Preguntas mafia sigtel 2ª parte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas mafia sigtel 2ª parte Descripción: Si hay errores ya sabeis donde encontrarme |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El sistema global de navegación por satélite GLONASS: a. Está operado por el ministerio de defensa de la Federación rusa. b. Utiliza el sistema de referencia WGS84. A y B son verdaderas. B es verdadera y A es falsa. A es verdadera y B es falsa. A y B son falsas. Dos de las ventajas de la teledetección para el análisis espacial frente a las técnicas de trabajo de campo aisladas: a. Información sobre regiones no visibles del espectro. b. Observación multiescala y destructiva. A y B son falsas. B es verdadera y A es falsa. A y B son verdaderas. A es verdadera y B es falsa. Los RPAS de "ala fija": a. Permiten obtener imágenes de mayor precisión espacial que los de ala rotatoria b. Tiene mayor consumo de batería que los de "ala rotatoria". A y B son verdaderas. B es verdadera y A es falsa. A y B son falsas. A es verdadera y B es falsa. Los dos códigos emitidos por el sistema global de navegación por satélite NAVSTAR-GPS clasificados como militares son: El C/A y el P. El L2C y el M. El M y el P. Ninguno de las otras opciones es correcta. Los sensores que generan artificialmente la radiación electromagnética que después recogen se dominan: Geoestacionarios. Activos. Heliosíncronos. Pasivos. Las fuentes de error que pueden existir en un GNSS son: a. Errores multisenda o multicamino. b. Efecto de la troposfera. B es verdadera y A es falsa. A y B son falsas. A es verdadera y B es falsa. A y B son verdaderas. El proceso de corrección de la precisión denominado "corrección diferencial": a. Puede realizarse únicamente en "Postproceso", nunca en tiempo real. b. Está pensado para los Hand GNSS. A y B son falsas. A es verdadera y B es falsa. A y B son verdaderas. B es verdadera y A es falsa. Los Smartphones o tablets son receptores GNSS: a. Que pueden tener funcionalidad SIG b. Que pueden tener las mismas funcionalidades que un Hand GNSS. B es verdadera y A es falsa. A y B son falsas. A es verdadera y B es falsa. A y B son verdaderas. El sistema global de navegación por satélite NAVSTAR-GPS: a. Está operado por el ministerio de defensa de la Federación rusa. b. Utiliza el sistema de referencia WGS84. A es verdadera y B es falsa. A y B son verdaderas. B es verdadera y A es falsa. A y B son falsas. El Satélite PAZ... a. Está equipado con sensor RADAR b. Es capaz de tomar imágenes de día y de noche. A y B son verdaderas. A es verdadera y B es falsa. B es verdadera y A es falsa. A y B son falsas. El número y anchura de bandas de registro de un sensor se denomina: Resolución radiométrica. Resolución angular. Resolución espectral. Ninguna de las otras opciones es correcta. El Satélite PAZ... a. Está equipado con un sensor multiespectral b. Es capaz de tomar imágenes de día y de noche. B es verdadera y A es falsa. A y B son falsas. A es verdadera y B es falsa. A y B son verdaderas. El proceso de corrección de la precisión denominado "corrección diferencial": a. Puede ser en "tiempo real" o en "Postproceso" b. Está pensado para los Hand GNSS. A y B son falsas. A es verdadera y B es falsa. B es verdadera y A es falsa. A y B son verdaderas. Para convertir un mapa topográfico que nos proporcionan en formato imagen escaneada (por ejemplo *.ascii) al formato propio de carta digital, en los parámetros de la herramienta "conversor de formatos"debemos seleccionar como formato de salida: ECW. GEO. GEOTIFF. Ninguna de las anteriores es correcta. Su tarea es convertir todos los puntos que hay en una capa que tiene cargada en Carta Digital de una Base de Datos-SIGMIL en un fichero de Waypoints entendible por cualquier receptor GNSS ¿Cómo realizaría esa operación?. Sobre la capa en cuestión en la Leyenda de Carta Digital, botón de la derecha del ratón, opción “Exportar a GPX”. Con el botón izquierdo del ratón se selecciona ese punto, botón de la derecha del ratón, opción “Exportar a GPX”. Menú GPS, opción “Gestor de trazas y waypoints”, botón “Exportar a dispositivos”. Ninguna de las otras opciones es correcta. Su tarea es convertir uno de los puntos que hay en una capa que tiene cargada en Carta Digital de una Base de Datos-SIGMIL en un fichero de Waypoints entendible por cualquier receptor GNSS ¿Cómo realizaría esta operación?. Sobre la capa en cuestión en la leyenda de Carta Digital, botón de la derecha del ratón, opción “Exportar a GPX”. Con el botón izquierdo del ratón se selecciona ese punto, botón de la derecha del ratón, opción “Exportar a GPX”. Menú GPS, opción “Gestor de trazas y waypoints”, botón “Exportar a dispositivos”. Ninguna de las otras opciones es correcta. Las funciones de superposición lógica de capa Raster: a. Combinan capas iniciales que deben ser binarias, es decir, con valores "0" y "1" b. Pertenecen