PREGUNTAS M01 COMERCIALIZACION DEL TRANSPORTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS M01 COMERCIALIZACION DEL TRANSPORTE Descripción: PREGUNTAS ILERNA (PACS UF1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son empresas que proporcionan productos o servicios a la empresa de transporte. Proveedores. Intermediarios. Competidores. Clientes. Son empresas colaboradoras, con las que pueden establecerse sinergias o bien a las que se les cede la gestión de una parte de nuestro negocio en un determinado ámbito. Proveedores. Intermediarios. Competidores. Clientes. Son las empresas de igual o similar actividad que compiten por el mismo mercado que nuestra empresa. Proveedores. Intermediarios. Competidores. Clientes. Son las empresas a las que servimos, o podríamos servir. Clientes. Competidores. Intermediarios. Proveedores. Relaciona las siguientes variables a su factor del macroentorno o entorno general al que corresponda: Un cambio de regulación laboral en el sector de la estiba. El desarrollo de un software nuevo para la gestión del almacenaje. La aparición de nuevos competidores en el mercado en el que opera tu empresa. La Unión Europea va a regular la normativa arancelaria de los productos procedentes de Asia. El magnate tecnológico Bill Tesla anuncia que su nuevo modelo de transporte eléctrico de alta velocidad y capacidad llegará al mercado de consumo para el año 2025. ¿Cuál o cuáles de las siguientes opciones no forma parte de los indicadores de comparación entre nuestra empresa y la competencia?. Facturación anual y legislación autonómica. Cuota de mercado y Comparativa de precios. Comparativa de precios y Flota de vehículos. Cuota de mercado y Previsión económica del país. Nos encontramos en un mercado en el cual ninguna empresa sobrepasa el 7% de la cuota de mercado. La descrita es una situación de _____________________. Alta competitividad. Monopolio. Oligopolio. Competencia imperfecta. Relaciona las siguientes frases a la tipología de datos que representan. La empresa de Transportes MRB ha generado 800 millones de euros en el año 2019. Recientes estudios del gobierno de España aseguran que el sector logístico español ha generado unos ingresos cuantificados en el 5% del PIB español. La empresa ZEUR ha superado la cifra de 100 millones de servicios de transporte este año y se ha hecho con el 25% de los servicios del sector. Nos encontramos en un mercado en el cual nuestra empresa hace una totalidad de servicios de transporte de 10.000 anuales. Si nuestra empresa tiene una cuota de mercado del 23% de los servicios totales dentro del sector. ¿Cuántos servicios se harán en total dentro de ese sector?. 43.478. 47.565. 35.496. 86.438. ¿Cuáles de las siguientes no son variables fundamentales en la política de comunicación en el marketing de servicios?. La publicidad. El patrocinio. El marketing directo. Las relaciones públicas. La estructura de costes. La elección del precio. El DAFO. Relaciona correctamente los siguientes conceptos con su definición: Es un conjunto de acciones que se utilizan con el fin de poder lograr un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda mediante el uso de palabras claves. Trabaja la promoción de un sitio web en los buscadores de búsqueda mediante el uso de anuncios de pago. La empresa DHM ha realizado una investigación de mercados y ha concluido que el mercado del transporte va a cambiar de tendencia en los próximos años y la mayoría de servicios se van a contratar a través de plataformas online en dispositivos móviles. Para adelantarse a esa tendencia, la empresa ha decidido apostar por la publicidad en buscadores en internet y en optimizar su página web para todas las plataformas. La marca DHM está realizando una campaña de _____________________________________. posicionamiento web de su marca. mejorar la identidad corporativa. gestionar la crisis de marca. únicamente de web responsive. únicamente SEM. Las variables del marketing mix son: Precio, distribución, producto y comunicación. La empresa TEPSA ha decidido ya su estrategia de marketing para los próximos años. Unos de los pilares fundamentales de la próxima campaña es el rediseño de su logo y colores corporativos. Para su difusión se van a realizar anuncios en redes sociales, revistas y canales de televisión. Por otro lado, se quiere llegar a un público diferente al habitual. Se van a ofertar servicios de mayor calidad para llegar a ese público en concreto. ¿Qué variables del marketing mix se van a modificar en la nueva campaña de marketing?. Producto y comunicación. Precio y comunicación. Distribución y promoción. Distribución y precio. La empresa COPINSA ha realizado una investigación de mercados y se ha dado cuenta de que su cuota de mercado se ha estancado porque el cliente no percibe diferencias entre empresas competidoras. Para el cliente la oferta es muy muy homogénea y no desarrolla fidelidad por ninguna marca. Para solucionar esto, la empresa COPINSA ha decidido dar un vuelco al mercado y reducirlos precios de sus servicios para ofrecer algo especial en el sector a sus clientes. ¿Qué tipo de estrategia ha realizado la empresa COPINSA?. Diferenciación de marca. Promoción de marca ligada a un nicho de mercado. Resposicionamiento visual de la marca. Diversificación concéntrica de marca. Diversificación pura de marca. El merchandisng es una técnica de marketing que se dedica a estudiar la manera de incrementar la rentabilidad en los puntos de venta. Son actividades que estimulan la compra por parte de los clientes en determinadas zonas de un local comercial. Verdadero. Falso. La empresa Sesé le ha encargado a uno de sus empleados que se encargue del marketing mix, ayúdale a diferencias las variables que lo componen: Producto. Promoción. Precio. Distribución. ¿Cuál o cuales de las siguientes opciones no representa un indicador para medir el impacto de la calidad del servicio y el impacto de las acciones de marketing directo?. Encuestas de satisfacción y Control sobre el número y características de las reclamaciones. Entrevistas en profundidad y Facturación del sector. ¿Qué terminología se utiliza para identificar a los indicadores de control que se establecen en los procesos productivos de la empresa?. KPI´s. CRM´s. TYL´s. SEO´s. SEM´s. ¿Qué indicador de control de calidad será más adecuado para medir el impacto sobre el cambio de la calidad de los servicios prestados durante este año?. Encuestas de satisfacción a los clientes. Análisis sobre la facturación del sector. Análisis sobre la facturación anual. Entrevistas individuales. Señala la opción incorrecta: En general un sistema de atención al cliente define cuestiones como. El horario de atención telefónica. Bases de datos de respuestas protocoladas. Responsabilidades de la plantilla. Formación sobre el servicio de transporte. Las bases de datos de clientes se desarrollan en los softwares ____. CRM. ERP. SEO. SEM. ¿Qué término se utiliza para hablar sobre la relación entre dos o más empresas del sector del transporte y la logística?. Logística colaborativa. Logística inversa. Logística relacional. Logística grupal. Relaciona las siguientes variables con sus definiciones. Intermedian entre el cargador contractual (quien contrata el transporte) y el porteador o porteadores que lo realizan. Son porteadores que pueden disponerde flota propia o subcontratada, así como de colaboraciones de otras empresas para poder realizar el transporte. Son empresas que representan y actúan en nombre de otras (por ejemplo un transitario) en un país o zona en la que no tienen representación. Son representantes de una empresa en otro país, pero que disponen de una entidad jurídica independiente. Son representantes de la empresa en otras zonas geográficas, pero que dependen de la matriz. |