option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS III CONVENIO COLECTIVO DE LA CORPORACIÓN RTVE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS III CONVENIO COLECTIVO DE LA CORPORACIÓN RTVE

Descripción:
Preguntas de los exámenes de las ocupaciones tipo de la convocatoria 1/2022 RTVE

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 122

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el III Convenio colectivo de CRTVE, ¿Cuál es la duración del descanso mínimo entre jornadas de trabajo?. 8 horas. 10 horas. 5 horas. 12 horas.

El III Convenio Colectivo de RTVE junio 2024 Capítulo VI, articulo 42 recoge: El marco de movilidad funcional ordinario delimitados por las ocupaciones tipo pertenecientes a un grupo o subgrupo profesional. La jornada ordinaria de trabajo se computará en cuantía anual y supondrá un promedio semanal de treinta y cinco horas que en la Corporación RTVE se concreta en una jornada de 7 horas diarias distribuidas con las particularidades y excepciones. Cada grupo profesional tiene asignado un nivel básico de acceso y niveles complementarios, a los que van asociados las correspondientes retribuciones básicas o complementarias. Las personas que trabaje a tiempo parcial percibirán sus retribuciones en proporción a la que tuvieran señaladas.

El III Convenio Colectivo de RTVE junio 2024 Capítulo VII, artículo 63.3 recoge: Cada grupo profesional tiene asignado un nivel básico de acceso y niveles complementarios, a los que van asociados las correspondientes retribuciones básica o complementarias. El salario base es la retribución mensual asignada a cada persona trabajadora, de acuerdo con el sistema recogido en el presente convenio, por la realización ordinaria de su jornada de trabajo y por los períodos de descanso computables como de trabajo. El marco de movilidad funcional ordinario delimitados por las ocupaciones tipo pertenecientes a un grupo o subgrupo profesional. Las personas que trabaje a tiempo parcial percibirán sus retribuciones en proporción a la que tuvieran señaladas.

¿A qué se refiere el capítulo V del III Convenio de RTVE?. Clasificación Profesional. Tiempos de trabajo y descanso. Sistema retributivo. Formación.

Tal y como se recoge en el artículo 32 del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, ¿cuál es el periodo máximo a título de prueba para contratos de más de 6 meses?. 1 mes para cualquier tipo de contrato. 3 meses para cualquier tipo de contrato salvo los contratos con duración incierta. 1 mes para cualquier tipo de contrato excepto si el contrato es con duración incierta. 3 meses para cualquier tipo de contrato excepto si el contrato es fijo o de duración incierta.

Tal y como se recoge en el artículo 83 del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, la inasistencia al trabajo, injustificada o sin autorización, de dos a cuatro días durante el periodo de un mes, se considera: Falta grave. Despido inmediato. Falta muy grave. Falta leve.

¿Cuántos tipos de plus de disponibilidad existen en el III Convenio de RTVE de 2024?. 4. 5. 3. 2.

¿Qué periodo preferente establece el artículo 60 del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE para el disfrute del periodo vacacional retribuido?. Del 1 de junio al 30 de septiembre. Del 1 de junio al 30 de agosto. Del 30 de junio al 30 de septiembre. Del 30 de junio al 30 de agosto.

De acuerdo con el artículo 60 del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE ¿Cuántos días laborables establece dicho artículo para disfrutar de forma retribuida el periodo vacacional?. 30 días laborables. 20 días laborables. 22 días laborables. 25 días laborables.

¿En qué casos se tendrá derecho a comida según se establece en el artículo 42 del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE?. En los casos cuya jornada comience antes de las 13:00 y finalice después de las 15:00. En los casos cuya jornada comience antes de las 13:30 y finalice después de las 15:00. En los casos cuya jornada comience antes de las 13:30 y finalice después de las 15:30. En los casos cuya jornada comience antes de las 13:00 y finalice después de las 15:30.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿cuál es el número máximo de días que se pueden trabajar en un periodo de 14 días, incluyendo sábados, domingos y festivos?. 10 días. 11 días. 12 días. 14 días.

El III convenio de RTVE establece vacaciones anuales retribuidas de: 30 días naturales. 31 días naturales. 25 días laborables. 30 días laborables.

Según el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, el Archivo de la Orquesta y Coro de RTVE se regirá bajo la supervisión de... La Dirección del Fondo Documental de la Corporación RTVE. La Gerencia de la Orquesta Sinfónica de RTVE. La Subdirección del Fondo Documental de RNE. La Dirección del Gabinete de Presidencia de RTVE.

Según el artículo 96 del III Convenio Colectivo de RTVE, es causa de suspensión del contrato de trabajo al menos durante seis meses: la embriaguez habitual en el puesto de trabajo. La prestación de servicios en otras empresas audiovisuales. ser víctima de violencia de género. la residencia habitual fuera de los límites establecidos.

Según el III Convenio Colectivo de CRTVE, en el horario de trabajo continuado que se realiza en un solo bloque de tiempo sin pausa, se tendrá un descanso de: Todo el tiempo que sea necesario. 1 Hora. 20 minutos. 15 minutos.

¿Cuánto tiempo debe transcurrir para poder solicitar el primer traslado voluntario dentro de CRTVE según el III Convenio Colectivo?. 6 meses. 1 año. 2 años. 3 años.

