Preguntas medias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas medias Descripción: Electromecánica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Atendiendo su a su conductibilidad, el silicio lo podemos clasificar como un material. Semiconductor. Aislante. Conductor. Ninguno de los tres anteriores. Cuando el motor de arranque está girando ¿Actúa como un generador de corriente?. Si, y genera una fuerza electromotriz que se opone a la tensión aplicada. No. Depende de las revoluciones. Sí, pero genera una fuerza electromotriz que se suma a la tensión aplicada. Cuando la corriente por el diodo es grande, la polarización es. Directa. Inversa. Escasa. Al revés. Cuando observamos la señal de un sensor Hall en el osciloscopio y vemos que los flancos de variación no son perfectamente verticales ¿Que debemos hacer?. Cambiar el sensor. Cambiar el amplificador. Cambiar la bobina de encendido. Realizar una puesta a punto de encendido. El contacto tipo Reed de un relé diferencial está constituido por. Dos láminas de material ferromagnético. Una lámina de material paramagnético. Dos láminas de material diamagnético. Una lámina de material diamagnético. El espacio dentro del cual un imán deja sentir su acción atractiva lo denominamos. Campo magnético. Permeabilidad magnética. Intensidad de campo eléctrico. No existe tal espacio. El fluido frigorífico es peligroso porque. Las tres respuestas anteriores son verdaderas. Pesa más que le aire y, a ras de suelo, puede provocar asfixia. Al incidir sobre superficies calientes da lugar a gases tóxicos. En contacto con la piel puede producir congelación. El flujo de inducción en el interior de un solenoide aumenta si. Aumentarnos el número de espiras de la bobina. Reducimos el número de espiras de la bobina. Invertimos el sentido de la corriente. Introducimos en el interior del solenoide una barra de un no metal. El funcionamiento del motor de arranque se basa en el principio de. Ley de Fleming. Ley de Ohm. Ley de Kirchhoff. Ley de Maxwell. El henrio es la unidad de. Inductividad. Frecuencia. Pulsación. Período. El hercio es la unidad de. Frecuencia. Inductividad. Pulsación. Período. El maxwell es una unidad de. Flujo magnético. Inducción magnética. Fuerza electromotriz máxima por fase en un alternador. Fuerza electromotriz eficaz en un alternador. El valor de la capacidad equivalente de un agrupamiento en serie de varios condensadores es igual. Al inverso de las sumas de los inversos de los valores de las capacidades de las capacidades de los distintos condensadores. A la suma de las capacidades de todos ellos. Al producto de las capacidades de todos ellos. A la capacidad del mayor divida por la capacidad del menor. El weber es la unidad de. Flujo magnético. Potencia eléctrica. Permeabilidad magnética. Intensidad de campo eléctrico. En las bobinas de encendido, el arrollamiento con mayor resistencia es. El secundario. El primario. Depende del modelo de bobina. Depende de cómo estén conectados interiormente. ¿Qué nos indica el ciclo o factor de trabajo?. El porcentaje de tiempo que permanece activado ese circuito. No indica nada, ya que no hay circuitos modulados en anchura de impulsos. El porcentaje de tiempo que permanece desactivado ese circuito. Depende del circuito. En los motores de arranque con reductora, ¿Cuál es la finalidad de está?. Reducir las revoluciones del inducido para así aumentar el par en el arranque. Reducir las revoluciones del inducido para así disminuir el par en el arranque. Aumentar las revoluciones del inducido para así disminuir el par en el arranque. Aumentar las revoluciones del inducido para así aumentar el par en el arranque. En una malla en la que no existan f.e.m. la suma de los productos de cada resistencia por la intensidad que la atraviesa es. Cero. Uno. Uno o cero dependiendo el valor de la resistencia. Uno o cero dependiendo de la intensidad. Indica bajo qué principio trabaja el transmisor de régimen. Magnetismo. Fotoelectricidad. Piezoelectricidad. Conductividad eléctrica. La capacidad de un condensador se mide en. Faradios. Radianes por segundo. Voltios. Culombios. La ganancia de corriente de un transistor se define como la relación entre corriente de colector