Preguntas de Innovacion Alumnos 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas de Innovacion Alumnos 2022 Descripción: Preguntas de Innovacion Alumnos 2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué modelo teórico de la innovación según De la Torre, el alumnado es sujeto activo de la innovación?. Modelo sistémico-funcional. Modelo heurístico. Modelo generativo. La innovación tiene un componente explícito u oculto…. Renovador, reformista y de mejora para la escuela. Ideológico, cognitivo, ético y afectivo. Político, económico y sociocultural. ¿Qué significa el término “renovación” en el concepto de innovación?. Es un cambio de un estado anterior viejo a uno nuevo, sin abandonar el primero. Es un cambio de un estado anterior viejo a uno nuevo, abandonando el primero. Es un cambio de un estado nuevo a uno anterior viejo, abandonando el primero. ¿Cuáles de los siguientes NO forman parte de los siete pecados capitales de la innovación educativa según Carbonell?. Individualismo y corporativismo. Inercia institucional y falta de apoyos de la administración educativa. Buen clima de confianza y consenso y autonomía del profesorado. ¿Cómo se puede descomponer la palabra "innovación"?. a. “in” = introducir, “nova” = cambiar lo existente, “ción” = en proceso. “innova” = cambiar lo existente, “ción” = en proceso. No se puede descomponer. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un agente de la innovación?. Equipos directivos. Inspectores. Alumnado. ¿Qué tipo de innovación según realización se centra en algo ya existente?. eliminación. sustitucion. reforzamiento. Indica cuál de las siguientes NO es una perspectiva histórica de la innovación educativa: Cultural. Heurística. Tecnológica. Indica la respuesta correcta sobre el Modelo Generativo de los modelos teóricos de la innovación: La innovación como crecimiento personal y profesional docente. La innovación como ente orgánico. La innovación como sujeto activo. ¿Cuáles de los siguientes grupos se consideran actores de la innovación?. a) Profesorado y alumnado. b) Equipos directivos, asesores, inspectores y evaluadores. c) a y b son correctas. ¿Cuál de las siguientes perspectivas históricas presta atención al porqué y para qué?. perspectiva sociopolítica. perspectiva cultural. perspectiva tecnológica. Entre las dimensiones de la innovación encontramos: Sustantiva, Política, Tecnológica, Situacional o contextual y Personal o biográfica. Comunicativa, Política, Tecnológica, Situacional o contextual y Personal o biográfica. Comunicativa, Política, Tecnológica, Situacional o contextual e Impersonal o biográfica. ¿Qué tres perspectivas históricas podemos encontrar en la innovación educativa?. Tecnológica, cultural y sociopolítica. Ambiental, histórica y económica. Cultural, ambiental y empresarial. ¿A qué tres conceptos está íntimamente ligada la innovación en el ámbito educativo?. Renovación, reforma y mejora de la escuela. Tradición, tecnología y disciplina. Método, disciplina y tecnología. ¿Cuál de los siguientes NO es un actor de la innovación?. Profesorado. Situación geográfica del centro. Alumnado. ¿Cuál de las siguientes características es propia de los centros innovadores según Blanco?. Actuar con cierto grado de autonomía respecto de la administración educativa. Fomentar un ambiente de comunicación y de colaboración. Ambas opciones son propias de un centro innovador. ¿Qué perspectiva histórica de la innovación educativa surge en la década de 1960?. Tecnológica. Cultural. Sociopolítica. El modelo heurístico considera la innovación como: Crecimiento. Proceso de cambio. Solución de problemas. ¿Cuáles son las perspectivas históricas de la innovación educativa según Tejada?. Tecnológica y Cultural. Tecnológica, Cultural y Sociopolítica. Tejada no propone perspectivas históricas de innovación educativa. En relación entre investigación e innovación Smith y Keith consideran la innovación como: un proceso de investigación para comprobar la oportunidad de los proyectos en la solución de los problemas. una aplicación de los resultados sobre la práctica. un proceso de investigación-acción en proyectos integrados de desarrollo profesional, curricular y organizativo. ¿Cuáles son los tipos de innovación según intensidad del cambio?. Innovaciones actitudinales e innovaciones docentes. Innovaciones marginales, innovaciones adicionales e innovaciones fundamentales. No existen este tipo de innovaciones. ¿Cuáles son los modelos teóricos de la innovación educativa?. Tecnológico y sociopolítico. Tecnológico, heurístico y