PREGUNTAS Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual Descripción: Preguntas de los exámenes de las ocupaciones tipo de la convocatoria 1/2022 RTVE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué porcentaje de tiempo de emisión anual deben dedicar los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo lineal según la Ley 13/2022 a obras audiovisuales europeas?. 51%. 50%. 30%. 49%. Según la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, la autoridad audiovisual competente elaborará un informe sobre la representación de las mujeres en los programas y contenidos audiovisuales emitidos por prestadores del servicio de comunicación audiovisual de ámbito estatal, con especial atención a su representación en noticiarios, programas de contenido informativo de actualidad y en comunicaciones comerciales audiovisuales, con una periodicidad: Mensual. Bimensual. Bianual. Anual. Según la ley 13/2022, ¿cómo se regula la accesibilidad de los contenidos audiovisuales?. No se requiere ninguna medida específica. Se exige subtitulado y audiodescripción en determinados programas. Se prohíbe la traducción a otros idiomas. Se permiten únicamente medidas opcionales de accesibilidad. ¿Qué artículo de la Ley General de Comunicación Audiovisual regula que “El servicio público de comunicación audiovisual es un servicio esencial de interés económico general”. Artículo 40. Artículo 50. Artículo 30. Artículo 60. Según el artículo 22 de la Ley 13/2022 General de Comunicación Audiovisual, el otorgamiento de licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual televisivo mediante ondas hertzianas terrestres de ámbito estatal corresponde a: El Consejo de Ministros. Las Comunidades Autónomas. El Congreso de los Diputados. La Comisión Nacional de la Radio y la Televisión. Según el artículo 60 de la Ley 13/2022 General de Comunicación Audiovisual, ¿a quién le corresponde la fiscalización de la gestión económico financiera del prestador del servicio público de comunicación audiovisual de ámbito estatal?. Tribunal de Cuentas. Comisión Nacional del Mercado de Valores. Congreso de los Diputados. Consejo de Ministros. ¿Qué artículo hace referencia al pluralismo dentro de los principios generales de la comunicación audiovisual en el marco de la Ley 13/2022 General de Comunicación Audiovisual?. Artículo 6. Artículo 4. Artículo 1. Artículo 5. Según el artículo 115 de la Ley 13/2022 General de Comunicación Audiovisual, los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo lineal reservarán a obras audiovisuales europeas: Al menos, el 20% del tiempo de emisión anual de su programación. Al menos, el 51% del tiempo de emisión anual de su programación. Al menos, el 30% del tiempo de emisión anual de su programación. Al menos, el 15% del tiempo de emisión anual de su programación. ¿Qué artículo hace referencia a la veracidad de la información dentro de los principios generales de la comunicación audiovisual en el marco de la Ley 13/2022 General de Comunicación audiovisual?. Artículo 5. Artículo 12. Artículo 22. Artículo 9. Según el artículo 150 de la Ley 13/2022 General de Comunicación Audiovisual, se aprobará un plan estratégico audiovisual... Cada 5 años. Cada 6 años. Cada 2 años. Cada 4 años. Según el artículo 27 de la Ley 13/2022 General de Comunicación Audiovisual, referente a la convocatoria de concursos, en caso de extinción de una licencia…. La autoridad audiovisual competente deberá convocar, en un plazo máximo de seis meses, el correspondiente concurso para la adjudicación de otra licencia. La autoridad audiovisual competente deberá convocar, en un plazo máximo de tres meses, el correspondiente concurso para la adjudicación de otra licencia. La autoridad audiovisual competente deberá convocar, en un plazo máximo de un año, el correspondiente concurso para la adjudicación de otra licencia. La autoridad audiovisual competente deberá convocar, en un plazo máximo de dos años, el correspondiente concurso para la adjudicación de otra licencia. Según la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, ¿qué objetivo principal persigue esta normativa?. Garantizar la accesibilidad y diversidad en los servicios de comunicación audiovisual. Regular únicamente la financiación de RTVE. Limitar el uso de publicidad en medios digitales. Establecer un único operador público de televisión en España. ¿Cuál de los siguientes extremos está incluido en el artículo 55 Contratos-programa de la Ley 13/2022 de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual?. El fomento de los principios y valores constitucionales. La actuación independiente respecto del Gobierno o Administración correspondiente del ámbito en el que preste