option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas falladas 19

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas falladas 19

Descripción:
06/05/2025 (T10)

Fecha de Creación: 2025/05/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Puede desarrollar el Consejo de Gobierno las normas aprobadas por la Asamblea?. Sí, en los casos en que aquellas lo autoricen expresamente. Ambas son correctas. Sí, y en todo caso en materia de organización y funcionamiento de los servicios públicos de la ciudad de Melilla.

¿Cuál será el régimen jurídico del personal transferido?. El establecido en la legislación estatal sobre la función pública para funcionarios transferidos a las CCAA. El establecido en la disposición adicional cuarta del presente Estatuto. Ambas son correctas.

¿Cuál de las siguientes no es una competencia de la Asamblea?. Dirigir la política de la ciudad. Aprobar los presupuestos y cuentas de la ciudad. Potestad normativa e iniciativa legislativa.

¿Quiénes gozan de la condición de melillenses?. Gozan como melillenses de los derechos políticos los descendientes de españoles residentes en el extranjero, inscritos como españoles, si así lo solicitasen. Los ciudadanos que tengan vecindad administrativa en el Municipio de Melilla. Gozan como melillenses de pleno derecho reconocido en el presente Estatuto los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en el Municipio de Melilla. y acrediten esta circunstancia en el correspondiente Consulado.

¿Qué plazo máximo tiene el Vicepresidente para convocar la sesión del nuevo Presidente?. 20 días. 15 días. 30 días.

El régimen económico y financiero de la ciudad, ¿a qué principio está sujeto?. Principio de coordinación con la Hacienda Local. Principio de coordinación con la Hacienda Estatal. Principio de autonomía financiera.

¿A quién corresponde la iniciativa de reforma del Estatuto?. Al Gobierno de la Nación. Las anteriores, además de a las Cortes Generales. A la Asamblea de la Ciudad, por mayoría de dos tercios.

¿Cómo podrán constituirse órganos encargados de elaborar y controlar la ejecución de planes y programas conjuntos de obras y servicios?. A iniciativa del Presidente y aceptación del Delegado del Gobierno, cuando se estime necesario para la mejor satisfacción de intereses de la Ciudad. A iniciativa del Presidente o del Delegado del Gobierno, de común acuerdo. A iniciativa del Presidente y del Delegado del Gobierno, de común acuerdo.

¿A quién corresponde convocar al Asamblea electa?. Vicepresidente. Presidente cesante. Mesa de edad.

Diga la afirmación más correcta de las siguientes, respecto al nombramiento y cese de los miembros del Consejo de Gobierno. Los nombra y cesa la Asamblea. Los nombra y cesa libremente el presidente. Los nombra y cesa libremente el presidente, dando cuenta a la Asamblea.

¿Quién aprueba el reglamento de la Asamblea de Melilla?. La propia Asamblea. Una Mesa de edad compuesta por el Presidente y 2 Vicepresidentes. Una Mesa de edad compuesta por el Presidente y 3 Vicepresidentes.

diga cuál de las siguientes competencias no corresponde a la Ciudad de Melilla. Casinos, juegos y apuestas con exclusión de las apuestas mutuas Deportivo-Benéficas. Cajas de ahorro. Inmigración.

¿Qué capacidad tiene la ciudad sobre los bienes que integren su patrimonio?. Jurídica propia para adquirir, administrativos y enajenar los bienes que integran su patrimonio y los de dominio público. Plena capacidad para adquirir, administrar y enajenar los bienes que integran su patrimonio y los de dominio público. Plena capacidad para adquirir, administrar y enajenar los bienes que integran su patrimonio.

¿Qué mayoría requiere la iniciativa de reforma del Estatuto por parte de la Asamblea?. 2/3. Mayoría absoluta. 3/5.

¿Cómo deberá ser la moción de censura?. Suscrita, discutida y votada. Suscrita, delibrerada y votada. Suscrita, discutida y firmada.

Según el Estatuto de Autonomía de Melilla, ¿a quién corresponde la gestión, liquidación, inspección y revisión de los impuestos del Estado recaudados de la Ciudad de Melilla?. Al Gobierno de la Nación. A la Ciudad de Melilla. A la Administración Tributaria del Estado.

La Asamblea de Melilla aprobará su reglamento por mayoría absoluta y estará regida por una mesa compuesta por: El Presidente de la Ciudad y todos los concejales. El Presidente de la Ciudad y un Vicepresidente. El Presidente de la Ciudad y dos Vicepresidentes.