Según el artículo 49 del III Convenio Colectivo CRTVE, ¿se pueden hacer modificaciones en la planificación si tienes asignada la opción 1 del plus de disponibilidad?. No. Una vez publicado no podrá realizarse modificación alguna, en horario y/o jornada. Sí. Una vez publicado se podrá modificar el horario, pero no la jornada. No. Una vez publicado no se podrá modificar el horario, pero sí la jornada. Sí. Al tener asignado la opción 1 del plus de disponibilidad, se podrá modificar tanto en horario como en jornada.

Las medidas de conciliación de la vida familiar, laboral y personal recogidas en el III Convenio Colectivo de la CRTVE, son: Solo para las mujeres. Solo para las mujeres, especialmente en las situaciones de embarazo, maternidad o adopción. Solo para las personas que lo soliciten a la Comisión de Igualdad. Para toda la plantilla.

¿Qué estipula el III Convenio Colectivo de RTVE sobre el trabajo nocturno?. No se reconoce el trabajo nocturno. Se paga un recargo del 25 % sobre el salario base. Está prohibido para toda la plantilla. Se paga un recargo del 35 % sobre el salario base.

¿Cómo será el descanso entre jornadas en el horario a turnos definido en el artículo 50 del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE?. El descanso mínimo entre jornadas será de 12 horas. Salvo casos excepcionales, se retrasará la entrada al trabajo el siguiente día laborable para quienes no hayan observado tal descanso, manteniéndose el horario de salida. El descanso mínimo será de 12 horas, menos los festivos que será de 8 horas. El descanso mínimo será de 12 horas. Se retrasará la entrada al trabajo el siguiente día laborable para quienes no hayan observado tal descanso y se retrasará el de salida. El descanso mínimo será de 12 horas y no se podrá retrasar la entrada al trabajo el siguiente día laborable realizando el horario que se tenía con anterioridad.

Según el convenio ¿cómo se regula el descanso entre jornadas?. Al menos 8 horas entre una jornada y otra. Al menos 12 horas entre una jornada y otra. Al menos 10 horas entre una jornada y otra. No se regula el descanso entre jornadas.

Los procesos de provisión de plazas responderán, entre otros, al siguiente principio: Apoyar una cobertura de plazas lo más lenta posible con el fin de conseguir el candidato menos conflictivo. Favorecer la desigualdad en el trato con el fin garantizar cualquier forma de discriminación. Exclusión de la representación de las personas trabajadoras en las pruebas selectivas que se realicen. Idoneidad o mejor adecuación del candidato a los requerimientos profesionales de cada plaza.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿qué tipo de horario se realizará de forma rotativa por períodos de tiempo no superiores a dos semanas?. Horario nocturno. Horario de fin de semana. Horario continuado. Horario con pausa para cenar.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE Artículo 73 Complemento de nocturnidad. Se percibirá este complemento por cada hora de trabajo realizada. Seleccione entre las siguientes la correcta. 22:00 y las 07:00 horas. 23:00 y las 07:00 horas. 24:00 y las 07:00 horas. 01:00 y las 07:00 horas.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿cuál es el número máximo de días trabajados en un periodo de 14 días?. 12 días. 14 días. 10 días. 8 días.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE el artículo 61 Licencias. ¿Cuántos días de permiso se tendrá derecho por cambio de domicilio en diferente provincia?. 1 día. 2 días. 3 días. 4 días.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿en qué situaciones se puede disfrutar del permiso por cuidado del lactante?. Solo en el caso de adopción. Únicamente en caso de nacimiento. Solo en el caso de acogimiento. Nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.

¿Con cuánto tiempo deberá comunicarse al trabajador la modificación del horario de trabajo previamente fijado si este trabajador tiene el complemento de disponibilidad con las opciones 2 ó 3?. En la versión con horarios corregidos del día 8 de cada mes. Con un mínimo de 12 horas. Con un mínimo de 24 horas. Con un mínimo de 48 horas.

¿Cuántas personas componen el Comité Intercentros de la Corporación RTVE?. Nueve. Quince. Doce. Diez.

¿Cuántos miembros componen la Comisión de Producción Interna de la Corporación RTVE?. Catorce. Ocho. Diez. Doce.

En el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, en relación a las jornadas asociadas a variabilidad horaria ¿qué número de horas de trabajo efectivo es el máximo de la jornada semanal ordinaria?. Un máximo de 35 horas. Un máximo de 37,5 horas. Un máximo de 40 horas. Un máximo de 50 horas.

Según el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, ¿las personas candidatas a un empleo deberán poseer la capacidad psicofísica y sensorial necesaria para el desempeño del puesto de trabajo para el que hayan sido seleccionadas?. Solo en casos de especial relevancia. Sí, para la mayoría de los puestos. No, salvo raras excepciones. Sí, obligatoriamente.

En el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, en relación a las jornadas asociadas a variabilidad horaria, ¿qué número de horas de trabajo efectivo es el máximo de la jornada semanal ordinaria?. Un máximo de 35 horas. Un máximo de 37,5 horas. Un máximo de 40 horas. Un máximo de 50 horas.

¿El III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE establece algún tipo de mediación y de arbitraje voluntario como procedimiento extrajudicial de solución de conflictos?. No, en ningún caso. Solo en casos muy excepcionales. Sí. La mediación será obligatoria siempre que lo demande una de las partes. Sí, pero la mediación ha de ser solicitada por todas las partes en conflicto.

