preguntas test LBL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas test LBL Descripción: preguntas test LBL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la Ley 10/2007 de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, no forma parte del Sistema Español de Bibliotecas: El Observatorio de la Lectura y del Libro. La Biblioteca Nacional. El Consejo de Cooperación Bibliotecaria. El Ministerio de Cultura. Según la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana, las bibliotecas pertenecientes a las universidades forman parte del sistema bibliotecario valenciano: Si son de titularidad privada. Tanto si son de titularidad pública como privada. Si son de titularidad pública. Las bibliotecas universitarias no forman parte del sistema bibliotecario valenciano. Según la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana, los centros que forman parte de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunitat Valenciana: Pueden prestar servicios de préstamo interbibliotecario y préstamo colectivo. No pueden prestar servicios ni de préstamo interbibliotecario ni de préstamo colectivo. Solamente pueden prestar servicios de préstamo interbibliotecario, pero no de préstamo colectivo. Solamente pueden prestar servicios de préstamo colectivo, pero no de préstamo interbibliotecario. ¿A quién corresponde reunir, conservar y organizar las obras editadas o producidas en la Comunitat Valenciana?. A las bibliotecas universitarias. A la Biblioteca Valenciana. A la Biblioteca Pública de Valencia. A la Biblioteca Nacional. El Real Decreto 2063/2008, de 12 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y las Bibliotecas en lo relativo al ISBN establece en su Anexo I. Las publicaciones en Braille, o sus equivalentes en nuevas tecnologías llevan código ISBN. Las obras monográficas impresas no llevan código ISBN. Las publicaciones seriadas llevan código ISBN. Las impresiones artísticas llevan código ISBN. A tenor de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, señale cuál de los libros siguientes no estará exento del régimen de precio fijo: Los libros de bibliófilo. Los libros de texto editados principalmente para el desarrollo y aplicación de los currículos correspondientes a los grados de Formación Profesional y Bachillerato. Los libros usados. Los libros antiguos o de ediciones agotadas. Según la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana, los centros que forman parte de la Red de Bibliotecas de la Comunitat Valenciana deberán prestar, como mínimo, los servicios básicos definidos. Señale cuál de los siguientes no se incluye como un servicio básico para estas bibliotecas: Información bibliográfica y de referencia. Lectura y consulta en sala de las publicaciones que integren su fondo. Préstamo colectivo de libros y de otros materiales. Acceso a la información digital a través de Internet o las redes análogas que se puedan desarrollar. Según el artículo 14 de la Ley 4/2011, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana, las obras difundidas a través de la Biblioteca Valenciana Digital deberán: Ajustarse a las normas de Europeana. Contar con una marca de agua que las identifique, en lugar visible y destacado, que no impida la correcta lectura del documento, y contenga el código institucional de la biblioteca, archivo o centro de documentación, recogidos en el anexo de la ley. Todas las obras deberán ser de dominio público de acuerdo con la legislación vigente, no se admitirá la autorización expresa de los titulares consecuencia de los problemas legales derivados de su aplicación en internet. Las obras deberán ser de dominio público o bien se contará con la autorización expresa de los titulares de los derechos de propiedad intelectual, según lo regulado por la legislación vigente. Señala la afirmación incorrecta, según la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de la Generalitat, de Bibliotecas de la Comunitat Valenciana: En los municipios cuya población supere los 5.000 habitantes, deberá crearse y mantenerse, al menos, una biblioteca pública municipal. Es función de la Biblioteca Valenciana elaborar el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico de la Comunitat Valenciana. En los municipios cuya población no supere los 5.000 habitantes deberá crearse y mantenerse una agencia de lectura pública municipal. La conselleria competente en materia de bibliotecas elaborará el Plan de Fomento de la Lectura de la Comunitat Valenciana. Según la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana, las bibliotecas escolares: Solo pueden ser utilizadas por el profesorado y alumnado de cada centro. Pueden abrirse a los ciudadanos de su entorno en aquellos municipios donde no se disponga de un servicio de lectura pública. Solo pueden ser utilizadas por el profesorado, alumnado y padres de cada centro. Siempre deben estar abiertas a los ciudadanos de su entorno. Según la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana: Las bibliotecas públicas provinciales de la Comunitat Valenciana no pertenecen al Sistema Bibliotecario Valenciano, a diferencia de las públicas municipales. Las bibliotecas públicas municipales no pertenecen al Sistema Bibliotecario Valenciano, a diferencia de las públicas provinciales. Las bibliotecas públicas provinciales de la Comunitat Valenciana