option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS DE MATERNO PRIMER TEMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS DE MATERNO PRIMER TEMA

Descripción:
Preguntas del primer tema de materno

Fecha de Creación: 2024/03/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los pulsos lentos que emite la hormona GnRH actúan sobre. FSH. LH. Progestágenos. Estrógenos.

La capa muscular del útero se denomina: Miometrio. Endometrio funcional. Serosa. Detrusor.

La capa que se descama durante el ciclo endometrial y responde a cambios cíclicos es: Miometrio. Endometrio funcional. Endometrio basal. Detrusor.

Indica a qué músculo está señalando la imagen. Bulboesponjoso, situado en el triangulo anterior. Isquiocavernoso, situado en el triángulo anterior. Isquiocavernoso, situado en el triángulo posterior. Músculo elevador del ano.

Indique cual de los siguientes músculos forma parte del plano medio del suelo pélvico. Isquiocavernoso. Transverso profundo. Ileococcígeo. Pubovaginal.

La arteria uterina es una rama de la arteria. Iliaca externa. Hipogástrica. Aorta abdominal. Arteria ovárica.

La irrigación del ovario procede de una rama que parte directamente de... Iliaca externa. Hipogástrica. Aorta abdominal. Arteria uterina.

Son diferentes nombres para la arteria que irriga el ovario, excepto... Arteria tuboovárica. Uterina aórtica. Arteria uterina. Arteria ovárica.

Las entradas de las glándulas de Skene o parauretrales que lubrifican y median en la excitación sexual se encuentran: En la horquilla perineal. En el cuerpo del clítoris. A ambos lados del meato urinario. En la parte superior de los labios mayores.

Los folículos primordiales que han empezado a evolucionar pero que no han alcanzado la madurez se denominan: Cuerpo lúteo. Folículo quístico. Folículos atrésicos. Cuerpo albicans.

Sobre la respuesta hormonal indica la afirmación falsa. Los andrógenos son los principales responsables de la aparición de vello púbico. Los gestágenos aumentan el espesor del moco cervical. Los niveles de prolactina influyen sobre la lactancia, pero no influyen sobre la ovulación. La dopamina puede inhibir la hormona liberadora de gonadotropinas.

El dartos labial es una capa de musculo liso que se encuentra debajo de la membrana que tapiza una estructura, ¿Cuál es esa estructura?. Monte de venus. Labios menores. Labios mayores. Clítoris.

¿Cuál de todos estos músculos del perineo es el más potente?. Bulboesponjoso. Isquiocavernoso. Elevador del ano. Isquiococcígeo.

¿Cuál NO es una hemorragia anormal uterina cíclica?. Opsomenorragia. Polimenorragia. Metrorragia. Hipermenorragia.

Según la clasificación de Tanner, en el desarrollo madurativo de una mujer, lo primero es... Pubarquia. Menarquia. Telarquia. Adrenarquia.

Acude a consulta una madre con su hija de 15 años por dolor abdominal y pélvico, además, la madre comenta que la hija se encuentra dentro del período menstrual. Lo más probable es que estemos ante un caso de... Amenorrea primaria. Dismenorrea secundaria. Dismenorrea primaria. Amenorrea secundaria.

Una vez se produce la ovulación, el cuerpo lúteo libera progesterona al endometrio para que sus glándulas maduren y se enriquezcan de glucógeno, concretamente la capa que se encarga de liberar esta sustancia es... Disco ooforo. Granulosa. Teca. Membrana pelúcida.

Sobre las acciones de la progesterona, es incorrecto que... Prepara las mamas para la lactancia. Disminuye la cantidad de moco cervical pero espesa este para que no entren espermatozoides. Aumenta la temperatura corporal al inicio del ciclo ovárico. Tiene acción sedante sobre el músculo uterino y relaja el músculo liso gastrointestinal y uretral.

El objetivo del ciclo ovárico es... Preparar las mamas para la lactancia. Preparar el endometrio para la nidación de un óvulo fecundado. Obtener un folículo en fase preovulatoria antes de los 14 días aproximadamente. Todas son correctas.

Llega a consulta una madre con su hija de 7 años, la cual está experimentando un desarrollo en las mamas desde hace unos meses. Es probable que esta niña tenga... Telarquia retrasada. Menarquía precoz aislada. Telarquia precoz aislada. Pubarquia precoz aislada.

La capa responsable de producir estrógenos en el folículo para que estos actúen sobre el endometrio es... Disco oóforo. Teca. Capa granulosa. Todas son capaces de formar estrógenos.

Indica la afirmación incorrecta. El aparato genital femenino está compuesto por los órganos genitales externos, internos y las mamas. La matrona es responsable del niño durante el primer mes de vida. La salud reproductiva es la ausencia de enfermedades o trastornos sexuales. Todas son correctas.

Sobre los folículos, es cierto que... Entre la corona radiada y la célula germinal podemos encontrar la membrana pelúcida. El disco oóforo son células de la granulosa en contacto con la cavidad antral y la célula germinal. La teca es la diferencia entre un folículo primario y un folículo secundario. Todas son correctas.

Sobre las hormonas ováricas es cierto que... A partir de la semana 7-10 de la gestación, el ovario es el principal productor de progesterona. Los progestágenos se sintetizan en el ovario y en menor medida en la cápsula suprarrenal y el tejido adiposo. La máxima concentración de estrógenos ocurre en los primeros 7 días del ciclo. Los progestágenos se encuentran principalmente en la primera mitad del ciclo.

Sobre el cuerpo lúteo, es incorrecto que... Si no hay fecundación, se produce la luteolísis entre el día 23 y 26 del ciclo. Si hay fecundación se convierte en cuerpo lúteo gravídico y es el encargado de mantener el embarazo hasta la semana 24 de gestación. Cuando no hay fecundación se convierte en cuerpo albicans, se produce una deprivación hormonal y finalmente aparece la menstruación. Todas son correctas.

Sobre el clítoris, es incorrecto que... Está formado por tejido eréctil, a excepción del glande que es tejido fibroso. Su función es meramente sexual. Forma, junto a los bulbos vestibulares o vulvares el aparato eréctil de la mujer. Todas son correctas.

En caso de estar ante una bartolinitis donde ya hemos aplicado antibióticos y hemos drenado, que sería lo siguiente que deberíamos realizar: Infubilación. Exeresis. Sonda de Word. Marsupialización.

Denunciar Test
Chistes IA