más carriles, mediante paneles complementarios circulares colocados en la parte superior de la señal.

Denunciar Test