pertenecen al Sistema Bibliotecario Valenciano, sin perjuicio de lo dispuesto por la normativa estatal que les afecte. Ni las bibliotecas públicas provinciales ni las municipales pertenecen al Sistema Bibliotecario Valenciano. Son funciones de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunitat Valenciana, según la ley 4/2011, de 23 de marzo, de la Generalitat, de Bibliotecas de la Comunitat Valenciana: Estar abiertas a todos los ciudadanos. Prestar especial atención al desarrollo de proyectos de fomento del hábito lector. Ofrecer servicios diferenciados para adultos y niños. Todas son correctas. Según la ley de Bibliotecas Valenciana (ley 4/2011, de 23 de marzo, de la GV) los municipios con una población entre 5.000 y 10.000 habitantes están obligados a tener: Una Biblioteca Municipal. Una Agencia de Lectura. Una red de bibliotecas. Una Biblioteca Municipal y un servicio de biblioteca Móvil. Según la Ley de Bibliotecas Valencianas, en los municipios de más de 10.000 habitantes, la biblioteca pública municipal debe tener: Un técnico superior y un auxiliar. Un técnico medio y uno superior. Un técnico medio y un auxiliar. Dos auxiliares. ¿Cuál no es una función de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu según la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de Bibliotecas de la Comunitat Valenciana?: Ejercer funciones de apoyo a los centros bibliotecarios integrados en la Red de Bibliotecas Especializadas y Centros de Documentación de la Comunitat Valenciana. Impulsar la cooperación entre las distintas redes de bibliotecas existentes en la Comunitat Valenciana. Elaborar y mantener actualizado el mapa de bibliotecas integradas en el Sistema Bibliotecario Valenciano. Coordinar las actividades culturales de las bibliotecas públicas municipales de la Comunitat Valenciana. Según la Ley 4/2011, ¿qué requisitos mínimos de horario y superficie útil debería cumplir una agencia de lectura para poder formar parte de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunitat Valenciana?. Abrir al menos 15 horas a la semana y disponer de una superficie mínima útil de uso exclusivamente bibliotecario de 150 metros cuadrados. Abrir al menos 15 horas a la semana y disponer de una superficie mínima útil de uso exclusivamente bibliotecario de 300 metros cuadrados. Abrir al menos 20 horas a la semana y disponer de una superficie mínima útil de uso exclusivamente bibliotecario de 150 metros cuadrados. Abrir al menos 20 horas a la semana y disponer de una superficie mínima útil de uso exclusivamente bibliotecario de 300 metros cuadrados. Según la Ley 4/2011, de Bibliotecas de la Comunitat Valenciana, los centros que forman parte de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunitat Valenciana deberán prestar, al menos, el siguiente servicio básico. Marca la opción correcta: Información y orientación para el uso de la biblioteca y la satisfacción de las necesidades informativas de los ciudadanos. Copia de documentos de acuerdo con las normas legales establecidas. Préstamo interbibliotecario. Préstamo colectivo. Según la Ley 4/2011, de Bibliotecas de la Comunitat Valenciana, las bibliotecas centrales de red urbana municipal deberán reunir los siguientes requisitos mínimos. Deberán contar, en la plantilla de la corporación municipal, como mínimo, con una plaza de facultativo de bibliotecas y dos plazas de auxiliares de bibliotecas. Deberán contar, en la plantilla de la corporación municipal, como mínimo, con dos plazas de facultativos de bibliotecas. Deberán contar, en la plantilla de la corporación municipal, como mínimo, con tres plazas de facultativos de bibliotecas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana: Se establecerá un horario mínimo de apertura semanal al público de 30 horas para bibliotecas públicas pertenecientes a municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes. Se establecerá un horario mínimo de apertura semanal al público de 40 horas para bibliotecas públicas pertenecientes a municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes. Se establecerá un horario mínimo de apertura semanal al público de 35 horas para bibliotecas públicas pertenecientes a municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes. Se establecerá un horario mínimo de apertura semanal al público de 20 horas para bibliotecas públicas pertenecientes a municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes. ¿Cuál es el órgano directivo del Sistema Bibliotecario Valenciano según el artículo 4.1 de la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana. La Biblioteca Valenciana. La conselleria competente en materia de bibliotecas. El Consejo Asesor de Bibliotecas de la Comunitat Valenciana. La Biblioteca Nacional de España. ¿Qué datos de los siguientes no deberán enviar las bibliotecas integrantes del Sistema Valenciano a la conselleria competente en materia de bibliotecas para que los evalúe y difunda, conforme al artículo 7 de la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana?. Datos sobre personal. Datos sobre instalaciones. Datos sobre equipamiento. Datos sobre proveedores de la biblioteca. Según el artículo 4 la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana no forman parte del Sistema Bibliotecario Valenciano: La Biblioteca Valenciana. Las bibliotecas públicas