El Convenio Colectivo en vigor de la Corporación RTVE dictamina que la empresa deberá abonar diversos gastos en caso de traslado forzoso... Sin incluir los enseres domésticos. Sin incluir el transporte de mobiliario. Sin incluir la ropa. Incluidos los de transporte de mobiliario, ropas y enseres domésticos.

Según el III Convenio de RTVE, ¿con cuánto tiempo deberá comunicarse la modificación del horario previamente fijado si el trabajador tiene un complemento de disponibilidad con las opciones 2 o 3?. En la versión con horarios corregidos del día 8 de cada mes. Con un mínimo de 12 horas. Con un mínimo de 24 horas. Con un mínimo de 48 horas.

El III Convenio de la Corporación RTVE establece un periodo preferente de disfrute de vacaciones anuales que comprende: Desde el 1 de marzo al 30 de octubre. Desde el 1 de Julio al 31 de diciembre. Desde el 1 Junio al 30 septiembre. Desde el 1 de mayo al 30 de octubre.

Según el Artículo 89 del Capítulo VIII del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, las sanciones impuestas por faltas graves: Prescribirán a los dos meses. Prescribirán al mes. Prescribirán a los quince días. Prescribirán a los diez días.

Según el Artículo 79 del Capítulo VIII del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, toda persona trabajadora de la Corporación viene obligada a: No alterar el seguimiento de un hecho noticioso. Fomentar la capacidad de reacción ante un hecho noticioso. Mantener el flujo constante de información en la redacción. Guardar el secreto profesional.

Según el Artículo 88 del Capítulo VIII del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, las infracciones por faltas leves: Prescribirán a los sesenta días. Prescribirán a los veinte días. Prescribirán a los diez días. Prescribirán a los quince días.

Según el Artículo 102 del III Convenio Colectivo de la CRTVE, podrán solicitar excedencia voluntaria aquellas personas trabajadoras con antigüedad , al menos de: 10 años. 5 años. 2 años. 1 año.

Según el Art. 85 del III Convenio Colectivo RTVE y el II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la corporación RTVE, y el protocolo prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, ¿las personas trabajadoras que lleven a cabo el acoso sexual o el acoso por razón de sexo, pueden dar lugar al despido disciplinario?. Si, puede suponer despido con pérdida de todos los derechos en la corporación RTVE. No, se aplicará la suspensión de empleo y sueldo de dieciséis a treinta días. No, se aplicará la suspensión de empleo y sueldo de treinta y uno a sesenta días. Si, siempre que haya sentencia de un tribunal penal.

En la Corporación RTVE, ¿cada cuánto tiempo entrega la empresa el censo al Comité Intercentros?. Cada año. Cada seis meses. Cada tres meses. Cada mes.

Según el Artículo 82 del III Convenio Colectivo de la CRTVE, ¿la falta de aseo personal se considera?. Falta Leve. Falta Grave. Falta Muy Grave. No se contempla.

El artículo 84 del III Convenio de la Corporación RTVE informa sobre lo que se consideran faltas muy graves. Indica cuál de las siguientes es una falta muy grave. La falta de aseo personal. Simular la presencia de otra persona contestando, firmando o fichando por ella la entrada o la salida del trabajo, o cualquier hoja de control de presencia. La inasistencia al trabajo, injustificada o sin autorización, de un día durante el período de un mes. Expresarse ofensivamente y de forma intencionada contra creencias religiosas y principios morales y políticos de las personas.

Según el vigente Convenio Colectivo, ¿se considera una falta disciplinaria la falta de aseo personal?. No. Sí, es una falta grave. Sí, es una falta leve. Sí, es una falta muy grave.

¿Cuántos días de vacaciones adicionales establece el III Convenio Colectivo de la Corporación para las personas que trabajan en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla?. Ninguno. Uno. Dos. Tres.

¿Según el Art. 85 del III Convenio Colectivo RTVE y el II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la corporación RTVE, y el protocolo prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, las personas trabajadoras que lleven a cabo el acoso sexual o el acoso por razón de sexo, pueden dar lugar al despido disciplinario?. Si, puede suponer despido con pérdida de todos los derechos en la corporación RTVE. No, se aplicará la suspensión de empleo y sueldo de dieciséis a treinta días. No, se aplicará la suspensión de empleo y sueldo de treinta y uno a sesenta días. Si, siempre que haya sentencia de un tribunal penal.

De acuerdo con el III Convenio Colectivo de CRTVE ¿Qué se considera falta muy grave?. El abandono del servicio, aún después de finalizada la jornada laboral, cuando haya de producirse relevo por otra persona integrante del equipo sin que se haya presentado aquella, siempre que la empresa no conociese este imprevisto al inicio de la jornada laboral. Faltar al trabajo cinco o más días sin causa justificada en un periodo de 6 meses. La falta de aseo personal. El incumplimiento de las funciones encomendadas o de las instrucciones impartidas por las personas responsables orgánicos o funcionales, en materias relacionadas con el cometido profesional.

Según el Convenio III de RTVE, respecto al teletrabajo, ¿cual de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?. Es de carácter voluntario para el trabajador y obligatorio para la Empresa, que deberá aceptar la decisión que haya adoptado el trabajador. Es de carácter voluntario para la Empresa y obligatorio para el trabajador, que deberá aceptar la decisión que haya adoptado la Empresa. Es una decisión general de la Empresa, pero voluntario para el trabajador adherirse al teletrabajo, en las condiciones establecidas por la Empresa. Es de carácter voluntario para la Empresa y Trabajador, mediante acuerdo individual.

