Preguntas Maniobra I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas Maniobra I Descripción: examen maniobras I nautica y tm |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué distancia horizontal del borde de ataque de la pala del timón se encuentra 1 punto de aplicación de la presión normal?. .¿Cuando se dice que un timón es un timón compensado?. En un timón ordinario ángulo máximo de la metida de la caña del timón. Enumera aquellas variables cuyos efectos durante la maniobra se pueden considerar no controlables. Cuando un timón tiene entre un 25% y un 30% del área de la pala por la proa del eje de giro se denomina: .Las hélices tranversales facilitan. ¿Cuáles son las limitaciones de uso de las hélices de maniobra?. ¿Como se denomina el borde de la pala de la hélice que se puede ver más afectada por la cavitación?. Explica brevemente que es la cavitación. ¿Cómo pueden minimizarse los efectos de la cavitación?. .¿Cuales son los efectos de la cavitación?. Zona del timón más afectada por la cavitación: ¿Que se conoce como relación de compensación?. .Diferencia entre avnce teórico y real de la hélice. ¿Qué se conoce como retroceso?. La parte de la pala de la hélice que se une al núcleo recibe el nombre de: ¿Por qué es importante mantener una distancia entre la hélice y la bovedilla de popa?. .La parte de la hélice que penetra en la masa de agua se llama: ¿Valor de la distancia aproximada que se suele establecer entre la bovedilla de popa y el exremo de la pala de la hélice?. .Distancia que se suele establecer entre el borde de ataque de la pala y el borde de atque del timón?. .¿De que sirve la curvatura (rake) en el diseño de la hélice?. En las hélices de paso fijo, ¿qué proceso habrá que seguir para pasar de todo avante a todo atrás?. .Desventajas hélices de paso fijo: ¿Las hélices de paso controlable más o menos eficientes que las de paso fijo?. Si se puede poner generador de cola para generar corriente, es una hélice: .Las toberas fijas situadas desde la hélice propulsora de un buque hacia popa, ¿qué tres efectos fundamentalmente tienen?. ¿Qué nos indica una marca blanca de un aspa dentro de un círculo situdada sobre la línea de flotación en la parte de los finos de proa?. .El empuje de los water jets se produce por: Remolcadores con sistema de propulsión cicloidal¿necesitan timón convencional para su gobierno?. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de las hélices de maniobra de túnel?. .El flujo de agua que discurre por la cara pasiva ¿ tiene mayor o menor velocidad que el que lo hae por el borde exterior y la cara activa?. ¿Cuál es la principal función de una hélice?. El empuje generado por la hélice se produce por: ¿En qué dos fuerzas se descompone la reacción a la presión del agua sobre la cara activa de la pala de una hélice?. Si un buque sin arrancada y con el timón a la vía metemos una palada atrás y la popa cae a babor, la hélice que es?. Si un buque sin arrancada y con el timóna la vía metemos una palada avante y la popa cae a babor, la hélce que es?. ¿Cuál es el efecto evolutivo generado por una hélice dextrógira en un buque con arrancada avante?. En los timones ordinarios, el eje que gira sobre la pala del timón se llama: ¿Qué es la limera?. En un timón suspendido no compensado, ¿el centro de presión de la pala se encontrará por proa o popa del centro de gravedad de esta?. Se podría decir que la siguiente expresión que establece el valor de la presión normal de las palas del timón es correcta?. .En un buque con timón becket, arrancada avante, velocidad inferior a 4 nudos¿cuál sería el mayor ángulo de metida de caña que se podría dar?. ¿Qué pasaría en un timón compensado si el punto de aplicación de la Pn estuviera a proa del eje de giro?. .En un timón ordinario, ¿cuál sería la distancia del punto de aplicación de la Pn al borde de ataque de la pala?. ¿Es cierto la relación que en un timón compensado el grado de compensación debe ser?. Explica muy brevemente cuales son los efectos de las componentes longitudinales y transversales de la reacción a la presión ejercida por el agua sobre la cara activa de la hélice. .