el servicio. La estrategia de comunicación a la ciudadanía sobre el servicio público de comunicación audiovisual. La actuación neutral y sin posicionamiento ideológico más allá de los valores constitucionales. Según el artículo 128.2 de la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual: Se podrá patrocinar toda la programación, salvo los noticiarios y los programas de contenido informativo de actualidad. Sólo se podrán patrocinar los informativos de ámbito autonómico y local. El patrocinador no podrá repetir el logotipo una vez se ha reanudado el programa. No se podrán patrocinar programas relacionados con la protección del consumidor, los programas religiosos y los programas infantiles. Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, artículo 51. El servicio público de comunicación audiovisual tiene como misión: Ofrecer únicamente programación en un solo idioma, sin atender a la diversidad lingüística. Reflejar en la programación el pluralismo político, social y cultural de la sociedad. Garantizar la censura de toda información crítica hacia el gobierno. Promover exclusivamente contenido comercial y de entretenimiento sin considerar la diversidad. Según la Ley 13/2022 de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, las películas y noticiarios podrán ser interrumpidas por comunicaciones comerciales audiovisuales …. Una vez por cada periodo de 45 minutos como mínimo si el programa dura más de 45 minutos. Una vez por cada periodo de 30 minutos como mínimo si el programa dura más de 30 minutos. Una vez por cada periodo 45 minutos como mínimo. Una vez por cada periodo 30 minutos como mínimo. Según la Ley 13/2022 de 7 julio general de comunicación audiovisual en su artículo 62 establece que el sistema de financiación del servicio público de comunicación audiovisual se establecerá mediante norma de rango legal debiendo respetar los principios de…. Compatibilidad con la normativa vigente en ayudas de estado, garantía de estabilidad presupuestaria y sostenimiento exclusivo de actividades de Servicio Público. Obligación de los prestadores de servicio público, asignación proporcional de los costes. La cuantificación del sote neto y el servicio público de comunicación audiovisual. Transparencia de las relaciones financieras. Según el articulo 123 de la ley 13/2022 de 7 julio, General de la Comunicación Audiovisual. Se prohíbe la comunicación comercial audiovisual de bebidas alcohólicas con un nivel igual o inferior a veinte grados, excepto cuando sea emitida entre: Las 00:00 y la 06:00. Las 00:30 y las 05:00. Las 22:00 y las 07:00. Las 20:30 y las 05:00. Según lo establecido en la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las restricciones impuestas a una persona física o jurídica en cuanto al control de licencias para la prestación de servicios de comunicación audiovisual radiofónicos mediante ondas hertzianas terrestres en un ámbito de cobertura determinado?. Una persona física o jurídica puede controlar directamente hasta el 60% de las licencias en un ámbito de cobertura determinado, siempre que no exceda de siete licencias en total en dicho ámbito. Una persona física o jurídica no puede adquirir participaciones o derechos de voto que le permitan el control directo o indirecto de más del 50% de las licencias para prestar servicios de comunicación audiovisual radiofónicos mediante ondas hertzianas terrestres que coincidan sustancialmente en su ámbito. Una persona física o jurídica puede controlar indirectamente hasta el 55% de las licencias en un ámbito de cobertura determinado, siempre que no exceda de cinco licencias en total en dicho ámbito. Una persona física o jurídica no puede adquirir participaciones o derechos de voto que le permitan el control directo o indirecto de más del 40% de las licencias para prestar servicios de comunicación audiovisual radiofónicos mediante ondas hertzianas terrestres en un ámbito de cobertura determinado. En la Ley 13/2022 de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, su artículo 7 determina: Se garantiza el derecho a los ciudadanos a ser informados de los acontecimientos de interés general. La autoridad audiovisual competente incentivará buenas prácticas en materia de conciliación. La comunicación audiovisual será respetuosa con los derechos reconocidos en favor de terceros de acuerdo con la Ley de Propiedad Intelectual. La comunicación audiovisual favorecerá una imagen ajustada, respetuosa, apreciativa, inclusiva, y libres de estereotipos a las personas con discapacidad. En el marco de la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, la regulación de los servicios de comunicación audiovisual a demanda (VOD, Video On Demand) ha