option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas falladas 30

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas falladas 30

Descripción:
31/07/2025 (T31)

Fecha de Creación: 2025/07/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La realización de las pruebas establecidas para determinar el grado de intoxicación alcohólica, o de intoxicación por estupefacientes, psicotrópicas o estimulantes a los conductores que circulen por vías públicas, es competencia atribuida al Ministerio del Interior, siempre que;. Se trate de vías abiertas al tráfico general. No se trate de vías urbanas. El Estado tenga atribuida la vigilancia y control de la seguridad de la circulación vial en dichas vías. Se trate de carreteras de titularidad estatal.

Coforme a lo dispuesto por los artículos 21 y 28 del Reglamento General de Circulación, en relación con el artículo 7 de la Ley sobre Tráfico, circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial ¿Quién tiene la competencia para determinar la realización de los controles de alcohol y drogas en casco urbano?. La Jefatura Provincial de Tráfico. El Jefe de la Policía Local. el mando de la Policía Local a cuyo cargo está el control policial. Al Municipio.

Señale la respuesta incorrecta, los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán someter a las pruebas de alcohol y drogas: A los conductores que sean denunciados por la comisión de alguna de las infracciones a las normas contenidas en la Ley de Seguridad Vial. Exclusivamente a quienes conduzcan un vehículo a motor con síntomas evidentes, manifestaciones que denoten o hechos que permitan razonablemente presumir que lo hacen bajo la influencia de bebidas alcohólicas. A cualquier usuario de la vía o conductor de vehículo implicado en un accidente de circulación.

Con carácter general, de conformidad con lo establecido por el artículo 20 del Reglamento General de circulación, ¿qué tasa de alcohol es de aplicación al conductor de un vehículo de movilidad personal?. Dependerá de la clase de permiso o licencia de conducción que posea la persona que lo conduce. La tasa de 0,15 mg/l de alcohol en aire espirado si es un conductor profesional. La tasa de 0,25 mg/l de alcohol en aire espirado. Ninguna, pues no se trata de ningún vehículo.

Las tasas de alcoholemia en la conducción, o concentraciones máximas permitidas de alcohol en sangre o en aire espirado, se encuentran establecidas: En el artículo 20 del Reglamento General de Circulación. En el artículo 20 de la Ley de Seguridad Vial. En el artículo 14 de la Ley de Seguridad Vial. En el artículo 14 del Reglamento General de Circulación.

¿cuál es la tasa de alcohol aplicable al jinete de un caballo implicado en un accidente de tráfico?. a) 0,25 mg/l de alcohol en aire espirado. Ninguna. b) 0,5 g/l de alcohol en sangre. Son correctas las respuestas a) y b).

¿está obligado un jinete a ser sometido a las pruebas as de detección de alcohol en un control preventivo?. No, salvo que presente síntomas evidentes de conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. No, no se contempla esta posibilidad en la normativa vigente de Tráfico y Seguridad Vial. Sí, pues así viene establecido en el artículo 20 del Reglamento General de Circulación.

El conductor de un vehículo de transporte de viajeros de nueve plazas, no deberá conducir con una tasa de alcohol: En sangre superior a 0,3 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,15 miligramos por litro. En sangre superior a 0,5 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro. Ninguna de las anteriores es correcta. En sangre superior a 0,3 miligramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,15 gramos por litro.

¿Cuándo es delito dar positivo en drogas al conducir un vehículo a motor o ciclomotor?. Nunca. Siempre. Si además de dar positivo en el test tienes síntomas que evidencian que no estás en condiciones para conducir, entonces va a pasar de sanción a penal.

cuando el conductos al realizar la prueba arroje un resultado positivo, presente síntomas evidentes o cometa un delito, el agente deberá: Describir con precisión el procedimiento seguido para efectuar las pruebas de estupefacientes y los datos necesarios, consignar las advertencias hechas al interesado y conducir al sometido a examen o al que se niegue a someterse a hacerlo. Describir con precisión el procedimiento seguido para efectuar las pruebas de alcohol y los datos necesarios, consignar las advertencias hechas al interesado e indicar la tasa correspondiente de infracción en caso de que proceda. Describir con precisión el procedimiento seguido para efectuar las pruebas de alcohol y los datos necesarios, consignar las advertencias hechas al interesado y conducir al sometido a examen o al que se niegue a someterle a hacerlo.

¿La prueba realizada en un etilómetro de aproximación se considera válida como primera prueba de verificación del aire espirado, a efectos de denuncia administrativa o penal=. No, no tiene validez como primera prueba. Sí. Sí, tiene validez como primera prueba.

¿A quién está obligado el personal sanitario, en todo caso, a dar cuenta del resultado de estas pruebas de alcohol y/o drogas de contraste? SEÑALA LA OPCIÓN INCORRECTA. A las autoridades municipales competentes. Al Jefe de Tráfico de la provincia donde se haya cometido el hecho. A los órganos competentes para sancionar de las CCAA.

El conductor de un carromato tirado por caballos, ¿tiene la obligación de cometerse a la prueba de detección alcohólica en un control de alcoholemia?. No. Sí. Sí, si muestra evidencias de hallarse influenciado por ingerir bebidas alcohólicas.

¿Cuál es el art. 21 Reglamento General de Circulación?. Pruebas de detección alcohólica mediante aire espirado. Práctica de las pruebas. Investigación de la alcoholemia. Personas obligadas.

¿A partir de cuándo se puede empezar a detectar el alcohol en el organismo. Puede empezar a detectarse a los 30 minutos de haberlo ingerido y llega a su máximo nivel entre las 5 y 6 horas siguientes. Puede empezar a detectarse a los 10 minutos de haberlo ingerido y llega a su máximo nivel entre las 30 y 90 minutos siguientes. Puede empezar a detectarse a los 5 minutos de haberlo ingerido y llega a su máximo nivel entre las 30 y 90 minutos siguientes.

¿Cuál es el art. 22 RGCir?. Diligencias del agente de la autoridad. Práctica de las pruebas. Pruebas de detección alcohólica mediante aire espirado.

si la primera prueba de alcoholemia realizada en un etilómetro de precisión, no da un resultado superior a la reglamentariamente establecida, ¿cómo se procede? Señale la respuesta incorrecta. No se someterá al interesado a la práctica de una segunda prueba por aire espirado. Se someterá al interesado a la práctica de una segunda prueba por aire espirado, si presenta síntomas de estar influencia por el alcohol. Se someterá al interesado a la práctica de una segunda prueba por aire espirado, mediante un procedimiento, de lo que habrá de informarle previamente.

La negativa de un conductor a someterse a las pruebas de drogas puede ser constitutivo de... Infracción muy grave o delito. Infracción muy grave. Delito.

¿Qué es un control sucesivo de tráfico?. Una prueba de drogas seguida de una prueba de alcohol, cuando así se determine. Pruebas de detección de alcohol y drogas, ambas de forma sucesiva. Una prueba de alcohol seguida de una prueba de drogas, cuando así se determine.

De los siguientes, ¿quién no está obligado a someterse a la prueba de detección alcohólica en la vía pública, salvo que esté implicado en accidente de tráfico?. Todos los anteriores están obligados. El conductor de un vehículo de movilidad reducida. El conductor de un VMP. El jinete de un caballo.

Las drogas que se utilicen bajo prescripción médica, ¿están permitidas para conducir por la vía pública?. Sí. Sí, siempre que se esté en condiciones de utilizar el vehículo. No, en ningún caso.

Denunciar Test