Preguntas falladas 22
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas falladas 22 Descripción: 13/05/2025 (T20) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale cuál de las siguientes funciones no es competencia propia de la Policía Local, según el artículo 53 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y C-uerpos de Seguridad del Estado: Cooperar en la Resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello. Mantener y restablecer, en su caso, el orden y seguridad ciudadana. Participar en las funciones de la Policía Judicial, en la forma establecida en el artículo 29.2 de la Ley. La Comisión de Coordinación Policial estará integrada por: Los jefes Superiores jerárquicos de los Cuerpos de Seguridad del Estado con competencia territorial en el término municipal. Los Jefes Superiores jerárquicos de los Cuerpos de Seguridad con competencia territorial en el término municipal. Los jefes inmediatos jerárquicos de los Cuerpos de Seguridad con competencia territorial en el término municipal. En qué Principio Básico de Actuación se concreta: Actuar con integridad y dignidad". Adecuación al ordenamiento jurídico. Relaciones con la comunidad. Responsabilidad. Señale la respuesta incorrecta: La seguridad pública es competencia exclusiva del Estado, correspondiendo el mantenimiento al Gobierno. El mando directo del CNP y de la Guardia Cviil lo ostenta el Ministro del Interior. La provisión de puestos de trabajo para las DDyCC de Seguridad respetará los principios de mérito, capacidad y antigüedad. Según lo establecido en la Ley Orgánica 2/1986, los Poderes Públicos promoverán las condiciones más favorables para una adecuada promoción profesional, social y humana de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de acuerdo con los principios de: Objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Mérito y capacidad. Objetividad, igualdad de oportunidades, mérito, capacidad, horizontalidad y efectividad. Según la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. ¿Cuáles son los principios básicos de actuación recogido en el Capítulo II del Título I?. Actuar con neutralidad política y parcial y sin discriminación Actuar con integridad y dignidad Principios de jerarquía y subordinación La obediencia debido no podrá acatar órdenes manifiestamente ilegales Colaborar y auxiliar a la Adminsitración Respeto a la Constitución y al Ordenamiento Jurídico. Respeto a la Constitución Actuar con neutralidad política e imparcial y sin discriminación Actuar con integridad y dignidad Principios de jerarquía y subordinación La obediencia debido no podrá acatar órdenes manifiestamente ilegales Colaborar y auxiliar a la Adminsitración Respeto a la Constitución y al Ordenamiento Jurídico. Actuar con neutralidad política e imparcial y sin discriminación Actuar con integridad y dignidad Principios de jerarquía y subordinación La obediencia debido no podrá acatar órdenes manifiestamente ilegales Colaborar y auxiliar a la Administración de Justicia. De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, reglamentariamente se determinará: El régimen disciplinario de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El régimen de horario de servicio, que se adaptará a las peculiares características de la función policial. El régimen de incompatibilidad para el desempeño de cualquier otra actividad pública o privada. ¿en qué fecha se publica en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. El 3 de abril de 1986. El 14 de marzo de 1986. El 13 de marzo de 1986. Señale la opción incorrecta: Temdrán derecho a una remuneración justa, que contemple su nivel de formación, régimen de incompatibilidades, movilidad por razones de servicio, dedicación y el riesgo que comporta su misión, así como la especificidad de los horarios de trabajo y su peculiar estructura. Reglamentariamente se determinará su régimen de horario de servicio, que se adaptará a las peculiares características de la función policial. Los puestos de servicio en las respectivas categorías se proveerán conforme a los principios de mérito, capacidad y antigüedad, a tenor de lo dispuesto en la correspondiente reglamentación. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán jurar o prometer acatamiento al Rey como figura fundamental del Estado. ¿qué funciones específicas otorga a las Policías Local la Ley 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. Policía Administrativa de la Comunidad. Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano. La vigilancia del tráfico, tránsito y transporte de las vías públicas interurbanas. ¿quién preside el Consejo de Política de Seguridad?. El Directos General de Policía. El Ministro del Interior. El Presidente del Gobierno. Señale la opción incorrecta: Las Comunidades Autónomas participarán en el mantenimiento de la seguridad pública en los términos que establezcan los respectivo sEstatutos y en el marco de esta Ley. El mantenimiento de la seguridad pública se ejercerá por las distintas Administraciones Públicas a través de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. Las Corporaciones Locales participarán en el mantenimiento de la seguridad pública en los términos establecidos en la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local y en el marco de esta Ley. ¿A quién le corresponde coordinar la formación profesional de las Policías Locales, mediante la creación de Escualos de Formación de Mandos y de Formación Básica?. A las provincias. Al Gobierno de la Nación. A las Comunidades Autónomas. ¿En cuántos capítulos se divide el Título II de la Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. En 3 capítulos. En 4 capítulos. En 5 capítulos. En función del principio básico de actuación de "Tratamiento de detenidos", recogido en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los miembros de estos: Colaborarán con la Administración de Justicia y auxiliará en los términos establecidos en la Ley. Impedirán en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral. Darán cumplimiento y observarán con la debida diligencia los trámites, plazos y requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico, cuando se proceda a la detención de una persona. En el ejercicio de sus funciones los miembros de los Cuerpos de las Policías Locales deberán vestir el uniforme reglamentario, salvo: Todas las respuestas son falsas. En los casos excepcionales en que así lo autorice el Presidente de la Corporación. En los casos excepcionales en que así lo autorice el respectivo Subdelegado del Gobierno. En misiones de escolta de autoridades de la corporación local. De acuerdo con la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sus miembros deberán jurar o prometer acatamiento a: El ordenamiento jurídico. La Constitución como norma fundamental del Estado. Todas las respuestas son falsas. La Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. ¿Cuándo pueden asociarse dos municipios para ejercer las funciones asignadas a las policías locales?. Ninguna es correcta. Cuando estos sean limítrofes y no dispongan separadamente de recursos suficientes. Cuando sean más de dos, limítrofes y no dispongan separadamente de recursos suficientes. La colaboración para la prestación de servicios supramunicipales de policía local, se encuentra amparada normativamente en: El Artículo 54 de la Ley Orgánica 2/1986. La Disposición Adicional Quinta de la Ley Orgánica 2/1986. La Disposición Adicional Tercera de la Ley 13/2001. Los artículos de 53 al 57 de la Ley 13/2001. Según la Ley 2/86, de 13 de marzo, de fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su art. 6.6, los puestos en las respectivas categorías se proveerán conforme a los principios de: Igualdad, mérito, capacidad y objetividad. Ninguna es correcta. Mérito, capacidad y antigüedad. Igualdad, mérito, capacidad y antigüedad. ¿A quién corresponde el deber de prestar el auxilio necesario en la investigación y persecución de los delitos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. A las personas y entidades que ejerzan funciones de vigilancia, seguridad o custodia referidas a personal y bienes o servicios de titularidad pública o privada. A todos. A los funcionarios públicos. Dentro de las funciones que deberán ejercer los cuerpos de Policía Local, se encuentra la de: Participar en las funciones de Policía Judicial, cuando las circunstancias del hecho así lo demanden legalmente, según establece el 52 de la LO 2/86. Participar en las funciones de Policía Judicial, en la forma establecida en el artículo 29.2 de la LO 2/1986. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Participar en las funciones de Policía Judicial, únicamente cuando lo determine la Autoridad Judicial, según lo establecido en el art. 53 de la LO 2/1986. El artículo 52 de la Ley Orgánica 2/86, determina: El ámbito de actuación de los Cuerpos de Policía Local. La facultad para la constitución de la Junta Local de Seguridad. Las funciones que deberán ejercer los Cuerpos de Policía Local. La definición de los Cuerpos de Policía Local. La secretaría de la Junta Local se desempeñarán alternativamente, por periodos de: Tres años. Un año. Dos años. Cuatro años. El artículo 7 de la LO 2/86, establece que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tendrán el carácter de agente de la autoridad: Tanto en el ejercicio de sus funciones, como cuando no las ejerzan pero se identifiquen previamente. Dicho artículo no establece nada relativo al carácter de los agentes de la autoridad. Siempre. En el ejercicio de sus funciones. La formación y perfeccionamiento de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se adecuará a los principios señalados en el artículo 5º y se ajustarán a los siguientes criterios: Para impedir las enseñanzas y cursos referidos se promoverá la colaboración institucional del Ministerio del Interior, el Poder Judicial, el Ministerio Fiscal, las Fuerzas Armadas y de otras Instituciones, centros o establecimientos que, específicamente, interesen a los referidos fines doctenes. Para impedir las enseñanzas y cursos referidos se promoverá