Según el convenio colectivo de RTVE. El complemento de polivalencia es…. Complemento que percibirá la persona a quien se le encomiende la realización de funciones correspondientes a distintos ámbitos ocupacionales dentro del mismo grupo profesional. Complemento que percibirá la persona a quien se le encomiende la realización de funciones correspondientes a distintos ámbitos ocupacionales dentro de distintos grupos profesional. Este complemento no existe dentro del convenio. Es un complemento asociado a la disponibilidad horaria.

Según el Convenio Colectivo de RTVE. Fumar en cualquiera de los centros de trabajo e instalaciones de la Corporación RTVE, salvo en los espacios al aire libre de acuerdo con la legislación vigente se considerará como…. Falta leve. Falta grave. Falta muy grave. No se considera falta.

De acuerdo con el III Convenio Colectivo de CRTVE, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Teletrabajo fuera del horario habitual NO es cierta?. No podrá repercutir negativamente sobre el resto de compañeros. Las personas trabajadoras acogidos a este sistema de trabajo tendrán igualmente derecho a la desconexión digital. Generarán compensación económica distinta de las que correspondiera por razón de su puesto de trabajo en forma presencial. Será siempre a instancia de la persona teletrabajadora, y podrá admitirlo su unidad con carácter excepcional si el tipo de trabajo desempeñado así lo permite y en tanto organizativamente sea posible.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿cuál es la duración de descanso mínimo entre jornadas de trabajo?. 12 horas. 10 horas. 8 horas. 5 horas.

Según el artículo 54 del III Convenio Colectivo de RTVE; la jornada de rodaje es: Jornada libre generada por festivo trabajado. El tiempo que dura un rodaje fuera del centro de trabajo. El tiempo de trabajo que tenemos asignado ese día. Complemento que se asigna a juicio de la empresa para proceder a la cobertura de un evento especial.

Según el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, las faltas graves prescriben: A los veinte días. A los diez días. A los sesenta días. A los treinta días.

Según el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, ¿las personas candidatas a un empleo deberán poseer la capacidad psicofísica y sensorial necesaria para el desempeño del puesto de trabajo para el que hayan sido seleccionadas?. Sí, obligatoriamente. Sí, para la mayoría de los puestos. Solo en casos de especial relevancia. No, salvo raras excepciones.

Según el III Convenio Colectivo de CRTVE, ¿cuántas son las vacaciones anuales?. Se disfrutará de una vacación anual retribuida de 24 días laborables y 3 días de asuntos propios. Se disfrutará de una vacación anual retribuida de 24 días laborables y 4 días de asuntos propios. Se disfrutará de una vacación anual retribuida de 25 días laborables y 4 días de asuntos propios. Se disfrutará de una vacación anual retribuida de 25 días laborables y 3 días de asuntos propios.

2. Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿en qué situaciones se puede disfrutar del permiso por cuidado del lactante?. 1 día. 4 días. 3 días. 2 días.

Según el Convenio Colectivo de la Corporación RTVE “La inasistencia al trabajo, injustificada o sin autorización, de un día durante el periodo de un mes” ¿Será considerada cómo?. Falta muy grave. Falta grave. Falta leve. Imprudencia laboral.

¿Cuándo se percibe el complemento de polivalencia?, según el Convenio III de RTVE. Cuando se haya de realizar actividades o funciones de coordinación o mando funcional u operativo, o se le exija una responsabilidad de cualificada complejidad que, sin corresponder al mando orgánico, exceda del normal exigible por sus retribuciones básicas. Cuando se le encomiende la realización de funciones correspondientes a distintos ámbitos ocupacionales dentro del mismo grupo profesional. Cuando se ha de tener flexibilidad horaria. Cuando se debe realizar actividades y responsabilidades que se adicionan a las derivadas de las retribuciones básicas, inherentes al ejercicio de mando orgánico.

Según el Estatuto de los trabajadores y el Convenio III de RTVE, ¿Cuál es el número máximo de horas extras a poder realizar, anualmente?. Máximo de 80 horas anuales, computando las horas compensadas dentro de los 4 meses desde su realización. No hay máximo de horas anuales, pero la mitad de horas han de ser compensadas con horas de descanso, en el plazo de cuatro meses desde su generación. Máximo de 80 horas anuales, sin computar las horas compensadas dentro de los 4 meses desde su generación. Máximo de 80 horas anuales, sin computar las horas compensadas dentro del año desde su generación.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿cuántos anticipos de sus retribuciones anuales puede solicitar un trabajador?. Hasta un máximo de 12 anuales. El trabajador puede solicitar hasta dos anticipos mensuales, dentro del año trabajado. El trabajador puede solicitar un anticipo al mes, dentro del año trabajado. Hasta un máximo de 10 anuales.