generado un debate sobre la igualdad competitiva entre los servicios tradicionales de televisión y las nuevas plataformas digitales, así como sobre la protección de la diversidad cultural y la producción audiovisual europea. Considerando las disposiciones de esta ley en relación con las obligaciones de financiación de obra europea y la supervisión regulatoria de estos servicios, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en virtud del texto inicial publicado en el BOE el 8 de julio de 2022?. La Ley 13/2022 establece que los prestadores de servicios de comunicación audiovisual a demanda con sede en España deben destinar al menos el 10% de sus ingresos brutos generados en el territorio nacional a la financiación anticipada de obras audiovisuales europeas, y al menos la mitad de esta obligación debe dirigirse a producciones en lenguas oficiales distintas del castellano en sus respectivas comunidades autónomas. La normativa impone a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual a demanda que operen en España, aunque no tengan sede en el país, la obligación de cumplir con una cuota mínima del 30% de obras europeas en sus catálogos, de las cuales al menos un 50% deben ser producciones en lenguas ofciales del Estado español, estableciendo un régimen sancionador para aquellos operadores que no garanticen la prominencia de estos contenidos en sus plataformas. La Ley 13/2022 mantiene el principio de no discriminación en el mercado audiovisual europeo, permitiendo que las plataformas de vídeo a demanda con sede en otros Estados miembros de la UE puedan operar en España sin estar sujetas a las obligaciones de fnanciación anticipada de obra europea ni a cuotas mínimas de contenido local, en cumplimiento del principio de libre prestación de servicios dentro del Espacio Económico Europeo. La normativa establece una obligación diferenciada de contribución a la financiación de obra audiovisual europea para los servicios de comunicación audiovisual a demanda con sede en España y para aquellos que, aunque tengan sede en otro Estado miembro de la UE, operen en territorio español. En este último caso, deberán destinar al menos el 5% de sus ingresos brutos generados en España a la producción de obra europea, porcentaje que se incrementa hasta el 6% si la plataforma supera un umbral de ingresos determinado por la autoridad reguladora. El otorgamiento de licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual televisivo mediante ondas hertzianas terrestres de ámbito estatal corresponde a: El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. La Secretaría de Telecomunicaciones. El Consejo de Ministros. El Congreso de los diputados. La Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual en su Artículo 102 apartado 2.a dice:Los prestadores del servicio público de comunicación audiovisual televisivo lineal en abierto cumplirán las siguientes obligaciones: Un mínimo de ochenta por ciento de los programas difundidos subtitulados y, en todo caso, subtitulado de los programas emitidos en el horario de máxima audiencia. Un mínimo de noventa por ciento de los programas difundidos subtitulados y, en todo caso, subtitulado de los programas emitidos en el horario de máxima audiencia. Un mínimo de veinte horas semanales de programas que incluyan lengua de signos, prioritariamente emitidos en horario de máxima audiencia. Un mínimo de doce horas semanales de programas que incluyan lengua de signos, prioritariamente emitidos en horario de máxima audiencia. ¿Cuáles son las tres franjas de protección reforzada para el público infantil, entendiendo por tal a los menores de trece años, según la Ley General de la Comunicación Audiovisual?. Desde las 6 hasta las 22 horas. Entre las 8 y las 9 horas y entre las 17 y las 20. Entre las 8 y las 9 horas y entre las 17 y las 20 horas en días laborables y entre las 9 y las 12 horas los días 1 y 6de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 12 de octubre, 1 de noviembre y 6,8 y 25 de diciembre. Entre las 8 y las 9 horas y entre las 17 y las 20 horas en días laborables y entre las 9 y las 12 horas sábados,domingos y fiestas de ámbito estatal. Según la ley 13/2022 de 7 de julio, de conformidad con el Plan Técnico Nacional correspondiente, ¿qué porcentaje máximo del espacio radioeléctrico disponible para el servicio de televisión de ámbito estatal se reservará o se adjudicará a la Corporación de Radio Televisión Española?. 25%. 20%. 15%. 10%. ¿En qué franja horaria sólo podrán emitirse los programas de TVE cuya calificación por edad NO sea recomendable para menores de 18 años?. Entre las 22h y las 10h. Entre las 22h y las 9h. Entre las 22h y las 7h. Entre las 22h y las 6h. |