la colaboración institucional de la universidad Pública, el Ministerio del Interior, el Poder Judicial, el Ministerio Fiscal, las Fuerzas Armadas y de otras Instituciones, centros o establecimientos que, específicamente, interesen a los referidos fines docentes. Para impedir las enseñanzas y cursos referidos se promoverá la colaboración institucional de la Universidad, el Ministerio del Interior, el Poder Judicial, el Ministerio Fiscal, las Fuerzas Armadas y de otras Instituciones, centros o establecimientos que, específicamente, interesen a los referidos fines docentes. Para impedir las enseñanzas y cursos referidos se promoverá la colaboración institucional del Ministerio de Defensa, el Poder Judicial, el Ministerio Fiscal, las Fuerzas Armadas y de otras Instituciones, centros o establecimientos que, específicamente, interesen a los referidos fines doctenes. Marque la correcta: El régimen disciplinario, sin perjuicio de la observancia de las debidas garantías, estará inspirado en unos principios acordes con la misión fundamental que la Constitución les atribuye y con la estructura y organización jerarquizada y disciplinada propias de los mismos. El régimen disciplinario, sin perjuicio de la observancia de las debidas garantías, estará inspirado en unos principios acordes con la misión fundamental que la Constitución les atribuye. El régimen disciplinario, sin perjuicio de la observancia de las debidas garantías, estará inspirado en unos principios acordes con la misión fundamental que la Constitución les atribuye y con la estructura y organización jerarquizada propias de los mismos. El régimen disciplinario, sin perjuicio de la observancia de las debidas garantías, estará inspirado en unos principios acordes con la misión fundamental que la Constitución les atribuye y con la estructura y organización disciplinada propias de los mismos. Artículo octavo: Cuando el hecho fuese constitutivo de falta, los jueces de lo penal serán llamados para la instrucción y el fallo, de conformidad con las normas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Cuando el hecho fuese constitutivo de falta, los jueces de instrucción serán llamados para la instrucción y el fallo, de conformidad con las normas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Cuando el hecho fuese constitutivo de falta, los jueces serán llamados para la instrucción y el fallo, de conformidad con las normas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Cuando el hecho fuese constitutivo de falta, los jueces competentes serán llamados para la instrucción y el fallo, de conformidad con las normas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La iniciación de procedimiento penal contra miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, no impedirá la incoación y tramitación de expedientes gubernativos o disciplinarios por los mismos hechos. No obstante, la resolución definitiva del expediente solo podrá producirse cuando la sentencia recaída en el ámbito penal se afirme, y la declaración de hechos probados vinculará a la administración: Las medidas cautelares que puedan adoptarse en estos supuestos podrán prolongarse hasta que recaiga resolución definitiva en el procedimiento judicial, salvo en cuanto a la suspensión de sueldo en que se estará a lo dispuesto en la legislación general de funcionarios. Las medidas cautelares que puedan adoptarse en estos supuestos podrán prolongarse hasta que recaiga resolución definitiva en el procedimiento judicial, salvo en cuanto a la suspensión de empleo en que se estará a lo dispuesto en la legislación general de funcionarios. Las medidas cautelares que puedan adoptarse en estos supuestos podrán prolongarse hasta que recaiga resolución definitiva en el procedimiento judicial, salvo en cuanto a la suspensión de empleo y sueldo en que se estará a lo dispuesto en la legislación general de funcionarios. Marque la correcta: La Guardia Civil, que es un Instituto Armado de naturaleza militar, dependiente del Ministro del Interior, en el desempeño de las funciones que esta Ley les atribuye, y del Ministro del Interior en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que este o el de Defensa le encomienden. En tiempo de guerra y durante el estado de alarma, dependerá exclusivamente del Ministro de Defensa. La Guardia Civil, que es un Instituto Armado de naturaleza militar, dependiente del Ministro del Interior, en el desempeño de las funciones que esta Ley les atribuye, y del Ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que este o el Gobierno le encomienden. En tiempo de guerra y durante el estado de sitio, dependerá exclusivamente del Ministro de Defensa. La Guardia Civil, que es un Instituto Armado de naturaleza militar, dependiente del Ministro del Interior, en el desempeño de las funciones que esta Ley les atribuye, y del Ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que este o el Gobierno le encomienden. En tiempo de guerra y durante los estados de excepción y sitio, dependerá exclusivamente del Ministro de Defensa. |