PREGUNTAS MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN TERCER PARCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN TERCER PARCIAL Descripción: El tercer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el volumen, intensidad, duración, tipo de entrenamiento/deporte, grado de fatiga, recuperación del entrenamiento/competencia previos. Estilo de vida. Nutrición. Entrenamiento/competencia. Salud. Es la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos destinados a provocar y dirigir movimientos corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud. Crioterapia. Monoterapia. Mecanoterapia. Hidroterapia. Estos conforman parte de la pirámide de la recuperación excepto: Dormir e higiene de sueño. Masaje. Optimismo. Nutricion e hidratacion. Realizarlo promueve el flujo de líquido intersticial fuera de los tejidos: Proteger. Elevar. Anti-inflamatorios. Compresión. ¿Cuáles eran los métodos previos para tratar lesiones?. RICE. PRICE. POLICE. Todas las anteriores. Son los aparatos que posibilitan el ejercicio sin limitaciones. Resistivos. Asistidos. Pasivos. Poleoterapia. Son indicaciones de mecanoterapia en patologías del tejido óseo excepto. Atrosis. Miositis. Artritis. Periartritis. Se sitúa en la pared a 75 cm del suelo y lo utilizamos para aumentar la amplitud de movimientos en el hombro: Mesa de mano. Escalera de dedos. Escalera de mano. Espalderas. Cualquier queja física causada por la transferencia de energía que excede la capacidad del cuerpo para mantener su integridad estructural o funcional. Lesión. Fractura. Esguince. Desgarro. Son contraindicaciones de la mecanoterapia, excepto: Fracturas recientes. Anquilosis. No colaboración. Enf neurodegenerativas. Es el acrónimo de elección actual, utilizado en las lesiones de tejidos blandos: POLICE. RICE. PEACE and LOVE. PRICE. ¿Cuál es la base de la pirámide de la recuperación?. Baños de agua. Nutrición e hidratación. Masaje. Dormir e higiene del sueño. ¿ Las tablas de bohler se utilizan para ejercicios de qué tipo?. Flexoextensión circunducción de cadera. Flexoextensión y eversión de codo. Prono-supinación y inversión del pie. Flexoextensión, inversión, eversión y circunducción del pie. Son elementos que conforman la pirámide de la recuperación, excepto: Masaje. Nutrición e hidratación. Baños de agua. Calistenia. Promueve la reparación, remodelación y aumenta la tolerancia de los tejidos y la capacidad de los tendones, músculos y ligamentos a través de la mecanotransducción. Ejercicio. Elevación. Carga. Compresión. ¿Cuál de las siguientes NO es una lesión por sobrecarga?. Codo de tenista. Esguinces de tobillo. Tendinitis de hombro. Lesiones que afectan el cartílago de crecimiento. Ayuda a limitar el edema intraarticular y la hemorragia tisular. Educación. Compresión. Carga. Vascularización. Posición de espalda la cual hace que la espina dorsal, los músculos y los órganos abdominales esten en alineamiento correcto: espalda alineada. espalda estrecha. espalda derecha. espalda rígida. Un enfoque activo con movimiento y ejercicio beneficia a la mayoría de los pacientes con trastornos musculoesqueléticos. Verdadero. Falso. ¿Cuántas personas son necesarias para movilizar a un paciente encamada no colaborador?. 1. 2. 3. Toda su familia. Diferencia entre factor de riesgo y factor contribuyente. Factor de riesgo: son los factores que hacen que contraiga la enfermedad (por ejemplo la edad) Factor contribuyente: son los factores que ya teniendo la enfermedad contribuyen para mantenerla. Factor de riesgo: son los factores que ya teniendo la enfermedad contribuyen para mantenerla Factor contribuyente: son los factores que hacen que contraiga la enfermedad (por ejemplo la edad). Factor de riesgo: son los factores que facilitan la consulta de rehabilitación Factor contribuyente: son los factores que ya teniendo la enfermedad contribuyen para mantenerla. Factor de riesgo: son los factores que ya teniendo la enfermedad contribuyen para mantenerla Factor contribuyente: son los factores que facilitan la consulta de rehabilitación. Es una posible lesión en sistema nervioso: Desmielinización. Compresión. Denervación. Irritación. Todas las anteriores. Contraindicaciones de la mecanoterapia excepto: Anquilosis. No colaborativo el px. Fx recientes. Atrofia muscular. |