Preguntas examen III
|
|
Título del Test:
![]() Preguntas examen III Descripción: Oposición conductor |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Los conductores tienen prioridad de paso para sus vehículos, respecto de los peatones, salvo en el caso siguiente: A) A las tropas en formación, filas escolares o comitivas organizadas. B) Cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya peatones cruzándola, fuera del paso habilitado al efecto. C) Cuando el vehículo cruce un arcén por el que estén circulando peatones que dispongan de zona peatonal. D) A los peatones que vayan a subir o hayan bajado de un vehículo de transporte colectivo de viajeros, en cualquier situación, cuando se encuentren entre dicho vehículo y la zona peatonal o refugio más próximo. Para el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) NO es una clave para conducir de manera eficiente y económica y de esta forma más insegura e irrespetuosa con el medio ambiente: A) Usar la primera marcha solo para el inicio de la marcha, y cambiar a segunda a los dos segundos o seis metros aproximadamente. B) Cambiar de marcha en 3ª a los 30 km/h, en 4ª a los 40 km/h o en 5ª a los 50 km/h. C) En las paradas prolongadas (por encima de los 60 segundos), es recomendable apagar el motor. D) Mantener una aceleración en los motores de gasolina en torno a las 2.500 rpm o en los motores de diésel en torno a las 2.000 rpm. NO se considerará como “víctima” la persona implicada en un accidente de tráfico que: A) Hubiera fallecido en las siguientes veinticuatro horas. B) Hubiera resultado herida con hospitalización superior a veinticuatro horas. C) Hubiera resultado herida con asistencia sanitaria igual o inferior a veinticuatro horas. D) Hubiera resultado implicada en un accidente de tráfico que no hubiera fallecido o resultado herida. ¿Cuál es una causa psíquica que disminuye las aptitudes del conductor al afectar a su organismo físico y, por tanto, a su capacidad de conducir?. A) Alteraciones orgánicas transitorias. B) Defectos físicos no compensados. C) Actitudes antisociales peligrosas. D) Agentes inhibidores de la prudencia. La normativa ECE viene marcada dentro de un circulo siendo sus primeros símbolos una “E” o “e” con unos dígitos. ¿Qué significan esa letra y esos dígitos?. A) La letra que es neumático especial y los números fecha de fabricación. B) La letra que es neumático elevable y los números su índice de cargas. C) La letra que es neumático hecho en Europa y los números el país donde se han hecho. D) La letra que está hecho en España y los números la fecha de semana y el año de. ¿Qué acción produce, cuando actúa el mecanismo que evita el bloqueo de las ruedas (sistema ABS) en el sistema de frenado?. A) Multiplica la presión que el conductor ejerce sobre el pedal del freno. B) Evita el fenómeno fading. C) Regula, cuando es necesario, la presión hidráulica que actúa sobre los elementos frenantes. D) Ninguna es correcta. ¿Qué es el reglaje de taqués y para qué sirve?. A) El reglaje de taqués, o ajuste, se refiere al proceso de ajustar la cantidad de aire y combustible que se mezclan dentro del carburador, para lograr una combustión óptima en los motores. B) El reglaje de taqués, es el proceso de aplicar grasa o aceite a las partes móviles de una máquina para reducir la fricción y el desgaste, y así asegurar un funcionamiento suave y prolongar la vida útil de los componentes. C) El reglaje de taqués es necesario para ajustar la holgura entre las válvulas y balancines debido a cambios de temperatura. Un reglaje incorrecto puede causar problemas como una distribución ruidosa o una disminución en el rendimiento del motor. D) El reglaje de taqués en un motor se refiere al ajuste y la optimización del sistema de escape para minimizar la emisión de gases y partículas contaminantes. Esto incluye la verificación y posible ajuste de componentes como la válvula EGR, el filtro de partículas, y la inyección de combustible, entre otros. ¿Qué síntoma puede indicar una mezcla de aceite con refrigerante?. A) Humo blanco por el escape. B) Ralentí inestable. C) Aceite con color marrón lechoso. D) El calentamiento del vehículo. En un motor diésel con inyección directa common rail, ¿qué función tiene el sensor de presión del rail?. A) Regular la cantidad de aire que entra al cilindro. B) Medir la presión del aceite en el circuito de engrase. C) Informar a la ECU para ajustar el tiempo y volumen de inyección. D) Evacuar el exceso de presión hacia el retorno de combustible. ¿Qué elemento del sistema de engrase tiene la misión de mantener constante la presión de aceite?. A) Termostato de aceite. B) Válvula de descarga de presión. C) Sensor de presión de aceite. D) Válvula bypass de aceite. ¿Cuál es la principal función del volante de inercia en un motor de combustión interna?. A) Aumentar la potencia máxima del motor. B) Reducir las vibraciones del cigüeñal, ayudando a superar el punto muerto. C) Almacenar energía para mantener el movimiento rotatorio uniforme. D) Controlar la apertura y cierre de las válvulas. ¿Cuál es el papel del sensor de oxígeno en un sistema de inyección multipunto secuencial?. A) Medir la presión de entrada de combustible. B) Determinar el momento de chispa de encendido. C) Informar sobre la cantidad de combustible sobrante en gases de escape. D) Controlar la velocidad del ralentí del motor. ¿Cuál es una posible consecuencia de un inyector con fuga interna en un motor diésel con inyección electrónica?. A) Baja presión en el common rail y dificultad de arranque. B) Mezcla rica en altas revoluciones. C) Emisión de humo azul por el escape. D) Daño al catalizador por exceso de oxígeno. ¿Qué componente es responsable de proporcionar la energía necesaria para arrancar el motor?. Batería. Alternador. motor de arranque. Corre de distribución. ¿Qué función realiza el sistema que adapta la fuerza del motor a la adherencia de las ruedas motrices (A.S.R.)?. A) Impide que el esfuerzo del motor llegue a las ruedas motrices y el vehículo se haga subvirador. B) Regula la fuerza del motor para que no patinen las ruedas motrices. C) Impide que en las curvas la rueda interior gire más despacio que la exterior. D) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Qué función realiza el amperímetro?. A) Indica al conductor si carga o no el alternador. B) Mide los amperios de la bobina. C) Reemplazar al voltímetro. D) Nos dice cuál es el nivel de carga de la batería. ¿Qué ventaja principal tiene un motor de seis cilindros en línea frente a uno de cuatro en línea?. A) Menor desgaste de los aros de los cilindros y bielas. B) Menor consumo específico de combustible. C) Mejor equilibrado primario y secundario, con menor vibración. D) Menor mantenimiento en el sistema de encendido. ¿Cuál de estos síntomas es típico de un colector de admisión con acumulación de carbonilla en un diésel?. A) Ruido en la bomba de inyección. B) Inestabilidad del ralentí y pérdida de potencia. C) Desgaste prematuro de los segmentos. D) Fallo del sensor de fase. ¿Qué síntoma puede indicar escobillas desgastadas en un motor de arranque?. A) El motor de arranque gira, pero no arrastra el motor térmico. B) Se escucha un clic, pero el motor no gira. C) El motor arranca, pero se para al instante. D) Pérdida de potencia al acelerar. ¿Qué elemento del motor de su camión debe de estar acoplado para que se transmita el movimiento del motor a las ruedas?. A) Disco de embrague. B) Grupo cónico diferencial. C) Caja de cambios y velocidades. D) Eje primario de la caja de cambios. |