sociopolítico. Sistémico-funcional, heurístico y generativo. Entre los 7 pecados capitales de la innovación educativa NO se encuentra: La formación del profesorado. La falta de apoyos de la administración pública. Los incentivos económicos. Cual de las siguientes dimensiones no es de innovación según Tejada: Familiar. Política. Tecnológica. ¿Cuál de los siguientes indicadores para la innovación docente no pertenece a la sección de Resultados?. Mejora de competencias específicas. Mejora del proceso de aprendizaje. Role Playing. ¿A qué preguntas responde los indicadores de la ontología para la innovación docente?. ¿Cuándo? ¿A quién?. ¿Qué? ¿Dónde? ¿Con qué? ¿Cómo?. ¿Por qué? ¿Para qué?. ¿Cuáles son los indicadores de la ontología para la innovación docente?. Actividad, Instrumento, Metodologías. Actividad, Metodologías y Evaluación. Actividad, Tecnología, Métodos y Técnicas y Resultados. Los beneficiarios de la analítica académica institucional son: Administradores, estudiantes y gobierno regional. Administradores, facultades y estudiantes. Administradores, financiadores y marketing. ¿Qué es un PLE?. Son las iniciales en inglés de Personal Learning Enviroment. Programa de Lenguas Extranjeras. Ninguna de las dos anteriores. ¿Cuál de estas NO sería una buena práctica para la creación de un PLE?. Mantenerlo siempre en construcción. Crearlo poco a poco. Asegurarse de que está perfectamente definido antes de empezar a utilizarlo. ¿Qué tipos de matrices de evaluación podemos distinguir principalmente?. Holísticas. Analíticas. Ambas son correctas. Indica cuál de las siguientes NO es una técnica de gamificación: La clase inversa virtual. Obtención de premios. Acumulación de puntos. ¿Para que sirve un LMS? Indica la respuesta correcta: Un LMS se utiliza como editor de texto para llevar un seguimiento en proyectos de innovación. Un LMS sirve como soporte, tanto de docente como de alumnos, en el momento de ejecutar un proyecto además de administrar estudiantes y dar seguimiento a su aprendizaje. Un LMS es un soporte virtual de juegos para aprendizaje e innovación. ¿Cuáles de las siguientes es una herramienta de soporte a la docencia?. la clase inversa orientada al debate. MOOC. Todas las anteriores son herramientas soportes a la docencia. Dentro de la oncología de indicadores para la innovación docente la pregunta ¿DÓNDE? corresponde a: actividad. resultados. tecnología. Una de las herramientas de soporte a la docencia es Flipped classroom, que significa: aula invertida. aula divertida. aula intervenida. ¿Qué modalidad de aprendizaje sigue un aula invertida?. Aprendizaje online. Aprendizaje semipresencial o mixto. Aprendizaje presencial. Dentro de las herramientas de soporte a la docencia encontramos las plataformas MOOC, cuyas siglas significan: Massive, Open, On-line, Create. Massive, Open, On-line, Course. Massive, Organization, On-line, Course. Indica cuáles son las características básicas de los LMS: Interactividad, flexibilidad, escalabilidad y usabilidad. Funcionalidad, ubicuidad y persuabilidad. Todas las anteriores son correctas. ¿Para qué sirve un LMS?. Para crear, administrar, distribuir y gestionar actividades de formación virtual. Para analizar la viabilidad de un proyecto en un contexto determinado. Ninguna opción es correcta. Señale cual No es una ventaja de la clase invertida. Crea un aprendizaje colaborativo en el aula. Permite a los docentes dedicar más tiempo a la atención a la diversidad. Brecha digital. Los niveles de la analítica académica son: Nivel curso y nivel departamental. Nivel institucional, nivel regional y nivel nacional e internacional. Nivel administrativo y nivel educativo. Señala cuál NO es una técnica de gamificación. Acumulación de puntos. Escalado de niveles. Visualización de videos para debatir en el aula. Cual no es un inconveniente de la clase invertida: Brecha digital. Sobrecarga de trabajo y actividades. Involucra a las familias desde el inicio del proceso de aprendizaje. ¿Cuáles son los niveles de la analítica de aprendizaje?. Nivel escolar y nivel estatal. Nivel bajo y nivel alto. Nivel de curso y nivel departamental. Indica cuáles son las fases de un proyecto de innovación educativa: Planificación, Desarrollo y Evaluación. Diseminación, Adopción e Institucionalización. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué significan las siglas LMS?. Learning Management System. Learning Machine Software. Learning Modular Software. Dentro de la ontología de indicadores para la innovación docente la pregunta ¿CON QUÉ? corresponde a: actividad. metodos y tecnicas. tecnología. |