y. La corriente de base. La corriente de emisor. La corriente de la fuente de alimentación. La corriente de colector. La información de salida de un sensor de temperatura es. Una resistencia que varía con la temperatura. Una tensión de salida proporcional a la temperatura. Una frecuencia cuya periodicidad cambia con la temperatura. Una tensión de salida fija independiente de la temperatura. La red de distribución de aire comprimido en su trazado será. Inclinada hacia el lugar de servicio. Horizontal. Inclinada hacia el acumulador. Es independiente de cualquier posición. La resistencia de un conductor se mide en. Ohmios. Amperios. Voltios. Ωmm2/m. La unidad de mantenimiento general está constituida por: Filtro, regulador y engrasador. Filtro, válvula de retención y engrasador. Filtros, distribuidores y actuadores. Filtro, regulador y reductor de presión. Las unidades de control. Se pueden deteriorar si hay temperaturas elevadas. Soportan cualquier temperatura. Trabajan mejor en frio. Son más eficaces si hay temperaturas superiores a 60°C. Los elementos de mando son. Válvulas distribuidoras accionadas manualmente. Válvulas distribuidoras pilotadas. Las válvulas que actúan directamente sobre el elemento de mando. Las válvulas que actúan directamente sobre el elemento neumático. Los medidores de masa por lamina caliente. Miden la cantidad real del aire aspirado teniendo en cuenta su densidad. Miden el volumen de aire aspirado por el motor. Miden el volumen de aire aspirado por el motor pero cuando este está caliente. Miden el volumen de aire teniendo en cuenta su presión. Se denomina fuerza electrostática. A la fuerza que actúa entrega cargas eléctricas. Al trabajo que hay que realizar para desplazar una carga eléctrica. A la fuerza que actúa sobre los electrones para mantenerlos en sus órbitas. A la trayectoria que siguen las líneas de fuerza. Si en un vehículo se quiere visualizar información a tiempo real acerca del estado operativo de los sistemas, ¿qué función debemos activar?. La función de lectura de bloques de valores. La función de osciloscopio. La función del multímetro. La función de adaptación. ¿Qué elemento se encarga de evitar la descarga de la batería, a través del alternador?. Los diodos. Un disyuntor. Nunca ocurre eso. Los diodos y el disyuntor. Si los faros destellan de forma aleatoria. Los terminales del circuito puede estar flojos o corroídos. La batería puede estar sulfatada o en corto. No llega voltaje a los faros. El conmutador de faros es defectuoso. Si queremos ver señales eléctricas complejas que varían muy rápido, ¿qué aparato utilizarías?. Un osciloscopio. Un voltímetro. Un amperímetro. Un óhmetro. Si una avería se mantiene por un período de tiempo mayor del definido. Es una avería permanente. Es una avería esporádica. No existe ninguna avería. Es una avería fugaz. ¿A partir de qué frecuencia se denomina ultrasonido?. Superior a 30.000 Hz. Inferior a 20.000 Hz. Entre 16 y 20.000 Hz. Superior a los 100.000Hz. ¿Cómo se produce el calentamiento de la luneta térmica?. Con unos hilos conductores que forman una resistencia. Con el empleo de un calentador eléctrico. Con unos hilos especiales. Con el aire del circuito de la calefacción. ¿Cuál de estas mediciones se debe realizar en serie. Intensidad. Resistencia. Tensión. Potencia. ¿Cuál es el valor de velocidad que se utiliza en la programación del sonido?. 340 m/s. 240 m/s. 380 m/s. 140 m/s. ¿Cuál es el valor del nivel de presión sonora máximo a una distancia de siete metros?. Igual o superior a 93 dB. Superior a 98 dB. 87 dB. 83 dB. ¿Cuál es la normativa que regula a nivel mundial la red CAN?. ISO 11898. ISO 189. ASCII. SAE J1820. ¿Cuál es la unidad de medida de la eficiencia luminosa?. El lumen/vatio (lm/W). El Kelvin (K). La candela (cd). El lumen (lm). ¿Cuántas escobillas poseen los motores de los limpiaparabrisas de dos velocidades?. Tres. Dos, una para cada velocidad. Cuatro, dos para cada velocidad. Una solo como todos los motores. ¿Dónde se coloca el interruptor de marcha atrás?. En La caja de cambios. En el pedal de freno. En Ia palanca de cambios. En el pedal del embrague. ¿Dónde se puede colocar el captador del cuentarrevoluciones?. En el cigüeñal del