a la categoría de funciones locales. B es verdadera y es falsa. A es verdadera y B es falsa. A y B son verdaderas. A y B son falsas. Imagine que debe localizar un puesto de combate avanzado en una zona desde la que se observen al mismo tiempo los dos núcleos de población más hostiles que existen en zona operaciones. Para obtener posibles ubicaciones: a. Debería utilizar la herramienta visibilidad. b. Utilizaría el tipo de cálculo unión. A y B son falsas. A y B son verdaderas. A es verdadera y B es falsa. B es verdadera y A es falsa. Si quisiéramos convertir una capa de líneas en formato vectorial a una capa matricial generando un area de influencia de 1000m en un solo paso, en los parámetros de conversión de la herramienta "conversion vectorial matricial" deberíamos: a. Seleccionar la opción convertir a entidades lineales e incluir un grosor de línea constante a 1000m b. Seleccionar la opción convertir entidades puntuales e incluir un radio del círculo de 2000m. A y B son verdaderas. A y B son falsas. A es verdadera y B es falsa. B es verdadera y A es falsa. Si quisiéramos conocer el valor mínimo y máximo de una capa Ráster matricial deberemos ir al menú: Ráster/ver información. Ver/información de ventana. Modelo del terreno/ver información. Todas las otras opciones son correctas. El análisis del relieve se incluye dentro de las funciones de análisis Ráster de tipo: Focales. Locales. Zonales. Globales. Ninguna de las otras opciones es correcta. Usted dispone en el entorno de carta digital de una orto-imagen que quiere pasar a su receptor GNSS. ¿Qué formato necesita obtener en carta digital para poder cumplir con este objetivo?. GPS. GPX. GEO. Ninguna de las otras opciones es correcta. La herramienta “Gestor GPX”: a. Crea una carpeta específica en la leyenda de Carta Digital para contener sus capas. b. Deja tener varios archivos abiertos a la vez. A y B son verdaderas. A es verdadera y B es falsa. B es verdadera y A es falsa. A y B son falsas. ¿ Cuál es la opción más correcta para visualizar en carta digital un archivo de Waypoints obtenido en el campo mediante su receptor GNSS con la herramienta "gestor de GPX"?. Botón "Guardar GPX". Botón "Exportar a dispositivo". Ninguna de las otras opciones es correcta. Botón "Nuevo". La herramienta "Gestor GPX": a. Crea una carpeta específica en la leyenda de carta digital para contener sus capas. b. Solo deja tener un archivo abierto a la vez. A y B son falsas. A es verdadera y B es falsa. B es verdadera y A es falsa. A y B son verdaderas. ¿Cuál es la opción más correcta para visualizar en casa digital un archivo de Tracks (trazas) obtenido en el campo?. Botón "Exportar a dispositivo". Botón "Guardar GPX". Botón "Nuevo". Ninguna de las otras opciones es correcta. Si quisiéramos convertir una capa de líneas en formato vectorial a una capa matricial generando un área de influencia de 1000m en un solo paso, en los parámetros de conversión de la herramienta "conversión vectorial matricial" deberíamos: a. Seleccionar la opción convertir entidades lineales e incluir un grosor de línea constante de 2000m b. Seleccionar la opción convertir entidades puntuales e incluir un radio del círculo de 2000m. A y B son falsas. B es verdadera y A es falsa. A y B son verdaderas. A es verdadera y B es falsa. Imagine Que debe localizar un puesto de combate avanzado en una zona desde la que se observen al mismo tiempo los dos núcleos de población más hostiles que existen en la zona de operaciones. Para obtener posibles ubicaciones: a. Debería utilizar la herramienta "mejor ubicación del observador" b. Utilizaría el tipo de cálculo "unión". B es verdadera y A es falsa. A es verdadera y B es falsa. A y B son verdaderas. A y B son falsas. ¿Cuál es el formato de salida que debe seleccionar en la herramienta “Conversor de formatos” de Carta Digital para poder generar una imagen para un dispositivo Garmin utilizando el pluging del software QGIS? (PREGUNTA DEL VÍDEO DE LA PRÁCTICA 7). JPEG-JFIF. GeoTIFF. FRE. ¿Cuál es el formato imagen que leen los dispositivos Garmin de baja gama como, por ejemplo, el modelo ETREX 20? (PREGUNTA DEL VÍDEO DE LA PRÁCTICA 7). JPEG-JFIF. GEO. KMZ. Cuando usted abre en Carta Digital un track generado con un dispositivo GNSS tipo excursionista (Garmin, TwoNav, etc), obtiene: (PREGUNTA DEL VÍDEO DE LA PRÁCTICA 7). Únicamente los puntos que definen el track. Tanto la línea como los puntos que definen el track. Únicamente la línea que define el track. ¿Cuántos archivos GPX se pueden tener abiertos a la vez en el Gestor GPX de Carta Digital? (PREGUNTA DEL VÍDEO DE LA PRÁCTICA 7). Uno. Dos. Ilimitado. Para guardar directamente el archivo GPX generado en el Gestor GPX en el disco duro del ordenador, utilizaremos: (PREGUNTA DEL VÍDEO DE LA PRÁCTICA 7). Los botones de la parte superior de la herramienta. Los botones de la parte inferior de la herramienta. |