provinciales de la Comunitat Valenciana, sin perjuicio de lo dispuesto por la normativa estatal que les afecte. Las bibliotecas públicas municipales, agencias de lectura públicas municipales y servicios bibliotecarios móviles municipales de la Comunitat Valenciana. Las bibliotecas de los centros públicos y privados de enseñanza no universitaria de la Comunitat Valenciana. Según el artículo 18 de la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana los centros que forman parte de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunitat Valenciana deberán prestar los siguientes servicios básicos (señale la incorrecta): Información bibliográfica y de referencia. Lectura y consulta en sala de las publicaciones que integren su fondo. Préstamo individual de libros y de otros materiales. Préstamo interbibliotecario y préstamo colectivo. Según Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, en su artículo 11, Sobre excepciones al precio fijo, cuando el consumidor final sean bibliotecas podrán aplicarse precios inferiores al de venta al público, mediante: un descuento de hasta el 5 por ciento del precio fijo. un descuento de hasta el 10 por ciento del precio fijo. un descuento de hasta el 15 por ciento del precio fijo. un descuento de hasta el 20 por ciento del precio fijo. Según el artículo 25 de la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de bibliotecas de la Comunitat Valenciana las bibliotecas centrales de red urbana municipal deberán reunir los siguientes requisitos mínimos (señale la incorrecta): Cumplirán la normativa específica sobre personas con discapacidad, y en materia de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación. La superficie de uso exclusivo bibliotecario será, como mínimo, de 600 metros cuadrados útiles. Deberán contar, en la plantilla de la corporación municipal, como mínimo, con una plaza de facultativo de bibliotecas y dos plazas de auxiliares de bibliotecas. Se establece un horario mínimo de apertura semanal al público de 20 horas. A efectos de la ley 4/2011, de 23 de marzo, de Bibliotecas de la Generalidad Valenciana, se entiende al conjunto que forman las bibliotecas centrales de red urbana municipal, las bibliotecas públicas municipales, las agencias de lectura públicas municipales y los servicios bibliotecarios móviles municipales, como: Servicios bibliotecarios municipales. Centros bibliotecarios municipales. Centros de lectura pública municipales. Red municipal de Bibliotecas públicas. ¿Qué diferencia una Agencia de Lectura Municipal de una Biblioteca Pública municipal, según la Ley 4/2011?. Que atiende a una población menor, con menos horas de atención al público y un personal menos especializado. Que ofrece unos servicios más reducidos, teniendo en cuenta la menor población que atiende. Que está dirigida específicamente a la población escolar de municipios pequeños. Que la ratio entre usuarios potenciales y fondo bibliográfico es menor. De entre las numerosas funciones de las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad Valenciana, según la ley 4/2011, ¿cuál no es una de ellas? : Ofrecerán servicios diferenciados para adultos y niños. Sus fondos serán todos de libre acceso y susceptibles de préstamo, para acercar lo más posible el fondo bibliográfico a los usuarios. Deberán contar con un espacio debidamente acondicionado para servicios presenciales. Elaborarán anualmente una memoria que refleje los principales datos de su actividad y funcionamiento y las previsiones para el año siguiente. De los servicios básicos, según la ley 4/2011, que deberán prestar la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad Valenciana, ¿cuál de estos servicios no es básico?: Préstamo individual de libros y de otros materiales. Información bibliográfica y de referencia. Copia de documentos de acuerdo con las normas legales establecidas. Información y orientación para el uso de la biblioteca y la satisfacción de las necesidades informativas de los ciudadanos. El desarrollo de la colección de los centros que forman parte de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad Valenciana, según la ley 4/2011, se basará en. el criterio profesional independiente del bibliotecario. la decisión del comité local de bibliotecas. la decisión conjunta entre el bibliotecario y el responsable del área de cultura. las disposiciones trimestrales del Consejo Asesor de Bibliotecas Públicas de la Comunidad Valenciana. Las bibliotecas públicas, según la ley 4/2011, pueden ofrecer apoyo a las bibliotecas escolares mediante diversos métodos. ¿Cuál de los siguientes no aparece mencionado?. el préstamo interbibliotecario. el asesoramiento técnico. la formación de usuarios. la cesión temporal de personal. Las bibliotecas públicas municipales de municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, según la ley 4/2011, contará, como mínimo, con: 250 metros cuadrados de uso exclusivo, un técnico de bibliotecas y 35 horas de apertura semanal al público. 300 metros cuadrados de uso exclusivo, un técnico de bibliotecas y 30 horas de apertura semanal al público. 200 metros cuadrados de uso exclusivo, dos auxiliares de bibliotecas y 35 horas de apertura semanal al público. 600 metros cuadrados de uso compartido, un bibliotecario del grupo A1 y 37,5 horas de apertura semanal al público. |