motor. En el árbol de la transmisión. En un semiárbol de transmisión. En el secundario de la caja de cambios. ¿Dónde se puede colocar el captador hall de un velocímetro?. En el eje de salida de la caja de cambios. En el embrague. En el cigüeñal del motor. En el primario de la caja de cambios. ¿Dónde va colocada la resistencia de compensación en las sondas lambda de banda ancha NTK de 8 vías?. No llevan resistencia de compensación. Entre el terminal de la célula de bomba y u terminal libre. Entre el positivo de la resistencia de calefacción de la sonda y un terminal libre. ¿El alternador reversible (Stop-Star) dispone un captador de posición por fase?. Si, uno por cada fase U,V,W. Si, en la fase de la tensión U. No es necesario. Si, en la fase W. ¿El captador de posición de la palanca de marchas (punto muerto) lo emplea el sistema?. Sistema Stop-Start. Arranque con llave. Los vehículos no disponen de captador de punto muerto. Arranque con llave codificado. En el circuito indicador de temperatura de la figura 9.31 ¿Qué comportamiento tiene la termo resistencia con la temperatura?. Al calentarse la termorresistencia disminuye su resistencia. Al enfriarse la termorresistencia no altera los valores de resistencia. Al calentarse la termorresistencia aumenta su resistencia. Al calentarse la termorresistencia no modifica su resistencia. En el esquema eléctrico de la figura 10.27 ¿Qué elemento aparece señalado con el número (6/2)?. El motor de la bomba del lavacristales. La llave de contacto. El relé de deshabilitación de cargas en el arranque. El motor del lavafaros. En el esquema eléctrico de la figura 10.28, ¿de cuántos amperios es el fusible que protege el relé que alimenta la luneta térmica?. 20 A. 40 A. 10 A. 30 A. En el esquema eléctrico de la figura 10.28, ¿de cuántos amperios es el fusible que protege el interruptor y el bobinado del relé que alimenta la luneta térmica?. 10 A. 30 A. 40 A. 20 A. En el esquema eléctrico de la figura 9.27 ¿de cuántos amperios es el fusible que protege el cuadro 58918?. 5A. 30A. 10A. 40A. n el esquema eléctrico de la figura 9.27 ¿Qué elemento aparece señalado con el numero 25620?. Un relé. La llave de contacto. La batería. Un fusible. ¿En qué momento se deben regular los filtros?. Justo antes de efectuar la regulación de la ganancia en los amplificadores. Antes de realizar la instalación, como medida de precaución. Antes de asegurarnos de que la fuente de sonido puede llegar al máximo de volumen sin producir corte de señal. Una vez tengamos regulada la ganancia de los amplificadores, se efectuará la regulación de los filtros, como medida de precaución. ¿Es necesario desconectar la batería para realizar trabajos de soldadura eléctrica en su carrocería?. SI, siempre. No. Solamente en trabajos de soldadura blanda. No, solamente desconectamos cuando se sueldan componentes del circuito de refrigeración. ¿Es posible diagnosticar un vehículo que no lleve la clavija universal de diagnosis para OBDII (16 pines)?. Si, existen otros tipos de conexiones de fabricantes que se utilizan líneas K y L para la trasmisión de datos. No, es necesario siempre este tipo de conexión. Si, a través la red CAN. No, estos vehículos no se pueden diagnosticar. ¿Es posible medir la corriente de excitación en un alternador?. Si, mediante una pinza amperimétrica colocada en el cable de excitación. No. Si, mediante un amperímetro entre el borne B+ y el terminal de conexión correspondiente. El motor debe estar apagado. Si, colocando un polímetro en mediciones de corrientes alternas (AC). La pinza roja ira al borne B+ y la negra a masa. ¿Es posible montar en un automóvil una bocina sin relé?. Si, la bocina se puede montar en un circuito con conexión directa a positivo. No se puede montar. No, la bocina se debe conectar siempre con relé. Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta. ¿Para disminuir la intensidad de corriente que debe pasar por el mando de la bocina que elemento se utiliza?. El relé. El fusible. El diodo. La llave de contacto. ¿Qué altavoces instalaremos en un vehículo para que sean capaces de transmitir una amplia gama de frecuencias?. De cono. Los woofers o graves. Los subwoofers o subgraves. Los tweeters o agudos,. ¿Qué cualidad del sonido lo distingue entre sonido grave y agudo?. Tono. Timbre. Intensidad. Resistencia. ¿Qué diferencias encuentra entre una pila no recargable y un acumulador o batería?. La pila transforma la energía química en energía eléctrica y el proceso no es reversible; mientras que la batería si es reversible. No hay diferencia. La pila es un generador de fuerza electromotriz capaz de transformar la energía química en energía eléctrica y la energía eléctrica en energía química, mientras que la batería al revés. La batería transforma la energía química en eléctrica pero el proceso no es reversible; mientras que la pila si lo es. ¿Qué duración de vida tienen aproximadamente, las lámparas de diodos LED?. 10000 horas de servicio. 500 horas de servicio. 100000 horas de servicio. 2000 horas de servicio. ¿Qué elementos puede tener la caja eléctrica central?. Los relés y fusibles de los circuitos. Los interruptores delos circuitos. Los interruptores y fusibles de los circuitos. Los relés e interruptores de los circuitos. ¿Qué entiendes por pérdida de carga?. La pérdida de presión del fluido a lo largo de la tubería. La pérdida de fluido en la tubería. La pérdida de peso en la tubería. Ninguna de las tres es correcta. ¿Qué fabricante emplea el protocola ISO 14230?. Renault. Audi. Volvo. Ford USA. ¿Qué frecuencia deben tener las señales ópticas que emiten las lámparas de los intermitentes?. 90±30 impulsos/mm. 30 impulsos/mm. 30±30 impulsos/mm. La frecuencia que el fabricante del vehículo desee. ¿Qué indica el texto de 10 A en un fusible?. Los amperios que puede soportar sin fundirse. El tipo de fusible. La tensión que puede circular por el fusible. La potencia máxima que puede soportar el fusible. ¿Qué metal tiene mejor conductibilidad eléctrica y es el más empleado en las conducciones eléctricas?. EI cobre. EI hierro. El plomo. El aluminio. ¿Qué misión tiene el cuadro de instrumentos?. Informar al conductor sobre determinados parámetros del vehículo y de la conducción. Disponer de unos relojes que podemos regular para conocer la velocidad del vehículo. Informar al conductor sobre determinados parámetros del motor exclusivamente. Informar al conductor de la velocidad y del n° de revoluciones del motor solamente. ¿Qué misión tienen las luces de pare (luz de frenado)?. Indicar a los conductores que circulan detrás del vehículo la posición del vehículo. Indicar a los conductores que circulan detrás del vehículo que estamos empleando el freno de servicio. Alumbrar Ia calzada marcha atrás. Indicar a los conductores que circulan detrás del vehículo que estamos empleando el freno de estacionamiento. ¿Qué misión tienen las luces de marcha atrás?. Indicar a los conductores y viandantes que circulan detrás del vehículo que el vehículo va a realizar esta maniobra. Indicar a los conductores y viandantes que el vehículo se detiene. Indicar a los conductores y viandantes que el vehículo no dispone de marcha atrás. Indicara los conductores que el vehículo cambia de dirección. ¿Qué misión tienen los fusibles en los circuitos eléctricos?. Limitar la intensidad que circula por el circuito. Limitar la tensión del circuito. Evitar caídas de tensión. Evitar fugas de Corriente. Qué potencia, en vatios, ¿tienen las lámparas de la luz de frenado en un circuito de 12 V?. 21W. 5W. 50W. La misma que las luces de posición. ¿Qué principios de funcionamiento emplean los relojes indicadores del cuadro?. Los principios electromagnéticos. El principio de conservación de la energía. El principio de continuidad eléctrica. El principio de funcionamiento electrónico. Qué puerta lógica cumple la función X\=A+B?. NOR. NAND. AND. NOT INVERSORA. ¿Qué tensión aproximada emplean las baterías de níquel e hidruro metálico (NiMH)?. De 200 a 300 V. 12 V. 24V. 1.000 V. ¿Qué tensión emplea el motor-alternador del Mercedes hibrido S-400?. Alterna a 126 V. Continua a 126 V. Alterna a 12 V. Continua a 12V. ¿Qué tipo de lámpara proporciona un flujo luminoso de aproximadamente 3200 lm con 35 W de potencia?. La lámpara de xenón. Los diodos LED. La lámpara halógena. A lámpara convencional. ¿Qué flujo luminoso emite Una lámpara H7 de 12 voltios y 55 vatios. 1500 ml. 2100 lm. 400 lm. 3200 ml. |