¿Cuál es la duración máxima de la comisión de servicio, según el III Convenio Colectivo de RTVE?. Dos meses ininterrumpidos en territorio nacional y 45 días en el extranjero, sin poder ser ampliado en ningún caso. 45 días ininterrumpidos en territorio nacional, y dos meses en el extranjero, sin poder ser ampliado en ningún caso. Dos meses ininterrumpidos en territorio nacional y 45 días en el extranjero, pudiéndose ampliar otros 30 días en ambos casos, si por razones de servicio público resultaran insuficientes. 45 días ininterrumpidos en territorio nacional y dos meses en el extranjero, pudiéndose ampliar otros 30 días en ambos casos, si por razones de servicio público resultaran insuficientes.

En cada centro de trabajo, las secciones sindicales de los “sindicatos más representativos” podrán designar delegados y delegadas sindicales. ¿Cuántos delegados/as habrá para un grupo de 751 a 2.000 trabajadores?. Once. Siete. Cinco. Cuatro.

¿Cuál de estas clases de faltas es una falta grave en el trabajo según el artículo 83 del III Convenio Colectivo CRTVE?. La falta de aseo personal. Incumplir las instrucciones impartidas por la empresa sobre vestuario cuando se aparezca en pantalla o represente a la empresa. Ingerir alimentos o bebidas en lugares prohibidos, debidamente señalizados. NO comunicar a la dirección de recursos humanos los cambios de residencia o domicilio, así como las alteraciones familiares que afectan al régimen de la seguridad social.

El descanso mínimo entre jornadas según el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE SME SA es de: 10 horas. 12 horas. 13 horas. 7 horas.

En una producción interna, qué derechos tiene la CRTVE?. Los derechos de archivo. Los derechos de publicación en redes. Los derechos de explotación. Los derechos de divulgación.

54. Según el III Convenio Colectivo de RTVE, las “Licencias no retribuidas”: Tendrán una duración de no superior a cinco meses. No podrán fraccionarse. No computarán el tiempo a efectos de antigüedad, ni a efectos del cálculo de vacaciones anuales reglamentarias. No podrán ser suspendidas por imperiosas necesidades del servicio.

Según el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, la duración máxima de la comisión de servicio será de: Cuarenta y cinco días ininterrumpidos en territorio nacional y de dos meses en el extranjero, pudiéndose prolongar hasta otros treinta días en ambos casos. Dos meses en territorio nacional y cuarenta y cinco días en el extranjero sin posibilidad de prolongación. Dos meses en territorio nacional y cuarenta y cinco días en el extranjero pudiéndose prolongar hasta otros cuarenta y cinco días en ambos casos. Cuarenta y cinco días ininterrumpidos en territorio nacional y de dos meses en el extranjero, pudiéndose prolongar hasta otros dos meses en ambos casos.

El Convenio Colectivo vigente en la Corporación de Radio Televisión Española SME S.A data del año: 2018. 2016. 2020. 2010.

Según el III Convenio de la CRTVE, cuando una comisión de servicio dura menos del 24h y termina a las 04h de la madrugada,. Conlleva pernocte aunque no complete el ciclo de 24 horas. No conlleva pernocte al poder llegar a casa antes de las 05h de la mañana aunque si conlleva dieta. Conlleva el pago de la cena puesto que está incluida en el horario de trabajo. Conlleva el pago de comida y cena si supera las 9 horas.

Según el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE SME SA la duración máxima de la comisión de servicio en territorio nacional es de: 60 días. 45 días. 20 días. 30 días.

De acuerdo con el Anexo 1 del III Convenio Colectivo de la Corporación de RTVE, ¿cuándo se tendrá derecho a la compensación económica en concepto de comida?. En comisión de servicio en horario de 08:00 a 18:00 horas. En comisión de servicio en horario de 12:00 a 20:00 horas. En comisión de servicio en horario de 08:00 a 16:00 horas. En comisión de servicio en horario de 13:00 a 21:00 horas.

III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE. Resolución de 15 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo. ¿Qué establece el artículo 42 sobre la jornada de trabajo?. La jornada de trabajo es de 40 horas semanales. La jornada de trabajo se establece en 37,5 horas semanales. La jornada de trabajo puede extenderse a 45 horas semanales sin compensación. La jornada de trabajo se establece en 35 horas semanales con obligatoriedad de horas extras.

Según el III Convenio Colectivo de la Corporación de RTVE: Comisión de producción interna, artículo 8. ¿En qué fecha se aprueban por mayoría las definiciones de producción interna, mixta y ajena?. 1 de abril de 2010. 23 de mayo de 2012. 30 de Noviembre de 2007. 20 de Enero de 2009.

Siguiendo el III Convenio Colectivo de RTVE, se pernoctará fuera del domicilio: Cuando la jornada más el desplazamiento sea igual o superior a 8 horas efectivas de trabajo. Cuando la hora de inicio del viaje de vuelta sea a partir de las 20 horas. Cuando la estimación del viaje sea superior a las tres horas. Cuando la persona responsable así lo decida, atendiendo a medidas de seguridad.

Según el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, que complemento no se considera de puesto?. Complemento de turnicidad. Complemento de festivo. Complemento de disponibilidad. Complemento de Unidad Informativa.

En el artículo 89 del actual convenio colectivo de RTVE se contempla que las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán a los: 10 días. 15 días. 20 días. 30 días.

