PREGUNTAS INVESTIGACION OPERACIONES
|
|
Título del Test:![]() PREGUNTAS INVESTIGACION OPERACIONES Descripción: preguntas de examen |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la ecuación general de la recta?. La ecuación general de la recta es y = mx + b. La ecuación general de la recta es y = mS+N. QUE ES M. ES LA RECTA. ES LA PENDIENTE. Q ES B. la intersección con el eje M. la intersección con el eje y. ¿Qué representa la pendiente “m”?. La pendiente indica la inclinación de la recta. La pendiente indica la inclinación deL AREA. ¿Qué significa una pendiente positiva?. La recta sube hacia la derecha y forma un ángulo agudo menor a 90° con el eje positivo de x. La recta sube hacia la derecha y forma un ángulo agudo mayor a 90° con el eje positivo de x. La recta sube hacia la derecha y forma un ángulo obtuso menor a 90° con el eje positivo de x. ¿Qué significa una pendiente negativa?. La recta baja hacia la derecha y forma un ángulo obtuso mayor a 80° con el eje negativo de x. La recta baja hacia la derecha y forma un ángulo obtuso mayor a 90° con el eje negativo de x. La recta baja hacia la derecha y forma un ángulo obtuso mayor a 90° con el eje negativo de y. ¿Qué significa que la pendiente sea cero?. La recta es vertical, paralela al eje x, porque no hay cambio en y. La recta es horizontal, paralela al eje x, porque no hay cambio en y. La recta es horizontal, paralela al eje x, porque hay cambio en y. ¿Qué significa una pendiente infinita?. Es una recta vertical, paralela al eje y, ya que implica división para cero al calcular la pendiente. Es una recta horizontal, paralela al eje y, ya que implica división para cero al calcular la pendiente. Es una recta vertical, paralela al eje x, ya que implica división para cero al calcular la pendiente. ¿Qué es un conjunto convexo?. Una región donde cualquier segmento entre dos puntos del conjunto pertenece completamente al area. Una región donde cualquier segmento entre dos puntos del conjunto pertenece completamente al segmento. Una región donde cualquier segmento entre dos puntos del conjunto pertenece completamente al conjunto. ¿Qué es un sistema de inecuaciones?. Es un conjunto de varias inecuaciones cuya solución es la intersección de los semiplanos solución. Es un conjunto de varias inecuaciones cuya solución es la intersección de los semiplanos sin solución. es un conjunto de conjunto xd. ¿Qué es la región factible?. Es el área del plano donde se cumplen todas las restricciones del sistema. Es el área del plano donde se cumplen todas las areas del sistema. Es el área del plano donde no se cumplen todas las restricciones del sistema. Es el área del plano donde se cumplen casi todas las restricciones del sistema. ¿Dónde se encuentra la solución óptima en una solución única acotada?. Siempre en un vértice de la región no factible. Siempre en un vértice de la región de region . Siempre en un vértice de la región factible. ¿Qué es una solución óptima múltiple?. Ocurre cuando la función objetivo toca la región factible en toda una recta y no en un punto, generando infinitas soluciones. Ocurre cuando la función objetivo toca la región factible en toda una recta y en un punto, generando infinitas soluciones. Ocurre cuando la función objetivo toca la región factible en toda una recta y no en un punto, generando una sola solucion. ¿Qué es una solución no acotada?. Cuando la región factible se extiende hacia el infinito y la función objetivo puede crecer o decrecer sin comida. Cuando la región factible se extiende hacia el infinito y la función objetivo puede crecer en el ejercicio. Cuando la región factible se extiende hacia el infinito y la función objetivo puede crecer o decrecer sin límite. ¿Cuándo un problema no tiene solución?. Cuando no existe región factible, es decir, las restricciones se intersecan o se contradicen. Cuando no existe región factible, es decir, las restricciones no se intersecan en el area. Cuando no existe región factible, es decir, las restricciones no se intersecan o se contradicen. ¿Qué es la función objetivo?. Es la expresión matemática que indica lo que se quiere maximizar o maximizar. Es la expresión matemática que indica lo que se quiere maximizar o monitorear. Es la expresión matemática que indica lo que se quiere maximizar o minimizar. ¿Qué representan las variables de decisión?. Son las