¿En qué materia tiene competencia la Ciudad de Melilla?. Todas las competencias que la legislación estatal atribuye a los ayuntamientos, así como las que actualmente ejercen las diputaciones provinciales y las que en el futuro puedan atribuirse a estas por Ley del Estado. Ambas son correctas. Sanidad e Higiene.

La Ciudad Autónoma de Melilla, ejercerá competencias sobre: Las dos respuestas anteriores son correctas. Museos, archivos, bibliotecas y conservatorios de interés para la Ciudad de Melilla, que sean de titularidad estatal. Proyectos, construcción y explotación de aprovechamientos hidráulicos.

La Ciudad Autónoma de Melilla en el ejercicio de sus competencias gozará de las potestades y privilegios que el Ordenamiento jurídico atribuye a: La Administración General del Estado. Las Administraciones Públicas territoriales. Las comunidades Autónomas. Las Provincias.

Los diputados de la Asamblea de la Ciudad de Melilla: Tienen la condición de concejales, gozan de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones, de inmunidad relativa y de aforamiento especial. Tienen la condición de concejales, gozan de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones y de inmunidad relativa. Tienen la condición de concejales.

La Ciudad de Melilla tiene: Personalidad jurídica propia. Personalidad jurídica plena. Personalidad jurídica única.

Corresponde a la Asamblea de Melilla. Aprobar los convenios a celebrar con cualquiera de las Comunidades Autónomas y con la ciudad de Ceuta, y los acuerdos de cooperación con aquellos o esta que sean precisos, aprobados primeramente por el Gobierno de la Nación. La determinación y ordenación de los recursos propios de carácter tributario en los términos establecidos en la Constitución Española. Aprobar los planes de fomento, ordenación y actuación de interés general para la Ciudad.

¿Qué facultad no podrá delegar la Asamblea en el Consejo de Gobierno?. Aprobar los presupuestos y cuentas de la ciudad. Dirigir la política de la ciudad. Potestad normativa e iniciativa legislativa.

Diga cuál de las siguientes competencias no corresponde a la Ciudad de Melilla: Casinos, juegos y apuestas con exclusión de las apuestas mutuas Deportivo-Benéficas. Cajas de ahorro. Inmigración.

¿Para qué puede plantear la Asamblea una moción de censura?. Ambas son correctas. Para exigir la responsabilidad del Presidente del Consejo de Gobierno. Para exigir la responsabilidad del Presidente.

El patrimonio de la ciudad no está integrado por: El patrimonio del Ayuntamiento en el momento de la entrada en vigor del Estatuto y los bienes afectos a los servicios públicos gestionados por la Ciudad. Otros bienes y derechos que le corresponden según el Estatuto u otra disposición legal. Los bienes adquiridos por cualquier título jurídico.

¿Puede desarrollar el Consejo de Gobierno las normas dictadas por la Asamblea sobre organización y funcionamiento de los servicios administrativos?. No. Sí, en todo caso. Sí, cuando la Asamblea lo autorice expresamente.

¿Cuándo podrá plantear el Presidente de Melilla una cuestión de confianza?. Ambas son correctas. Previa deliberación del Consejo de Ministros. En materia de su programa o sobre el Presupuesto.

La Ciudad de Melilla se rige en materia de procedimiento administrativo y demás aspectos del régimen jurídico de su Administración por lo establecido en: La legislación del Estado sobre Régimen Local, sin perjuicio de las especialidades derivadas de la organización propia establecida en su Estatuto. La legislación del Estado sobre función local. La legislación del Estado sobre Régimen Local.

¿Cuándo se publicó el Estatuto de Autonomía de Melilla?. El 14 de marzo de 1995 se publicada en el B.O.E. la Ley Orgánica 2/1995, de 13 de marzo. El 13 de marzo de 1995 se publicada en el B.O.E. la Ley Orgánica 2/1995, de 13 de marzo. El 15 de marzo de 1995 se publicada en el B.O.E. la Ley Orgánica 2/1995, de 13 de marzo.

El porcentaje de la participación de la Ciudad en los ingresos del Estado: En el año en que se haya efectuado la liquidación del porcentaje anterior. Se aprueba cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Ninguna es correcta.

Dictada una norma por la Asamblea, ¿puede el Consejo de Gobierno desarrollarla reglamentariamente?. Necesita posterior ratificación. Nunca. Siempre. Ninguna es correcta.