Según el convenio colectivo publicado BOE, Número 332, martes 22 de diciembre de 2020 como señala en el art 66 . Tendrán derecho al complemento aquellas personas adscritas a ..( señala la correcta): Aquellas personas adscritas exclusivamente a Canarias y que desarrollen allí su labor profesional. Aquellas personas adscritas a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, y que desarrollen allí su labor profesional. Aquellas personas adscritas exclusivamente a Ceuta y Melilla, y que desarrollen allí su labor profesional. Aquellas personas adscritas exclusivamente a Baleares, Canarias, que desarrollen allí su labor profesional.

Según el artículo 49 del III Convenio Colectivo de RTVE la modificación del horario y/o jornada previamente fijado (en los casos de los trabajadores con disponibilidad opción 2 y 3) deberá comunicarse: Con una antelación mínima de 24 horas. Con una antelación mínima de 12 horas. No es preciso preavisar al tratarse de disponibilidad tipo 2 y 3. Con una antelación mínima de 6 horas más una gratificación especial si el trabajador tiene asignada la disponibilidad 2.

La provisión de puestos de trabajo en la Corporación RTVE responde a los principios señalados en el convenio colectivo vigente. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es uno de estos principios?. Publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Idoneidad o mejor adecuación del candidato a los requerimientos profesionales de cada plaza. Incorporación preferente de colectivos en riesgo de exclusión. Participación de la representación de las personas trabajadoras en las pruebas selectivas que se realicen.

Según el artículo 38 del III Convenio Colectivo de la Corporación de Radio Televisión Española. ¿Cuál de los siguientes ámbitos ocupacionales NO está específicamente contemplado en el mismo?. Producción. Servicios corporativos. Operador de cámara. Técnica.

En el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, en el artículo 41, se dice que la regulación del tiempo de trabajo comprende: Dos elementos: jornada y horario. Tres elementos: jornada, horario y vacaciones. Un elemento: jornada laboral. Cuatro elementos: jornada, horario, vacaciones y festivos.

La Corporación RTVE contratará un seguro especial por fallecimiento para aquellas personas trabajadoras que por motivos laborales tengan que desplazarse a zonas de conflicto bélico, catástrofes naturales o similares. ¿Qué indemnización mínima tendrá ese seguro especial (sin tener en cuenta posibles incrementos por IPC una vez que se abra la licitación del nuevo concurso)?. Una indemnización mínima de 120.000 €. Una indemnización mínima de 60.101,22 €. Una indemnización mínima de 220.000 €. Una indemnización mínima de 120.202,44 €.

En el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE, se distingue entre dos grupos profesionales. La diferencia entre el Grupo 1 y el Grupo 2 es: El horario laboral. El ámbito ocupacional. El nivel de formación académica. La antigüedad laboral en la CRTVE.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿qué se garantiza a los trabajadores en términos de igualdad?. Exclusividad en la designación de puestos de alta dirección. La contratación de personal extranjero sin limitaciones. Discriminación positiva en puestos ejecutivos. Igualdad de salario entre hombres y mujeres.

¿Qué tipo de acuerdos puede suscribir la Corporación RTVE según el artículo 8?. Solo convenios con entidades internacionales. Convenios u otros acuerdos con las Administraciones públicas, sus organismos y otras entidades nacionales e internacionales. Solo acuerdos con entidades nacionales. Solo convenios con organismos privados.

Según el III Convenio Colectivo 2022, ¿cuál es la normativa sobre las vacaciones anuales para los integrantes de la Orquesta y Coro? Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Las vacaciones anuales se fraccionarán en el período comprendido entre la finalización de una temporada y los conciertos del último mes del año. Las vacaciones anuales se disfrutarán en un solo turno y en el período comprendido entre la finalización de una temporada de conciertos y el comienzo de la siguiente. Las vacaciones anuales se disfrutarán en un solo turno y en el período comprendido entre la finalización de una temporada y los conciertos del último mes del año. Las vacaciones anuales se fraccionarán según la necesidad de cada integrante del coro.

Según la normativa sobre descansos, ¿cuál es la duración y la frecuencia de los descansos durante el trabajo conjunto?. Los descansos serán de 20 minutos por hora de trabajo conjunto, entre períodos no inferiores a una hora, ni superiores a una hora y cuarto. Los descansos serán de 15 minutos por hora de trabajo conjunto, entre períodos no inferiores a una hora y media, ni superiores a dos horas. Los descansos serán de 15 minutos por hora de trabajo conjunto, entre períodos no inferiores a una hora, ni superiores a una hora y cuarto. Los descansos serán de 20 minutos por hora de trabajo conjunto, entre períodos no inferiores a 45 minutos, ni superiores a una hora y media.

Según recoge el Reglamento de Orquesta y Coro en el Anexo 4. del III Convenio Colectivo, los ensayos generales como sesión previa que reproduce las condiciones del posterior concierto, con público o sin él, tendrán una duración máxima de: 3 horas. 3 horas y media. 2 horas. 2 horas y media.

Las comisiones de régimen interior de la Orquesta Sinfónica y Coro de Radio Televisión Española están integradas por : 4 profesores/as de Orquesta y 4 profesores/as de Coro, respectivamente elegidos por los citados colectivos entre sus miembros, cada 3 años. 3 profesores/as de Coro, respectivamente elegidos por los citados colectivos entre sus miembros, cada 2 años. 3 profesores/as de Orquesta y 4 profesores/as de Coro, respectivamente elegidos por los citados colectivos entre sus miembros, cada 3 años. 4 profesores/as de Orquesta y 4 profesores/as de Coro, respectivamente elegidos por los citados colectivos entre sus miembros, cada 2 años.

