Preguntas de Genetica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas de Genetica Descripción: Genética |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fenotipo es. La relación que existe entre los genes y los cromosomas. El conjunto de genes presentes en un organismo. La ciencia que estudia las leyes de la herencia. La manifestación externa del genotipo en un ambiente determinado. Los autosomas son: Se denominan alelos: A los caracteres adquiridos. A las distintas alternativas que puede presentar un gen. A los caracteres que se heredan de generación en generación. A los cromosomas iguales. En los cariotipos los cromosomas se ordenan según: Los cromosomas de las células humanas: Sólo existen durante la división celular. Se hacen visibles en el momento de la división celular. Forman 23 parejas en los gametos. Están siempre formados por una cromátida. El genotipo se define como: El conjunto de genes que se manifiestan en un individuo. Los cromosomas en metafase organizados según tamaño y forma. El conjunto de genes que posee un individuo. El conjunto de genes presentes en las células sexuales. Un individuo que tenga este genotipo AA, BB,cc, DD se dice que es. Híbrido o heterocigótico. De raza pura u homocigótico. De raza pura o heterocigótico. Los cromosomas en la especie humana son: 22 parejas de autosomas y dos parejas de cromosomas sexuales. 46 autosomas y 2 sexuales. 44 autosomas y 2 sexuales. 23 parejas de autosomas y una pareja de cromosoma sexuales. El conjunto de todos los cromosomas constituye el: El cariotipo es: El ordenamiento de los cromosomas de acuerdo a su tamaño y morfología. Los cromosomas presentes en las células sexuales. El conjunto de genes que posee un individuo. El aspecto del núcleo durante la división celular. Es el campo de la ciencia que estudia la herencia y la variabilidad existente entre seres vivos. LA IMAGEN MUESTRA UN CROMOSOMA EL NUMERO 2 HACE REFERENCIA A. SEGÚN LA IMAGEN LOS DESCENDIENTES DE LA F1 SON. El PADRE DE LA GENÉTICA ES. La epístasis simple recesiva es un tipo de interacción génica entre dos genes cuya proporción fenotípica alterada en la F2 es: 9:7. 13:3. 9:3:4. 12:3:1. 15:1. La Ley de Mendel sobre la segregación de los alelos dice: Los alelos de genes distintos se separan en los gametos. Los dos alelos de un mismo gen se separan al formarse los gametos. Los gametos llevan un alelo de cada progenitor. Los genes se combinan al azar. Cada progenitor lleva como mínimo dos alelos. Los factores que pueden afectar las frecuencias génicas de una población pequeña son: Consanguinidad. Deriva genética. Codominancia. Selección. 1 y 2 . En la herencia ligada al sexo: El fenotipo no depende del genotipo sino el sexo del individuo. Las hembras se ven más afectadas que los varones. Los genes están situados en el cromosoma Y. Los genes están situados en el segmento diferencial del cromosoma Y. El cruzamiento prueba es un cruce con un: Cuales son cromosomas gigantes que se encuentran en algunos dípteros. Se dice que dos genes están ligados cuando: Están situados en cromosomas homólogos. Están en acoplamiento. Están en repulsión. No se heredan independientemente. Si cruzamos dos trihíbridos para los mismos tres genes, el número de genotipos distintos que esperamos en la descendencia es: La acondroplasia es una forma de enanismo que se hereda como rasgo monogénico. Dos enanos se casan y tienen un hijo normal y otro enano: Los genotipos de los padres serán Aa x aa. Los genotipos de los padres serán Aa x Aa. La acondroplasia está causada por un alelo recesivo. El ciclo celular se divide en: 4 fases: G1, S, G2 y mitosis. 2 fases: metafase e interfase. 3 fases: G, G1 y G2. 4 fases: S, G1, G2 y G0. La función del cinetocoro es: Facilitar la transcripción. Dar estabilidad al cromosoma. Dirigir el punto de iniciación de la replicación de ADN. Facilitar el plegamiento de las fibras de ADN. La técnica de Northern Blotting es de utilidad en genética esencialmente para uno de los siguientes análisis, señálelo: El síndrome de Edwards corresponde a una de las siguientes alteraciones genéticas. Señálala: ¿Qué es el síndrome de Martin-Bell?. Síndrome de hipersecreción androgénica. Fragilidad del cromosoma X. Retraso mental por trisomía 21 materna. Mucopolisacaridosis sin sustrato genético. La variabilidad genética del ADN se basa en: Mutación y retromutación. Retromutación y recombinación. Mutación y recombinación. Selección natural y recombinación. ¿A partir de qué serie celular se realiza normalmente el estudio de los ácidos nucleicos?. |