cantidades que queremos determinar en el problema para tomar decisiones en el ejercicio. Son las cantidades que queremos determinar en el problema para tomar decisiones (teoria , libre , sombras =. Son las cantidades que queremos determinar en el problema para tomar decisiones (productos, horas, materiales, etc.). ¿Qué representan las restricciones en un modelo de PL?. Representan limitaciones del problema: recursos, capacidades, demandas, tiempo, costos, etc. Representan limitaciones del problema: recursos, capacidades, demandas, tempera, costos, etc. Representan limitaciones del problema: recursos, capacidades, demandas, tiempo, cosco, etc. ¿Qué ocurre si las restricciones dejan un solo punto como solución?. Sigue siendo un conjunto convexo y es una solución única puntual. Sigue siendo un conjunto convexo y son varias soluciones puntuales. ¿Cuándo se usa el signo ≤ en una restricción?. Cuando algo está limitado por “como minimo, no más de, cuando mucho”. Cuando algo está limitado por “como máximo, no más de, cuando mucho”. Cuando algo está limitado por “como comida, no más de, cuando mucho”. ¿Cuándo se usa el signo ≥?. Cuando se exige “al menos, como mínimo, por lo minimo”. Cuando se exige “al menos, como mínimo, por lo maximo”. Cuando se exige “al menos, como mínimo, por lo menos”. ¿Cuál es la condición de no negatividad?. Indica que las variables deben ser mayores o iguales a cero; no pueden ser negativas. Indica que las variables deben ser mayores o iguales a cero; no pueden ser positivas. Indica que las variables deben ser mayores o iguales a cero; no pueden ser negativas ni positivas. ¿Qué significa mover el vector de la función objetivo?. Es desplazar la recta de la función objetivo paralela a sí misma para encontrar su último punto de contacto con la región factible. Es desplazar la recta de la función objetivo paralela a sí misma para encontrar su último punto de contacto con la región de reginos. Es desplazar la recta de la función objetivo paralela a sí misma para encontrar su último punto de contacto con la región de milagro. ¿Qué diferencia hay entre una frontera continua y una frontera entrecortada? (2opciones ). Continua: la desigualdad incluye la recta (≤ o ≥). Entrecortada: la recta no forma parte de la solución (0k). Entrecortada: la recta no forma parte de la solución (< o >). ¿Cuándo se usa el método gráfico?. Solo cuando el modelo tiene una o dos variables. Solo cuando el modelo tiene dos variables. ¿Qué significa que un conjunto sea no acotado?. Que la región factible no está limitada y se extiende hacia el infinito en alguna duda. Que la región factible no está limitada y se extiende hacia el infinito en alguna dirección. ¿Quién creó el Método Simplex y en qué año?. George Dantzig, en 1947. George Dantzig, en 1800. ¿Qué es el Método Simplex?. Es un procedimiento algebraico e iterativo que permite resolver problemas de programación lineal con tres o más variables, desechando soluciones no factibles hasta encontrar la óptima. Es un procedimiento algebraico e iterativo que permite resolver problemas de programación lineal con dos o más variables, desechando solucion factible hasta encontrar la óptima. ¿Qué representan las variables en un modelo de programación lineal?. Representan las incógnitas del problema. Representa el problema del problema. ¿Qué función cumple la fila Ci – Zj?. Indica si la solución no es óptima y permite determinar cuál variable debe entrar o salir de la base. Indica si la solución es óptima y permite determinar cuál variable debe entrar o salir de la base. ¿Cuándo termina el método Big M en minimización?. Cuando todos los valores de Ci – Zj son cero o positivos. Cuando todos los valores de Ci – Zj son 1 o positivos. ¿Cuándo se termina el Método Simplex en un problema de maximización?. Cuando todos los valores de Ci – Zj son cero o positivos. Cuando todos los valores de Ci – Zj son cero o negativos. ¿Qué representan las restricciones?. Representan las limitaciones del problema, como recursos disponibles, tiempo o escenario. Representan las limitaciones del problema, como recursos disponibles, tiempo o espacio. ¿Qué es la función objetivo?. Es la ecuación que indica la meta del modelo, ya sea maximizar beneficios o maximizar costos. Es la ecuación que indica la meta del modelo, ya sea maximizar beneficios o minimizar costos. |