En relación con las sesiones de grabación de imágenes y/o sonido para la Orquesta y Coro RTVE, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las sesiones de grabación pueden durar un máximo de 3 horas y media por sesión. Las sesiones de grabación se realizarán con la duración necesaria para su producción, limitadas a un máximo de 2 horas por sesión. Las sesiones de grabación tendrán una duración necesaria para su producción, con un límite establecido de 4 horas por sesión. Las sesiones de grabación de imagen y/o sonido se llevarán a cabo con la duración necesaria para su producción, siempre que no superen las 3 horas por sesión.

Según el punto 5 del Capítulo III (Régimen de trabajo) en la normativa aplicable a la Orquesta y Coro RTVE, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre el plan general de trabajo es correcta?. El plan general de trabajo se comunicará a los profesores y profesoras con una antelación de 5 meses. El plan general de trabajo se dará a conocer a los profesores y profesoras con una antelación de 1 mes. El plan general de trabajo se dará a conocer a los profesores y profesoras con una antelación de 3 meses. El plan general de trabajo se comunicará a los profesores y profesoras con una antelación de 2 meses.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa en cuanto al ejercicio de servicio público de la Corporación RTVE?. Promover el conocimiento y difusión de los principios constitucionales y los valores cívicos. No permitir el debate democrático y la libre expresión de opiniones. Promover la participación democrática mediante el ejercicio del derecho de acceso. Promover el conocimiento de las artes, la ciencia, la historia y la cultura.

¿Quién elige a los miembros de la comisión interna de la orquesta?. La comisión artística. La dirección de OSCRTVE. Los miembros de la agrupación. Los sindicatos.

A la hora de organizar una jornada de grabación en plató, según establece el III Convenio Colectivo de RTVE en su articulo 43, se debe planificar el derecho a comida si: La comisión artística. La dirección de OSCRTVE. Los miembros de la agrupación. Los sindicatos.

Según el III Convenio Colectivo de la Corporación de RTVE, la ocupación tipo de realización, ¿pertenece al ámbito ocupacional de?. REALIZACCIÓN CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA. REALIZACIÓN Y EDICIÓN AUDIOVISUAL. PRODUCCIÓN CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA. PRODUCTOR/REALIZADOR TV/REALIZADOR R.

El III Convenio Colectivo de RTVE, en su articulo 46. Jornadas asociadas a variabilidad horaria, dice que: La jornada ordinaria diaria de trabajo podrá oscilar entre un mínimo de cinco horas y un máximo de nueve. La jornada ordinaria diaria de trabajo podrá oscilar entre un mínimo de cinco horas y un máximo de diez. La jornada ordinaria diaria de trabajo podrá oscilar entre un mínimo de cinco horas y un máximo de once. La jornada ordinaria diaria de trabajo podrá oscilar entre un mínimo de cinco horas y un máximo de doce.

¿Cuál es el tiempo de teletrabajo contemplado en el Convenio Colectivo de RTVE?. Entre uno y cuatro días semanales. Es indistinto mientras sea pactado entre trabajador y empresa. Entre dos y cuatro días semanales. El Convenio no lo contempla, pero sí el Estatuto de los Trabajadores.

En CRTVE, las vacaciones anuales podrán disfrutarse: Con carácter general, hasta el 31 de diciembre. Con carácter general, hasta el día 15 de enero del año siguiente de ser generadas. La mitad deberán disfrutarse en período preferente desde el 1 de junio al 30 de septiembre y las restantes podrán disfrutarse según convenga el trabajador con su responsable sin fecha tope de disfrute. Podrán acumularse y disfrutarse junto con las de siguientes años.

En comisión de servicio, ¿cómo se computan las horas que excedan del total de las horas ordinarias?. No se computan, ya que todas las horas que se hagan ya están reguladas en la propia comisión. Se consideran como descanso. Se abonan como horas extraordinarias. Se hace un cálculo y se descuentan de la comisión para pasarlo al banco de horas.

En el III convenio colectivo de RTVE, las faltas graves se sancionan en: Suspensión de empleo y sueldo de uno a dos días. Suspensión de empleo y sueldo de dos a siete días. Suspensión de empleo y sueldo de tres a quince días. Suspensión de empleo y sueldo de cinco a treinta días.

El descanso mínimo entre jornadas según el III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE es de: 9 horas. 10 horas. 11 horas. 12 horas.

El artículo 16 de la Resolución de 28 de noviembre de 2022 del III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE establece: La provisión de plazas que impliquen cambio de destino geográfico, cambio de grupo profesional o de ocupación tipo, reincorporación de personas en situación de excedencia de personal de plantilla, o nuevo ingreso de personal fijo, se llevará a cabo según se establece en este convenio colectivo. Para adecuar las necesidades organizativas, se convocará la cobertura de plazas por el procedimiento de promoción/cambio de ocupación tipo. Los procesos selectivos para la cobertura de las plazas por personal fijo garantizarán el cumplimiento de los principios de publicidad, libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad. El personal excedente gozará de un derecho de reingreso preferente en los términos establecidos en el artículo 13.1 de este convenio colectivo, siempre que el perfil profesional de la persona excedente se ajuste a los requerimientos de la plaza que se pretenda cubrir.