¿Como se denominan los elementos del siguiente esquema?. Tipos de timones convencionales: .En los timones de doble palanca, que se denomina madre?. .¿En general, que elemento complementario necesitaría un remolcador de propulsión cicloidal para su gobierno?. ¿Por qué se consideran las aguas someras como elementos semicontrolables en cuanto A SU INCIDENCIA EN LA EVOLUCIÓN DEL BUQUE? 5 líneas. .¿Cuál es el efecto evolutivo generado por una hélice levógira en un buque que navega con velocidad superior a la mínima de maniobra?. En un buque propulsado por un motor térmico, doatdo de una hélice de paso fijo y navegando avante a una velocidad de 14 nudos¿cuál será el procedimiento que se deberá seeguir para evitar daños a la planta propulsadora al pasar de todoa avante a poco atrás?. ¿Cuál sería el efecto evolutivo generado por la corriente de aspiración en un buque que navega avante con velocidad superior a la mínima de gobierno y está dotado de una hélice de paso fijo levógira?. Esquema saberse entero. ¿Podrías indicar que características del buque se pretende determinar con la prueba de pull out?. ¿Qué característica evolutiva se pretende determinar con la prueba de para de Crash stop?. ¿Dónde deberá siempre mostrarse un resumen gráfica de los resultados de las pruebas, relacionadas con la maniobrabilidad del buque?. En los buques con coeficiente de bloque menor de 0,6 navegando avante a media máquina, el punto de giro se situará a: ¿Podrías indicar dónde se situará el punto de giro en un buque fondeado?. ¿Podrías indicar qué es el rabeo de la popa y a qué se debe?. ¿Cómo se denomina a la distancia existente entre la parte exterior de la quilla de un buque y la superficie del fondo del mar?. ¿Qué se entiende por coeficiente de bloqueo en un canal de navegación?. ¿Podrías indicar a qué hace referencia la fórmula indicada en la figura?. ¿Cuál es la actuación inmediata que se puede realizar a bordo de un buque para disminuir el efecto squat?. En relación con las interacciones entre buques y en el caso de buques que navegan de vuelta encontrada en un canal angosto, ¿cuál sería la separación mínima que deberán mantener por seguridad?. ¿Podrías indicar qué elemento es el que está rodeado de un círculo naranja en la figura?. ¿Podrías definir qué es el barbotén?. ¿Sabrías decirme cómo se denomina el elemento que se muestra dentro del círculo rojo en la figura?. ¿Cómo se denomina el elemento en la figura?. En la imagen que se presenta a continuación, por favor explica que son las zonas de color rojo. A vuestro criterio, ¿por qué se podría entender que en la fotografía que se adjunta podría ser considerada una evidencia de unas condiciones de trabajo no seguras?. ¿Cuántos cabos máximos tendrá dados a tierra un buque atracado babor al muelle cuando se haya “en sencillo”?. ¿Por qué se considera que el carretel de trabajo de la figura (el que nos queda a nuestra izquierda) se está utilizando incorrectamente?. . ¿Qué significa encapillar?. En la imagen que se presenta a continuación, ¿qué operación está realizando el tripulante?. A la vista del esquema de la figura, ¿sabrías identificar a qué prueba de mar realizada por nuestro buque, correspondería?. En relación con las interacciones entre buque y en el caso de que un buque esté dando alcance a otro en un canal angosto y, en el caso de que el buque que alcanza tenga un desplazamiento unas 3 veces mayor que el del buque menor, ¿cuál será el comportamiento que cabría esperar entre los mismos?. En la situación que se muestra en la figura estando el barco atracado sometido a corrientes de marea que se desplazan siguiendo el sentido de las fechas, verde vaciante y la azul, entrante, ¿qué cabos considerarías reforzar?. ¿Podrías indicar la calidad, buena, aceptable y mala de los siguientes tenedores? Indica tenedero y calidad. Según el método japonés, ¿cuál sería en metros la longitud de la cadena a filar en caso de mal tiempo?. Como indicador, ¿de qué colores irían pintados los eslabones del último y penúltimo grilletes de cadena que tenemos a bordo?. Distancia entre la parte exterior de la quilla y el fondo marino: |