Los acuerdos se adoptarán en sesiones por mayoría simple de los que integran la Asamblea de Melilla. Sí, si el Estatuto, las leyes o el Reglamento de la Asamblea no exigen mayorías cualificadas. No, se adopta por la mayoría absoluta de los que integran la Asamblea. No, se adopta por mayoría simple de los presentes.

¿A quién corresponde la convocatoria de elecciones a la Asamblea de Melilla?. La fecha de celebración de las elecciones será la de las elecciones locales en todo el territorio español y su convocatoria corresponderá al Gobierno de la Nación. Ninguna es correcta. La fecha de celebración de las elecciones será la de las elecciones locales en todo el territorio europeo y su convocatoria corresponderá al Gobierno de la Nación.

Si la Asamblea de Melilla negase su confianza al Presidente, este presentará su dimisión y... El Vicepresidente de la Asamblea convocará en el plazo de 15 días la sesión plenaria para la elección del nuevo Presidente. El Presidente convocará en el plazo de 15 días la sesión plenaria para la elección del Nuevo Presidente. El Presidente convocará en el plazo de 20 días la sesión plenaria para la elección del Nuevo Presidente.

El Estatuto de Autonomía de Melilla es;. La expresión jurídica de la identidad de los melillenses y define sus instituciones, competencia y recursos. La expresión jurídica de la identidad de la Ciudad Autónoma de Melilla y define sus instituciones, competencia y recursos. La expresión jurídica de la identidad de la Ciudad de Melilla y define sus instituciones, competencia y recursos.

Las sesiones de la Asamblea serán: Secretas. Públicas. Públicas, salvo que se autorice en el Reglamento.

¿De qué recursos dispondrá la Ciudad?. Los que le correspondan en los términos de su Estatuto y los que la legislación financiera local establezca en un futuro para los municipios y provincias. Los que le correspondan en los términos de su Estatuto y los que la legislación financiera estatal establezca en un futuro para los municipios y provincias. Los que le correspondan en los términos de su Estatuto, recaudación de sus propios tributos y participación en los tributos del Estado.

La gestión, liquidación, inspección y revisión de los impuestos del Estado recaudados en el territorio de Melilla, corresponderá: A la Administración tributaria del Estado. A la Administración tributaria local. A la ciudad de Melilla.

¿Qué tipo de operaciones financieras podrá concertar la ciudad?. Operaciones de crédito en todas sus modalidades y cualesquiera persona o entidades. Operaciones de débito en todas sus modalidades y cualesquiera persona o entidades. Operaciones de crédito o débito en todas sus modalidades y cualesquiera persona o entidades.

¿Qué personalidad jurídica tiene la Ciudad de Melilla?. Personalidad jurídica plena. Personalidad jurídica única. Personalidad jurídica propia.

¿Cómo se realizará la elección del Presidente?. Entre los miembros de la Asamblea que estén inscritos en alguna de las listas electorales que hayan obtenido escaño, por mayoría absoluta. En caso de que ningún candidato obtenga dicha mayoría, quedará designado Presidente el que hubiera obtenido mayor número de votos populares en las elecciones a la Asamblea. En caso de que ningún candidato obtenga dicha mayoría, quedará designado Presidente el que encabece la lista que hubiera obtenido mayor número de votos.

La Ciudad de Melilla, ¿en cuál de las siguientes competencias únicamente ejecuta la legislación del Estado?. Cajas de ahorro. Publicidad y espectáculos. Ordenación del terrorismo, urbanismo y vivienda.

¿Cuál de estos recursos no le corresponde a la Ciudad de Melilla?. El producto de las operaciones de crédito. Los ingresos derivados de las multas y sanciones municipales y estatales. Las transferencias del fondo de compensación internacional.

El Presidente de la Ciudad de Melilla: Preside la Asamblea, el Consejo de Gobierno, cuya actividad dirige y coordina, y las Comisiones informativas. Nombra y separa a los Consejeros y podrá delegar temporalmente funciones legislativas propias en algunos de los miembros del Consejo. Si ningún candidato a Presidente obtiene mayoría absoluta para su elección, quedará designado Presidente el que encabece al lista que hubiera obtenido mayor número de votos.

Según el Estatuto de autonomía de la Ciudad de Melilla, ¿quiénes gozan de la condición de melillenses?. Ninguna es correcta. Los ciudadanos españoles que tengan vecindad administrativa. Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero y que acrediten haber nacido en Melilla en el correspondiente Consulado de España.

Denunciar Test