Al personal que disponga de complemento de disponibilidad 2 o 3 se le podrá cambiar el horario y/o la jornada previamente fijada: Con la disponibilidad 2, tres días; con la disponibilidad 3, seis días por mes natural. Tantas veces como sea necesario, siempre y cuando se preavise con al menos 24 horas de antelación. Como máximo 3 días por mes natural. Solo con la disponibilidad 1 se permiten cambios y/o modificaciones de horario.

¿Qué jornada máxima permite desarrollar un complemento de jornada de rodaje?. No hay límite de jornada. 10 días. 15 horas. 12 horas.

¿Cuántas horas de jornada máxima ordinaria efectiva pueden hacerse con el complemento de jornada de rodaje, según el artículo 54 del III Convenio Colectivo de RTVE?. 12 horas. 10 días. 14 horas. NO existe límite de horas.

En un año natural ¿Cuánto será el máximo de jornadas irregulares, dentro de convenio, que permite la Corporación RTVE?. 7 jornadas. 5 jornadas. 10 jornadas. 24 jornadas.

¿Qué es una comisión de servicio según el III convenio colectivo de RTVE. Una bonificación adicional por prestar servicio a una empresa ajena a la corporación de RTVE. Misión o cometidos especiales en otra localidad o lugar distinto donde se presta ordinariamente el trabajo. Un tipo de horario laboral no continuado, rotativo y de variabilidad horaria. Una retribución por un trabajo de producción de larga duración.

En el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿cuántos días de vacaciones corresponden a un empleado anualmente?. 23 días laborables. 24 días laborables. 25 días laborables. 26 días laborables.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿a qué personas se las considera en comisión de destino?: Ocupan puestos no permanentes en organismos oficiales, con carácter temporal. Ocupan puestos en otros centros de RTVE distintos al suyo, con carácter temporal. Al grupo formado por 14 representantes de la empresa y 7 de las personas trabajadoras. Permuta entre trabajadores de la misma ocupación tipo y con destinos en distintos.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿cuál es el número máximo de días que se pueden trabajar en un periodo de 14 días, incluyendo sábados, domingos y festivos?. 10 días. 11 días. 12 días. 14 días.

¿ Cuántos días de libranza genera un fin de semana completo trabajado según el vigente Convenio Colectivo de la Corporación RTVE?. Uno. Dos. Tres. Ninguno.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE el horario nocturno está comprendido entre: Las 22:00 y las 06:00. Las 22:00 y las 07:00. Las 00:00 y las 06:00. Las 00:00 y las 07:00.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, los trabajadores sometidos a jornadas de variabilidad horaria, ¿cuántas horas deberán de realizar como mínimo en la jornada de trabajo?. 6. 5. 4. 7.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, ¿cuántas personas componen el Comité de Seguridad y Salud Laboral?. 22. 16. 32. 10.

Según el III Convenio Colectivo de RTVE, un requisito indispensable para solicitar traslado voluntario en RTVE es: Permanencia mínima de 10 años en tu centro de trabajo. Permanencia mínima de 20 años en tu centro de trabajo. Permanencia mínima de 1 año en tu centro de trabajo, o dos en segundos traslados y sucesivos. Permanencia mínima de 5 años.

¿En qué consiste el complemento de disponibilidad?. Variar la jornada laboral solo cuando se avise con más de 24 horas de antelación. Requerir disponibilidad habitual y alteraciones constantes de horarios de trabajo. Aumentar el salario base mensual. Ofrecer días libres adicionales.

¿Según el Art. 85 del III Convenio Colectivo RTVE y el II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la corporación RTVE, y el protocolo prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, las personas trabajadoras que lleven a cabo el acoso sexual o el acoso por razón de sexo, pueden dar lugar al despido disciplinario?. Si, puede suponer despido con pérdida de todos los derechos en la corporación RTVE. No, se aplicará la suspensión de empleo y sueldo de dieciséis a treinta días. No, se aplicará la suspensión de empleo y sueldo de treinta y uno a sesenta días. Si, siempre que haya sentencia de un tribunal penal.

En el artículo del III Convenio Colectivo de RTVE donde se regulan las Comisiones de Servicio, en cuanto al tratamiento del tiempo de viaje (artículo 57.3), establece que: Es el tiempo invertido en el desplazamiento a una localidad o ubicación diferente a la del centro de trabajo habitual, a una distancia igual o superior a: 50 kilómetros. Al cambiar de provincia. 45 kilómetros. 25 kilómetros.

¿Qué orden establece el III Convenio Colectivo de RTVE que debe seguirse para la provisión de plazas de carácter fijo?. 1.Traslado. 2.Promoción/cambio de ocupación tipo. 3.Nueva incorporación. 4.Reingreso de personas en situación de excedencia voluntaria. 5.Contratación directa. 1.Reingreso de personas en situación de excedencia voluntaria. 2.Traslado. 3.Promoción/cambio de ocupación tipo. 4.Nueva incorporación. 5.Contratación directa. 1.Promoción/cambio de ocupación tipo. 2.Traslado. 3.Nueva incorporación. 4.Reingreso de personas en situación de excedencia voluntaria. 5.Contratación directa. 1.Traslado. 2.Promoción/cambio de ocupación tipo. 3.Reingreso de personas en situación de excedencia voluntaria. 4. Nueva incorporación. 5.Contratación directa.

Denunciar Test
Chistes IA